Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
24 de marzo ¿Día de la memoria o día del relato? PARTE 3
Por Gabriel Vénica - 25 de Marzo, 2015, 17:33, Categoría: General
PARTE 3 AÑO 1977 03-01-77 Atentado puente (Zárate-Brazo Largo). 28-01-77 MONTONEROS, atentado contra la Comisaría de Ciudadela, asesinato de tres policías. 01-01-77 Atentado domicilio ejecutivo cerealero (La Plata). 02-01-77 Atentado planta YPF (Berisso). 03-01-77 Atentado jefe taller Propulsora (La Plata). 04-01-77 Ataque a patrulla militar (La Plata). 0?-01-77 Atentado Concesionaria Deutz (La Plata). 0?-01-77 Asalto y robo de dinero (La Plata). 0?-01-77 Ametrallamiento patrullero muere policía (La Plata). 0?-01-77 Carga explosiva domicilio subcomisario (La Plata). 0?-01-77 Bomba cazabobos en camioneta abandonada (La Plata). 0?-01-77 Carga explosiva en domicilio Of. policía provincia (La Plata). 01-02-77 Atentado planta Chrysler (Monte Chingolo). 01-02-77 Atentado a EnTel (Ituzaingó). 01-02-77 Ataque Concesionaria Ford (Lomas de Zamora). 0?-02-77 Ataque con explosivos a Subcomisaría El Dique (La Plata). 0?-02-77 Atentado jefe compra Astilleros (La Plata). 0?-02-77 Destrucción instalaciones Entel (La Plata). 0?-02-77 Atentado contra gerente YPF (La Plata). 0?-02-77 Atentado Concesionaria Fiat (La Plata). 0?-02-77 Destrucción 13 instalaciones Segba (La Plata). 0?-02-77 Bomba jefe vigilancia Hilandería Olmos (La Plata). 0?-02-77 Destrucción cabina cambios FFCC Roca (Tolosa, La Plata). 0?-02-77 Dos atentados instalaciones Agua y Energía (La Plata). 0?-02-77 Atentado Concesionaria Peugeot Ringuelet (La Plata). 0?-02-77 Atentado domicilio 11 miembros Seguridad Propulsora (La Plata). 0?-02-77 Atentado personal jerárquico de FFCC (La Plata). 0?-02-77 Ataque Comisaría 4ta (La Plata). 28/02/77. MONTONEROS, fallido atentado contra el avión presidencial que conducía al Presidente Videla, en momentos en que decolaba del Aeroparque de la Capital Federal, mediante una bomba colocada en un túnel debajo de la pista. Fracasaron por segundos de error al accionar por control remoto el explosivo 08-03-77 MONTONEROS, atentado con explosivos contra el domicilio del Director de la empresa CELULOSA, Ingeniero Jorge Armando, en Rosario. 22-03-77 ERP, atentado con explosivos contra la concesionaria IKA RENAULT, en Adrogué. 25-03-77 MONTONEROS, en operaciones simultáneas en diferentes citas callejeras caen el Jefe Militar de la Columna Capital (muere en un largo enfrentamiento en el cual hiere a dos efectivos de las FFAA) y el Jefe de ...- Leer artículo completo 24 de marzo ¿Día de la memoria o día del relato? PARTE 2
Por Gabriel Vénica - 25 de Marzo, 2015, 17:30, Categoría: General
PARTE 2 AÑO 1975 03/01/75 Grupos de la presunta AAA, asesinato de un NN, en La Matanza, se lo adjudican con panfletos en el lugar del hecho, modo más habitual. 04-01-75 Grupos de la presunta AAA, asesinato de Silvia S. de Brow y Estela Epelbau, en Prov. de Bs. As. 05-01-75 Cae un avión militar en reconocimiento aéreo de la zona de operaciones del ERP en TUCUMÁN, muriendo el Comandante del III Cuerpo de Ejercito Gral. Salgado, el Gral. Muñoz y 11 militares de su Estado Mayor y de la tripulación, SE LO ADJUDICÓ EL DERRIBAMIENTO EL ERP22. 13-01-75 ERP, asesinato de uno de sus miembros acusado de traidor, Jesús Ranier. (se lo adjudican en una proclama) 15-01-75 Grupos de la presunta AAA, asesinato de Yolanda Meza y cinco NN más, en Prov. de Bs. As. 15-01-75 grupos de la presunta AAA, asesinato de Manuel Benítez, en Prov. de Bs. As. 17-01-75 MONTONEROS, asesinato dueños empresa CARLITOS, Juan Martín y Montechiari, en Bahía Blanca. 18-01-75 Grupos de la presunta AAA, asesinato de Hugo Fernández Floria, en Prov. de Bs. As. 21-01-75 MONTONEROS, atentado incendiario y con explosivos contra camión empresa de transporte girasol, en el Chaco. 23-01-75 Grupos de la presunta AAA, asesinato de Juan M. Magdalena, en la Prov. de Tucumán. 0?/01/75 Decreto del PEN Nro. 261, ordenando al Ejercito ejecutar operaciones militares para "neutralizar y/o aniquilar el accionar subversivo" en la provincia de TUCUMÁN. El 9 de febrero comienza el llamado Operativo Independencia al mando del Comandante de la Brigada del lugar, General de Brigada D. Acdel Vilas. 28-01-75 MONTONEROS, robo maquinas de escribir y calcular (Avellaneda). 29-01-75 MONTONEROS, Secuestro empresario Ing. Carlos Dazeo (Mar del Plata). 30-01-75 MONTONEROS, Asalto estudio Jurídico Dr. Costa e Hijo (Bahía Blanca), Asesinato y robo dependencias Policiales (Vicente López). 02-02-75 ERP, asesinato del dirigente gremial Chávez, en Tucumán. 04-02-75 MONTONEROS, secuestro delegado municipal Sr. N Matano (Quilmes) 05-02-75 MONTONEROS, tiroteo contra el Directivo de la empresa ENTEL, Oscar Etchepare, al salir de su domicilio en San Isidro. 05-02-75 MONTONEROS, tiroteo contra el Delegado Gremial de la empresa TARRABUSSI, Cesar Calvo, en la Capital Federal. 07-02-75 MONTONEROS, asesinato del Ejecutivo de la empresa ALBA, Antonio Muscat. 07-02-75 MONTONEROS, asesinato Cabo Policía Félix Pérez (Avellaneda). 07-02-75 MONTONEROS, secuestro del Ejecutivo de la empresa RHEEM SAIAR, Carlos Gagey, en Bs. As. 08-02-75 MONTONEROS, robo impresoras y mimeógrafos (Lomas de Zamora). 09-02-75 Empleo Orgánico de la fuerza legitima contra la violencia militarmente organizada, OPERATIVO INDEPENDENCIA 14-02-75 ERP, combate en escaramuza con una patrulla del Ejército en el monte tucumano, cerca del poblado de Pueblo Viejo. Mueren dos terroristas, el Jefe de la patrulla Teniente Primero D. Hechor Cáceres y heridos un Suboficial y el Teniente Ritcher, quien queda inválido 14-02-75 Grupos de la presunta AAA, asesinato de los dirigentes sindicales Héctor Noriega y Carlos Leiva, en Prov. de Bs. As. 14-02-75 grupos de la presunta AAA, asesinato del periodista Luciano Jaime, en Salta. 14-02-75 MONTONEROS, atentado incendiario pizzería Los Gordos (Lomas de Zamora) 14-02-75 MONTONEROS, Allanamiento y robo en Clínica Privada (Lanús). 15-02-75 MONTONEROS, tiroteo contra Ejecutivos de la empresa MOLINOS RÍO DE LA PLATA, Alberto Méndez y León San Juan, en Bs. As. 15-02-75 MONTONEROS, ataque con granadas local CNU (La Plata). 19-02-75 Ataque con granadas al Batallón Infantería Marina 3 (La Plata). 19-02-75 MONTONEROS, asesinato y robo de armamento dos Policías (San Martín). 19-02-75 MONTONEROS, asesinato y robo de armamento a un policía (Vicente López). 20-02-75 MONTONEROS, ataque a dos clínicas privadas (Lanús)....- Leer artículo completo 24 de marzo ¿Día de la memoria o día del relato?
Por Gabriel Vénica - 25 de Marzo, 2015, 17:27, Categoría: General
PARTE 1
"La democracia no puede vivir sin la verdad, el totalitarismo no puede vivir sin la mentira; la democracia se suicida si se deja invadir por la mentira, el totalitarismo si se deja invadir por la verdad". Jean François Revel, "El Conocimiento inútil".
Las causas olvidadas que llevaron al 24 de marzo de 1976.
AÑO 1969 10/04/69 FAL (FUERZAS ARMADAS DE LIBERACIÓN), copamiento de un vivac del Regimiento Patricios y robo de armamento, en Campo de Mayo. 30/06/69 FAL, asesinato del dirigente gremial peronista, Secretario General del gremio metalúrgico, Augusto Timoteo Vandor. 0?/09/69 Disturbios en la ciudad de Rosario, parecidos a los de Córdoba aunque en menor escala, con saqueos e incendios organizados. A lo largo del año fueron incendiados por las FAR dieciséis supermercados de la Cadena MINIMAX en la Capital Federal y gran Buenos Aires; además, diez empresas sufrieron atentados con explosivos, producidos por diferentes organizaciones terroristas que salían a la luz.
AÑO 1970 29-05-70 MONTONEROS, secuestro y posterior asesinato del Teniente General D. Pedro Eugenio Aramburu ex- Presidente de la Nación y por entonces líder político de un importante sector que aglutinaba al centro moderado republicano. 10-06-70 FAR, atentado con intento de asesinato fallido, contra el Secretario de Juzgado D. Juan Carlos Fernández Leche. 30-06-70 FAR, copamiento de la ciudad de Garín, en Bs. As. asaltaron la policía local, un banco, la sucursal de ENTEL y casas particulares. Fue encabezado por los cabecillas Marcos Osatinsky - NG: Lucio, Roberto Quieto - NG: Negro y Carlos E. Olmedo - NG: Germán (todos ellos cayeron posteriormente en diferentes luchas de esta década) y participaron unos cuarenta terroristas (la mitad mujeres). Asesinan a un policía y una mujer durante la toma del Banco. 01-07-70 MONTONEROS, copamiento de la ciudad de La Calera, en los suburbios de Córdoba. Asaltaron la policía local, un banco y el correo. Cayeron prisioneros once terroristas, cuatro de ellos heridos, por la acción policial de inmediata persecución. Uno de los heridos graves es Emilio Maza, participante en el secuestro de Aramburu, el cual muere ...- Leer artículo completo Curro se escribe con K
Por Armando Maronese - 12 de Marzo, 2015, 2:29, Categoría: Opinión
¿Que
significa curro? En el habla coloquial de los argentinos, “curro” es un
negociado de poca monta. Un kiosquito, casi un rebusque. Una malversación de
vuelo bajo, un delito de bajas calorías. La palabra saltó al debate público
cuando Mauricio Macri aseguró que con el próximo presidente, se va a acabar el
“curro” de los derechos humanos. El jefe de gobierno después no volvió sobre el tema para dar explicaciones. Si se refirió a la utilización oportunista del tema por parte del matrimonio Kirchner y a las maniobras ilegales que algunos personajes como Sergio Schocklender cometieron, yo creo que Macri se quedó corto. Más que “curro”, creo que se trata de una de las mayores estafas simbólicas y concretas realizadas por Néstor Kirchner y su esposa Cristina Fernández en la década hotelera, como definió con precisión María Isabel Sánchez. La defensa de los derechos humanos en su más amplio sentido de la palabra, es una de las actividades mas sagradas que debe desarrollar toda persona por el solo hecho de existir. Es lo que nos dignifica, lo que nos diferencia de los animales y los robots. Es la pelea constante y por todos los medios legales a nuestro alcance para que en un país, y en lo posible, todo el planeta, trabaje a favor de valores como la libertad absoluta, la democracia republicana plena, la igualdad de oportunidades, la justicia social, la no violencia y la no discriminación de ningún tipo. La misión es defender esos valores de cualquier intento autoritario. Insisto, creo que no hay tarea colectiva superior a la defensa de los derechos humanos en todas sus formas. Desde la lucha contra la impunidad de los terroristas de estado, por las atrocidades y desapariciones que cometieron hasta la exigencia de que haya cada vez mas políticas y mas eficientes contra la marginalidad y la exclusión, contra la droga y el delito que mata compatriotas todos los días. Eso no es un curro. Eso es una obligación moral de todo ciudadano: "Bregar para que los derechos humanos se respeten en plenitud". ...- Leer artículo completo Un nuevo y dramático giro
Por Joaquín Morales Solá - 8 de Marzo, 2015, 1:33, Categoría: Opinión
Sucedió
justo cuando el oficialismo trataba de infamar y degradar al fiscal Alberto
Nisman. Ese propósito perverso ya era una causa perdida ante la opinión
pública: ésta siempre se pone del lado de un muerto, sobre todo cuando esa
muerte es violenta y política. Sandra Arroyo Salgado, jueza y ex esposa de Nisman, activó ayer un nuevo y dramático giro en la política y en la sociedad, cuando afirmó que su ex marido no se suicidó. Su teoría (o su certeza) coincide con la opinión de una importante mayoría social, que siempre sostuvo que a Nisman lo mataron. Hasta ahora el "magnicidio" era una hipótesis de la política y de vastos sectores sociales que carecía de respaldo técnico. Arroyo Salgado proporcionó a esa teoría argumentos científicos. Pase lo que pasare en adelante en la Justicia, es probable que tanto la política como esas franjas sociales hayan hecho suya definitivamente la hipótesis de la jueza. Esto es: a Nisman lo mataron cuatro días después de hacer la denuncia política más explosiva que recibió el kirchnerismo, y un día antes de exponer las pruebas de esa denuncia ante el Congreso. Los supuestos criminales de Nisman se encontraron con un complicado obstáculo: la madre de las hijas de Nisman es abogada y jueza federal. ...- Leer artículo completo Justicia ilegítima
Por Alfredo Leuco - 5 de Marzo, 2015, 18:45, Categoría: Opinión
La
mirada ética de la vida consiste en establecer donde están las víctimas y
quienes son los victimarios en cada una de las situaciones que nos toca
enfrentar. Es un dilema que el periodista tiene que resolver varias veces por
día. Hasta en la noticia más sencilla, como un choque de autos, siempre hay
alguien que provocó el hecho y otro que lo padeció. Eso no significa que no se
informe con rigurosidad sobre el tema. Eso no significa que alteremos los
hechos. Pero la mirada más ética siempre está del lado de la víctima. Es la
manera mas honrada de ejercer nuestro oficio y la que nos permite cometer la
menor cantidad de errores. Siempre
del lado de la víctima. Esa es una buena consigna para todos los aspectos de la
vida. Es una manera de ser solidario en todos los planos. Creo profundamente en
esa postura ideológica para ejercer mi trabajo y para ejercer el oficio de
vivir. Tal vez por eso me indigna tanto lo que está pasando con el juez Axel
López. Tal vez por eso me dan tanta bronca los que apelan a los tecnicismos de
la fría letra escrita y no se apiadan del dolor de los demás, como dice el
tango. Tal vez por eso las palabras que dijo Vivian Perrone, una madre del
dolor me quedaron dando vuelta por la cabeza. Estamos
hablando de un juez que tiene el gatillo fácil de la excarcelación. Un
liberador serial, como dice Ricardo Roa. Estamos hablando de un magistrado que
no se ocupa ni se preocupa con la intensidad que debería, frente a los reclamos
de familiares de muertos a manos de los delincuentes que el juez liberó en
muchos casos con una liviandad que irrita y sorprende. Por momentos él y su
actual abogado, el doctor Zaffaroni parecen ser los protectores de los
delincuentes en lugar de los deben velar por la paz, la seguridad y la
tranquilidad de la sociedad. Por eso me pregunto: ¿Zafará el juez acusado por mal desempeño que actúa con liviandad y una grave negligencia? ¿Zaffaroni hará zafar de la destitución al juez que se comporta como su mejor alumno a la hora de enviar señales terribles de desprotección a la sociedad? Lo pregunto porque las víctimas, seguro que ya no van a zafar. Los muertos no zafan. Por ahora, pobres, ni siquiera pueden descansar en paz. ...- Leer artículo completo Falacias e ignorancia
Por Carlos Mira - 5 de Marzo, 2015, 18:31, Categoría: Opinión
La
presidente siempre consagró en sus monólogos, un reinado de falacias. Desde su
tono catedrático y ante una audiencia que sólo asiste para aplaudir cuando ella
habla, desplegó un conjunto de sofismas, uno peor que el otro, en el intento
por disimular bajo palabras democráticas lo que es un copamiento absoluto de la
Justicia para que termine por responder definitivamente a su sola voluntad. Veamos
una por una esas falacias… La
primera es querer atornillar en la
mente de las personas, la idea de que la “democracia” y las “mayorías
electorales” son unos sinónimos intercambiables. Pues bien, Sra. presidente, no
son unos sinónimos intercambiables. “Democracia” es el sistema por el cual
pueden convivir civilizadamente ideas diferentes y opiniones distintas.
“Voluntad mayoritaria” es precisamente eso: el sentido en el que se ha
expresado una mayoría circunstancial para elegir un gobierno, no para discernir
la razón. La
segunda falacia, (directa
consecuencia de la primera) es que para ser “democrática” la Justicia debe
fallar en el mismo sentido que se expresan los poderes políticos votados en las
elecciones. Todo fallo de la Justicia que vaya en contra de lo que quieren o de
lo que son los pareceres de las autoridades electas, se reputa como
“no-democrático”. La Justicia debe fallar por la verdad probada en los
expedientes, no según quiénes sean las partes, si de la “mayoría” o de las
“minorías”. La tercera, claramente, es que lo que son las opiniones y -fundamentalmente- los intereses personales de los funcionarios electos son las opiniones y los intereses del pueblo. Ésta probablemente sea la falacia más fantástica y más “conveniente” de todas. Consiste en generar una especie de “carácter transitivo de la igualdad” por el cual, la voluntad del “todo” es la voluntad de la mayoría y la voluntad de la mayoría la represento yo (por lo que mi voluntad es la voluntad de la mayoría), ergo, mi voluntad es la voluntad del todo. ...- Leer artículo completo El suicidio y el accidente quedan descartados
Por Dr. Roberto J. Wilkinson - 5 de Marzo, 2015, 17:44, Categoría: Legales - Justicia
"Fue
víctima de un homicidio", aseguró la juez federal de San Isidro y ex
esposa de Alberto Nisman; además resaltó que "el cuerpo fue movido"
luego de la muerte del fiscal y que "no hubo espasmo cadavérico";
también descartó que haya estado alcoholizado. La juez federal de San Isidro y
ex esposa de Alberto Nisman, Sandra Arroyo Salgado,
da a conocer los resultados de los peritajes de la querella en la causa
por la misteriosa muerte del ex fiscal del caso AMIA. "El
informe descarta con contundencia las hipótesis del accidente y del
suicidio", aseguró Arroyo Salgado. "Alberto Nisman fue víctima de un
homicidio", insistió la juez durante la presentación. La
juez convocó a una conferencia de prensa, a las 13.30 hs., en el viejo Consejo
Deliberante de la localidad de San Isidro, de la que también participan el
perito forense Osvaldo Raffo, el perito Julio Ravioli, el Licenciado en
Criminalística Daniel Salcedo y el abogado defensor Germán Carlevaro. Entre otras cuestiones, Arroyo Salgado destacó que, según los peritajes de estos expertos, el cuerpo de Nisman fue movido luego de su muerte, que el arma hallada en el lugar es la que se utilizó para el disparo, y que no existió espasmo cadavérico. ...- Leer artículo completo Representante despreciable. Perdón Uruguay
Por Armando Maronese - 4 de Marzo, 2015, 21:37, Categoría: Opinión
Quedó demostrado fehacientemente el menosprecio de Argentina hacia la existencia soberana de Uruguay, por la actitud despreciable que se ha tenido con éste país y que a fin de cuentas no es nada nuevo, pues distintos gobiernos argentinos han tratado a este país hermano más o menos groseramente y eso ya es proverbial.
La acusada presidente de Argentina, cumpliendo con la consigna heredada de Perón, de que "primero un sopapo y después un mimo”, envió al procesado vicepresidente Boudou quien fue luego abucheado por la multitud y cuyo testaferro está preso a pedido de la Justicia uruguaya, para asistir al traspaso de mando de Mujica a Vázquez.
Por primera vez en la historia de ambos países, un presidente no asiste a la toma de posesión de un presidente rioplatense. Algo vergonzoso y despreciable.
Éste es el primer sopapo que la presidente argentina da al presidente Vázquez que lo dejó knock out, pese a la silbatina y abucheo del pueblo frente amplista al procesado Boudou, silbatina y abucheo que todo el pueblo compartió por encima de banderías.
Todo esto, sin olvidar el grosero desprecio de la mandataria argentina al Dr. Vázquez, durante su primera presidencia, cuando en su segunda asunción lo rezongó en pleno discurso en el Congreso argentino, delante de cientos de invitados extranjeros. No se recuerda, en los últimos 100 años, algo similar a la actitud kirchnerista.
Para quienes no están demasiado familiarizados con nuestra historia común, ésta ingrata situación originada con la presencia del procesado Boudou, no constituye un hecho aislado. Súmese a vuelo de pájaro el actual conflicto en torno al funcionamiento de la planta procesadora de celulosa UPM; las reiteradas omisiones argentinas para concretar el dragado y profundización del Canal Martín García, y la atrevida y no menos lesiva "Doctrina Zeballos". ...- Leer artículo completo La obsesión argentina por ser un país normal
Por Armando Maronese - 4 de Marzo, 2015, 0:51, Categoría: Opinión
¿Se
sienten los argentinos a la vez el mejor y el peor país del mundo? "¡Esto
en un país normal no pasa!", "¿Por qué no podemos ser un país
normal?" "La Argentina tiene que volver a ser un país normal"...
Se escucha en las calles, en las reuniones de amigos, en los medios de
comunicación y en los discursos de los políticos. A
muchos amigos que llegaron del exterior, a los que antes de aterrizar en Buenos
Aires tanto les habían hablado de la arrogancia y aires de superioridad de los
argentinos, siempre les extrañó por qué los argentinos parecen tener tan claro
que no viven en "un país normal", como si más que arrogancia llevaran
a cuestas la cruz de una supuesta decadencia. Esta
obsesión con la normalidad resurge cada vez que hay una noticia que sacude a la
sociedad, como la reciente muerte del fiscal Alberto Nisman, que todavía está
envuelta en el misterio. Pero
la recurrente frase de "esto en un país normal no pasa" se puede oír
también cuando se corta la luz, cuando fallan los teléfonos o cuando la
carretera queda cortada por una protesta. ¿Pero por qué exactamente se sienten tan "anormales" los argentinos? Según Alejandro Grimson, autor de Mitomanías Argentinas, el local tiende a interpretar la historia de su país como la de una nación que pasó de ser una gran potencia de glorioso destino a ser un absoluto desastre. ...- Leer artículo completo Encuentran la casa de Jesús, María y José, en Nazaret
Por Armando Maronese - 3 de Marzo, 2015, 14:54, Categoría: Arqueología - Antropología - Paleontología
Primero fue el descubrimiento de
la prisión donde estuvo detenido y fue juzgado Jesús de Nazareth. Ahora, la
vivienda donde pudo vivir con María, su madre; José, su padre; y el resto de la
familia. Arqueólogos podrían haber hallado la casa de la infancia de
Jesucristo: una cueva bajo un convento en Nazareth (Israel), que se conoce
desde 1880, pero que no se investigó a fondo hasta 2006. Nazareth (hebreo: Natzeret; en
árabe an-Nāṣirah), es una localidad
israelí en el Distrito Norte, en las estribaciones meridionales de los montes
de la Baja Galilea, a 10 km
al norte del monte Tabor y a 23
km al oeste del mar de Galilea. Hoy día es la ciudad con
mayor población árabe de Israel. La ciudad es muy importante para
los cristianos porque, según narran los evangelios, allí transcurrieron la
mayoría de los años de la vida privada de Jesús. Nazareth es citada 12 veces en
los evangelios. Aunque Lucas 1:26 la llama «ciudad», en realidad sería una
aldea pobre que debió toda su importancia posterior al hecho cristiano. Excavaciones arqueológicas a 6 km de la actual Nazareth
(más exactamente en la ciudad de Séforis), han documentado asentamientos en la
localidad desde 2000 a.
C. En el periodo 1996-1997, Stephen Pfann —director del Departamento de Estudios Bíblicos e Historia de la University of the Holy Land— inició una investigación de terrazas agrícolas en terrenos del hospital de Nazareth. Sin embargo fue tan poca la evidencia encontrada por este investigador que lo llevó a concluir que "Nazareth era diminuta, con 2 o 3 clanes viviendo en 35 casas sobre un área de 2,5 hectáreas". ...- Leer artículo completo Un juez incómodo
Por Dr. Nelson Castro - 3 de Marzo, 2015, 14:14, Categoría: Opinión
El rechazo a la imputación a la Presidenta
animó al Gobierno y planteó dudas jurídicas. El fallo del juez federal Daniel Rafecas fue
absolutamente inesperado aun cuando no
sorpresivo. Como se dijo en esta columna hace dos domingos, Rafecas se
sentía incómodo con la causa. Por eso, no bien salió sorteado para hacerse
cargo del caso, se excusó, pero la excusación fue rechazada por la Cámara. La
incomodidad del juez fue totalmente entendible: había quedado muy complicado en relación con cualquier causa que roce al
Gobierno tras su traspié en el caso que involucra a Amado Boudou en la compra de la empresa Ciccone
Calcográfica. Debe recordarse que allí, el
magistrado apareció a través de mensajes vía WhatsApp dando consejos a un amigo
que, casualmente, era asesor legal del procesado vicepresidente. Lo primero que en los tribunales
llamó la atención del fallo de Rafecas fue que en ese ámbito se han abierto
muchas investigaciones basadas en denuncias anónimas –siempre que tuvieran
elementos suficientes para ordenar la instrucción–, y en el caso de la presentación
de Pollicita –con una denuncia
debidamente fundamentada en la que solicitaba una batería de medidas de prueba–,
terminó siendo desestimada por el juez sin
hacer lugar a ninguno de los pedidos del fiscal. Los que conocen los antecedentes del magistrado aseguran que nunca hizo algo así. Asimismo, no declaró la nulidad del requerimiento por indeterminación del hecho delictivo ni tampoco sobreseyó a la Presidente. Eso implica que si la volvieran a denunciar, todo empezaría otra vez ya que la desestimación no causa estado, a diferencia del sobreseimiento que, de quedar firme, adquiere la categoría de cosa juzgada. ...- Leer artículo completo Refugio en el golpismo
Por Joaquín Morales Solá - 1 de Marzo, 2015, 14:49, Categoría: Opinión
El
golpismo de los otros es su último refugio y lo será hasta el día antes de que
entregue el poder. No es una cuestión real, sino simbólica, que prepara los
argumentos de un futuro incierto. A Cristina Kirchner no le importan la
candidatura de Daniel Scioli ni las condiciones, ciertamente arduas, que
aguardarán al próximo presidente, sea quien fuere. En su polémica resolución
del jueves pasado, el juez Daniel Rafecas le hizo un enorme favor al Gobierno. Pero
también tornó más inverosímil aún la denuncia de que existe un Partido
Judicial. En vano. No es la causa de Rafecas la que preocupa a la Presidente,
sino la investigación de otro juez, Claudio Bonadio, sobre el lavado de dinero
en empresas de la familia presidencial. El fantasma de que la absolución por
enriquecimiento ilícito se convierta en cosa juzgada fraudulenta está
creciendo, a su vez, en el imaginario cristinista. Tal vez ni siquiera se
equivoque. La
resolución de Rafecas podría ser revocada por la Cámara Federal. La
interpretación de la última y mortal denuncia de Nisman está abierta a debate
entre jueces y fiscales. Algunos la consideran sólida; otros creen que la
Justicia debe investigar para establecer si la teoría del fiscal muerto es cierta.
Ninguno o muy pocos, eso sí, suscriben la resolución de Rafecas tal como fue
escrita. El aspecto más cuestionable de esa resolución no es el rechazo de la
denuncia en sí mismo, sino las razones, casi idénticas a las que planteó el
Gobierno, que era el acusado. Es decir, tomó por ciertos todos los argumentos
del oficialismo y descalificó todas las pruebas de Nisman. Es difícil
comprender una resolución respaldada más en la opinión del juez que en el valor
de las pruebas. Es probable que Rafecas le haya cerrado para siempre las
puertas de su despacho a esa causa. Aun cuando la Cámara Federal revocara la decisión de Rafecas, sería muy difícil, aunque no imposible, que la denuncia de Nisman volviera a sus manos. Ese juez ya tiene opinión formada y se trata, ...- Leer artículo completo La ruta de la carroña
Por Armando Maronese - 1 de Marzo, 2015, 1:05, Categoría: Corrupción - Violencia
Genuinos afanes - Antes de comenzar la demolición de calles, avenidas y costumbres, el jefe de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recordaba una lejana inspección por zonas rosadas de cierta metrópoli europea. Para concluir que en las ciudades conviene dar lugar a “esas cosas límites de situaciones perversas, que son inherentes a la condición humana”. Y así lo ha logrado, desde el Palermo sonrosado hasta las instalaciones del Rosedal para la expansión travesti, entre otras hazañas condensadas en su polinesio adiós a la prohibición moral: ¡Chau Tabú! Para más, su gobierno distinguió como “Personalidad destacada de la Ciudad de Buenos Aires en el ámbito de Cultura”, al máximo proxeneta de la televisión descarada. Con asistencia de una alta gama de anchas mangas; desde la opulenta veterana con su perrito, hasta el promotor de Hoteles para Gays en celo. Este acontecimiento desvió por un rato la atención de otros caudalosos hechos. Entre los cuales resalta la solicitud maternal de la Presidente, logrando que los “presos políticos” de la dictadura terrorista puedan gozar de una pensión graciable para toda la vida. Al tiempo de nacionalizarse la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo, con el bagaje de cuantiosas deudas transferidas a los maleficiados por la Anses. Aportando obviamente el acervo cultural ya mostrado en aquel retrete puesto por ellas en la Catedral de Buenos Aires, sin que temblara ni urbi ni orbe. A más de los tenebrosos “Sueños Compartidos” con el impar doble parricida. En tanto, los buitres están escudriñando desde las alturas la colosal Ruta de la Carroña: Uruguay - Bahamas (de pequeños bancos por las islas) - Estados Unidos (compañías privadas) - Suiza - Seychelles. Para volver millones de dólares en cuentas corrientes y asentar en La Florida bienes raíces. En fin, por todos los rincones donde la Familia Irreal ha custodiado el botín de sus genuinos afanes. Desde la millonada de dólares alivianados al erario santacruceño para resguardarlos en la Reserva Federal de Estados Unidos (sic, según el ejecutor)… hasta los billetes al kilo vivo acariciados con ternura, más cuanto negocio se pusiera a tiro. Sin frenar el crecimiento de las villas miserias —festejado por Ella en la 31— el hacinamiento en tugurios infectos, la miseria jubilar, la inseguridad sensacional y por supuesto el narcotráfico libérrimo. ...- Leer artículo completo El autogolpe ya está en marcha
Por Dr. Roberto J. Wilkinson - 27 de Febrero, 2015, 1:02, Categoría: Corrupción - Violencia
La estrategia del gobierno quedó definida en las últimas horas en
Chapadmalal. De acá en más todo el poder a La Cámpora y la implantación de
“estado de excepción”. Los seis integrantes de
una “mesa chica de emergencia” no se pusieron de acuerdo. Dos de ellos
consideran que el planteo presidencial es “una locura de arrebato” (sic) y no
están dispuestos a acompañarlo. Alguno de ellos anunció
además que en las próximas horas abandonará el barco y lo hará pegando un
portazo que hará mucho ruido. Pese a ello la nueva estrategia se puso en marcha
inmediatamente. Lo primero era que la
propia Presidente anunciara una ruptura formal con el Poder Judicial a los
efectos de generar, ahora si, un conflicto de poderes que le permitiese dictar
el estado de excepción. Y lo hizo con un largo
comunicado en las redes sociales en el que denuncia un golpe y acusa a la
justicia de haberse puesto a espaldas de la Constitución. Dos elementos que serán la justificación de la ruptura de la normalidad institucional y la unificación del poder en su persona, lo que ocurrirá en el transcurso de los próximos días. Cuenta para ello con el aval de un Congreso en el que mantiene mayoría absoluta y cuyos integrantes están siendo citados por estas horas de urgencia a Buenos Aires. ...- Leer artículo completo Una furtiva bala
Por Antonio Caponnetto - 24 de Febrero, 2015, 16:55, Categoría: Opinión
Inevitablemente instalada en el centro de todas las cuestiones políticas circunstanciales, la muerte de Nisman nos pide el esfuerzo de algunos enunciados sintéticos, sin mengua de posteriores análisis. — Sobran las pruebas para demostrar que este gobierno, al igual que el de
sus antecesores inmediatos, ha sido servilmente funcional a los intereses
judíos, tanto los ideológicos cuanto los financieros. Como es de presumir que
tal afirmación será descalificada a priori por ser nosotros quienes la
enunciamos, podrá el lector inquieto demorarse con atención en las páginas de “La
mafia judía en la Argentina”, de Fabián Spollansky, autor hebreo que lo
editó en San Juan, por ediciones Rubin, en el año 2008, y se podrá incluso
repasar la crónica de la visita a Dachau, hecha por los Kirchner en abril del
2005, durante la cual no dejaron tópico sionista ni cuento aliadófilo por
repetir. Conjeturar siquiera que el kirchnerismo es antisemita, no tiene razón de ser. Está en todos los medios del 13 de febrero, la habitual deposición verbal matutina de Aníbal Fernández, descalificando la marcha del 18-F con el latiguillo de que la misma está organizada “por narcos y antisemitas”. La muerte de Nisman no ha hecho sino potenciar y reforzar el estado permanente de victimización en que se coloca Israel, demandando su inmaculada existencia y agrediendo a mansalva a todo aquel que se la niegue. — Que fuera cierta o casi toda cierta la denuncia de Nisman sobre el encubrimiento iraní, no anula lo predicho en absoluto. Sólo le suma al kirchnerismo, una vez más, lo que su naturaleza peronista le otorga por derecho propio: ambivalencia, oportunismo, amoral ubicuidad, maquiavelismo atroz y pragmatismo indecente. Eso sí, también sería propicia la ocasión, si de encubrimientos hablamos, para discernir la llamada “pista israelí” tras los atentados a las sedes judías porteñas. ...- Leer artículo completo Los gritos del silencio
Por Dr. Jorge R. Enríquez - 14 de Febrero, 2015, 13:18, Categoría: Opinión
El próximo miércoles 18, tendrá lugar la Marcha del Silencio en homenaje al Fiscal Federal Alberto Natalio Nisman, al cumplirse un mes de haberse producido su muerte de manera violenta.
Señuelos Desesperados
Por Enrique G. Avogadro - 2 de Febrero, 2015, 17:59, Categoría: Corrupción - Violencia
"En la sociedad argentina hay un gusto por ser gobernada por tipos a los que tenerles miedo".
- Silvia Mercado Si ha asistido alguna vez a una carrera de galgos, habrá visto cómo los galgos corren afanosamente, detrás de una liebre mecánica que circula a gran velocidad. La Presidente en alguno de sus viajes, debe haber presenciado alguna porque utiliza el sistema en forma permanente y muchas veces con éxito. Desde que el Fiscal Nisman la denunciara por encubrimiento de los terroristas iraníes, desesperada y sin prurito alguno ha utilizado su muerte para intentar que esa siniestra nube nos ocultara esa causa, que debiera ser objeto de nuestra principal preocupación. Rápidamente, políticos opositores y periodistas de todo tipo comenzaron a correr detrás de ese señuelo, cayendo en la trampa tendida por el Gobierno. Luego llegó la puesta en escena que esta gran actriz quebrada montó para presentar otro truco, de esos a los que nos tiene tan acostumbrados, ahora vestida de blanco para dar impresión de pureza e intentar suscitar pena en el público al destacar la bota plástica que la "presunta" fractura en dos huesos le permite usar; para que no nos distrajéramos y para potenciar el efecto, ni siquiera se colocó detrás del escritorio habitual. Recurrió a bajezas inimaginables y como había hecho en las cartas que publicó en Facebook mintió descaradamente, deslizó inmundas sospechas e imputaciones y se victimizó y otra vez, todos nos distrajimos del tema trascendente y comenzamos a especular sobre el nuevo "perejil" (Lagomarsino), al cual el Gobierno pretende cargarle el mochuelo de la muerte de Nisman por haberle entregado el arma final. ...- Leer artículo completo Máximo Kirchner toma el control total de la Side
Por Armando Maronese - 2 de Febrero, 2015, 1:11, Categoría: Corrupción - Violencia
Máximo
Kirchner se impuso sin mayor esfuerzo sobre el disminuido secretario General,
Aníbal Fernández, y cerró el círculo de control de la SIDE, impidiendo que el
ex senador lograra ubicar al diputado bonaerense sabbatellista Marcelo Sain, en
el organismo. El
hijo de la presidente ubicó en el organismo al concejal de La Plata, Martín
Alaniz, quien ya presentó formalmente la renuncia a su banca en el Concejo
Deliberante argumentando "motivos personales”. La primicia fue dada a
conocer por el portal bonaerense CadenaBA,
quien anunció que el joven concejal ocupará un lugar clave en el organismo que
será reemplazado por la Agencia Federal de Inteligencia anunciada por Cristina
Kirchner el lunes. De
este modo, Máximo Kirchner bloqueó el intento de Aníbal Fernández de ubicar en
el organismo a Saín, a quien conoce de los tiempos en que este
"especialista" en seguridad creó la Policía Aeroportuaria, donde se
armó un sistema de inteligencia paralelo que manejaba Aníbal Fernández, hasta
que estalló el escándalo del tráfico de e-mails y que obligó a uno de los
líderes de ese grupo paraestatal, el agente Iván Velázquez a refugiarse en
Uruguay. Martín
Sabbatella vio en la creación de la nueva Agencia de Inteligencia la
posibilidad de llevar allí a referentes de su partido, Sain es por su
experiencia en materia de Seguridad el candidato natural. Por eso, en las
últimas horas, el legislador ocupó los programas habituales afines al gobierno,
incluyendo un paso anoche por el canal de TV 678, en los que abandonó su tono
semi crítico de los últimos meses, y se alineó férreamente con la reforma
anunciada por la Presidente. A las declaraciones de Saín festejando el “coraje” de la Presidente de crear un nuevo organismo de inteligencia, se sumaron los legisladores Adrián Grana y Mónica Macha. Pero la llegada de Alaniz confirma un anticipo: Máximo Kirchner es quien toma las decisiones importantes en la Side, incluso por encima de su titular formal, Oscar Parrilli. ...- Leer artículo completo La célula K de la SIDE estaría atrás del crimen con agentes venezolanos de la SEBIN
Por Guillermo Cherashny - 2 de Febrero, 2015, 0:50, Categoría: Corrupción - Violencia
En referencia a la muerte violenta de Alberto Nisman, varias
agencias de inteligencia de los Estados Unidos y Europa sostienen con mucha
seguridad, la tesis de la Mossad -el servicio de inteligencia exterior de
Israel-. La misma se refiere a la intervención en el crimen o por lo menos el
apoyo logística del SEBIN (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional), que
al igual que la SI produce inteligencia local y del exterior y cuyo organigrama
está parcialmente copiado en el proyecto de la AFI que Cristina Fernández de
Kirchner intenta que se apruebe en el Congreso de la Nación. Un final
siniestro - Fernando Pocino, el director de reunión
interior, se encuentra cercano a la presidente, pues la conoce de cuando fue
diputada en el '99. Pocino se hizo fuerte en al organismo apenas asumió Néstor
Kirchner y trabajó con Nilda Garré, Horacio Verbitsky, el comisario general
Hugo Matzkin, jefe de la bonaerense y hombre de León Arslanián y después, con
el teniente general César Milani. Este influyente espía se hace acompañar
de un agente, José Mota, que la va de pesado y, el 19 de diciembre, junto al
nuevo secretario de inteligencia Oscar Parrilli, entraron al organismo a Josefina
Kelly, novia de Eduardo Wado de Pedro y Enrique Aurelli, íntimo amigo de Luis D'Elía. Todos los nombrados integrarían la nueva célula K de la SI. Aurelli, aparte de su amistad con D'Elía probada en Twitter, entró a la dirección de asuntos judiciales a patotear de la mano de Juan Martín Mena, el nuevo señor 8, que reemplazó a Francisco Larcher. ...- Leer artículo completo Corte: el candidato de Cristina K con cargo polémico en el Senado
Por Nicolás Wiñazki - 30 de Enero, 2015, 14:13, Categoría: Corrupción - Violencia
Otro avance K sobre la justicia - Es asesor del área de Obras y Servicios. Delfín de Zaffaroni y llegó allí por Boudou. Cobra unos $ 30 mil mensuales. Carlés hizo pública ayer su formación académica y sus experiencias laborales porque así lo estipulan las normas que buscan garantizar la transparencia del mecanismo mediante el cual se eligen los miembros de lorte. El candidato K consignó entre sus "antecedentes laborales" que es "Asesor del Honorable Senado de la Nación (1603/OC-AR); (enero 2012-actualmente)". Pero no especificó que está contratado para trabajar en la Dirección de Servicios y Obras, un sector de escasa influencia en el proceso legislativo. Según fuentes del Senado, Carlés no suele tener una presencia laboral activa en la Dirección. Estaría encargado de controlar los aspectos legales de las licitaciones de compras de su sector. El contrato legislativo del abogado fue modificado para su beneficio. Mediante el decreto 0016, firmado el 9 de enero de 2012, Boudou formalizó su entrada a la planta laboral del Senado, pero en esa resolución se lo nombró en cargo de categoría A3. El 2 de marzo de ese mismo año, el vice ascendió a Carlés: mediante otro decreto, rectificó su decisión anterior y benefició al abogado con un cargo de categoría A1. ...- Leer artículo completo Llora por la Argentina, mientras los terroristas y los mafiosos se salen con la suya
Por Armando Maronese - 29 de Enero, 2015, 17:19, Categoría: Corrupción - Violencia
Dura
opinión del Washington Times por la muerte de Alberto Nisman: "Llora por
la Argentina, mientras los terroristas y los mafiosos se salen con la
suya". Una
columna del presidente de la Fundación para la Defensa de las Democracias,
Clifford D. May, cuestiona el desarrollo del caso y la actitud de la Presidente
Cristina Kirchner y de Obama. Las
repercusiones sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman traspasan fronteras. Luego de editoriales en varios
medios estadounidenses sobre el caso, una nota publicada hoy en The Washington Times analiza con dureza el caso, la actitud de los
presidentes Cristina Kirchner y Barack
Obama y la investigación abierta aún sobre el
atentado a la AMIA. "Llora
por la Argentina, mientras los terroristas y los mafiosos se salen con la
suya", se titula la nota publicada en The Washington Times, firmada por el
presidente de la Fundación para la Defensa de las Democracias, Clifford D. May. Tras relatar las últimas dos semanas que conmocionaron a la Argentina, con detalles sobre el avance de la investigación sobre AMIA y la última denuncia del fiscal contra la presidente Cristina Kirchner, May deja en claro que el fiscal Nisman estaba amenazado. Dice que sus allegados "fueron siempre muy conscientes" de que podría aparecer muerto en cualquier momento, y señala: "Decir que fue valiente sería una gran subestimación". ...- Leer artículo completo El saqueo de la Anses por el propio Estado
Por Armando Maronese - 29 de Enero, 2015, 14:24, Categoría: Corrupción - Violencia
Corrupción
total, delincuencia en el Congreso Nacional, mala administración, demagogia,
subsidios insostenibles e incumplimiento de fallos plantean un futuro muy
oscuro para los actuales y los futuros jubilados. La
sangría de los fondos destinados a los jubilados no cesa, con el agravante de
que ese dinero no va a parar a los bolsillos de quienes deberían ser sus únicos
destinatarios, ni a inversiones para poder abonarles a los actuales aportantes
y a los futuros beneficiarios del sistema. Como ocurre desde hace años, ese
dinero lo pide prestado el Gobierno, mientras sigue demorando el pago de las
sentencias ganadas por los jubilados para que les actualicen sus paupérrimos
haberes. Al
mismo tiempo, el Gobierno se dio el lujo de lanzar una nueva moratoria, que
estará abierta hasta septiembre del año próximo, que permite jubilarse a
hombres y mujeres que no reúnen los 30 años de aportes mínimos. Una vez
aprobada la jubilación por moratoria, los beneficiados tendrán que pagar la
primera cuota, mientras que las restantes las deducirá la Administración
Nacional de Seguridad Social (Anses) de los haberes previsionales. En total son
60 cuotas que se ajustan cada seis meses mediante el índice de movilidad. Esta medida intenta otorgar cobertura a trabajadores que, por haberse desempeñado en negro, carecen de aportes. La finalidad es loable, y al terminar 2014 ya cobraban 140.000 personas y se habían presentado 650.000 solicitudes, pero la enorme duda que plantea esta política previsional es cuánto tiempo resistirá un sistema que ve saqueados sus fondos por quienes, en vez de administrarlos como corresponde, los destinan al proselitismo, cuando lo que en verdad deberían hacer es pagar en tiempo y forma montos acordes con los aportes realizados sin colocar a los jubilados en la angustiante situación de iniciar largos, costosos y engorrosos juicios para ajustar sus haberes. ...- Leer artículo completo Cristina Kirchner en el peor de los mundos
Por Alfredo Leuco - 29 de Enero, 2015, 0:35, Categoría: Opinión
Desde
el punto de vista político, Cristina Kirchner está en el peor de los mundos.
Cristina K está más aislada que nunca. Dividió tanto a la sociedad para reinar,
que ahora que se acerca el fin constitucional de su reinado, todas estas
fracturas y grietas se le vuelven en contra. En el tema de los servicios de
inteligencia se ve con mucha claridad este fenómeno, pero pasa casi en todos
los ámbitos de la vida nacional. Los Kirchner usaron y abusaron de los espías y
las escuchas ilegales y ahora, esa granada le explotó en sus propias manos a
Cristina Kirchner. El matrimonio presidencial fue el que mas utilizó esa
metodología oscura como forma de presión, extorsión y dominación de los que no
quisieron arrodillarse frente al autoritarismo pingüino. Ahora
que la reina deberá dejar su corona y su palacio dentro de diez meses, el poder
generado por el pánico y el látigo empieza a escurrirse entre sus dedos. Por
eso la presidente está en su peor momento. No solamente por su mala
administración, en donde todos los indicadores son claramente peores que los
del gobierno de su marido muerto. También porque no supo, no quiso o no pudo
construir herederos confiables de su proyecto político, y porque cada vez toma
las decisiones en una mesa más chica. Hoy solo hay lugar para un hijo que se
llama Máximo pero que ha demostrado un mínimo de cualidades, además de ser
portador de apellido, para un monje negro formado ideológicamente en maoísmo
que nunca entendió demasiado al peronismo como Carlos Zannini y por un general
como César Milani acusado seriamente por violación a los derechos humanos
durante la dictadura militar. Cristina Kirchner también se reúne con Capitanich y Aníbal Fernández, pero ellos son transmisores de su pensamiento. Cuando están con Cristina K, escuchan mucho, acatan todo y hablan poco. Son verticalistas y tímidos para decirle que no. Hay muy pocos que se atreven a semejante herejía. Dicen que el único hombre sobre la tierra que discute a fondo con la presidente es su hijo Máximo. El otro ya murió y era su marido Néstor. El resto se calla ante los primeros gritos de altanería de la patrona de Olivos, como la definió Jorge Fernández Díaz. ...- Leer artículo completo El kirchnerismo agrandó lo peor del Estado, donde se toca hay pus
Por Armando Maronese - 28 de Enero, 2015, 1:25, Categoría: Corrupción - Violencia
El periodista Raúl 'Bigote' Acosta entrevistó, en su
programa radial en LT8 Rosario, al analista político Sergio Berensztein, quien aseguró
que "lamentablemente estamos
lejos de la democracia" y que el caso Nisman "sintetiza los problemas" de la
Argentina. Además, opinó que el kirchnerismo "acaba su ciclo dejando el sistema político destrozado". Transcribo a continuación la
entrevista completa: - Raúl Acosta: Sergio Berensztein es analista político, es
columnista del diario Perfil, y su último artículo, que estoy leyendo, “De la
crisis, que generó el gobierno, sólo se sale con mejor democracia. Isabelita 2.0”. Decís acá: “Se habla
casi nada de libertad, casi siempre de lealtad. Se anula el diálogo, el respeto
al otro, la construcción siempre enredada pero imprescindible de acuerdos.”
¿Estamos lejos de la democracia, Sergio? - Sergio Berensztein: Lamentablemente
sí. Yo creo que en los últimos años se ha profundizado la tendencia que ya
estaba en la década del 90. Falta diálogo, falta que los argentinos encontremos
fuerzas comunes de trabajo como para que la política se oriente usando
objetivos estratégicos. Y lo que tenemos es un proyecto personalista, de
construcción del poder con listas hegemónicas, poco transparentes, que usan el
Estado para hacer negocios y, en todo caso, para ponerlo al servicio de
proyectos personales. Este caso tan patético, el caso Nisman, sintetiza los
problemas. - RA: Yo creo que más allá de la frase, que esta muerte es un quiebre o que es una bisagra, creo que el mundo entero se entró a fijar que las cosas acá no andan bien y que de ninguna manera un relato puede cambiar un asesinato, Sergio. ...- Leer artículo completo Nisman fue ejecutado de rodillas en el suelo del baño y así lo confirmarían la autopsia y pericias
Por Alesia Miguens - 28 de Enero, 2015, 1:04, Categoría: Corrupción - Violencia
Una fuente confiable me informa los resultados que arrojará la
autopsia realizada por los médicos forenses de la morgue judicial de Viamonte. El relato es de la conversación que mantuvo mi fuente con uno de los
profesionales de la morgue judicial. Paso a relatar la charla tal cual me la hizo llegar, explicándomela: 1.- Los suicidios en la cabeza en un 75% de los casos, se hace apoyando
la boca del arma sobre el hueso temporal conocido como “sien”; es el hueso del
cráneo lateral donde está el pabellón auricular. El otro 25% lo hace
colocándose el arma en el paladar hacia la bóveda craneana, caso de Yabrán con
la escopeta. 2.- En la posición más usual, la bala recorre un trayecto corto de
sien a sien, que suele salir por el lado contrario a gran presión, acompañada
por una gran hemorragia en forma de chorro, que hubiese manchado los azulejos o
sanitarios del baño que se encontraban limpios. 3.- El balazo que recibió el fiscal Nisman fue desde arriba y a
corta distancia, y penetró por el hueso parietal; son los dos huesos que
conforman el "techo del cráneo". 4.- La boca del calibre .22 no fue apoyada sobre el hueso, ya que ...- Leer artículo completo Cristina Kirchner y un mensaje que refuerza las peores tendencias del poder
Por Ignacio Fidanza - 28 de Enero, 2015, 0:45, Categoría: Opinión
La
Presidente expuso su obsesión: Todo lo que ocurre es producto de una gran
conspiración orquestada por Clarín. El
mensaje tuvo un único mérito: Expuso a plena luz cual es el estado actual de
los pensamientos de la Presidente. No sirvió para llevar tranquilidad a una
sociedad agobiada por la sombra siniestra del crimen político, y tampoco
ofreció una hoja de ruta consistente para salir de la crisis actual. En
el tramo medular de su mensaje por cadena nacional, la Presidente reveló la
profundidad de sus obsesiones: Un hilo conductor –el hilo de Ariadna- une la
sucesión de revelaciones sobre los aspectos más inexplicables de su fulgurante
crecimiento patrimonial y el de sus empresarios más cercanos, como Lázaro Báez,
con la muerte del fiscal Alberto Nisman. Y este hilo mitológico que todo lo
vincula conduce a Clarín. Así,
todos los males, las tragedias, los errores y hasta las torpezas, se explican
desde una instancia secreta, un orden superior donde confluyen todas las
conspiraciones. La política como paranoia que evita la autocrítica porque todo
es culpa del otro malvado, que conspira contra los intereses del pueblo, y por
supuesto, la Patria que la encarna quien tiene el poder. Diego
Angel Lagomarsino no es entonces un colaborador del fallecido Alberto Nisman,
comprometido por haberle entregado el arma que supuestamente terminó con su
vida; sino por algo mucho más grave, su hermano trabaja en el área de sistemas
de un estudio de abogados que tiene entre sus clientes al grupo Clarín. Y otro
dato incriminante: En la red social, Twitter se expresa en contra del Gobierno
y la Presidente. Más claro imposible. Paroxismo del cristinismo condensado en una línea: Los críticos del Gobierno son culpables. De lo que sea, cuando sea. El contenido autoritario del razonamiento alarma por lo que proyecta. ...- Leer artículo completo Alta traición a la patria
Por Alfredo Leuco - 25 de Enero, 2015, 1:52, Categoría: Opinión
La
diputada Patricia Bullrich dice que según la denuncia del fiscal Alberto
Nisman, el gobierno de Cristina Kirchner cometió el delito de alta traición a
la patria. Ésta es la magnitud de la gravedad institucional extrema que estamos
transitando. La Constitución Nacional define a los “infames traidores a la
patria”, pero es el Código Penal en su artículo 214 el que fija penas de hasta
reclusión e inhabilitación perpetua a los que colaboren con los enemigos de la
Argentina. Y esa es la interpretación que hace la diputada del PRO. Que la presidente Cristina Fernández de Kirchner y el canciller Héctor Marcos Timerman ayudaron a los criminales de lesa humanidad que volaron la AMIA en el ataque terrorista más importante contra el pueblo argentino de la historia del país. Según Nisman, ambos son los autores intelectuales y materiales de un plan criminal para encubrir y fabricar la impunidad de los iraníes acusados por ese asesinato masivo de 85 personas.
No hay antecedentes de que un presidente sea acusado de semejante delito. Por
eso el país está sacudido por un terremoto legal y político. Porque la justicia
será la encargada de evaluar las pruebas y los testimonios y decir si Cristina
Kirchner es culpable o no. Para eso falta mucho. Pero desde el punto de vista
político, las evidencias son escandalosas y demoledoras. Demuestran que
Cristina Kirchner y Timerman con Luís D'Elía, Fernando Esteche y el Cuervo
Larroque, traicionaron a las víctimas y a los familiares y en una borocoteada
histórica se pusieron del lado de los victimarios. El volantazo de 180 grados de Cristina K incluye una concepción ideológica jurásica reflotada en los últimos tiempos, que dice que los motores mundiales de la revolución socialista en el mundo son los ultra yihadistas, como en su momento, fue el pensamiento marxista. Eso explica con toda claridad que Cristina K eligió como amigos íntimos y cómplices a la Venezuela chavista como puente hacia Irán, y como aliados con relaciones carnales a Rusia y China. ...- Leer artículo completo Cada vez más grotesco y trágico
Por Joaquín Morales Solá - 24 de Enero, 2015, 2:47, Categoría: Opinión
Si
no fue un suicidio, entonces fue un crimen. Es lo que le sucedió al
fiscal Alberto Nisman en una hora imprecisa del
domingo. Ése fue el núcleo central de la exposición de ayer de Cristina Kirchner, otra vez en las redes sociales, otra vez
con un subtexto en el que lo que importa es ella y no el fiscal muerto. La
Presidente, convertida de pronto en una prolífica escritora de crónicas
policiales, llegó tal vez a una deducción relevante: la muerte política de
Nisman podría transformarse en un punto de inflexión político, en ese instante
del camino en el que la historia ya no puede volver a ser la misma. Ni
en un solo párrafo la Presidente señala directamente a los autores del presunto
crimen, pero está segura de que iban por ella ¿Cómo sabe que fue una
conspiración contra ella si no está en condiciones de denunciar ante la
Justicia a los criminales? ¿Cómo, si en pocos días dio tantas versiones
distintas? ¿Por qué deberíamos creer que esta vez no cambiará el discurso sobre
la conmoción que estremece al país, si ya lo cambió varias veces? El kirchnerismo era, en su esencia última, la ex SIDE. Ahora se sabe. El desmoronamiento del relato, el imperio mafioso de la política argentina, las rendiciones de cuentas liberadas al antojo de cualquiera, comenzaron cuando la Presidente tumbó a la vieja conducción de la ex SIDE. Esto no habla bien de esa conducción. Al contrario, es la constatación de que sólo una dirección perversa de los servicios de Inteligencia podía controlar la política por el miedo, la compra o el alquiler de voluntades. Fue la conversión de los espías en dueños de la política. Esa conducción, que también sirvió durante una década para tratar de destruir moralmente a los enemigos del kirchnerismo, aparece ahora como el principal enemigo público de la fracción gobernante. Es notable la capacidad del Gobierno para escribir, borrar y reescribir la historia. ...- Leer artículo completo Hijo de autor del atentado contra la AMIA ejecutado por Israel
Por Armando Maronese - 23 de Enero, 2015, 13:53, Categoría: Corrupción - Violencia
La
muerte de Jihad Mughniyeh actualizó el conflicto entre Israel, Hezbollah e
Irán, y los atentados ocurridos en la Argentina. En un ataque aéreo israelí
contra el Golán sirio mató a por lo menos 6 milicianos de Hezbollah, entre
ellos a Jihad Mughniyeh, hijo de un difunto comandante militar a quien se le
atribuyó la autoría intelectual de los atentados en la Argentina, motivo por el
cual fue ejecutado (supuestamente) por la inteligencia israelí. Fuentes
occidentales coincidieron en que Jihad Mughniyeh, abatido el domingo por Israel
en Siria, no tenía “inhibiciones” y “estaba a la cabeza de una infraestructura
a gran escala, con patrocinio de Irán y contacto directo con Hezbollah, que
preparaba lanzamientos de misiles y proyectiles antitanques, infiltraciones y
explosivos para matar a soldados y civiles”. El
hijo de Imad Mughniyeh, supuesto autor de los atentados a la Embajada de Israel
en la Argentina y la AMIA, asesinado en febrero de 2008, “estaba a la cabeza de
una infraestructura terrorista a gran escala, con patrocinio de Irán y contacto
directo con Hezbollah, que ya había estado actuando contra Israel en las
Alturas del Golán”, informaron fuentes occidentales acerca de Jihad (ambos en
la foto), abatido el domingo por Israel en Siria. El comandante de un grupo de terroristas de Hezbollah en esa zona “había preparado más ataques mortíferos, que incluían lanzamientos de misiles y proyectiles antitanques, infiltraciones, artefactos explosivos, etc., con el objetivo de matar a soldados y atacar comunidades israelíes en las Alturas del Golán, matando a civiles”, agregaron. ...- Leer artículo completo El gobierno aclara y oscurece
Por Alfredo Leuco - 23 de Enero, 2015, 13:43, Categoría: Opinión
Cada
vez que se destapa alguna olla de la investigación por la muerte del fiscal
Alberto Nisman sale un olor nauseabundo. Todos los caminos llevan a la gran
sospecha nacional. El 82% de los argentinos cree en la denuncia que hizo el
fiscal pero son muy pocos los que creen que se haya suicidado. Hay
una larga lista de truchadas y de cuestiones que no cierran. Pero a cada rato
se agrega alguna nueva. Nadie explica con claridad como fue que la policía
federal no permitió que actuaran las ambulancias del SAME en dos ocasiones. No
se entiende como es que Nisman no tiene ningún golpe en el cuerpo. ¿No se cayó
en el baño después del balazo? ¿Alguien lo acomodó y ordenó la escena ? O como
es que un simple cerrajero llamado Walter dice que la puerta de servicio tenía
la llave puesta del lado de adentro pero que estaba abierta, que movió el
pestillo y listo. ¿Y
este tercer acceso al departamento de Nisman sobre el que nadie había dicho
nada? Un pasadizo que lleva hasta lo de un vecino y por donde se movilizan los
técnicos que arreglan los aires acondicionados? Encontraron una pisada y una
huella. ¿De quien serán? ¿De los que mataron a Nisman si lo mataron? ¿O de
simples trabajadores que fueron a reparar un equipo de refrigeración? Hoy todo
eso bajo sospecha. Todo está puesto en duda porque el gobierno de Cristina Kirchner
hizo de la mentira una política de estado. Se la pasaron negando realidad y
como el pastorcito mentiroso, ahora dicen que el lobo se comió las ovejas y
nadie les cree. El balazo de la pistola Bersa .22 mató básicamente dos cosas. Primero a Nisman y después la poca credibilidad que todavía tenía este gobierno. Malversaron y vaciaron tanto las palabras que ahora no tienen palabras para explicar lo inexplicable. Falsificaron tanto la realidad negando la inflación, la inseguridad y la corrupción de la familia presidencial que ahora tienen que hacer malabares para instalar una idea o una información. Además se han quedado sin comunicadores. ...- Leer artículo completo ¿Es Nisman una cortina de humo?
Por José Luís Milia - 23 de Enero, 2015, 13:33, Categoría: Corrupción - Violencia
Nadie piense que lo que ayer se consideraba suicidio y hoy es un
asesinato, es producto del intrincado proceso mental de la presidente. Nadie
crea que siendo ella la primera actriz de las cadenas nacionales en las que
habla de cualquier pavada, el hecho que sólo haya utilizado Facebook para
opinar sobre la muerte del fiscal Nisman es una reculada a la pubertad. Juzgar así sus actitudes es no tener idea de como el instinto- no
sólo político sino de supervivencia- mueve el pensamiento de esta mujer. Que
nos guste creer que padece de graves deficiencias psicológicas y que éstas son
quienes rigen su comportamiento, es permitir que el “vamos por todo” se termine
de concretar en lo que resta del año. Pensar que la muerte del fiscal Nisman,
más allá de ser un torpedo que le han encajado a su gobierno bajo la línea de
flotación, la puede conmover en lo personal o que tire abajo su gobierno roza
el disparate. Digamos las cosas como son. Luego de doce años, si pensamos que a
ella algo- excepto el poder y la impunidad, la conmueven-, estamos para que nos
internen en el loquero Open Door. Por eso, dar vueltas sobre el hecho que
prefirió Facebook para opinar sobre la muerte del fiscal Nisman, en lugar de
repetirse como “prima donna” de una cadena nacional creyendo que es una
regresión a la adolescencia, es una estupidez. La elección de Facebook como medio de información oficial -luto y regocijo, porque al fin y al cabo alguien mató a un enemigo-, es una medida real del valor que ella le da a los argentinos como pueblo. Hace tiempo que sabe muy bien que una “caceroleada” -aunque se repita en cada una de las ciudades y pueblos del país-, no significará merma alguna en el poder que detenta, y que más allá de cantar el Himno y mostrar algunas banderas y pancartas, ese pueblo no hará nada. ...- Leer artículo completo La SI, una secretaría opaca con gastos incontrolables
Por Iván Ruiz - 23 de Enero, 2015, 1:59, Categoría: Corrupción - Violencia
Un
informe cuestiona la falta de transparencia en sus actividades, su planta de
agentes y su presupuesto; la comisión del Congreso que debe controlarla está
paralizada. Como
si fuera parte de una película de espías en plena Guerra Fría, la Secretaría de
Inteligencia (SI, ex SIDE) está envuelta en una burbuja polarizada. No se
conoce su planta de empleados. No se sabe qué tareas cumplen sus agentes. Su
organigrama no es público. No tiene página web y, menos, cuenta de Twitter,
como sus colegas de la CIA. Sólo es
auditada por una comisión legislativa que está paralizada. La
SI es un reducto en el que reina la opacidad y la falta de control. Eso se
desprende de la investigación académica "El (des) control
democrático de los servicios de inteligencia" publicada
esta semana por la Asociación por los Derechos Civiles (ADC). Se ha convertido
-sostienen-, en un grupo de presión que ha puesto en jaque a más de un
presidente de la democracia, que ha quedado expuesto tras la muerte del fiscal Alberto
Nisman. "La
actividad de inteligencia en la Argentina goza de inaceptables grados de
autonomía que implican un riesgo para los derechos de los ciudadanos y las
instituciones democráticas. Están amparadas por un grado de secretismo
excesivo", indica el informe de la ONG. "Los gobiernos democráticos no han sabido o querido establecer controles efectivos y los servicios de inteligencia se convirtieron en una parte esencial del poder presidencial en la Argentina", concluye la investigación de ADC. ...- Leer artículo completo La millonaria deuda de Néstor Kirchner con Lázaro Báez que Cristina K quiso ocultar
Por Armando Maronese - 23 de Enero, 2015, 1:33, Categoría: Corrupción - Violencia
El juez federal Claudio Bonadio
investiga una deuda que Néstor Kirchner tuvo con Lázaro Báez por $ 8.329.596,50
millones y que tuvo varias idas y vueltas. Al principio, fue registrada de un
modo distinto al que se contrajo. Luego, cuando Cristina Kirchner era senadora,
declaró bajo juramento que no arrastraba deuda alguna y tampoco mencionó las de
su marido. Como Presidente, 2 años después, sí declara la deuda de Néstor K pero
no menciona a Lázaro Báez como acreedor. Más tarde, la deuda desaparece de las
siguientes declaraciones juradas de los Kirchner y los $ 8.329.596,50 millones
terminan sumándose a otros créditos cruzados. El lunes 20 de octubre, el
titular de la AFIP, Ricardo Echegaray,
brindó una conferencia de prensa en la que intentó despegar a Cristina Fernández del empresario Lázaro Báez. La relación fue planteada
por los Fondos Buitre para detectar bienes para su embargo en USA. Un día
después, el martes 21, en una entrevista con Radio 10, Echegaray ratificó que
"no hay sociedad"
entre el empresario y la Presidente pero cuando fue consultado sobre si tenían
"vinculación comercial",
tuvo que admitir que "sí",
aunque no quiso dar más detalles. Uno de esos detalles, trascendió
ahora, sería una deuda de $8,3 millones que Néstor Kirchner había contraído con
Lázaro Báez, pero cuyo asiento contable fue manipulado y ocultado por el
matrimonio K. Esas idas y vueltas forman parte ahora de la investigación del juez Claudio Bonadio, que también encontró mas vínculos entre la familia presidencial y el empresario. ...- Leer artículo completo Lo niegan, pero Bogado se movía como espía
Por Hernán Cappiello - 23 de Enero, 2015, 0:56, Categoría: Opinión
Allan Bogado, el hombre que el
Gobierno desconoce como agente de Inteligencia y
al que la denuncia del fiscal Alberto Nisman
ubica en el centro de un plan para exculpar a Irán por la AMIA, trabaja desde
hace años en el kirchnerismo como espía. Así lo confirmaron funcionarios del
Gobierno que trataron con este camporista misionero para analizar detalles de
operaciones de inteligencia, manifestaciones o casos policiales. Bogado,
que decía responder al desplazado director de Operaciones de la ex SIDE,
"Jaime" Stiusso, confió a sus amigos, según publicó Clarín, que se
presentará a la Justicia cuando lo cite Ariel Lijo, porque teme por su vida. El
juez dispuso ayer que lo custodien con celo, lo mismo que al ex juez Héctor
Yrimia, a quien Nisman también implicó en el plan de impunidad para Irán. Entrador,
simpático, se lo identificaba como el que lleva y trae información, dijeron
funcionarios del Gobierno que lo trataron. En
algunos de esos encuentros, se sentó a la mesa como espía, en cónclaves con
otros dos agentes de indiscutible pertenencia a los servicios de inteligencia. En otras ocasiones, la organización Quebracho lo buscó para interceder ante la policía para liberar a alguno de sus militantes encapuchados presos tras una violenta protesta callejera. ...- Leer artículo completo Matar al rusito descerebrado
Por Alfredo Leuco - 23 de Enero, 2015, 0:35, Categoría: Corrupción - Violencia
Ahora
puedo revelar la fuente porque Alberto Nisman ya murió. Hace exactamente dos
años y cuatro días yo hablé largamente con él y me hizo revelaciones que hoy
adquieren otro valor. El fiscal muerto estaba con mucha energía pero también,
muy preocupado. Había recibido una amenaza mas grave que la decenas de aprietes
semanales con las que querían intimidarlo. Esta
vez a Nisman le corrió un frío por la espalda porque el correo de origen
desconocido que le habían mandado decía textualmente: "Rusito
descerebrado, te vamos a matar a vos y a tus hijas. Judío hijo de mil putas.
¿No te das cuenta que cambió la mano?". Semejante
aberración era sólo el comienzo. El frío que le corrió por la espalda a Nisman
fue porque le exigían que renunciara a la investigación o de lo contrario iban
a matar a sus hijas, Iara y Kala. Ahí le enviaban algunas fotos de la casa y
hasta del club que ellas frecuentaban y tenían un dato muy reservado que sólo
lo podrían haber conseguido con espías profesionales. Hablaban de una inminente
mudanza de sus hijas y era algo real que muy pocos sabían. Por cuestiones de
estudio, estaban por cambiar de domicilio a los pocos días. Había algunas precisiones que ni Alberto Nisman sabía. Pero ese no fue todo el calvario que el fiscal denunció como corresponde en el juzgado Número 9 a cargo del doctor Luís Rodríguez. Había fotos de atrocidades cometidas por los carteles de los narcotraficantes y le decían "que tus amigos gringos te ayuden a conseguir un trabajo en el exterior". Aquí aparece la primera curiosidad porque “gringo”, es la manera despectiva para dirigirse a los ciudadanos estadounidenses que utilizan más en Venezuela y en Cuba que en Argentina. Aquí, en general se los llama yankys. El texto repugnante de antisemitismo tiene consignas a favor de Irán y Hezbollah y hacen votos por la “muerte del sionismo usurpador”. ...- Leer artículo completo El agente Bogado rompió el silencio y desmintió al Gobierno
Por Armando Maronese - 21 de Enero, 2015, 18:51, Categoría: Corrupción - Violencia
Poco a poco habrá arrepentidos o con miedo o
queriendo escapar de una muerte segura. El tiempo hará fluir cosas lentamente,
hasta que salgan a la luz las verdades. Ramón Allan Bogado,
mencionado en la denuncia que presentó el fiscal Alberto Nisman como supuesto agente de la Secretaría de
Inteligencia, y con ingreso a la intimidad
de la residencia presidencial de Olivos, salió a desmentir la versión del
Gobierno nacional y dice temer por su vida. Dijo que declarará ante el juez Ariel Lijo, quien hoy ordenó que sea
custodiado. Ahora, el “espía” oriundo de Posadas, Misiones, teme por su vida y quiere declarar ante el juez. "Yo hablaba con Khalil y lo comunicaba a mis superiores vía Nextel”, admitió Ramón Allan Bogado, además de confesar que tuvo charlas con la presidente Cristina Fernández de Kirchner.Se trata del presunto 'espía', mencionado en la denuncia del fiscal Alberto Nisman como supuesto agente de la Secretaría de Inteligencia con ingreso a la intimidad de Olivos, pero desde el Gobierno negaron que forme parte de la SI.Bogado reconoce charlas con el ex juez Héctor Yrimia (con fuertes vínculos dentro del Poder Judicial) y con Fernando Esteche. También jura haber hablado con la presidente Cristina Fernández de Kirchner, aunque en este caso siempre en forma personal. Al canciller Héctor Timerman, a D'Elía y a Andrés Larroque no los conoce, al menos eso dice. De esta manera desmintió la postura oficial. ...- Leer artículo completo Más sobre el caso Nisman
Por Dr. Guillermo Tiscornia - 21 de Enero, 2015, 2:07, Categoría: Opinión
La versión oficial, seguramente dirá que el señor Fiscal Federal
doctor Alberto Nisman abandonó su terapia psicoanalítica, que se encontraba
bajo estado de depresión anímica, y que esa situación personal lo llevó a
decidir sobre su propio suicidio; ello, no obstante, bien vale detenerse en la
convergencia de ciertos indicadores que de ningún modo permiten descartar la
probabilidad de un suicidio inducido (instigado) bajo extorsión, ya fuere
orquestado desde los propios factores del poder político actualmente en turno o
bien por factores relacionados a sectores de los servicios de inteligencia de
la República Argentina. Veamos entonces: a) Alberto Nisman era muy celoso y cuidadoso de su propio prestigio, b) obsesivo con su tarea y meticuloso hasta el último detalle; c) durante diez años apostó a llevar correctamente su tarea en el
caso Amia apostando -además-, a que esa misma labor lo llevara a progresar y
ascender en su carrera judicial, d) el miércoles pasado (entrevista en TN) se lo vio hiperquinético,
hiperactivo, contundente, claro en los conceptos, decidido, e) existe una enorme ventana entre las 11 hs. del domingo pasado (cuando Nisman dejó de responder llamados y mensajes de su madre, de su custodia), hasta las 22 hs., en que la custodia presidencial con personal de Prefectura Naval Argentina ingresan al departamento de Nisman con la ayuda de un cerrajero; ...- Leer artículo completo El regreso de la muerte mancha al gobierno
Por Alfredo Leuco - 21 de Enero, 2015, 1:44, Categoría: Opinión
Lo más grave es que regresó la muerte por cuestiones políticas. Lamentablemente, nos pegó un cachetazo en la cara. Era lo único que faltaba para completar la tragedia de lo peor de los años '70. La resolución de los conflictos a través de los tiros. El tiro en la nuca, como le llama Serrat a los terroristas de la ETA.
En este caso fue un tiro en la sien de Alberto Nisman, el fiscal que acusó a la presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner y otros funcionarios y militantes, de haber firmado un pacto para encubrir a los terroristas que produjeron el ataque más grave de la historia argentina con la voladura de la AMIA y sus 85 muertos. Esto es lo más grave, insisto.
La reaparición de la muerte como instrumento para zanjar discusiones ideológicas. Mal que mal, esta democracia frágil que supimos edificar tenía una suerte de acuerdo tácito que decía: no más muertes. Aprendamos algo del pasado de sangre y plomo. Cerremos para siempre el capítulo del horror y los crímenes.
Pero ese acuerdo se rompió con el balazo calibre .22 en la cabeza del fiscal Nisman. Esa muerte es la que produce el miedo que a su vez es el cáncer de toda democracia. No hay República, ni país, si la gente siente pánico. Eso es “Miedocracia”, como dijo ayer Gerardo Milman. Pero ya que recordamos a Serrat, ahí va: ...- Leer artículo completo Berni dice que un médico revisó primero el cuerpo de Nisman antes que los peritos oficiales
Por Armando Maronese - 21 de Enero, 2015, 0:52, Categoría: Corrupción - Violencia
Como se darán cuenta los lectores, esta forma de proceder totalmente incorrecta y además inadmisible para un funcionario de la categoría del secretario de Seguridad de la Nación. Que este señor no sepa los pasos a seguir para preservar la escena del crimen, da la pauta de que es un inepto total o, en su defecto, entró y quedó a solas con el cadáver para alterar pruebas o fabricarlas.
El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, aseguró que antes de que se hicieran los primeros peritajes sobre el cuerpo del fiscal Alberto Nisman, encontrado muerto de un tiro en la cabeza el domingo pasado en su departamento del barrio porteño de Puerto Madero, el cadáver fue revisado primeramente por un médico de una empresa de salud privada antes que los peritos oficiales. "Hay un factor que a mi me queda la duda: digamos que por lo menos hubo un médico, antes de que se hicieran las pericias, que por ahí, al momento de constatar la muerte, le tocó la mano", explicó esta tarde el funcionario sobre las posibles razones por las que el Microscopio Electrónico de Barrido (MEB) no confirmó restos de deflagración de disparo de arma de fuego en la mano de Nisman. ...- Leer artículo completo Preocupante: Berni no dejó entrar a los peritos al baño de Nisman
Por Armando Maronese - 19 de Enero, 2015, 19:45, Categoría: Corrupción - Violencia
Ya
no parece un suicidio como lo quieren hacer ver. Según informó TN (Grupo
Clarín), los peritos no pudieron ingresar, durante varias horas, al baño donde
encontraron muerto el fiscal Alberto Nisman. Quienes sí ingresaron fueron el
secretario de Seguridad, Sergio Berni, y el jefe de la Policía Federal, Román
Di Santo, quienes permanecieron en el lugar del hecho durante un largo lapso de
tiempo. Por otra parte, se conoció el informe preliminar que enviaron los
forenses a la fiscal del caso, Viviana Fein. La
polémica y preocupante versión fue difundida por TN (del Grupo Clarín): el
secretario de Seguridad, Sergio Berni, y el jefe de la Policía Federal, Román
Di Santo, no habrían dejado ingresar, durante varias horas, a los efectivos
que tenían que realizar las pericias en el baño donde fue encontrado muerto el
fiscal Alberto Nisman. Según esta versión, Berni y Di Santo
permanecieron, solos y por un largo lapso de tiempo, en el lugar del hecho.
Además, Sergio Berni retiró un maletín de Alberto Nisman que contenía
documentación. Ya no parece un suicidio como lo quieren hacer ver ¿Para qué lo
retiró? En diálogo con el programa Página Abierta de Radio América, Berni dijo luego que “las pericias son fundamentales". "Esto no es aventurarse a una hipótesis, pero en criminalística, cuando usted tiene un cuerpo, una vaina y un arma, evidentemente las cosas se encaminan hacia un lado; hay que esperar a que la Justicia lo corrobore”, dijo. ...- Leer artículo completo Aparente suicidio del fiscal Alberto Nisman
Por Armando Maronese - 19 de Enero, 2015, 2:22, Categoría: Corrupción - Violencia
Damian Pachter, periodista del
diario Buenos Aires Herald, brindó la primicia desde su cuenta en la red social
Twitter: @damianpachter Me acaban de informar sobre un
incidente en la casa del Fiscal Alberto Nisman. Encontraron al fiscal Alberto
Nisman en el baño de su casa de Puerto Madero sobre un charco de sangre. No
respiraba. Los médicos están allí. Sepan entender que estoy chequeando y
rechequeando la información que me está llegando. Gracias. Las fuentes informan que se trataría de un "supuesto"
suicidio. ¿Suicidio? ¿Suicidio inducido? ¿No suicidio? ¿Quién lo sabe? El jueves 15/01, Nisman ...- Leer artículo completo Confusión en Cristina K, falla de Parrilli, Timerman en picada e inquietud judía
Por Armando Maronese - 19 de Enero, 2015, 1:46, Categoría: Corrupción - Violencia
Este año 2015 comenzó agitado
para la comunidad judía. Atentados en París, posibles amenazas de nuevos
ataques en diversos puntos de Europa y actos antisemitas son algunas de las
preocupaciones vigentes. Y como si fuera poco, la causa
AMIA sumó otro capítulo a su ya caldeada historia de más de 20 años con la
decisión del fiscal de la causa, Alberto Nisman, donde a la presidente
argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y a su canciller Héctor Timerman, de
pactar la impunidad de los acusados iraníes. Sin embargo, y contra todo
pronóstico, la "prudencia y la expectativa" son las sensaciones que
reinan entre la dirigencia de la comunidad judía. En verdad, casi toda la
opinión pública se encuentra en similar situación y nadie tiene conocimiento
preciso de hasta dónde subirá la ola. La denuncia del fiscal especial Alberto Nisman, provoca algunas
conclusiones y 3 lecturas interesantes. Acerca de las conclusiones: ...- Leer artículo completo Nisman expone a Cristina Kirchner a la decadencia por mano propia
Por Claudio M. Chiaruttini - 18 de Enero, 2015, 20:54, Categoría: Corrupción - Violencia
"Con más de 700 causas en
curso, el peligro que enfrenta Cristina Fernández K de ser desplazada del cargo
si se comprueban las denuncias del fiscal Alejandro Nisman y los fracasos en
materia económica y social que se harán evidentes cuando asuma el nuevo
Presidente de la Nación, el “relato” y la mística kirchnerista se desvanecerán
como el humo". En verdad, esto no hubiera
ocurrido con una Cristina K poderosa. El derrumbe es vertical, y habrá otras
denuncias y complicaciones durante los últimos meses, anticipo del desfile
judicial permanente 2016. ¿Qué esperaba Cristina Kirchner? Cristina K (pato rengo): Si ella
no se había dado cuenta, el fiscal Alberto Nisman se lo está recordando:
"(...) Cristina Fernández es el claro ejemplo de decadencia por mano
propia. Aislada, desconfiada, con pésimos asesores, atada a un grupo minúsculo
y mediocre que administra, ordena y desperdicia el poder, la Presidente de la Nación
puede señalar mil culpables de sus problemas, pero sabe que eso no es verdad.
Es en la propia Quinta de Olivos, en Río Gallegos, en El Calafate y en la
oficina presidencial en la Casa Rosada donde se gestaron e impulsaron las
decisiones que hoy ahogan al kirchnerismo. (...)" En un giro imprevisto de la batalla ...- Leer artículo completo La guerra de los tampones
Por Alfredo Leuco - 14 de Enero, 2015, 2:38, Categoría: General
Perdón
que le salga con un martes 13, pero tengo la sangre en el ojo. Es una cuestión
patriótica y por lo tanto hay que estar al lado de Augusto Costa para combatir
la corrida contra los tampones. El secretario de Comercio merece el apoyo de
todos los argentinos sin distinción. No podemos permitir que los especuladores
de siempre quieran desestabilizar al gobierno escondiendo, vaya a saber donde,
toneladas de tampones. Se
podrían hacer cientos de chistes fáciles y un poco groseros con este tema. Como
aquel que le atribuía a Fernando de la Rua el apodo de tampón: estuvo en el
mejor lugar, en el peor momento. Pero esto no es chiste. Hay que tomarse muy en
serio la valiente denuncia del funcionario más pintón según las chicas que son
las usuarias de los tampones tan buscados. Ya mismo deberían salir la división OB de La Cámpora y un grupo de la AFIP para allanar los botiquines y las alacenas de las gorilas que están acaparando ese valioso adminículo con el solo objetivo de atacar a Cristina. Y no quiero vincular este producto de la higiene femenina a la presidente porque no quiero manchar la investidura presidencial. Que cada uno diga de qué lado está. Que se definan Scioli y Martín Insaurralde. No se puede estar con Dios y con el Diablo. ¿O estás a favor del tampón revolucionario o de la destituyente y conservadora toallita femenina? La división es clara. O estas afuera o estas adentro. No se aceptan ambigüedades. ...- Leer artículo completo Inventamos 30.000 desaparecidos para obtener subsidios de Holanda
Por Armando Maronese - 8 de Diciembre, 2014, 19:16, Categoría: General
Luís
Labraña, ex montonero: Inventamos 30.000 desaparecidos para obtener subsidios
de Holanda. Es interesante leer otra campana y sacar las conclusiones propias. Esto no es “relato”, es vivencia personal de un protagonista del otro bando que no cree en las mentiras vigentes.
El ex guerrillero Luís Labraña dijo en el programa “El Espejo” del viernes 18 de octubre: “Inventamos 30.000 desaparecidos para obtener subsidios de Holanda, Inglaterra, Francia, Italia, España, y otros países.
Luís Labraña, Lic. en Lingüística, ex FAP, ex montonero, habló sin pelos en la lengua de su rol en las organizaciones subversivas, y lo que querían por medio del combate. Un tipo que está de vuelta y aboga por la libertad de los militares presos, para parar las venganzas y buscar concordia en Argentina. Alguien que muchos jóvenes desinformados deberían escuchar. ...- Leer artículo completo Arranca en diciembre la pesadilla de Cristina K
Por Fernando Gutiérrez - 1 de Diciembre, 2014, 20:01, Categoría: Opinión
Arranca en diciembre la pesadilla de Cristina K: cómo se prepara para prevenir los saqueos, apagones y suba del dólar. Hoy arranca el mes más temido por el Gobierno, por una serie de acontecimientos que pueden alterar la paz social. El panorama financiero luce controlado. No así otros focos de conflicto, como los apagones o los disturbios. El plan oficial "diciembre en paz" ya está en marcha. Para una presidente que adora mencionar la expresión "inclusión social" en todos sus discursos, pocas cosas pueden ser peor que las imágenes de personas saqueando las góndolas de los supermercados, y protagonizando refriegas con la policía. Más aun si estos hechos se combinan con apagones y con una suba del dólar. Determinada a "exorcizar" los fantasmas, Cristina K viene denunciando, desde hace meses, la existencia de conspiradores que están preparando los disturbios de fin de año como parte de un plan para desestabilizar a su Gobierno. La última de esas advertencias ocurrió la semana pasada, en su reaparición pública tras la licencia médica. Al terminar su discurso y desearle un buen año al auditorio de empresarios de la construcción expresó: "Espero que este fin de año no empecemos con las efemérides. Está todo armado, preparado. Lo sabemos todos. Basta, no empecemos. Si hay otras formas más lindas y legítimas de hacer política que esas". Por más que se diera el lujo de referirse al tema con cierto aire despreocupado y risueño, quedó claro que la posibilidad de nuevos disturbios es una de sus principales preocupaciones. ...- Leer artículo completo Kicillof, mal bicho, se burla de 40 millones de argentinos
Por Armando Maronese - 30 de Noviembre, 2014, 20:28, Categoría: Corrupción - Violencia
4.040 cuentas en el exterior no declaradas y once meses de caída en las ventas, y el pedante Kicillof se burla de 40 millones de argentinos que, además, se callan la boca. Mal bicho el tal Axel Kicillof. Tergiversa los debates, miente con descaro, y se aprovecha de la complicidad de sus interlocutores ocasionales. Pero peor para él: aumenta su imagen negativa, su impopularidad es evidente. Sólo le falta rozar algún hecho de corrupción, como su segundo en el cargo, poseedor de una cuenta en el exterior no declarada. Kicillof decidió defender el Impuesto a las Ganancias para la 4ta. categoría (salarios). Mal tipo el ministro porque lo que está en discusión es la no actualización del mínimo no imponible, pero Kicillof sólo se limitó a defender la supuesta justicia distributiva del gravamen. Las ventas de los comercios minoristas cayeron 4,9% en noviembre y acumularon así 11 meses consecutivos de bajas, reportó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), justo cuando el ministro Axel Kicillof decidió defender la política económica que él conduce, sin darse cuenta, o no, de que se le ha roto el timón y navega como un inútil que no sabe que hacer. El total de cantidades vendidas en 2014, sigue por debajo de los registros de 2013 en medio de una fuerte estanflación, pero para el ministro Kicillof la variación de precios no es una cuestión importante. ...- Leer artículo completo Cuando Néstor no era K: el libro que destroza la historia de Kirchner
Por Julio Bárbaro, Oscar Muiño y Omar Pintos - 29 de Noviembre, 2014, 20:56, Categoría: Opinión
En Lejos del bronce,
Julio Bárbaro reconstruye el lado no tan conocido del ex
presidente. Entrevistas a vecinos y amigos desnudan la ambición y los
vínculos con la dictadura. Estos son algunos de los testimonios de vecinos, compañeros
y adversarios políticos de Néstor Kirchner en Santa Cruz, con los que cuenta el
libro Lejos del bronce. Estas entrevistas las realizó Omar Pintos. Carlos
Alberto Portel. Vecino de infancia de Néstor Kirchner y militante peronista de la
década del 70: A Néstor Kirchner lo conozco de toda la vida, éramos vecinos. Todos los
chicos jugábamos en una canchita del barrio que estaba en Belgrano y 25 de
Mayo, en Río Gallegos, y a Néstor no lo
dejábamos ir porque era un boludo, el tonto del barrio. El tonto que
llegó a presidente. Ya de chico, en la juventud, en la política, siempre fue un
prepotente. En barra era prepotente;
solo no valía nada. Sus familiares, en cambio, los tíos, las tías, eran
excelentes personas. Lo
operaron muchas veces de la garganta en Santiago de Chile porque era gangoso. Cuando fue mejorando su
dicción, nos pusimos todos contentos más allá de que fuéramos o no amigos. Pero
cuando fue electo gobernador, se vengó de toda la gente que se había reído de
él. Contra lo que debe ser la concepción de cualquier político, Néstor Kirchner
se tomó una revancha personal y destruyó
a los que se habían burlado de su dicción defectuosa, entre quienes
estuve yo. En política nunca estuve con Néstor porque él no era peronista. Nunca fue peronista. Cuando nosotros militábamos en la JP, allá por el año '70, '71, él formaba parte de las regionales peronistas. Venía de La Plata a Río Gallegos, armaba despelote y se iba con un grupito de amiguitos suyos. ...- Leer artículo completo Nerviosismo en el vértice del poder
Por Dr. Jorge R. Enríquez - 29 de Noviembre, 2014, 19:26, Categoría: Opinión
Llamar
“caranchos judicales” a los magistrados que investigan delitos de lavado de
dinero, es un nuevo exceso verbal de la presidente de la Nación. A falta de
argumentos, la señora de Kirchner se aferra a la ornitología (buitres,
caranchos), lo que le permite evadir las explicaciones concretas que la
sociedad está demandando. Lo
cierto es que el tardío despertar de algunos jueces, está provocando un
inocultable nerviosismo en el vértice del poder. Todos los recursos del Estado
son puestos en la defensa de una ciudadana que es objeto de investigación por
actos u omisiones personales, no en carácter de funcionaria pública. Por
otra parte, la presidente "escracha" al juez que la investiga con
revelaciones sobre una sociedad que integraría, empleando información a la que
no debería acceder si no puede acceder el resto de los argentinos y confunde el
propósito de la pesquisa, que no se agota en una infracción administrativa,
sino que persigue desentrañar una madeja de operaciones de lavado de dinero. Los hechos que involucran a Cristina Kirchner y a su vinculación con Lázaro Báez, son de una enorme gravedad. En cualquier país normal pondrían al gobierno contra las cuerdas. En la Argentina está tan naturalizada la corrupción, que hasta la presidente sospechada se da el lujo de denigrar al juez que la investiga. ...- Leer artículo completo |