Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
Política - PolíticosCrece la idea de que CFK suceda a Scioli
Por Armando Maronese - 18 de Octubre, 2014, 16:06, Categoría: Política - Políticos
El
gobierno está dispuesto a mostrar que no está de “salida”. No es solamente la
adopción de medidas que tienden a irradiar la imagen de un poder intacto. El
objetivo es mostrar que en 2016 el kirchnerismo seguirá siendo un actor central
de la política argentina. Dentro de este marco, hay diversas alternativas
abiertas. Esa variedad convierte en lícitas ciertas especulaciones que hasta
ahora eran consideradas impensables. Dicho
sin anestesia: hasta puede imaginarse la posibilidad de una fórmula
presidencial en la que el gobernador Daniel Scioli sea acompañado por un
kirchnerista “puro”, al estilo de su colega entrerriano, Sergio Urribarri, o
hasta por el mismo Axel Kicillof. Pero esa alquimia, que eliminaría
virtualmente la incógnita sobre las elecciones internas en el Frente para la
Victoria, podría completarse con algo más importante: la nominación de Cristina
Kirchner como candidata a la gobernación de Buenos Aires, con el acompañamiento
en la fórmula del ministro del Interior, Florencio Randazzo. En Buenos Aires, la elección del gobernador es por el sistema de una sola vuelta. Cristina Kirchner, con el apoyo del poderoso aparato del peronismo bonaerense, tendría objetivamente amplias posibilidad de derrotar a una oposición dividida, que carece además de un candidato de fuste para confrontar con la primera mandataria, quien se quedaría con el control político del primer distrito electoral del país y se aseguraría también el dominio de la estructura oficial del Partido Justicialista. ...- Leer artículo completo Pedido de juicio político a Cristina Fernández de Kirchner
Por Armando Maronese - 29 de Junio, 2014, 16:19, Categoría: Política - Políticos
Elisa Carrió, diputada
nacional y cofundadora del Frente Amplio Unen, redactó un pedido de juicio
político contra Cristina Fernández de Kirchner, por mal desempeño y posible comisión
de delitos en el ejercicio de sus funciones, al resistir actualizar el mínimo
no imponible del Impuesto a las Ganancias. Elisa Carrió denunció a
Cristina K y pidió el juicio político por no actualizar Ganancias. Aquí los
fundamentos del proyecto de resolución de la diputada nacional Elisa Carrió
contra la Presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, por mal
desempeño y posible comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones, de
conformidad con lo dispuesto en los artículos 53 y concordantes de la
Constitución Nacional. Texto completo ...- Leer artículo completoEl fantasma de Hurtolandia (fábula)
Por Gustavo Adolfo Bunse - 17 de Agosto, 2012, 21:53, Categoría: Política - Políticos
Los miembros del Senado de Hurtolandia... enmudecieron. Sin que nadie lo hubiera advertido... desde una soga que colgaba del centro del techo en el hemiciclo de la "Honorable Cámara" se veía descendiendo una silueta humana vestida con una toga negra, capucha y una careta de tipo veneciano de color blanco que no dejaba ver nada de su rostro. Un clamor... mezcla de asombro y miedo... resonó en el recinto. El presidente de la "Honorable Cámara"... desde su sitial, exclamó: - ¿Quién rayos es usted...? El fantasma respondió con voz potente: - "Soy el dueño de Ciccone"!! (su voz era firme) ...- Leer artículo completo Scioli exprimirá al Bapro para pagar sueldos
Por Armando Maronese - 27 de Junio, 2012, 1:29, Categoría: Política - Políticos
Tras las críticas de Cristina Kirchner a
Daniel Scioli por el manejo de las finanzas de la Provincia, el gobierno
bonaerense volverá echar manos a las arcas del Bapro. Es la única alternativa
para resistir la falta de fondos mientras avanzan las negociaciones con Nación. Las salidas son pocas. Si la Nación no gira los fondos
de asistencia, Scioli echaría mano de unos $ 700 millones adicionales del Banco
Provincia para afrontar el pago de los salarios, elevando así el rojo de la
administración provincial con el BAPRO a unos $5 mil millones. Una situación
muy delicada de la entidad que administra Gustavo Marangoni, cuyas arcas están
exhaustas por los sucesivos pedidos de giro de divisas que realizó Scioli,
crisis anticipada el mes pasado. De hecho, el mecanismo de tomar fondos del Bapro no es nuevo. En mayo se adelantó los dispositivos utilizados. Uno de ellos es la compra de bonos o títulos que emite el propio Ejecutivo: El Gobernador le pide al directorio del Banco que compre letras del tesoro provincial, el Ejecutivo obtiene el equivalente a ese valor nominal que es girado a la cuenta Gastos Corriente y allí el gobierno lo destina a donde considere necesario. ...- Leer artículo completo La vicepresidencia, un karma del peronismo
Por Pepe Eliaschev - 8 de Abril, 2012, 18:52, Categoría: Política - Políticos
La Argentina tiene una larga experiencia en lo relativo a las frustraciones políticas y los severos traspiés institucionales de sus vicepresidentes. Desde fines de los años '40 hasta hoy, haciendo la salvedad de los regímenes de facto, los gobiernos de base legal han sido casi uniformemente autores de espinosos fracasos en el sitial de la vicepresidencia. El caso actual de Amado Boudou (Buenos Aires, 1963) no es el primero, pero es el episodio que ahora mismo, más allá de las intenciones de Cristina Fernández, perturba enormemente un mandato de cuatro años que sólo lleva transcurridos menos de 120 días. En términos formales el caso Boudou pone a la Argentina ante un riesgo muy severo, imposible de menoscabar. Segundo cargo de la jerarquía institucional, su eventual corrimiento por eventualidades políticas o judiciales, pondría al presidente de la Cámara de Diputados Julián Andrés Domínguez (Chacabuco, 1963), en la situación de vicepresidente de hecho. Si el Vicepresidente continúa en su desbocada campaña de ataques a los jueces, al periodismo y al gobernador Daniel Scioli, cabría entrever el más desolador de los desenlaces. Pero algo es hoy indisputable: políticamente Boudou es hoy, ya, un fantasma de lo que era el 10 de diciembre. Sus magulladuras son demasiado ostensibles. Antecedentes - Juan Hortensio Quijano (Curuzú Cuatiá, 1884) fue vicepresidente de Juan Perón de 1946 a 1952; reelecto para el cargo en los comicios de 1951, al quedar bloqueada la candidatura de María Eva Duarte de Perón. Quijano (que provenía del radicalismo correntino y se había pasado al peronismo), no pudo reasumir porque falleció el 3 de abril de 1952. Perón gobernó sin vicepresidente -y viudo- hasta 1954, cuando unas elecciones especiales consagraron en el cargo al almirante Alberto Tessaire (Mendoza, 1891), cuyo mandato duró sólo 16 meses porque en septiembre de 1955 el régimen de Perón fue derrocado por el movimiento cívico-militar conocido como Revolución Libertadora. ...- Leer artículo completo Entretelones del freno de los senadores a la Presidente.
Por Armando Maronese - 3 de Marzo, 2012, 20:38, Categoría: Política - Políticos
Primeros roces - El bloque oficialista impidió que asumiera un cargo clave un militante de . El Senado fue el miércoles sede de uno de los pocos reveses sufridos en el último año por . A diferencia de lo que ocurrió en el cierre de listas y en el reparto de cargos legislativos, un camporista no pudo ocupar un cargo clave en el Senado por oposición del propio bloque del Frente para . El fracaso del hijo de la presidente dejó mal parado a Amado Boudou, quien tenía la misión de cumplirle sus deseos, pero también lesionó el estrecho vínculo con Cristina Fernández del jefe de bloque, Miguel Pichetto. . Aníbal Fernández confirmó que ya no pelea por ningún designio de . La secuencia grafica una dinámica de toma decisiones que pareció eclosionar en . El tema de la reunión de labor parlamentaria del martes por la noche, había sido el reparto de la vicepresidencia primera y la segunda. El kirchnerismo, como en Diputados, avaló que el cargo más alto fuera para Luís Juez, del Frente Amplio Progresista, aun cuando sea menor al del Peronismo Federal, por considerar que tuvieron representación electoral en las últimas elecciones. ...- Leer artículo completo Viejas y nuevas fobias de la Presidente
Por Joaquín Morales Solá - 18 de Febrero, 2012, 12:49, Categoría: Política - Políticos
Si Daniel Scioli es un enemigo, ¿qué les espera a los aliados menos sumisos que el gobernador? Si Hugo Moyano es un traidor, ¿qué pueden aguardar los peronistas que no contribuyeron tanto como él a la construcción de poder kirchnerista? Si la familia Eskenazi se ha convertido en un ejemplo de los empresarios desleales, ¿qué persecución podrían sufrir los hombres de negocios históricamente más distantes e indiferentes de los Kirchner? Si el proyecto oficial consiste en llevar a los empujones hacia una negociación a los envarados británicos, ¿qué idea de diálogo o de negociación prevalece en un gobierno que hasta imagina una reforma constitucional? A Cristina Kirchner la acompañan siempre, aparecida o reaparecida, sus viejas y sus nuevas fobias. . Cualquier experiencia autoritaria conlleva una dosis creciente de encierro nacional y de construcción incesante de enemigos, ciertos o artificiales. Pasado mañana, . La economía del mundo actual no es la economía que estudio Moreno. No es cierto, por lo demás, que . Brasil ya mostró su fastidio. No es poco. Brasil y . La deprimida Europa sigue siendo el segundo destino de las exportaciones (industriales más que nada) de Sucesión de Cristina Fernández
Por Armando Maronese - 28 de Diciembre, 2011, 0:13, Categoría: Política - Políticos
Ya comenzó el problema de la sucesión detrás de la múltiple ofensiva de Cristina Fernández. En el kirchnerismo hablan de un período de apenas 18 meses antes que se abra la disputa por la sucesión de . El mundo político asiste sorprendido al espectáculo de una Presidente que luego de ser revalidada por más del 50 por ciento de los votos, elude el habitual espíritu magnánimo de los triunfadores y desata un manojo de ofensivas teledirigidas para destruir a sus adversarios. Un raid con aroma a venganza que descarga golpes sobre el grupo Clarín, Hugo Moyano y el "Momo" Venegas y sobrevuela a los banqueros y operadores que agitaron las últimas corridas del dólar. . La embestida, más allá de su parcial eficacia, enfrenta el problema de la oportunidad. Extraña ver a una Presidente enfrascarse en la faena de la pelea cuerpo a cuerpo con sus adversarios, cuando el mundo atraviesa una crisis global y Argentina acumula problemas económicos sin resolver ni con solución a la vista....- Leer artículo completo El champagne guárdelo para 2013 porque...
Por Armando Maronese - 19 de Diciembre, 2011, 22:42, Categoría: Política - Políticos
La gente no podrá gastar en cosas superfluas, el empleo escaseará, la pobreza aumentará. 2011 cierra con dos problemas centrales: una descoordinación entre el crecimiento de las distintas variables nominales de la economía y una creciente escasez de dólares ante la falta reservas en el Banco Central. El riesgo de estrangulamiento externo, es a todas luces notorio. . A diferencia de años anteriores, las perspectivas de 2012 no son para nada alentadoras, dados los numerosos riesgos y desafíos que la economía tiene por delante: caída del precio de la soja, depreciación del real, estancamiento mundial y desequilibrios acumulados. . La Argentina creció fuertemente en los últimos años y, más importante aún, logró mejoras en los indicadores sociales. Sin embargo, está cerrando 2011 con 2 problemas centrales, que se potencian entre sí: . Una descoordinación entre el crecimiento de las distintas variables nominales de la economía, y una creciente escasez de dólares. . El primer problema se evidencia al ver que las variables fiscales, monetarias y de ingresos, crecen en torno de 25%-30% i.a. mientras que el tipo de cambio se acota a 5%-10% i.a. Esto permitió -aunque no fue la única razón-, que el consumo (78% del PBI) registre tasas sostenidas de expansión. Sin embargo, también provocó que se abaraten los bienes y servicios del exterior y que se genere la percepción de que el dólar está barato, incentivando la demanda de divisas (comerciales y financieras)...- Leer artículo completo Jugando con la granada
Por Armando Maronese - 17 de Diciembre, 2011, 20:08, Categoría: Política - Políticos
Setentismo: Bidegain (Scioli) vs. Calabró (Mariotto) Daniel Scioli no es comparable a Oscar Bidegain. Uno viene de la centroderecha y el otro militaba en el peronismo de izquierda. Tampoco Victorio Calabró, un sindicalista metalúrgico que terminó amigo de los militares, es Juan Gabriel Mariotto, un docente hoy cruzado de lo nacional y popular. Pero lo de gobernador vs. vicegobernador apoyado por . La protesta encabezada el miércoles por policías de . Ya que el nombre de La Argentina reconoció a Palestina como “Estado libre”
Por Armando Maronese - 6 de Diciembre, 2010, 17:58, Categoría: Política - Políticos
El canciller argentino Héctor Timerman anunció este lunes (06/12) la decisión del gobierno nacional de reconocer a Palestina como "Estado libre e independiente", tal como lo hizo la semana pasada Brasil. Por esta medida de Lula Da Silva, Israel había expresado su "decepción". . El funcionario comunicó a la prensa en el Palacio San Martín, que se le envió una nota al presidente de . El gobierno argentino expresó así el reconocimiento de Palestina como "un Estado libre e independiente" y manifestó que la "decisión se inscribe en la voluntad de favorecer el proceso de solución al conflicto" palestino-israelí en Medio Oriente. . "Nuestro país apoyó siempre las iniciativas de la comunidad para encontrar una solución al conflicto palestino-israelí", afirmó Timerman y reiteró el interés del gobierno argentino "por lograrse un avance definitivo para establecer la paz" en esa región....- Leer artículo completo La muerte de Kirchner
Por Inodoro Mendietta - 27 de Octubre, 2010, 20:55, Categoría: Política - Políticos
El poder está solo, pero no soporta el vacío. Esta situación actual desencadenada por la muerte de Néstor Kirchner, me hace recordar a los dos últimos meses de vida de Perón. La lucha entre el fascismo y la izquierda terrorista. Es como la muerte de José López Rega, que nos dejó de regalo a Isabel Martínez. Tal cual. Ella en medio de una nebulosa no sabiendo para que lado escapar. Parece todo reflejado en un espejo. Hoy, el poder está solo. . Hoy, en un país con escasas certezas, crece la impresión que 2011 no tendrá ni pingüino ni pingüina, en un dramático cambio del escenario. El cadáver de Néstor Kirchner yace en su residencia en El Calafate y a su lado, Cristina Fernández, su viuda quien tiene una pesada herencia político-institucional por delante: completar el mandato presidencial mientras lo pesados del partido peronista, inician una disputa cruel y luchas intestinas sucesorias por el poder. El hambre del poder. . La muerte de Kirchner altera definitivamente la política corrupta argentina. Suya fue la impronta desde 2003. No seguirá. A favor o contra de sus actos se redefinió la política argentina del siglo XXI....- Leer artículo completo Proponen un plebiscito para darle salida marítima a Bolivia
Por Armando Maronese - 22 de Octubre, 2010, 22:22, Categoría: Política - Políticos
Finalmente, Chile reaccionó con un poco más de énfasis que la queja informal lanzada por el legislador Hernán Larraín días atrás: mientras se anuncia una visita del presidente Sebastián Piñera a Lima a fines de noviembre, el senador de . El senador chileno de Mentiras que se dicen en campaña electoral
Por Armando Maronese - 6 de Marzo, 2010, 11:22, Categoría: Política - Políticos
Vetarían referencia a genocidio armenio. El gobierno de Estados Unidos anunció que buscará bloquear un controvertido proyecto de resolución que describe como "genocidio" la matanza de armenios por turcos durante la Primera Guerra Mundial. . El jueves, un panel legislativo aprobó la resolución, abriendo el camino a un posible voto por la Cámara de Representantes en pleno. . Pero la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, dijo que su gobierno "trabajará muy duro" para evitar esa posibilidad. . Turquía expresó fuertes protestas luego de la votación y llamó a consultas a su embajador en Washington. ...- Leer artículo completo Va a tener que contar los votos con los que le voy a tapar la trucha
Por Inodoro Mendietta - 30 de Abril, 2009, 19:49, Categoría: Política - Políticos
El candidato a senador por Córdoba le respondió a los cometarios alusivos que hizo la Presidente un día ante cuando lo trató de "cuenta cuentos". En un discurso pronunciado este miércoles (29/4), la presidente Cristina de Kirchner se refirió al ex intendente de Córdoba y candidato a senador Luis Juez. Aunque no lo nombró, la jefa del Estado hizo una irónica crítica a Juez a quien trató de "cuenta cuentos". . La respuesta del verborrágico político cordobés no se hizo esperar. Este jueves (30/4) Luis Juez dijo que "los cuentos míos son propios, los de ella son del tío, a los que nos tiene habituados con su marido (Néstor Kirchner). No causan gracia, causan despidos, recesión, inflación, dengue por falta de política sanitaria", sentenció hoy en declaraciones al sitio local La Voz del Interior en su visita a Río Tercero. ...- Leer artículo completo Sistema parlamentario de gobierno
Por Armando Maronese - 18 de Abril, 2009, 21:03, Categoría: Política - Políticos
El juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Eugenio Zaffaroni, volvió hoy a proponer una reforma constitucional para "pasar" de un sistema presidencialista a otro parlamentario, al estimar que el esquema actual "está agotado" y que "la política lo está pasando por encima"..Indicó que "Latinoamérica en los últimos 25 años no tiene, gracias a Dios, golpes de Estado, pero ha tenido una veintena de presidencias interrumpidas, muchas violentamente, con muertos, etcétera", por lo que "ha llegado el momento de empezar a pensar en pasar a un sistema que permita cambiar un gobierno sin matar a nadie".."Siempre opiné lo mismo, todo esto que estamos viendo de candidaturas testimoniales, de funcionarios que se presentan como candidatos, de gente que se sale de un partido y que forma otro, o que se alía con otro, creo que la política real que estamos viviendo está superando la institucionalización", estimó. En declaraciones al canal Crónica TV, Zaffaroni dijo que "el sistema presidencialista está agotado" y propuso "ir a un sistema parlamentario con una reforma constitucional". ...- Leer artículo completo El Presidente, el Sur y los anarquistas
Por Joaquín Morales Solá - 29 de Mayo, 2007, 15:19, Categoría: Política - Políticos
El sol cae al sesgo en los jardines de Olivos. Es una bella tarde otoñal. Aquí estoy en familia, más tranquilo, dice el Presidente. Una enorme ventana, a sus espaldas, deja entrar el espectáculo de árboles y de plantas. Santa Cruz le duele, pero no lo confiesa. Kirchner nunca confiesa sus sentimientos. Allá se perdió el diálogo, explica, y agrega: Sancho es una buena persona, pero no entiende la política. ...- Leer artículo completo 23 de diciembre de 2001: Rodríguez Saá anuncia el default
Por Armando Maronese - 26 de Diciembre, 2006, 17:15, Categoría: Política - Políticos
El domingo 23 de diciembre de 2001, Adolfo Rodríguez Saá cometió uno de los mayores errores de su trayectoria política: dejó la Gobernación de San Luis por una efímera Presidencia interina de la Nación, cargo que le arrebató la Provincia de Buenos Aires apenas una semana después (que buscaba el poder para licuar sus pasivos). La decisión más importante que tomó Rodríguez Saá, fue declarar el incumplimiento de pagos de la deuda pública externa, renegociación que terminaría concretando Néstor Kirchner años después. ...- Leer artículo completo Desde Iquique, Bolivia tiene salida al mar a medias
Por Aroldo Figueroa - 27 de Noviembre, 2006, 14:56, Categoría: Política - Políticos
Los vicecancilleres chileno y boliviano firmaron un pacto para que el puerto de Iquique, al norte de Chile, sea de libre tránsito para el país de Evo Morales, Chile. Además, acordaron seguir debatiendo las negociaciones de mar a cambio de gas. ...- Leer artículo completo Uribe lamentó la ideologización del ALCA y que USA no se encargue más de Latinoamérica
Por Armando Maronese - 27 de Noviembre, 2006, 14:29, Categoría: Política - Políticos
El presidente colombiano, Álvaro Uribe, está de visita en Chile para firmar un Tratado de Libre Comercio entre ese país y Colombia. Lamentó que USA no se ocupe más de la región y aseguró que el ALCA se ideologizó demasiado, lo que terminó dañando las conversaciones. ...- Leer artículo completo El gobierno argentino le pidió la renuncia D'Elía
Por Armando Maronese - 13 de Noviembre, 2006, 22:10, Categoría: Política - Políticos
Luego de visitar la embajada de Irán, el gobierno le pidió esta tarde la renuncia D'Elía. El subsecretario de Tierras fue esta tarde a la sede diplomática para mostrar su apoyo a Teherán en la investigación por la causa AMIA. "El dictamen judicial que acusa a la República de Irán, está profundamente contaminado por circunstancias mundiales ajenas a la búsqueda de la verdad", afirmó la FTV, organización que lidera el funcionario. ...- Leer artículo completo Premio consuelo para Solá: Kirchner desembolsó $ 1.000 millones en la Provincia
Por Armando Maronese - 8 de Noviembre, 2006, 14:31, Categoría: Política - Políticos
Cómo si se tratara de un juego de niños, Néstor Kirchner decidió sacarle el caramelo a Felipe Solá y, a cambio, entregarle un chupetín. Luego de que el primer mandatario le pusiera coto a la escalada reeleccionista del gobernador bonaerense, ayer le otorgó a la Provincia $ 1.000 millones financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). ...- Leer artículo completo Diaz Bancalari le dijo a Solá: Ahora hay que dedicarse a gobernar a pleno
Por Armando Maronese - 7 de Noviembre, 2006, 22:11, Categoría: Política - Políticos
El presidente del partido peronista bonaerense, José María Díaz Bancalari, apuntó contra el Frente para la Victoria (FpV) y afirmó que al verse frustrada una nueva postulación de Felipe Solá "se evitó la violación de la constitución bonaerense" y sostuvo que ahora hay que dedicarse a gobernar a pleno. Son tiempos de gobernar, ya vendrán los tiempos electorales, señaló el presidente del partido peronista de la provincia de Buenos Aires y diputado nacional José María Díaz Bancalari, quién afirmó hoy que "la continuidad del gobernador (Felipe Solá) era un hecho aberrante". Opinó que con la declinación de la candidatura hizo lo que tenía que hacer y evitó un mal mayor. ...- Leer artículo completo Misiones: Escenario complicado para Rovira
Por Armando Maronese - 23 de Octubre, 2006, 20:26, Categoría: Política - Políticos
A menos de una semana de las elecciones constituyentes en Misiones, el panorama está complicado para el gobernador Carlos Rovira. Un desesperado intento por impedir que los policías voten, reuniones con mujeres beneficiarias de planes trabajar para 'recordarles' a quien deben votar, errores en la comunicación, difusión de nuevas encuestas y una visita de Néstor Kirchner que nunca llega, son algunos de los elementos que dan cuenta de la difícil situación por la que atraviesa Rovira. ...- Leer artículo completo Bochorno en el Alvear Palace Hotel
Por Armando Maronese - 12 de Octubre, 2006, 16:36, Categoría: Política - Políticos
Primera silbatina a Alberto Fernández. Ocurrió en la noche del miércoles, cuando Alberto Fernández abandonaba el tradicional Alvear Palace Hotel acompañado de 2 personas, y sin su custodia cerca: "Fernández ladrón" fue el reproche que enfureció al jefe del Gabinete de Ministros de la Nación. ...- Leer artículo completoLa locura de un irresponsable inmaduro
Por Armando Maronese - 11 de Octubre, 2006, 17:16, Categoría: Política - Políticos
Arde la provincia de Buenos Aires y Felipe Solá sigue insistiendo con la reelección. En medio de un panorama plagado de conflictos impulsados por estatales bonaerenses que reclaman "urgente" recomposición salarial, la incertidumbre ante la desaparición -ya a 23 días- del testigo López, el colapso de la justicia bonaerense y el conflicto de poderes planteado por un dictamen de ambas Cámaras, el gobernador Felipe Solá volvió a mencionar ayer su proyecto reeleccionista. ...- Leer artículo completo Los eternos intendentes de la Provincia de Buenos Aires
Por Armando Maronese - 30 de Septiembre, 2006, 23:25, Categoría: Política - Políticos
La reelección indefinida es el origen de muchos males argentinos. No debería permitirse la reelección de ningún cargo electivo: desde el Presidente a los sindicatos. Aquí el caso bonaerense: Luego de que el juez Eugenio Zaffaroni le diera un virtual espaldarazo cortesano a Felipe Solá -a quien casi habilitó para su reelección-, la discusión sobre las tentaciones de eternizarse que atacan a todo dirigente político que llega a un cargo ejecutivo vuelve una vez más. Cíclica, de vez en cuando se planta sobre la mesa, e integra a un grupo selecto de intendentes que suma veinte años o más de gestión. ...- Leer artículo completo Tensión en Gran Bretaña
Por Armando Maronese - 27 de Septiembre, 2006, 16:01, Categoría: Política - Políticos
Comienza la ola de renuncias y ahora piden la cabeza de Blair. La crisis en el gobierno británico va en aumento. A la renuncia del secretario de Estado del Ministerio de Defensa ahora se multiplican las presiones para que Blair abandone su cargo. Después de meses de especulación sobre cuándo el primer ministro del Reino Unido, Tony Blair, dejará su cargo, aliados cercanos a él afirmaron que esperan que lo haga en el transcurso de un año. Es que Blair había dicho que dejaría el cargo antes de las próximas elecciones generales a realizarse en 2010, pero su propio Partido Laborista lo está presionando para que defina una fecha para su partida. ...- Leer artículo completoJulio López complica a Solá: Cambio de planes en la aventura reeleccionista
Por Armando Maronese - 27 de Septiembre, 2006, 14:22, Categoría: Política - Políticos
Naturalmente, la ausencia del albañil Jorge Julio López cambió el eje de gestión de Felipe Solá, y hasta planchó, tal vez transitoriamente, la aventura reeleccionista de los felipistas ortodoxos ante tamaña incertidumbre institucional y política en la provincia. ...- Leer artículo completo Nuestra miserable clase política
Por Gallego Soto - 15 de Septiembre, 2006, 23:09, Categoría: Política - Políticos
Aunque hemos abordado el tema en otras ocasiones, volvemos a insistir sobre el asunto ante el hecho de que nada cambia entre quienes nos dirigen. Hace rato que dejamos la adolescencia, esa edad en la que todos creemos que cambiar el mundo es fácil y se logra sólo con buenas intenciones. Pese a esto, seguimos pensando que un cambio cualitativo es posible aunque lleve años disfrutar de sus beneficios y por eso, ante el mantenimiento de lo que está mal, tratamos el tema nuevamente. ...- Leer artículo completo La reelección de Felipe Solá y los problemas en la Corte provincial
Por Armando Maronese - 6 de Septiembre, 2006, 1:48, Categoría: Política - Políticos
El ministro de Justicia bonaerense, Eduardo Di Rocco, reconoció que existen "dificultades" en el Poder Judicial provincial, pero calificó de "alarmista" la denuncia del presidente de la Suprema Corte del distrito, Francisco Roncoroni, quien acusó que el "sistema está colapsado y saturado". ...- Leer artículo completo La concertación kirchnerista se parece al Pacto de Olivos
Por Patricia Bullrich - 1 de Septiembre, 2006, 18:18, Categoría: Política - Políticos
El gran problema de todas las concertaciones que se han intentado en la Argentina se construyeron sobre la base de los dos grandes partidos, la Unión Cívica Radical y el Partido Peronista y así, nunca se pudo lograr una verdadera renovación política, apenas se alcanzaron de imagen. ¿Qué hacer ahora cuando, además, el Partido Peronista se encuentra en anarquía y la UCR en crisis por fractura? La autora formuló su propuesta. ...- Leer artículo completo Daniel Katz toma distancia de la gobernación bonaerense
Por Armando Maronese - 29 de Agosto, 2006, 15:12, Categoría: Política - Políticos
En las últimas horas corrió una fuerte la versión de que el intendente del Partido de General Pueyrredón, cuya cabecera es Mar del Plata, Daniel Katz habría sido elegido como el postulante "seguro" a la vicegobernación bonaerense, acompañando a un dirigente del Frente para la Victoria. Katz, por su parte, se desligó de una futura fórmula con Felipe Solá: "No me lo imagino" dijo. Sin embargo, aseguran que "es imposible determinar ahora quien es el vice, cuando falta tanto tiempo y hay que ver quienes son todos los socios de la Concertación". ...- Leer artículo completo Se complicó el escenario de Solá
Por Armando Maronese - 27 de Agosto, 2006, 14:56, Categoría: Política - Políticos
Apareció Alicia Kirchner en defensa de Pampuro. Incompetente pero servil, el senador nacional José Pampuro espera que Néstor Kirchner lo haga candidato a gobernador bonaerense para que lo vote el público cautivo de la prebenda. Esto supone una complicación para Felipe Solá, el gobernador que se queda sin su mano derecha, Florencio Randazzo. Dicen... ...- Leer artículo completo Nido de víboras. Dividen al oficialismo las candidaturas en la provincia de BA.
Por Armando Maronese - 5 de Agosto, 2006, 14:38, Categoría: Política - Políticos
La provincia de Buenos Aires es el distrito donde se juega la elección presidencial 2007. Entonces, el armado político es decisivo para el Presidente, que se ha empeñado en acordar con intendentes municipales directamente, pasando por sobre la Gobernación. En ese contexto ocurre ahora la batalla por el Ejecutivo bonaerense. ...- Leer artículo completo Pobre Argentina. El 71,4 % de los diputados de la Nación no trabajan en el Congreso
Por Tomás Vidal - 4 de Agosto, 2006, 19:48, Categoría: Política - Políticos
CIUDAD DE BUENOS AIRES.- Hoy es viernes 4 de agosto y, al igual que los lunes, no se trabaja en el Poder Legislativo de la Nación. Pero tampoco se trabaja los martes y a veces ni siquiera los jueves, según una investigación que publicó la revista Edición i. ...- Leer artículo completo Hipócrita hasta lo increíble: Felipe Solá confesó que tiene ganas de hacer cosas.
Por Armando Maronese - 1 de Agosto, 2006, 18:33, Categoría: Política - Políticos
Felipe Solá, gobernador bonaerense, sigue sin querer hablar de su reelección, pero ha comenzado a difundir una agenda destinada a consolidar los proyectos. Desde Florencio Varela, donde compartió un acto con Néstor Kirchner, Felipe Solá dijo que Justicia, Seguridad y Educación son los ámbitos a fortalecer, y que por eso: "Tengo ganas de seguir, de hacer cosas, hacer el secundario, fortalecerlo; fortalecer la justicia penal, la seguridad, hay mucho que hacer todavía. Voy a seguir así, después Dios dirá y la Justicia dirá, si estoy en condiciones de ser candidato". Claro, hay que ver que hasta ahora no tuvo tiempo de hacerlo. ...- Leer artículo completo Simpatía, dinero, encuestas y odio oculto
Por Armando Maronese - 30 de Julio, 2006, 17:50, Categoría: Política - Políticos
Felipe Solá no goza de la simpatía de Néstor Kirchner pero marcha primero en las encuestas: he aquí el eje de un dilema presidencial que incluye el dineral que dice haber volcado el Presidente a ese territorio..., y no alcanza... El apoyo de Néstor Kirchner a Felipe Solá, para que pueda competir por un nuevo mandato, el año venidero, si la justicia provincial avala su reclamo para reinterpretar el artículo de la Constitución local que, por ahora, le impide dar ese paso, proviene más de las herejías que suele tener la política antes que del afecto o de las afinidades partidarias que puedan existir entre el Presidente y el gobernador. En su fuero íntimo, Néstor Kirchner siente, a estas alturas, que quizá Solá no ha sido un buen administrador. ...- Leer artículo completo Lavagna no se casaría nunca con Cristina Fernández de Kirchner
Por Armando Maronese - 1 de Julio, 2006, 1:51, Categoría: Política - Políticos
La primera dama, Cristina Fernández de Kirchner, no está acostumbra a escuchar críticas. Pero Roberto Lavagna la corrió el viernes de este lugar tan cómodo. "No elegiría como esposa a una mujer como Cristina", dijo el ex ministro. ...- Leer artículo completo Una campaña que hurga en los basurales
Por Joaquín Morales Solá - 26 de Junio, 2006, 1:50, Categoría: Política - Políticos
A veces, el Presidente finge. A algunos interlocutores les cuenta en estos días que está contento porque le ganará al mejor en las próximas elecciones presidenciales. Estalla de furia frente a otros. Dicen que Kirchner evoca a Roberto Lavagna ante el primer apronte de una conversación política. Todos los testimonios coinciden en algo: es evidente en él cierta incomodidad, que aparece más pronto que las simuladas alegrías y las palpables rabietas. ...- Leer artículo completo El partido peronista se encamina a repetir la fragmentación de 2003
Por Armando Maronese - 25 de Junio, 2006, 18:08, Categoría: Política - Políticos
BUENOS AIRES.- El peronismo se encamina a repetir, en las elecciones del año próximo, la fragmentación electoral del 2003 y ningún candidato a presidente, ni siquiera Néstor Kirchner -en caso de confirmar su postulación a la reelección-, usaría el sello partidario a nivel nacional, y en cambio, predominarían las alianzas electorales. ...- Leer artículo completo La Corte bonaerense impediría a Solá un 3er. mandato
Por Armando Maronese - 17 de Junio, 2006, 14:10, Categoría: Política - Políticos
Lo mejor que podría pasar en este momento, es que la Corte se ponga sus pantalones largos de una vez por todas. Hubo una reunión en Pilar, Provincia de Buenos Aires, de legisladores y funcionarios felipista. La reunión sería por cuanto el artículo 123 de la Constitución Bonaerense sería interpretado tal como fue redactado. ...- Leer artículo completo Confirman que Felipe Solá buscaría un 3er. mandato
Por Armando Maronese - 13 de Junio, 2006, 1:12, Categoría: Política - Políticos
ARGENTINA.- Constitucionalistas consultados habrían interpretado que esa prohibición para un 3er. se mandato, refiere exclusivamente a la repetición de las dos personas –aunque en cargos invertidos para gobernador y vice-, pero como Felipe Solá fue primero con Carlos Ruckauf y, más tarde, con Graciela Giannettasio, estaría excluido de esa limitación. ...- Leer artículo completo Lavagna contraataca; Disparó contra la crisis de la UBA, Moyano, Chávez, etc.
Por Armando Maronese - 6 de Junio, 2006, 2:10, Categoría: Política - Políticos
El ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, denunció que hay sectores del Gobierno que buscan que la situación de la Universidad de Buenos Aires "se deteriore aún más para intervenirla". Lavagna también criticó la política económica del Gobierno y negó que vaya a compartir una fórmula presidencial con el senador radical Rodolfo Terragno. ...- Leer artículo completo La postulación de Lavagna frustra los deseos de Cristina Kirchner
Por Armando Maronese - 6 de Junio, 2006, 1:59, Categoría: Política - Políticos
Cristina de Kirchner no será candidata presidencial en el año 2007, si es que alguna vez tuvo posibilidades y su nombre, no fue solamente una especulación presidencial para tentar a propios y extraños. La baja de Cristina Kirchner es la primera consecuencia del nuevo escenario político. ...- Leer artículo completo Se agrava la situación financiera bonaerense, que pide auxilio a la Nación
Por Armando Maronese - 28 de Mayo, 2006, 19:17, Categoría: Política - Políticos
El cachorro, lame la mano de su amo. Néstor Kirchner tiene a la Provincia de Buenos Aires donde él quería para el momento de la reelección: exhausta y pidiendo de rodillas un rescate. Los números dominan por estas horas el vasto universo del oficialismo bonaerense. Desde el gobierno hasta las unidades básicas y las organizaciones sociales, pasando por las intendencias, todo el mundo saca cuentas y tira cifras propias y ajenas a diestra y siniestra. ...- Leer artículo completo Solá reconoció que Buenos Aires puede caer en déficit fiscal
Por Armando Maronese - 26 de Mayo, 2006, 22:36, Categoría: Política - Políticos
Afirmó que los últimos trimestres muestran un deterioro en la relación entre ingresos y gastos; pidió refinanciar a largo plazo la deuda que la provincia mantiene con el Estado nacional. ...- Leer artículo completo La campaña dejó deudas millonarias
Por Laura Capriata - 8 de Mayo, 2006, 2:15, Categoría: Política - Políticos
El kirchnerismo de Buenos Aires y el duhaldismo, tuvieron las listas con mayor déficit entre aportes declarados y gastos. La campaña pasó, las sonrisas de los candidatos se esfumaron y las ilusiones de votantes y votados ya se toparon con la realidad. Sólo quedaron las deudas. ...- Leer artículo completo La Justicia encontró fallas en la rendición de Kirchner en 2003
Por Por Gabriel Sued - 8 de Mayo, 2006, 2:12, Categoría: Política - Políticos
Sin embargo, el fiscal no pide penas. Casi tres años después de las elecciones presidenciales de 2003, la Justicia aún no aprobó la rendición de gastos de campaña del Frente para la Victoria, la alianza que llevó al poder al presidente Néstor Kirchner. ...- Leer artículo completo El Gobierno argentino estudia adelantar las elecciones.
Por Armando Maronese - 2 de Mayo, 2006, 23:32, Categoría: Política - Políticos
El Gobierno Nacional estaría analizando la posibilidad de adelantar al mes de marzo las elecciones presidenciales de 2007, que debían realizarse en el mes de octubre, según informó el diario La Nación. El matutino explica que la propuesta, que buscaría aprovechar la buena imagen del presidente Kirchner y evitar un desgaste a causa de una posible futura crisis inflacionaria durante el año que viene, estaría siendo estudiada en el fuero interno. ...- Leer artículo completo Otros mensajes en Política - Políticos
|