Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
PersonalidadesCarta del Dr. René Favaloro (Jamás la olvidemos)
Por Armando Maronese - 25 de Agosto, 2013, 21:21, Categoría: Personalidades
La Argentina
perdió a uno de sus mejores hombres. Durante la crisis
ocurrida en la segunda mitad de la década de 1990 y luego del 2000, la Fundación Favaloro
tenía una gran deuda económica y por ello, el Dr. René Favaloro solicitó ayuda
al gobierno sin recibir respuesta, lo que lo indujo a suicidarse. Primero,
solicitó ayuda al presidente Menem sin obtener respuesta alguna y luego al Dr.
Fernando de la Rúa. Este
último no pudo analizarla siquiera. El 29 de julio de 2000, después de escribir
la carta a De la
Rúa criticando al sistema de salud, se
quitó la vida de un disparo al corazón. Hacia el año
2000, la Argentina estaba ya sumergida en
una crisis económica y política. A su vez, la Fundación Favaloro
estaba endeudada en unos u$s 75 millones, por lo que el Dr. Favaloro pidió
ayuda al gobierno, sin recibir una respuesta oficial. Después de su muerte, se
supo que había enviado cartas a los presidentes mencionados con resultados
negativos. La carta al Dr. Fernando de la Rúa nunca fue leída y en ella le expresaba su cansancio de "ser un mendigo en su propio país" y le solicitaba ayuda para recaudar fondos para la Fundación. Además, expresaba que la sociedad argentina necesitaba su muerte para tomar conciencia de los problemas en los que está envuelta. ...- Leer artículo completo El héroe político no reconocido de Sudamérica
Por Armando Maronese - 16 de Agosto, 2012, 15:42, Categoría: Personalidades
Mujica, "el mejor presidente del mundo",
según la revista Monocle.
La publicación Monocle posiciona al presidente uruguayo
sobre Obama, Merkel y Hollande. En una columna publicada por una de las
más respetadas, imitadas y exitosas revistas de estilo y tendencias del mundo, Monocle, se considera al presidente de Uruguay José Mujica
el “mejor presidente del mundo”. El artículo se titula “El héroe político
no reconocido de Sudamérica”, y su autor, Santiago Rodríguez Tarditi establece:
“Contrariando a las creencias populares, el mejor líder del mundo no es Barack
Obama. Lamento por los alemanes, pero tampoco es Angela Merkel. ¿François
Hollande? No tiene chance. El mejor jefe de estado en estos días es José
Mujica, el presidente de Uruguay”. “Más conocido como ‘Pepe’, el uruguayo es responsable de colocar su pequeña nación de solo 3.2 millones de habitantes en el mapa internacional. Desde que comenzó su mandato en 2010, muchos periodistas han estado siguiendo su política progresista, como su reciente anuncio de legalizar y controlar la venta de marihuana. Una medida tomada para combatir a los cárteles que ahora se están convirtiendo un problema grande en el país que no está acostumbrado a las guerras por las drogas”. ...- Leer artículo completo Homenaje al Dr. Marcelo T. de Alvear
Por Gustavo Calleja - 24 de Marzo, 2012, 2:21, Categoría: Personalidades
Amigos de la Fundación Arturo Illia: Deseamos transmitirles la invitación que el Instituto Nacional Yrigoyeneano (INY) nos ha hecho llegar para el acto de homenaje al Dr Marcelo T. de Alvear – Presidente de la Nación entre 1922 y 1928 y varias veces Presidente del Comité Nacional de la UCR-, con motivo de cumplirse el 23 de marzo venidero el 70° aniversario de su fallecimiento (23/03/1942). El acto se realizará el próximo viernes 23 del corriente mes a las 10,30 hs., junto a la bóveda de la familia Alvear sita en el Cementerio de la Recoleta. Harán uso de la palabra el Profesor Carlos Pagni y el Presidente del INY y ex Vicepresidente de la Nación Dr. Víctor Martínez; también se colocará una ofrenda floral en el monumento al Dr. Alvear ubicado en Plaza Francia. Alberto Lysy, el hombre que quiso transmitirlo todo
Por Diego Fischerman - 7 de Enero, 2010, 0:31, Categoría: Personalidades
Exquisito violinista, discípulo de Ljerko Spiller y Yehudi Menuhin, fundó la Camerata Bariloche, impulsó academias y festivales, y buscó que los músicos no interrumpieran la cadena de conocimientos. . Alberto Lysy tenía, entonces, 32 años. Organizaba festivales de música de cámara en Buenos Aires, con la participación de músicos argentinos y extranjeros y varios de estos músicos viajaban para enseñar en las jornadas de perfeccionamiento que se desarrollaban en el camping musical de Bariloche. En 1967, una serie de ensayos en la sede de la Fundación Bariloche, en una casona llamada Soria Moria ubicada en la zona de Llao Llao, derivó en la creación de uno de los grupos más importantes de la Argentina y, para muchos, un símbolo de lo mejor de la actividad musical y en el país: la Camerata Bariloche. . Nacido en Buenos Aires, en el barrio de Caballito, en 1935 y formado por Ljerko Spiller primero y, después, por quien fue su mentor, Yehudi Menuhin, el violinista encaró, a lo largo de su vida, infinidad de proyectos pedagógicos y artísticos. El pasado 30 de diciembre, tras una larga enfermedad, murió en Suiza, a los 74 años. ...- Leer artículo completo Sandro: el cantante de todos
Por Valeria Perasso - 5 de Enero, 2010, 20:30, Categoría: Personalidades
Fueron 45 días de espera, de una batalla con victorias sutiles y retrocesos parciales contra una enfermedad que lo aquejó por más de una década. Hasta que el cuerpo dijo "basta", y la voz de Sandro se apagó. . El cantante argentino Roberto Sánchez –tal su nombre real- murió a los 64 años víctima de un enfisema pulmonar crónico, apenas unas horas después de que los médicos anunciaran su estado "crítico". . Sandro había recibido un complejo trasplante cardiopulmonar y, contra todos los pronósticos, logró reponerse a varias recaídas durante las seis semanas que estuvo internado en un hospital de la provincia de Mendoza, en el oeste de Argentina. Tanto, que él y sus fans se habían atrevido a soñar con la posibilidad de un nuevo concierto. Pero poco apoco su salud fue desmejorando y fue sometido a sucesivas intervenciones. ...- Leer artículo completo Lula da Silva es elegido el hombre del año
Por Armando Maronese - 29 de Diciembre, 2009, 14:27, Categoría: Personalidades
Elegido como el "hombre del año" por el diario Le Monde, Luiz Inacio Lula da Silva es el mandatario latinoamericano más elogiado del año 2009. "La consagración de Lula acompaña la renovación del Brasil", dice el artículo firmado por Jean Pierre Langellier, corresponsal en Río de Janeiro. . El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva fue elegido "hombre del año" por la redacción del diario francés Le Monde porque "a ojos de todos, encarna el renacimiento de un gigante". "Abanderado de los países emergentes, pero también del mundo en desarrollo del que se siente solidario" el presidente brasileño, de 64 años, "ha colocado decididamente a su país en una dinámica de desarrollo", afirmó la revista de Le Monde publicada el jueves. . El presidente brasileño, que a fines de 2010 dejará la presidencia sin haber intentado modificar la Constitución para acceder a un tercer mandato, "supo seguir siendo un demócrata, luchando contra la pobreza sin ignorar los motores de un crecimiento más respetuoso de los equilibrios naturales". "Presidente de Brasil desde el 1 de enero de 2003, al cabo de dos mandatos habrá dado una nueva imagen a América Latina", afirmó Le Monde al explicar la elección de Lula como "personalidad del año 2009". ...- Leer artículo completo Carta del Dr. René Favaloro
Por Armando Maronese - 3 de Julio, 2009, 1:48, Categoría: Personalidades
El Juez liberó la nota que dejó el Dr. René Favaloro antes de suicidarse. Estimo imprescindible su lectura y por ello publico la misma. Es más, considero imprescindible que su contenido se divulgue, precisamente porque debemos considerarnos destinatarios del mensaje. . Copia textual. . (Del Dr. René Favaloro/ julio 29-2000 - 14,30 horas) . Si se lee mi carta de renuncia a la Cleveland Clinic, está claro que mi regreso a la Argentina (después de haber alcanzado un lugar destacado en la cirugía cardiovascular) se debió a mi eterno compromiso con mi patria. Nunca perdí mis raíces. Volví para trabajar en docencia, investigación y asistencia médica. La primera etapa en el Sanatorio Güemes, demostró que inmediatamente organizamos la residencia en cardiología y cirugía cardiovascular, además de cursos de post grado a todos los niveles. Le dimos importancia también a la investigación clínica en donde participaron la mayoría de los miembros de nuestro grupo. ...- Leer artículo completo Hipólito Irigoyen ante la condición humana
Por Osvaldo Álvarez Guerrero - 25 de Junio, 2007, 1:42, Categoría: Personalidades
I Hipólito Yrigoyen, bautizado Juan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Yrigoyen, nació en Buenos Aires el 13 de julio de 1852. Era hijo de Martín Yrigoyen, un vasco francés carrero y cuidador de caballos, y de doña Marcelina Alem, hermana de Leandro Alem, el fundador de la Unión Cívica Radical y revolucionario caudillo federal y popular. ...- Leer artículo completo Amigos de la Fundación Arturo Illia
Por Gustavo Calleja - 25 de Junio, 2007, 1:25, Categoría: Personalidades
El próximo 3 de julio se cumplen 74 años de la muerte de Hipólito Yrigoyen, sin dudas, el Presidente más importante de la vida institucional argentina. En momentos en que, emulando a los detractores que tuvo en su época, historiadores de lectura rápida, escasa investigación y conclusiones populistas conocidas de antemano, e incluso algunos autodenominados historiadores seudo progresistas al servicio de gobiernos extranjeros o multinacionales petroleras, han tratado de restarle significación a su actuación política, gestión presidencial incluida, fundándose en la deformación premeditada de hechos históricos donde, lamentablemente, se perdieron vidas. ...- Leer artículo completo Rudolf Abel, el espía que ayudó a la URSS a crear la bomba atómica
Por Armando Maronese - 1 de Junio, 2007, 19:26, Categoría: Personalidades
El coronel Rudolf Abel, quien dirigió a mediados del siglo pasado la red de inteligencia rusa en EE.UU., es un hombre leyenda conocido en todo el mundo. Este año se cumplen 50 años desde que el famoso agente soviético fue detenido en Nueva York. El 14 de octubre de 1957 se inició en un tribunal de Nueva York, el escandaloso proceso contra Rudolf Ivánovich Abel. ...- Leer artículo completo Reseña de la gestión presidencial del Dr. Arturo Illia
Por Gustavo Calleja - 21 de Enero, 2007, 18:27, Categoría: Personalidades
Con la finalidad de recordar en el 24º aniversario de su fallecimiento (18-01-1983), adjunto la siguiente reseña de su ejemplar gobierno, donde demostró que el Estado de Bienestar es posible de alcanzar, en una Democracia donde se respeta religiosamente la Constitución Nacional y en la cual, sus gobernantes no tienen necesidad de disponer de poderes delegados permanentes, ni de decretos de necesidad y urgencia, concedidos y aceptados por parlamentos y cortes adictos y sumisos. ...- Leer artículo completo Arthur Andersen, la ética por sobre todas las cosas
Por Armando Maronese - 3 de Enero, 2007, 15:10, Categoría: Personalidades
De cuna humilde, Arthur Andersen fundó la principal auditora del mundo sobre un lema que manifestaba su profundo compromiso ético: "Pensar claramente, hablar sin rodeos" (think straight, talk straight). Arthur Edward Andersen nació en 1881, en una familia de inmigrantes noruegos asentada en un pequeño pueblo granjero a 40 millas de Chicago. Desde la más tierna infancia, fue educado en la disciplina, la honestidad y la cultura del trabajo. ...- Leer artículo completoUna visita al santuario de la Difunta Correa, en la Travesía
Por Fernando Sánchez Zinny - 7 de Abril, 2006, 23:29, Categoría: Personalidades
Hasta este sitio, ubicado en medio del desierto sanjuanino, llegan miles de devotos con sus ofrendas de agua. Poco más allá de Caucete, desaparecen los viñedos del valle de Tulum y se inicia el desierto sanjuanino, conocido como la Travesía, según es habitual en diversas zonas del país; los argentinos no tenemos casi noción de esos parajes nuestros, de su desolación imponente y reseca, de su vastedad inculta y temible, ahítas ambas de tradiciones todavía vivas y plenas de sabor, que persisten en hablarnos de pumas, de venados, de rastreadores, de montoneros. ...- Leer artículo completo El otro Maradona, el gran Maradona olvidado
Por Armando Maronese - 6 de Abril, 2006, 22:59, Categoría: Personalidades
Maradona aún no tiene calle, avenida, plazoleta o paseo visible que lo inmortalice, cuando otros, muchos menos valiosos, aún en vida, hasta han sido nombrados ciudadanos ilustres de tal o cual ciudad. No es el otro Maradona, sino el primer Maradona, el auténtico Maradona, Esteban Laureano, un héroe argentino, olvidado, ignorado, o quizá desconocido. ...- Leer artículo completo |