Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
Contaminación ambientalEconomía Verde vs. Economía Ecológica
Por Armando Maronese - 4 de Marzo, 2012, 0:48, Categoría: Contaminación ambiental
Durante varios cientos de miles de años, los seres humanos poblamos . Si bien durante los primeros siglos los impactos ambientales se restringieron a las propias zonas, el crecimiento del modelo económico dominante, basado en la producción y el consumo exacerbado y descontrolado de bienes, nos ha traído a una situación ambiental global por demás compleja y de muy difícil solución. . Consumimos desde hace décadas de forma creciente y continua, más biomasa de la que . En teoría, este dramático desenlace podría ser evitable, pero el método a utilizar es el principal inconveniente, que tiene atrapada a la humanidad en una trampa mortal. . En el marco de las Naciones Unidas se negocia desde hace muchos años, la forma de salir de esta emergencia ambiental global, desde la absurda premisa de no afectar los intereses de las grandes corporaciones, de mantener los niveles de consumo y crecimiento de la economía, y de mantener todos los índices de desarrollo insustentable que han provocado esta catástrofe. ...- Leer artículo completo Cambio climático
Por Armando Maronese - 9 de Diciembre, 2010, 19:10, Categoría: Contaminación ambiental
El cambio climático tendrá un fuerte impacto en América Latina en los próximos años, con la elevación de las temperaturas, aumento de los extremos de lluvias, huracanes y sequías, y un costo económico de más del 1% del PIB anual de la región, revela un informe de . . Prohíben por ley el uso de bolsas de polietileno
Por Armando Maronese - 13 de Septiembre, 2008, 2:29, Categoría: Contaminación ambiental
Los comercios radicados en la Provincia deberán reemplazar este tipo de envases tradicionales que entregan a sus clientes, por otras de material biodegradable cuyo material no se especifica en la norma aprobada ayer. . La Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires convirtió en ley un proyecto del Poder Ejecutivo que prohíbe el uso de bolsas de polietileno y de cualquier otro material plástico convencional utilizado y entregado por supermercados, autoservicios, almacenes y otro tipo de comercios. ...- Leer artículo completo Acuerdo del G-8 por el cambio climático
Por Armando Maronese - 10 de Julio, 2008, 18:51, Categoría: Contaminación ambiental
Por primera vez EE.UU. se comprometió (por lo menos de palabra), a reducir la emisión de gases contaminantes; críticas de los países en desarrollo. TOYAKO, Japón.- Los líderes de los ocho países más ricos del mundo se comprometieron ayer por primera vez a reducir "por lo menos" en un 50% las emisiones de gases contaminantes para 2050, para intentar poner freno al gran desafío del calentamiento global. Pese a las críticas de las economías emergentes y de los grupos defensores del medio ambiente, que la consideraron insuficiente, la iniciativa tuvo el apoyo de Estados Unidos, país que por primera vez acepta un compromiso global y vinculante sobre un acuerdo climático. Integrado por Rusia, Italia, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Japón, Canadá y Estados Unidos, el Grupo de los 8 (G-8), reunido en Toyako, un remoto enclave montañoso en el norte de Japón, quiere que el acuerdo se extienda a los 200 Estados que participaron de las negociaciones sobre el cambio climático que comenzaron en la cumbre de Bali de 2007, auspiciadas por las Naciones Unidas. ...- Leer artículo completo El deshielo de la Antártida preocupa a los científicos
Por Armando Maronese - 30 de Junio, 2007, 1:06, Categoría: Contaminación ambiental
La subida del nivel del mar a causa del deshielo de la Antártida sigue preocupando a los investigadores, dijo hoy Chris Rapley, director de Investigación Antártica del Reino Unido. "Algunas partes del manto de hielo de la Antártida que cubren el lecho de rocas por debajo del nivel del mar han comenzado a descargar hielo a un ritmo tal que hace una contribución significativa al aumento del nivel del mar", ha agregado el experto. Rapley ha hecho estas consideraciones durante la reunión que la Sociedad Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) celebra en St Louis, en el estado norteamericano de Misuri. ...- Leer artículo completo Otro Día Mundial: el del Medio Ambiente
Por Armando Quintana - 4 de Junio, 2007, 12:22, Categoría: Contaminación ambiental
Otro Día Mundial, esta vez del Medio Ambiente, el 5 de Junio. Con un protagonista: el cambio climático. Lo alarmante de la realidad está al alcance de todos: "La temperatura de la Tierra ha aumentado aproximadamente 0,75 grados desde la Revolución Industrial, según datos del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Desde 1990 se han registrado las temperaturas más altas de los últimos 125 años. Hay, además, un gran consenso respecto a las causas de este aumento de temperaturas: las emisiones de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono (CO2) proveniente de la quema de combustibles fósiles". ...- Leer artículo completoRetroceden los glaciares de Groenlandia
Por Armando Maronese - 26 de Enero, 2007, 19:41, Categoría: Contaminación ambiental
Groenlandia.- El derretimiento de los hielos dejó expuestas varias islas que hasta ahora no figuraban en los mapas. El helicóptero aterriza sobre una línea de rocas entre dos glaciares. Sobre el suelo frío, los pasajeros descargan una docena de bolsos con víveres, un rifle y una garrafa de gas para cocinar. ...- Leer artículo completo El Gobierno nacional argentino autoriza que circulen billetes sellados "Fuera Botnia"
Por Armando Maronese - 13 de Enero, 2007, 20:14, Categoría: Contaminación ambiental
Esquizofrenia:¿Es más importante el papel moneda o los ferrys de Buquebus? Es verdad que, para muchos, los símbolos son formalidades prescindibles; pero las instituciones de una nación se construyen, entre otras cuestiones, sobre esas formalidades, incluyendo la investidura presidencial que hoy detenta Néstor Kirchner. Sin embargo algo muy extraño ocurre en medio de todo el revuelo por la protesta ambiental contra las "pasteras" uruguayas. El Gobierno nacional argentino autorizó que circulen billetes sellados "Fuera Botnia" pero mientras tanto, utiliza militantes del partido peronista contra los ambientalistas. Vergonzoso. ...- Leer artículo completo Tratan de impedir el paso de cargamento de uranio
Por Armando Maronese - 23 de Junio, 2006, 23:19, Categoría: Contaminación ambiental
BUENOS AIRES.- El Gobierno porteño pidió anoche a la Prefectura Naval (PNA), que impida el tránsito por la ciudad de Buenos Aires de un cargamento de uranio, que debe ser trasladado desde el puerto metropolitano a la provincia de Córdoba, según se informó anoche oficialmente. ...- Leer artículo completo Tierra, manos y cianuro: la expansión minera en el noroeste santacruceño
Por Armando Maronese - 22 de Junio, 2006, 23:39, Categoría: Contaminación ambiental
Desde los años '90 a esta parte, viene aumentando el número de empresas mineras que operan en el noroeste santacruceño, estimuladas por los sucesivos gobiernos y amparadas en el marco legal vigente. Estas empresas, en su mayoría extranjeras, han logrado identificar cuantiosos depósitos de metales diseminados. Pero el brillo del oro se ve opacado por otra riqueza que alberga la zona: las milenarias pinturas rupestres y yacimientos arqueológicos de la cuenca del río Pinturas. Hasta ahora, las mineras consolidaron un dominio territorial y político de la región. Sin embargo, la situación podría comenzar a cambiar. ...- Leer artículo completo El conflicto que viene: España quiere contaminar la Patagonia chilena
Por Armando Maronese - 17 de Junio, 2006, 0:14, Categoría: Contaminación ambiental
Lejos de hallar una solución por el conflicto generado por la instalación de la plantas celulosas sobre el margen del río Uruguay, otra empresa también española, Endesa, busca instalar en la Patagonia chilena, sobre los ríos Baker y Pascua, cuatro centrales hidroeléctricas, lejos del mundanal ruido, o lejos (bien lejos) de su patria, total ¿qué importa lo que le puedan pasar a esos sudamericanos de cuarta?. ...- Leer artículo completo La Argentina ante la Corte Internacional de La Haya, pero también deberá responder
Por Armando Maronese - 8 de Junio, 2006, 14:08, Categoría: Contaminación ambiental
En plena presentación ante La Haya por las pasteras en Uruguay, el Gobierno de Néstor Kirchner deberá responder ante la Corte argentina por la contaminación de la cuenca Matanza-Riachuelo. La convocatoria se realiza en el marco de una presentación judicial que iniciaron, hace dos años, 150 vecinos de la cuenca que denuncian que la zona, que se extiende a lo largo de 64 kilómetros, está contaminada con desechos cloacales y químicos. ...- Leer artículo completo La desertificación una peligrosa realidad
Por Héctor Müller - 3 de Mayo, 2006, 22:38, Categoría: Contaminación ambiental
Un elevado porcentaje del territorio nacional está afectado por la degradación del ambiente y por la pérdida de la productividad. "El 75% del territorio argentino tiene algún nivel de aridez y creo que con distinta intensidad los procesos de desertificación se encuentran en la mitad de esa cifra. La aridez es una causa natural y la desertificación, que es mucho peor, es un proceso acelerado por el hombre. Con la aridez hay que convivir; a la desertificación hay que combatirla". ...- Leer artículo completo El deshielo de la Antártida preocupa a los científicos
Por Armando Maronese - 22 de Marzo, 2006, 0:29, Categoría: Contaminación ambiental
Washington.- La subida del nivel del mar a causa del deshielo de la Antártida, sigue preocupando a los investigadores, dijo hoy Chris Rapley, director de Investigación Antártica del Reino Unido. ...- Leer artículo completo Advierten que la era del hielo llegará en 2012
Por Armando Maronese - 22 de Marzo, 2006, 0:27, Categoría: Contaminación ambiental
Un científico del Observatorio Astronómico de San Petersburgo, uno de los más importantes de Rusia, afirmó que la era de los grandes hielos llegará en 2012. Khabibulló Abdusamatov, investigador del Observatorio encargado de unir las variaciones de la temperatura terrestre con el fenómeno de la actividad solar, sostuvo que este año se registró el punto más alto en la temperatura global del planeta. ...- Leer artículo completo Denuncian que el gobierno de EEUU censura informes científicos
Por Armando Maronese - 19 de Marzo, 2006, 1:04, Categoría: Contaminación ambiental
El gobierno estadounidense censuró a la agencia espacial NASA y a la oficina de investigaciones ambientales NOAA, en cuestiones relacionadas con el cambio climático, según señaló en su edición del viernes la revista especializada Science. ...- Leer artículo completo Mares muertos
Por Armando Maronese - 19 de Marzo, 2006, 1:01, Categoría: Contaminación ambiental
El desgaste por la acción atmosférica sobre las rocas en la Tierra, quita el bióxido de carbono permanentemente del aire, pero es un proceso lento que requiere diez mil años. El océano absorbe el bióxido de carbono mucho más rápidamente, pero solamente hasta un punto. El gas primero se disuelve en la fina capa superficial del océano, pero esta capa superficial rápidamente se satura, declinando su capacidad de absorber más bióxido de carbono. ...- Leer artículo completo Velocidad de calentamiento global logra récord
Por Armando Maronese - 19 de Marzo, 2006, 0:59, Categoría: Contaminación ambiental
La rapidez con que se generan los gases del efecto invernadero, es 30 veces mayor que durante el último periodo de calentamiento global de hace 55 millones de años. Las actividades humanas lanzan gases de invernadero, 30 veces más rápido que el índice de emisiones que accionó el último período de calentamiento global extremo en la Tierra, según un experto en clima antiguo. ...- Leer artículo completo El Riachuelo, sucio desde 1811
Por Laura Rocha - 29 de Junio, 2005, 22:13, Categoría: Contaminación ambiental
Una larga historia de promesas incumplidas
|