Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
30 de Enero, 2016En el interior, hace años que las tarifas eléctricas duelen…
Por Ricardo Bustos - 30 de Enero, 2016, 16:46, Categoría: Opinión
Estoy
convencido de que no existen los ciudadanos de primera o segunda clase. Los
gobiernos siempre se han nutrido de una enorme franja de personas que habitan
en los lugares más poblados del país. La traducción literal es: mas votos. Para
esos distritos siempre han existido subsidios de todo tipo, entre ellos a la
luz, agua y gas. Nosotros, quienes vivimos en el interior de la República Argentina, hace muchos años venimos siendo discriminados y abonamos tarifas que duelen en el bolsillo y el alma. Tengo en mis
manos, las últimas facturas pagas al día 4 de diciembre, en tiempo y forma y
sin intereses por mora. Cooperativa Luz
y Fuerza de Libertador General San Martín, Misiones, por servicio de energía
eléctrica en una casa modesta con un (1) aire acondicionado chico $ 448,93
(mensual). Cable de TV+servicio de internet básico (mensual) $ 594,55.
Cooperativa de Provisión de Agua Potable y Otros Servicios de Capioví Ltda.
Misiones $ 185,01. A estos servicios, debemos sumarle una garrafa de gas cada
15 días $ 110 o un tubo de gas $ 550. No soy el único
en el interior que abona en concepto de servicios básicos un promedio de $
1.200 por mes, por lo tanto cuando leo mensajes apocalípticos de aquellos que
ven en este aumento de precios en las tarifas, un futuro negro por el daño que
puede hacer dicho incremento a la economía del hogar, me doy cuenta que no
todos somos iguales, aún cuando se pregona siempre que "el interior también
existe". Por mucho que se enojen, hace muchos, pero muchos años que nosotros en el interior del país, no pagamos los valores que se aplican en las ciudades cercanas a la Capital Federal o el Conurbano y no puedo creer que la mayoría se encuentra debajo del nivel de pobreza, porque sé de gente muy adinerada que también se encuentra comprendida en el régimen de subsidios estatales para viviendas que deberían abonar el triple de lo que nos toca a nosotros. ...- Leer artículo completo |