Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
28 de Noviembre, 2015El repudio al editorial del diario La Nación y los DD.HH.
Por Mauricio Ortín - 28 de Noviembre, 2015, 15:44, Categoría: Opinión
El editorial de
La Nación
del 23/11/05 que lleva por título “No más venganza”, ha desatado una oleada de
indignación y rechazo por parte de los formadores de opinión. Se lo ha
tomado, aparentemente, como una presión desde el medio contra el nuevo gobierno
para terminar con los juicios por crímenes de lesa humanidad y, por ende,
lograr la impunidad de los acusados. De la lectura del editorial, sin embargo,
no se desprende concepto alguno que justifique semejante reacción. En rigor de
verdad la nota manifiesta, esencialmente, tres cosas: la primera, que el relato
oficialista de lo sucedido en los ’70 es mentira; segundo, que los crímenes
cometidos en Francia por el ISIS son de la misma naturaleza que los perpetrados
por la subversión en la
Argentina; y, tercero, que en los juicios por crímenes de
lesa humanidad llevados a cabo en nuestro país, el Estado viola los derechos
humanos de los acusados. Respecto de la
falsedad del relato histórico K, no albergo la menor duda. A mí nadie me lo
contó, viví esa época y recuerdo perfectamente que fueron los subversivos los
que declararon la guerra al gobierno constitucional, y que éste los mandó a
aniquilar y comenzó su aniquilamiento. En este aspecto, el gobierno militar fue
una continuidad del anterior. De ninguna manera fue un genocidio, sino una guerra del Estado contra los que pretendían tomar el poder por la vía armada. Por otro lado, no es ningún disparate comparar entre aquellos y estos actos terroristas (los del ’70 y los de Francia). El terrorismo que asesina, secuestra y roba, es un enemigo de la sociedad que debe ser combatido. ...- Leer artículo completo Santa Cruz con mucho dinero
Por Armando Maronese - 28 de Noviembre, 2015, 15:14, Categoría: Corrupción - Violencia
Antes de irse, Cristina Kirchner le mandó $ 1.300 millones a Alicia Kirchner y a Rosa Bertone. En medio de un gran hermetismo, este día 24 pasado se desplegó un enorme operativo que incluyó un avión, 5 camiones blindados y patrulleros en Río Gallegos y Tierra del Fuego, para llevar unos 1.300 millones de pesos a Alicia Kirchner y Rosana Bertone, y así asegurarles la gobernabilidad a ambas mandatarias electas. Fue muy secreto pero el operativo llamó la atención de los vecinos de Río Gallegos. El martes hubo en
la ciudad un movimiento inusual de camiones blindados recorriendo las calles
céntricas, bajo el más férreo hermetismo informativo. Las características
ocultas que tuvo este operativo, superó el marco normal de movimiento de fondos
que regularmente hacen los bancos. Se puede decir, para graficarlo, que todo el
país ayudará a mantener la gobernabilidad de Alicia Kirchner en los
primeros meses, con el funcionamiento desmedido y descontrolado de la máquina
de hacer billetes, que en estos meses no para de funcionar. Información
chequeada, da cuenta que el día martes aterrizó en el aeropuerto Piloto
Fernández, el Hércules C-130 TC-66, trayendo cientos de millones de pesos
ensilados en grandes sacas de cuerina, que fueron cargados en cinco camiones
blindados, 1 del Banco Nación y 4 de la empresa de caudales Prosegur SA. Algunas
fuentes gubernamentales confirmaron que en ese vuelo, arribaron a Río Gallegos
13 mil kilogramos de billetes de nominación nacional, pesados en Buenos Aires
en el momento de la carga en las bodegas de la máquina de transporte de la FF. AA. La información obtenida da cuenta que en el avión de la Fuerza Aérea, llegaron a Río Gallegos alrededor de 1.300 millones de pesos y el operativo, nombrado por uno de los operadores como “Plata nueva”, no respetó la rutina ordinaria que ha caracterizado cada movimiento de fondos hacia Santa Cruz y Tierra del Fuego. ...- Leer artículo completo La espada de Damocles para los Kirchner y funcionarios
Por Armando Maronese - 28 de Noviembre, 2015, 14:34, Categoría: Opinión
“La espada de Damocles” es una frase popular, inmortalizada por un historiador griego y que se utiliza cuando una persona se encuentra amenazada ante un hecho inminente. Esto es lo que le ocurre, precisamente, a Cristina Kirchner y a sus principales aplaudidores. Y las razones no hay que encontrarlas en la Grecia antigua sino en el presente, en las innumerables causas de corrupción que la involucran a ella, a su familia y a sus principales funcionarios.
Un anticipo de lo que se viene, en la nueva etapa que se inicia el 10 de diciembre, fue el pedido que hizo un fiscal para que el vicepresidente Amado Boudou procesado en la causa por la ex Ciccone Calcográfica e imputado en distintos casos de corrupción, no pueda salir del país. Es un hecho que el año próximo Boudou tendrá que ir a juicio oral por la fraudulenta compra de la fábrica para hacer papel moneda y podría terminar tras las rejas. No sería el único: también se encuentra procesado el ex jefe de gabinete de la AFIP, Rafael Resnick Brenner, mano derecha de Ricardo Echegaray, quien tras el affaire fue ascendido y actualmente es titular de la regional del organismo recaudador en Salta.
El affaire Ciccone no es un caso excepcional, la corrupción forma parte de la matriz kirchnerista. Por eso no se descarta que la propia presidente y su hijo Máximo, tengan que sentarse en el banquillo de los acusados ante las contundentes pruebas, aportadas por la diputada nacional Margarita Stolbizer en el caso Hotesur.
En realidad, la lista de corruptos K que podrían tener serios problemas con la Justicia, es muy amplia. Sólo basta recordar a Hebe de Bonafini y los hermanos parricidas Schoklender, involucrados en la estafa de Sueños Compartidos; al ministro Julio De Vido, arquitecto de los grandes negociados en materia de Obra Pública y al propio Echegaray, acusado reiteradas veces por haber puesto la estructura de la AFIP al servicio del apriete a críticos y opositores, mientras sus principales colaboradores conformaban empresas fantasmas. ...- Leer artículo completo |