Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
4 de Marzo, 2015Representante despreciable. Perdón Uruguay
Por Armando Maronese - 4 de Marzo, 2015, 21:37, Categoría: Opinión
Quedó demostrado fehacientemente el menosprecio de Argentina hacia la existencia soberana de Uruguay, por la actitud despreciable que se ha tenido con éste país y que a fin de cuentas no es nada nuevo, pues distintos gobiernos argentinos han tratado a este país hermano más o menos groseramente y eso ya es proverbial.
La acusada presidente de Argentina, cumpliendo con la consigna heredada de Perón, de que "primero un sopapo y después un mimo”, envió al procesado vicepresidente Boudou quien fue luego abucheado por la multitud y cuyo testaferro está preso a pedido de la Justicia uruguaya, para asistir al traspaso de mando de Mujica a Vázquez.
Por primera vez en la historia de ambos países, un presidente no asiste a la toma de posesión de un presidente rioplatense. Algo vergonzoso y despreciable.
Éste es el primer sopapo que la presidente argentina da al presidente Vázquez que lo dejó knock out, pese a la silbatina y abucheo del pueblo frente amplista al procesado Boudou, silbatina y abucheo que todo el pueblo compartió por encima de banderías.
Todo esto, sin olvidar el grosero desprecio de la mandataria argentina al Dr. Vázquez, durante su primera presidencia, cuando en su segunda asunción lo rezongó en pleno discurso en el Congreso argentino, delante de cientos de invitados extranjeros. No se recuerda, en los últimos 100 años, algo similar a la actitud kirchnerista.
Para quienes no están demasiado familiarizados con nuestra historia común, ésta ingrata situación originada con la presencia del procesado Boudou, no constituye un hecho aislado. Súmese a vuelo de pájaro el actual conflicto en torno al funcionamiento de la planta procesadora de celulosa UPM; las reiteradas omisiones argentinas para concretar el dragado y profundización del Canal Martín García, y la atrevida y no menos lesiva "Doctrina Zeballos". ...- Leer artículo completo La obsesión argentina por ser un país normal
Por Armando Maronese - 4 de Marzo, 2015, 0:51, Categoría: Opinión
¿Se
sienten los argentinos a la vez el mejor y el peor país del mundo? "¡Esto
en un país normal no pasa!", "¿Por qué no podemos ser un país
normal?" "La Argentina tiene que volver a ser un país normal"...
Se escucha en las calles, en las reuniones de amigos, en los medios de
comunicación y en los discursos de los políticos. A
muchos amigos que llegaron del exterior, a los que antes de aterrizar en Buenos
Aires tanto les habían hablado de la arrogancia y aires de superioridad de los
argentinos, siempre les extrañó por qué los argentinos parecen tener tan claro
que no viven en "un país normal", como si más que arrogancia llevaran
a cuestas la cruz de una supuesta decadencia. Esta
obsesión con la normalidad resurge cada vez que hay una noticia que sacude a la
sociedad, como la reciente muerte del fiscal Alberto Nisman, que todavía está
envuelta en el misterio. Pero
la recurrente frase de "esto en un país normal no pasa" se puede oír
también cuando se corta la luz, cuando fallan los teléfonos o cuando la
carretera queda cortada por una protesta. ¿Pero por qué exactamente se sienten tan "anormales" los argentinos? Según Alejandro Grimson, autor de Mitomanías Argentinas, el local tiende a interpretar la historia de su país como la de una nación que pasó de ser una gran potencia de glorioso destino a ser un absoluto desastre. ...- Leer artículo completo |