Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
1 de Marzo, 2015Refugio en el golpismo
Por Joaquín Morales Solá - 1 de Marzo, 2015, 14:49, Categoría: Opinión
El
golpismo de los otros es su último refugio y lo será hasta el día antes de que
entregue el poder. No es una cuestión real, sino simbólica, que prepara los
argumentos de un futuro incierto. A Cristina Kirchner no le importan la
candidatura de Daniel Scioli ni las condiciones, ciertamente arduas, que
aguardarán al próximo presidente, sea quien fuere. En su polémica resolución
del jueves pasado, el juez Daniel Rafecas le hizo un enorme favor al Gobierno. Pero
también tornó más inverosímil aún la denuncia de que existe un Partido
Judicial. En vano. No es la causa de Rafecas la que preocupa a la Presidente,
sino la investigación de otro juez, Claudio Bonadio, sobre el lavado de dinero
en empresas de la familia presidencial. El fantasma de que la absolución por
enriquecimiento ilícito se convierta en cosa juzgada fraudulenta está
creciendo, a su vez, en el imaginario cristinista. Tal vez ni siquiera se
equivoque. La
resolución de Rafecas podría ser revocada por la Cámara Federal. La
interpretación de la última y mortal denuncia de Nisman está abierta a debate
entre jueces y fiscales. Algunos la consideran sólida; otros creen que la
Justicia debe investigar para establecer si la teoría del fiscal muerto es cierta.
Ninguno o muy pocos, eso sí, suscriben la resolución de Rafecas tal como fue
escrita. El aspecto más cuestionable de esa resolución no es el rechazo de la
denuncia en sí mismo, sino las razones, casi idénticas a las que planteó el
Gobierno, que era el acusado. Es decir, tomó por ciertos todos los argumentos
del oficialismo y descalificó todas las pruebas de Nisman. Es difícil
comprender una resolución respaldada más en la opinión del juez que en el valor
de las pruebas. Es probable que Rafecas le haya cerrado para siempre las
puertas de su despacho a esa causa. Aun cuando la Cámara Federal revocara la decisión de Rafecas, sería muy difícil, aunque no imposible, que la denuncia de Nisman volviera a sus manos. Ese juez ya tiene opinión formada y se trata, ...- Leer artículo completo La ruta de la carroña
Por Armando Maronese - 1 de Marzo, 2015, 1:05, Categoría: Corrupción - Violencia
Genuinos afanes - Antes de comenzar la demolición de calles, avenidas y costumbres, el jefe de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recordaba una lejana inspección por zonas rosadas de cierta metrópoli europea. Para concluir que en las ciudades conviene dar lugar a “esas cosas límites de situaciones perversas, que son inherentes a la condición humana”. Y así lo ha logrado, desde el Palermo sonrosado hasta las instalaciones del Rosedal para la expansión travesti, entre otras hazañas condensadas en su polinesio adiós a la prohibición moral: ¡Chau Tabú! Para más, su gobierno distinguió como “Personalidad destacada de la Ciudad de Buenos Aires en el ámbito de Cultura”, al máximo proxeneta de la televisión descarada. Con asistencia de una alta gama de anchas mangas; desde la opulenta veterana con su perrito, hasta el promotor de Hoteles para Gays en celo. Este acontecimiento desvió por un rato la atención de otros caudalosos hechos. Entre los cuales resalta la solicitud maternal de la Presidente, logrando que los “presos políticos” de la dictadura terrorista puedan gozar de una pensión graciable para toda la vida. Al tiempo de nacionalizarse la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo, con el bagaje de cuantiosas deudas transferidas a los maleficiados por la Anses. Aportando obviamente el acervo cultural ya mostrado en aquel retrete puesto por ellas en la Catedral de Buenos Aires, sin que temblara ni urbi ni orbe. A más de los tenebrosos “Sueños Compartidos” con el impar doble parricida. En tanto, los buitres están escudriñando desde las alturas la colosal Ruta de la Carroña: Uruguay - Bahamas (de pequeños bancos por las islas) - Estados Unidos (compañías privadas) - Suiza - Seychelles. Para volver millones de dólares en cuentas corrientes y asentar en La Florida bienes raíces. En fin, por todos los rincones donde la Familia Irreal ha custodiado el botín de sus genuinos afanes. Desde la millonada de dólares alivianados al erario santacruceño para resguardarlos en la Reserva Federal de Estados Unidos (sic, según el ejecutor)… hasta los billetes al kilo vivo acariciados con ternura, más cuanto negocio se pusiera a tiro. Sin frenar el crecimiento de las villas miserias —festejado por Ella en la 31— el hacinamiento en tugurios infectos, la miseria jubilar, la inseguridad sensacional y por supuesto el narcotráfico libérrimo. ...- Leer artículo completo |