Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
Hijo de autor del atentado contra la AMIA ejecutado por Israel
Por Armando Maronese - 23 de Enero, 2015, 13:53, Categoría: Corrupción - Violencia
La
muerte de Jihad Mughniyeh actualizó el conflicto entre Israel, Hezbollah e
Irán, y los atentados ocurridos en la Argentina. En un ataque aéreo israelí
contra el Golán sirio mató a por lo menos 6 milicianos de Hezbollah, entre
ellos a Jihad Mughniyeh, hijo de un difunto comandante militar a quien se le
atribuyó la autoría intelectual de los atentados en la Argentina, motivo por el
cual fue ejecutado (supuestamente) por la inteligencia israelí. Fuentes
occidentales coincidieron en que Jihad Mughniyeh, abatido el domingo por Israel
en Siria, no tenía “inhibiciones” y “estaba a la cabeza de una infraestructura
a gran escala, con patrocinio de Irán y contacto directo con Hezbollah, que
preparaba lanzamientos de misiles y proyectiles antitanques, infiltraciones y
explosivos para matar a soldados y civiles”. El
hijo de Imad Mughniyeh, supuesto autor de los atentados a la Embajada de Israel
en la Argentina y la AMIA, asesinado en febrero de 2008, “estaba a la cabeza de
una infraestructura terrorista a gran escala, con patrocinio de Irán y contacto
directo con Hezbollah, que ya había estado actuando contra Israel en las
Alturas del Golán”, informaron fuentes occidentales acerca de Jihad (ambos en
la foto), abatido el domingo por Israel en Siria. El
comandante de un grupo de terroristas de Hezbollah en esa zona “había preparado
más ataques mortíferos, que incluían lanzamientos de misiles y proyectiles
antitanques, infiltraciones, artefactos explosivos, etc., con el objetivo de
matar a soldados y atacar comunidades israelíes en las Alturas del Golán,
matando a civiles”, agregaron.
A la izq., Jihad Mughniyeh con el líder de Hezbollah,
Sayyed Hasan Nasrallah. A la der., Jihad Mughniyeh con su padre, el comandante de Hezbollah, Imad Mughniyeh. Los
informantes coincidieron en describir a Jihad Mughniyeh como “un terrorista sin
inhibiciones, que construyó una poderosa organización terrorista y asesina
dedicada a preparar ataques significativos”. El padre - Imad Fayez Mugniyah había nacido en Tayr Dibba,
Líbano, el 07/12/1962 y fue asesinado en Damasco, Siria, el 12/02/2008). En
vida, él fue un jefe de Inteligencia política del movimiento político-militar
pro iraní, Hezbollah. Mugniyah
fue acusado de conspiración por cometer actos de piratería aérea, toma de
rehenes, asesinato, interferir en los deberes de la tripulación aérea, colocar
un dispositivo destructivo a bordo de una aeronave y llevar consigo explosivos
al abordar una aeronave. A
él se lo consideró presunto autor intelectual del atentado a la embajada de
Israel en Argentina en 1992, así como del atentado contra la sede de la AMIA. Los
servicios de inteligencia estadounidenses creen que Mugniyah fue el promotor de
la masacre de 1983 en el Líbano, cuando un camión cargado de explosivos impactó
contra el cuartel general de los marines en Beirut, provocando la muerte de 241
de ellos y 58 paracaidistas. Sin
embargo, el británico Financial Times atribuyó el ataque a la Yihad Islámica, y
no a Hezbollah. Pero el único caso por el cual USA emitió un mandato de captura
contra Mugniyah fue el desvío del vuelo TWA 847 entre Atenas y Roma, que
terminó en Beirut el 14/06/1985. También se cree que participó en el asesinato
del jefe de la delegación de la CIA en Beirut. El Departamento de Estado de USA
llegó a ofrecer hasta u$s $5 millones por información que llevara a su captura. Mugniyah
murió por la explosión de un coche bomba en Damasco, y Hezbollah acusó a Israel
por el asesinato. Israel lo negó, aunque el jefe del Mossad, Meir Dagan
fue recibido y felicitado por el entonces 1er. Ministro israelí, Ehud Olmert,
en las horas siguientes al ataque. El 27/02/2008, el diario panárabe con sede en Londres, Al-Quds Al-Arabi, informó de que varios Estados árabes ayudaron al Mossad a llevar a cabo el atentado.
Por Armando Maronese Fuente: Agencia judía de noticias
|