Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
29 de Noviembre, 2014Cuando Néstor no era K: el libro que destroza la historia de Kirchner
Por Julio Bárbaro, Oscar Muiño y Omar Pintos - 29 de Noviembre, 2014, 20:56, Categoría: Opinión
En Lejos del bronce,
Julio Bárbaro reconstruye el lado no tan conocido del ex
presidente. Entrevistas a vecinos y amigos desnudan la ambición y los
vínculos con la dictadura. Estos son algunos de los testimonios de vecinos, compañeros
y adversarios políticos de Néstor Kirchner en Santa Cruz, con los que cuenta el
libro Lejos del bronce. Estas entrevistas las realizó Omar Pintos. Carlos
Alberto Portel. Vecino de infancia de Néstor Kirchner y militante peronista de la
década del 70: A Néstor Kirchner lo conozco de toda la vida, éramos vecinos. Todos los
chicos jugábamos en una canchita del barrio que estaba en Belgrano y 25 de
Mayo, en Río Gallegos, y a Néstor no lo
dejábamos ir porque era un boludo, el tonto del barrio. El tonto que
llegó a presidente. Ya de chico, en la juventud, en la política, siempre fue un
prepotente. En barra era prepotente;
solo no valía nada. Sus familiares, en cambio, los tíos, las tías, eran
excelentes personas. Lo
operaron muchas veces de la garganta en Santiago de Chile porque era gangoso. Cuando fue mejorando su
dicción, nos pusimos todos contentos más allá de que fuéramos o no amigos. Pero
cuando fue electo gobernador, se vengó de toda la gente que se había reído de
él. Contra lo que debe ser la concepción de cualquier político, Néstor Kirchner
se tomó una revancha personal y destruyó
a los que se habían burlado de su dicción defectuosa, entre quienes
estuve yo. En política nunca estuve con Néstor porque él no era peronista. Nunca fue peronista. Cuando nosotros militábamos en la JP, allá por el año '70, '71, él formaba parte de las regionales peronistas. Venía de La Plata a Río Gallegos, armaba despelote y se iba con un grupito de amiguitos suyos. ...- Leer artículo completo Nerviosismo en el vértice del poder
Por Dr. Jorge R. Enríquez - 29 de Noviembre, 2014, 19:26, Categoría: Opinión
Llamar
“caranchos judicales” a los magistrados que investigan delitos de lavado de
dinero, es un nuevo exceso verbal de la presidente de la Nación. A falta de
argumentos, la señora de Kirchner se aferra a la ornitología (buitres,
caranchos), lo que le permite evadir las explicaciones concretas que la
sociedad está demandando. Lo
cierto es que el tardío despertar de algunos jueces, está provocando un
inocultable nerviosismo en el vértice del poder. Todos los recursos del Estado
son puestos en la defensa de una ciudadana que es objeto de investigación por
actos u omisiones personales, no en carácter de funcionaria pública. Por
otra parte, la presidente "escracha" al juez que la investiga con
revelaciones sobre una sociedad que integraría, empleando información a la que
no debería acceder si no puede acceder el resto de los argentinos y confunde el
propósito de la pesquisa, que no se agota en una infracción administrativa,
sino que persigue desentrañar una madeja de operaciones de lavado de dinero. Los hechos que involucran a Cristina Kirchner y a su vinculación con Lázaro Báez, son de una enorme gravedad. En cualquier país normal pondrían al gobierno contra las cuerdas. En la Argentina está tan naturalizada la corrupción, que hasta la presidente sospechada se da el lujo de denigrar al juez que la investiga. ...- Leer artículo completo Jueces y legisladores quieren reabrir las causas judiciales por el patrimonio K
Por Lucas Morando - 29 de Noviembre, 2014, 19:13, Categoría: Legales - Justicia
Hubo contactos entre magistrados y técnicos de la oposición, en busca de una estrategia legal para volver a investigar bienes por el patrimonio K y mientras tanto, la AFIP entregó a Bonadio las declaraciones juradas de la familia presidencial. “Más que una guerra fría, esto ya es una guerra caliente”, describe un juez de ojos claros, para ilustrar la embestida que encabezan varios de los magistrados de los tribunales de Comodoro Py –donde está la mayoría de las causas de corrupción– contra el Gobierno. El próximo paso, pronostica, podría ser la propia Cristina Kirchner. Esta semana, tres jueces federales adelantaron que existen sectores políticos que buscan presentarse en los Tribunales, para intentar reabrir algunas de las tres causas por enriquecimiento ilícito por las que fue investigada la propia Presidente, y que fueron archivadas hace años. Los equipos técnicos de la Coalición Cívica trabajan desde hace tiempo para encontrar las grietas legales, presentar un recurso y pedir que se reabran las causas, que fueron cerradas en tiempo récord. En el mismo sentido trabajan asesores de Ernesto Sanz, candidato a presidente del radicalismo, que consultaron a especialistas en derecho administrativo. La diputada Margarita Stolbizer, del GEN, ya expresó su interés en ese sentido: “Se puede y se debe reabrir la causa, hay que revisar el crecimiento patrimonial de Cristina Kirchner desde 2009 en adelante”. ...- Leer artículo completo Fuego contra fuego
Por Alfredo Leuco - 29 de Noviembre, 2014, 18:56, Categoría: Opinión
Como
el juez, la Presidente redobla la apuesta pero se equivoca. Desorientación,
instituciones y revanchas ¿El juez
Claudio Bonadio es capaz de citar a declaración indagatoria a la mismísima
Cristina Fernández de Kirchner? ¿Esa movida es posible legalmente? La respuesta
a esas dos preguntas es: Sí. El tema es que si la Presidente se niega a
concurrir a sede judicial, el juez le tiene que pedir el desafuero. Hay
que recordar que, según la ley, la Presidente sólo tiene inmunidad de arresto,
no de proceso y que la prescripción por el delito de enriquecimiento ilícito
recién corre dos años después de dejar el cargo. Políticamente se generaría un
terremoto institucional y tal vez el magistrado dejaría esa instancia como el
último as en la manga, para enfrentar la persecución a la que lo están
sometiendo desde la inmensidad del aparato del Estado. Un juez federal experimentado no debería dar un paso en falso. Después de la etapa de recolección de pruebas en la que está ahora, podría citar a Lázaro Báez, por ejemplo. O a Osvaldo Sanfelice (a) “el Bochi”, socio de Máximo Kirchner y uno de los mejores amigos de Néstor Kirchner. Ni hablar del escándalo que explotaría si se convoca a Tribunales a declarar a alguno de los hijos del matrimonio presidencial. Las torpezas políticas de Cristina K afloraron en el peor momento económico de su gobierno, y justo cuando avanza la causa de mega corrupción más importante de toda la historia argentina y que involucra a toda su familia. En estas situaciones de crisis, a la hora de actuar bajo presión, es cuando se ve si un gobernante tiene condiciones de estadista o si sus colaboradores son más inútiles que fieles. ...- Leer artículo completo |