Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
20 de Septiembre, 2014Gobierno mentiroso
Por Alfredo Leuco - 20 de Septiembre, 2014, 3:14, Categoría: Opinión
El gobierno es como el
pastorcito mentiroso. Se la pasa anunciando que viene el lobo golpista a
provocar estallidos sociales. Y resulta que siempre es una falsedad. Un invento
de Cristina y sus muchachos camporistas. Lo hacen todo el tiempo desde que
llegaron al gobierno. Se victimizan. Nos quieren voltear, nos quieren
destituir, hay generales mediáticos. Es un jueguito perverso
y peligroso. Intentan levantar una cortina de humo permanente para ocultar la
montaña de torpezas que cometen desde el gobierno. Y de paso le meten miedo a
la oposición o al periodismo para que no proteste, para que baje los decibeles
de la crítica. Eso se llama extorsión. Intentar acallar las voces acusando de
conspirador a todo el que piense distinto. Es perverso porque juegan con fuego.
Porque manejan material inflamable que muchas veces funcionan como profecías
auto cumplidas. Y algunos salvajes y fanáticos están tentados de armar algún
incendio o algún saqueo para perjudicar o para beneficiar al gobierno. ¿Se
entiende? Los trabajadores de las CGT o de la CTA opositoras o de las izquierdas se cuidan de hacer una marcha masiva porque tienen miedo que el gobierno les meta 6, 7, 8 gurkas que se inmolen para llevar esa movilización a un caos violento y destructivo. Y algunos loquitos que están en contra del gobierno se tientan y aprovechan para desarrollar sus teorías foquistas urbanas. El gobierno hace todo lo contrario a lo que debería hacer. Los primeros que hablaron del tema estallido social fueron Cristina y el piquetero Edgardo Depetri. Fue hace 15 días ...- Leer artículo completo Religiones y Sectas en el mundo
Por Armando Maronese - 20 de Septiembre, 2014, 2:57, Categoría: Religión - Costumbres - Sectas
Introducción - La religión es
un sistema de la actividad humana, compuesto por creencias y prácticas acerca
de lo considerado como divino o sagrado, tanto personales como
colectivas, de tipo existencial, moral y espiritual. Se habla de «religiones»
para hacer referencia a formas específicas de manifestación del fenómeno
religioso, compartidas por los diferentes grupos humanos. Hay religiones que están
organizadas de formas más o menos rígidas, mientras que otras carecen de
estructura formal y están integradas en las tradiciones culturales de la
sociedad o etnia en la que se practican. El término hace referencia tanto a las
creencias y prácticas personales como a ritos y enseñanzas
colectivas. Definir qué es religión (del latín religare o re-legere) ha sido y es motivo de controversia entre los especialistas. Según el sociólogo G. Lenski, es «un sistema compartido de creencias y prácticas asociadas, que se articulan en torno a la naturaleza de las fuerzas que configuran el destino de los seres humanos». Por su parte, el antropólogo Clifford Geertz propone una definición alternativa: «La religión es un sistema de símbolos que obra para establecer vigorosos, penetrantes y duraderos estados anímicos y motivaciones en los hombres, formulando concepciones de un orden general de existencia y revistiendo estas concepciones con una aureola de efectividad tal que los estados anímicos y motivaciones parezcan de un realismo único». ...- Leer artículo completo |