Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
4 de Septiembre, 2014Mafia de los medicamentos
Por Armando Maronese - 4 de Septiembre, 2014, 3:50, Categoría: Corrupción - Violencia
La Cámara Federal denunció
al juez Norberto Oyarbide por proteger a los recaudadores kirchneristas. La
Cámara Federal lo apartó de la causa y anuló el sobreseimiento de los
recaudadores de la campaña de Cristina en 2007. La Cámara Federal
denunció ante el Consejo de la Magistratura al juez federal Norberto Oyarbide
por haber sobreseído a los recaudadores de la campaña de
Cristina Kirchner en 2007, acusados en la causa de la "mafia de
los medicamentos". El magistrado fue apartado de la investigación. Fuentes judiciales
informaron hoy que la Sala II de la Cámara Federal reprochó a Oyarbide no haber
enviado ese tramo de la causa a su par Ariel Lijo, tal y como había ordenado el
tribunal de alzada para, en vez de ello, resolver a favor de los acusados de
supuesto "lavado de activos". Entre los beneficiados por Oyarbide estuvieron Héctor Capaccioli, ex titular de la Superintendencia de Servicios de Salud; Hernán Diez, ex director de Lotería Nacional; Sebastián Gramajo, ex legislador kirchnerista y el empresario farmacéutico Gabriel Brito. ...- Leer artículo completo Palabras de un ladero servil y mentiroso
Por Dr. Roberto J. Wilkinson - 4 de Septiembre, 2014, 3:28, Categoría: Opinión
Para Jorge Capitanich,
el hambre y la indigencia están erradicados en Argentina. Que mentira tan
grande, si todos los días mueren pequeños niños por desnutrición y en especial,
en su propia provincia del Chaco. Además, el jefe de Gabinete no anduvo con
chiquitas en su informe de gestión. Anunció ley de hidrocarburos y juicio por
jurados. Jorge Capitanich brindó
su informe de gestión en Diputados y lejos de amilanarse por la recesión y la
baja del desempleo y el hambre y desnutrición de muchos argentinos, sacó pecho
y aseguró que en Argentina nadie pasa hambre y cada vez hay menos pobres. ¿? Dijo: “Todos los
indicadores de pobreza e indigencia han mostrado a través de organismos multilaterales
de crédito y de las Naciones Unidas, que por un lado la Argentina ha
prácticamente erradicado los niveles de indigencia y hambre”, afirmó y dijo que
la pobreza tuvo “una fuerte reducción”. Jorge Capitanich comenzó su exposición a las 11:40 hs con un esperanzador discurso en el que sólo admitió como grave el déficit energético del país, en torno a los 12 mil millones de dólares, para aprovechar a anunciar como “inminente” el envío al Congreso de un proyecto para regular las inversiones hidrocarburíferas. ...- Leer artículo completo |