Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
Crisis en Nueva York, pero mucho mejor el negocio
Por Guillermo Cherashny - 23 de Julio, 2014, 20:47, Categoría: Corrupción - Violencia
Hay sospechas de que altas figuras
del gobierno negocian con títulos y acciones. También habrían comprado seguros contra
default. El viernes pasado todo
indicaba que el juez Griesa rechazaría en el día de ayer el pedido de stay, o sea, reinstalar la cautelar para que
Argentina les pueda pagar a los bonistas que entraron a los canjes. Al mismo
tiempo, en el portal Infobae, se publicó una nota
de Leandro Gabin, un economista y periodista que suele tener información del
Palacio de Hacienda. La misma señala que se esperaba la imposición del stay por 24 hs lo que hizo subir fuertemente el
mercado de títulos y acciones, sobre todo porque las versiones indicaban que
era información obtenida de fuentes judiciales de Nueva York. A río revuelto Sin embargo, lo más probable
es que esa posibilidad fuera tan sólo una expresión de deseos de Axel Kicillof
para que todo salga bien. Y de paso, una buena oportunidad para comprar títulos
sobre la base de ese rumor y venderlos el lunes sabiendo que Griesa ayer
rechazaría el pedido argentino. Por ello, ya hay serias sospechas que Kicillof
y varios miembros de la plana mayor del cristinismo, estarían haciendo grandes
negocios con la compra y venta de títulos y acciones y que además habrían
comprado credit swap default es decir, seguros
contra default que se pagan si el país entrara finalmente en cesación de pagos,
porque el juez no dejara que se les pague a los bonistas que entraron al
canje. De ser así la economía
nacional tendría serias pérdidas, pero la presidente
Cristina Kirchner, Kicillof y la
mesa chica del cristinismo estarían ganando decenas de millones o quizás hasta
un par de centenares de millones de dólares. Los credit swap default están comprados mayoritariamente por los mismos
fondos buitre que le ganaron el juicio al país, y que se cubrieron porque se
guiaron por lo que la presidente declaró varias veces y no por las expresiones
de deseos de los mercados. Éstos creyeron que el gobierno
no cometería semejante error de caer en default, pero en realidad sólo los
buitres se dan cuenta de que están frente a un régimen desquiciado, y que le
quiere hacer daño a quienes ganen las elecciones en el 2015. Es decir, que le
importaría poco y nada que los bonistas que entraron al canje pidan la
aceleración de los pagos de los bonos de largo plazo. Ayer a la noche el
Ministerio de Economía difundió un comunicado, sosteniendo que por la posible
activación de la cláusula RUFO no es posible pagarles a los holdouts y también porque violarían la ley argentina. Si este último argumento es
en definitiva válido para la Casa Rosada, está claro que esta presidente nunca
pagará la sentencia de Griesa; tal vez ni siquiera a partir de enero del 2015.
Optaría en cambio, por mantenerse fuera de los mercados hasta el fin de su
mandato, dejando el país con una recesión profunda, inflación alta, retraso
cambiario y cesación de pagos. Éste sería el legado para quien suceda a Cristina
Kichner en diciembre del 2015. O quizás antes, si se hace necesario adelantar
las elecciones presidenciales. Está claro cómo piensa la
presidente. Por ejemplo en lo que se señaló ayer en el editorial del matutino Clarín. En el mismo, el periodista Ricardo Roa dijo
que Cristina K, entre bromas con chicanas, o seria y con chicanas, dice siempre
lo que piensa. Y con respecto al fallo de Griesa, siempre dijo que les ofrecía
a los holdouts entrar al canje aunque
tuvieran una sentencia favorable y que los 1.600 millones de dólares son una suma
exorbitante que significaría una ganancia que superaría el 1.000%. Por Guillermo Cherashny
|