Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
Un 9 de julio manchado por la corrupción
Por Arq. José M. García Rozado - 9 de Julio, 2014, 14:29, Categoría: Corrupción - Violencia
Los
actos conmemorativos de las fechas patrias siempre fueron utilizados por el
kirchnerismo como actos electorales, olvidando de esta manera el fin ulterior
del acto. Esta vez no será la excepción, ya que se confirmó que el acto del 9
de julio en la provincia de Tucumán estará a cargo del procesado vicepresidente
de la nación, Amado Boudou. Esta "luz verde" no sería solamente para
el acto, sino que diversas fuentes aseguran que el jueves Boudou se presentaría
en el Senado. Algo
que siempre genera sorpresa entre quienes visitan la histórica Casa de Tucumán
donde los congresales procedieron a declarar la independencia de las Provincias
Unidas del Río de la Plata, el 9 de julio de 1816, es que entre los cuadros de
aquellos diputados destaca, por un lado, la notoria ausencia de representantes
de algunas provincias como por ejemplo Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y
Misiones y, por el otro, aparecen representantes de provincias que hoy son
parte de estados extranjeros, como Potosí, Sucre y Cochabamba, entre otras. Después
de idas y vueltas, confirmaciones y rumores, desde la Casa Rosada le dieron luz
verde al Vicepresidente Amado Boudou para que encabece los actos del 9 de julio
en la provincia de Tucumán. Según informaron fuente de la Casa Rosada, en las
últimas horas y tras varios vaivenes Cristina Fernández decidió que fuera
finalmente Amado Boudou quien encabezará los actos en conmemoración a la
declaración de la independencia el 9 de Julio en Tucumán. Boudou será el
enviado presidencial y no el titular provisional del Senado, Gerardo Zamora,
como había anunciado el gobernador José Alperovich. La
presencia de Amado Boudou en Tucumán se puso en duda, dada la situación política
y judicial que atraviesa el vicepresidente tras ser procesado por la justicia
el pasado 27 de junio y nada menos que por cohecho, falsificación de documentos
privados, haberse quedado con la empresa de fabricación de billetes y de auto enriquecimiento
ilícito. El
lunes 7 del presente el gobernador tucumano, José Alperovich, informó
públicamente que el titular provisional del Senado representaría a la
Presidente en los actos por el Día de la Independencia. Por su parte, la
Presidente Cristina Fernández, no asistirá a los actos del 9 de Julio a raíz de
su cuadro de ¿Faringitis? El Gobierno informó ayer que la Presidente deberá
extender hasta el jueves el reposo que le habían diagnosticado, que la tendrá
una semana sin salir de la quinta de Olivos. No
va a ser la primera vez que Amado Boudou asista a un acto oficial como un
funcionario nacional en funciones procesado. Este lunes por la mañana recibió
en el Palacio San Martín al presidente armenio Serzh Sargsyan, generando una
verdadera vergüenza nacional. El viernes pasado participó también de la
inauguración de una muestra en homenaje a Fidel Castro. Según fuentes, también
afirman que el vicepresidente Amado Boudou presidiría la sesión de la Cámara
alta este jueves 10 de julio. Este
lunes 7 fue la primera aparición pública de Amado Boudou como vicepresidente
procesado. El segundo de Cristina Fernández encabezó durante la jornada una
recepción a Serzh Sargsyas, el Presidente de Armenia en el Palacio San Martín,
en la primera actividad pública que realiza en el país, tras haber sido
procesado por la causa Ciccone. En estos días, el Vicepresidente Amado Boudou
reemplaza a la presidente Cristina Fernández que se encuentra con licencia
médica por una ¿Faringolaringitis? En la recepción estuvo acompañado por el jefe
de Gabinete, Jorge Capitanich y el canciller Héctor Timerman, entre otros
funcionarios. El
vicepresidente junto Sargsyas, almorzó en el Palacio San Martín. Boudou y el
mandatario armenio "pasaron revista a los aspectos centrales de la
relación bilateral, tanto en el plano político como en el
económico-comercial". El presidente armenio también fue recibido en el
Congreso por el titular provisional del Senado, Gerardo Zamora, y el presidente
de Diputados, Julián Domínguez. El pasado viernes 4 en el Senado de la Nación,
Boudou también realizó un acto de presencia en la Cámara Alta, cuando inauguró
una muestra fotográfica sobre Fidel Castro. Este lunes 7 también se conocía que
el Vicepresidente korrupto no encabezará el acto del 9 de Julio en Tucumán en reemplazo
de Cristina Fernández, para evitar así una mayor exposición pública y podrían
enviarlo al Tedeum en la Catedral porteña, para justificar su ausencia en el
acto principal, algo que luego se desmentiría por orden expresa de Cristina
Fernández, que llena al país de bochorno y vergüenza. Un
9 de julio pero de 1853, en la Iglesia Matriz de Catamarca, Fray Mamerto Esquiú
nos alertaba: “...He dicho señores, que mi
propósito es fundar las glorias de mi Patria en los acontecimientos que se
abrazan en el 9 de julio, y anunciar aquellas verdades que dicen relación al
bien de ella; ni sería yo lo que debo ser como sacerdote, ni la independencia
sobre el heroísmo de sus defensores, si contemplo eternamente el sol de mayo y
me lanzo fascinado en ese idealismo poético ¡Basta de palabras que no han
salvado a la Patria! Aplaudo, felicito, me postro ante los héroes de la
independencia; cantaré vuestras glorias, tributaré mi admiración a la nobleza
de los argentinos; pero también señalaré sus llagas, apartando los ricos
envoltorios que encubren vuestra degradación. Se trata, señores, de edificar la
República Argentina, y la religión os envía el don de sus verdades...” “La
declaración de nuestra independencia rompió, es verdad, el lazo que nos unía al
usurpador; pero también engendró la desunión entre nosotros, y esa sola ruptura
con su triste consecuencia fue nuestro estado normal, la ensalzamos sobre la
Patria misma, sobre todo Gobierno y buenas costumbres, y nos lanzamos con ardor
de las fieras al combate del egoísmo individual; la libertad seca y descarnada
como un esqueleto, ha sido nuestro ídolo, en sus aras hemos hecho hecatombes
humanas!!!. La paz, la riqueza, el progreso y casi toda esperanza le hemos
llevado en don; el espectro lo pulverizó todo... ¡Monstruo!, en vano pretendo
arrancarte de mi memoria, en vano quiero reemplazar tu horrible imagen con la
aparición halagüeña y dulce de la esperanza...” “La libertad
sola, la independencia pura, no ofrece más que choque, disolución, nada; pero
cuando los pueblos, pasado el vértigo consiguiente a una transformación
inmensa, sosegada la efervescencia de mil intereses encontrados y excitados por
un hombre de la providencia, se aúnan y levantan sobre la cabeza el libro de la
ley, y vienen todos trayendo el don de sus fuerzas e inmolan una parte de sus
libertades individuales, entonces existe una creación magnífica que rebosa
vida, fuerza, gloria y prosperidad; entonces la vida se espacia hasta las
profundidades de un lejano porvenir”... “La vida, señores!. Porque las Naciones
no la tienen en la demarcación de su territorio, ni en un cierto número de
individuos encerrados en ese espacio. Aunque mentéis los nombres venerados de
San Martín, de Belgrano; todavía, señores, si este pueblo no ha correspondido a
sus principios, si sus miembros son arrebatados por el huracán del capricho y
de la arbitrariedad, si de ese tiempo y de ese espacio solo brotan guerra,
sangre, desolación; “¿en qué queréis que vea una nación mi alma afligida?
¿Dónde está su vida, si la muerte me encuentra por todas partes? ¿Dónde ese
suelo si nuestro pié siempre se hunde?”... “Me diréis: nosotros queremos
progreso, libertad, porvenir; y yo os digo que lo inmóvil es inerte, lo inmóvil
no vive. Señores, los principios no progresan y la ley en el orden social, es
como el axioma en el orden científico: la ley es el resorte del progreso, y los
medios no deben confundirse con los fines. ¡Libertad!, no hay más libertad que
la que existe según la ley ¿Queréis libertad para el desorden? ¿La buscáis para
los vicios, para la anarquía? ¡Maldigo esa libertad!” “República
Argentina, noble patria!. Cuarenta y tres años has gemido en el destierro.
Medio siglo te ha dominado tu eterno enemigo en sus dos fases de anarquía y
despotismo!, ¡qué de ruinas, qué de escombros ocupan tu sagrado suelo!. Todos
tus hijos te consagramos nuestros sudores, y nuestras manos no descansarán,
hasta que te veamos en posesión de tus derechos, rebosando orden, vida y
prosperidad. Regaremos, cultivaremos el árbol sagrado, hasta su entero
desarrollo; y entonces, sentados a su sombra, comeremos sus frutos. Los
hombres, las cosas, el tiempo, todo es de la Patria...” “Obedeced, señores: sin
sumisión no hay ley; sin ley no hay verdadera libertad: existen solo pasiones,
desorden, anarquía, disolución, guerra y males de que Dios libre eternamente a
la República Argentina, y concediéndonos vivir en paz, y en orden sobre la
tierra, nos dé a todos gozar en el Cielo de la bienaventuranza en el nombre del
Padre, en el del Hijo, y en el del Espíritu Santo, por quien y para quien viven
las cosas. Amén Agradezco
la colaboración de Hugo César Renes. Por Arq. José M. García Rozado
|