Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
Enero del 2014Furia de fin de año
Por Dr. Roberto J. Wilkinson - 19 de Enero, 2014, 18:14, Categoría: Corrupción - Violencia
En
una vez más, diciembre fue el mes del
caos. Miserias políticas y el final de la luna de miel de Capitanich. Esa rosca fue siempre el
punto débil del cristinismo caprichoso y la principal contradicción con su
proyecto de quedar en el bronce. Diciembre. Hoy y siempre, el
tema será diciembre. El mes de las eternas epifanías argentinas, el mes
místico, el mes del caos. El mes del Carnaval sin murga. La cosa empezó en Córdoba.
Un paro de la policía sumió a la capital mediterránea en el fuego sagrado de la
protesta social operada. La misma que en diciembre de 2001 anticipó el fin del
neoliberalismo y el inicio de "lo nuevo", que doce años después se
transformó en lo "más o menos viejo". Odio ser paranoico, pero este
país te empuja a la ansiedad y a la conspiración. La trama secreta de la noche
de la expiación apareció de manera inconclusa en los medios. Todos intuimos que
esto estaba armado, pero desde el gobierno nadie fue capaz de precisar por
quién, exactamente. Fuerzas golpistas destituyentes, agentes del caos, del más
allá. Ese es el solfeo pobre del jefe de Gabinete. El mapa del delito se
extendió muy rápido: otro muerto en Concordia, protestas en las 19 Unidades
Regionales de la provincia de Santa Fe, cortes de calles en La Plata, Chaco, Tucumán,
Corrientes, Jujuy, Chubut, San Luís. Algunos datos reales: Un policía bonaerense que recién entra en la fuerza, percibe un sueldo de $ 4.700.- De eso, casi la tercera parte está compuesta por los adicionales que son "no remunerativos" y que los obliga a trabajar, en promedio, unas 17 ó 18 horas por día. ...- Leer artículo completo La herencia maldita
Por Armando Maronese - 9 de Enero, 2014, 18:54, Categoría: Corrupción - Violencia
La verdad asusta pero la Argentina deberá
enfrentarla. La crisis más temida se precipita inexorablemente. El país deberá
hacerle frente a diez años desperdiciados y en los cuales se gobernó tan mal,
que la reconstrucción llevará mucho tiempo. Las mentiras del relato le dan paso
a la realidad más cruel. Todo gobernante (en este
caso, 2) que se preocupe por acumular poder, se aleja de prácticas democráticas
y, además, para saciar su ansias de permanecer el resto de sus días en el
gobierno, se vuelve cada día más corrupto para alimentar sus arcas." Santa Cruz fue la cuna del
mal donde se entrenaron y crecieron los Kirchner. Cuando llegaron al gobierno
nacional, ya crecidos y experimentados, la pareja compuesta por Cristina y
Néstor Kichner tuvieron, como si algo les faltase, un modelo referencial y
ampliado de sus peores prácticas sureñas, Hugo Chávez. El extenso período del
matrimonio en el gobierno, llegó con un pan bajo el brazo que no lo tuvo
gobierno alguno; años de incalculable bonanza producto de los precios
internacionales de la soja y la extraordinaria exportación de automóviles a
Brasil. Ahora, nada alcanza, el poder y el dinero van juntos y son una droga. Extensa, muy extensa sería la lista de los excesos, falsedades, desaciertos, fracasos, atropellos, abusos, cometidos por los Kirchner y su patota de ministros, secretarios, legisladores y toda clase de lacayos públicos durante más de 10 años. ...- Leer artículo completo Diagnóstico desolador
Por Jorge Héctor Santos - 9 de Enero, 2014, 18:50, Categoría: Economía - Empresas -Comercio
Kicillof convocó a una
cumbre de economistas afines y recibió un diagnóstico desolador. El ministro reunió a fin de
año a un grupo de académicos para analizar la economía. Le reprocharon que no
implemente los ajustes necesarios. También cuestionaron que siga con las
políticas de Moreno. Las duras expresiones de Eduardo Basualdo. El ministro de Economía,
Axel Kicillof, continúa desorientado y con baja capacidad de decisión ante el
avance de la crisis. Pocos días antes de fin de año convocó al Palacio de
Hacienda a economistas heterodoxos, que respeta, para hablar sobre cómo ven la
marcha de la economía. Se trata de reuniones que
suele realizar con académicos que provienen de centros de pensamientos
heterodoxos como Flacso o Aeda, entre otros. En la reunión estaban
presentes respetados economistas como Alejandro Rofman, especialista en
economías regionales y Eduardo Basualdo de Flacso, ex director de YPF por
decisión de Kicillof, hasta que renunció en repudio al acuerdo con Chevron.
También participó del encuentro el economista Ricardo Aronskind. En esta última reunión de
análisis del año, Kicillof sumó a Nicolás Arceo, un economista que logró ubicar
en el directorio del Banco Nación. Se trata de gente que en general ha respaldado en trazo grueso la política económica del kirchnerismo y que tiene relación directa con el ministro de Economía. ...- Leer artículo completo La única bala de plata
Por Raúl Emilio Acosta - 9 de Enero, 2014, 18:42, Categoría: Opinión
Frase clave del autor:
"No hay certificado de defunción del kirchnerismo, del peronismo clásico
ni de los grupos delirantes enancados en la aventura de una década de discursos
insólitos y trapisondas, negociados, corrupciones y fraudes comprobables que
tornaron estructural el tema. Sólo jueces comprometidos
pueden negar una realidad visible. En la Argentina, no hay nadie que pierda por nocaut. Ni
los socios de la Banelco.
Hay una estructura infectada y un diagnóstico interesadamente
distraído. Duele. Superar el laberinto
que montó la genética del peronismo, exige un requisito indispensable: guerra
frontal a la corrupción. Sola, sin garantía en el mostrador, una oferta
anticorrupción que atraiga a quienes votan libremente." ¿Se puede salir del sistema
que heredaron, desde el 1º de julio de 1974, los mentirosos de turno? Pues sí,
pero hay que plantear un relato diferente. El kirchnerismo está herido
de muerte, una forma desaforada de improvisar, con los dineros del país, una
revolución fallida en los '70. Nadie puede sostener semejante relato sin la
complicidad de los medios y de los propios receptores. Todo, a esta fecha, se
resquebraja. Todos somos, en cuota partes, responsables. No está en buena forma el peronismo, base originante del grupo que usó 11 años de buenas entradas de la balanza comercial y empeñó el futuro en dádivas, sin construir estructuras sociales sustentables. ...- Leer artículo completo Los 5 alimentos peligrosos
Por Tobruk - 9 de Enero, 2014, 17:32, Categoría: Ciencia - Salud
Según el editor de la
revista Men's Health, David Jack, el chocolate blanco, las frutillas no
orgánicas, los tomates enlatados, los brotes de soja y el pez espada son cinco
alimentos peligrosos para nuestra salud. Los motivos. El editor de la revista
Men's Health, David Jack, detalló cinco comidas “peligrosas” para
nuestro organismo, en una entrevista para CNN. El primero de ellos es
el chocolate blanco, que en realidad no es verdadero chocolate porque,
si bien es un derivado del cacao, es un dulce formado por leche, azúcar y
manteca de cacao. Esta última es una
grasa de origen vegetal y no contiene entre sus componentes ni pasta, ni licor,
ni sólidos del cacao. Entonces, mientras el cacao puro tiene antioxidantes que
son buenos para nuestra salud, el “chocolate” blanco compensa su deficiencia de
cacao con grasas y glúcidos, que no sólo son perjudiciales para la salud, sino
que pierde los nutrientes que aporta el cacao y los convierte en azúcar y
grasa. Otro de los alimentos peligrosos, según Jack, son los tomates en lata. Cualquier alimento que sea preservado, refrigerado o sometido a cocción, ya sea a nivel industrial o casero, perderá, en cierto grado, algunos de sus nutrientes. Todo dependerá del tiempo y las condiciones de almacenamiento, y del método de cocción empleado. ...- Leer artículo completo |