Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
22 de Noviembre, 2013Bonapartismo y Peronismo
Por Armando Maronese - 22 de Noviembre, 2013, 0:40, Categoría: Corrupción - Violencia
Generalmente
se entiende por bonapartismo, la forma de gobierno en la que queda
desautorizado el poder legislativo, que en el estado democrático representativo
creado por la burguesía es por lo común el poder primario, y en la que se
realiza la subordinación de todo poder al ejecutivo guiado por una gran
personalidad carismática, que se coloca como representante directo de la
nación, garante del orden público y árbitro imparcial frente a los intereses
contrarios de las clases. Esta
concepción, en gran parte vinculada a la obra de Carlos Marx: “El 18 Brumario
de Luís Bonaparte”, que analiza el golpe de estado de Luís Napoleón del 2 de
diciembre de 1851, entiende que la autonomía del poder bonapartista con
relación a la burguesía dominante es pura apariencia, si se considera el
contenido concreto de la política ejecutada por tal poder, la cual coincide con
los intereses económicos sustanciales de la clase dominante, pero es real a
nivel de la superestructura política, donde el parlamento es reemplazado por el
ejecutivo como máximo poder. Algunos autores, como Silvio Frondizi, Juan
José Sebrelli y especialmente Jorge Abelardo Ramos, han encontrado similitudes
entre el primer peronismo y el sistema bonapartista, características que otros estudiosos han
rechazando en forma terminante. Si hay algo que distingue al bonapartismo ha sido siempre el profundo rechazo que quienes invisten el poder han sentido por la libertad de prensa, y que indiscutiblemente se dio durante el periodo 1946/1955. ...- Leer artículo completo ¿Cuánto nos cuesta 6, 7, 8?
Por Agustín Laje - 22 de Noviembre, 2013, 0:24, Categoría: Corrupción - Violencia
La periodista Mariel Fitzpatrick, que trabaja en Periodismo para Todos, ha logrado recientemente un importante fallo de la Sala IV de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, que ordena al Estado hacer públicos los contratos que tiene con la productora de Diego Gvirtz, Pensado para Televisión, algo que la Jefatura de Gabinete se viene negando hacer desde hace ya casi un año.
El hecho no tendría nada de relevante, de no ser porque Pensado Para Televisión es la productora del programa televisivo ultra oficialista 6 7 8, una de las principales usinas de difusión del relato kirchnerista financiada con dineros públicos.
La polémica llegó, como no podía ser de otra manera, al propio piso de 6 7 8 hace apenas algunos días. Los panelistas aprovecharon la situación para victimizarse (las únicas víctimas somos, en verdad, los argentinos que pagamos sus sueldos con nuestros impuestos) y el locutor del programa, desafiante, adelantó al aire: “Esta noche en exclusiva, los contratos de PPT (Pensado Para Televisión)”. Todo indicaba, en efecto, que por fin nos darían a conocer cuánto dinero gasta el Estado en mantener a los alcahuetes en cuestión. Pero finalmente no fue más que un amague. El programa terminó, y nunca conocimos los mentados contratos.
Vale destacar que 6 7 8 se emitió por primera vez en la pantalla chica el 9 de marzo de 2009. Se trata de un programa político de archivo, que utiliza contenido gráfico, televisivo y radial producido por otros medios, para estructurar a partir de ahí una crítica o un elogio de lo que se presenta con formato de informe. ...- Leer artículo completo |