Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
Lamentablemente no están las cosas como lo pinta el vocero
Por Armando Maronese - 14 de Noviembre, 2013, 18:54, Categoría: Opinión
La salud de Cristina Fernández de Kirchner lamentablemente, no esta bien
o como lo quiere pintar el vocero presidencial.
Según el diputado nacional salteño
Bernardo Biella, quien es médico cardiólogo y ejerce la docencia en la Universidad Católica
de Salta, "hay dos problemas muy bien claros" que identificar con
respecto a la salud de Cristina Fernández de Kirchner: "Por un lado un accidente cerebro
vascular traumático, que es el golpe que le provocó el hematoma subdural. Por el otro, un problema cardiovascular
de cuadros de lipotimia y bloqueo de rama izquierda intermitente que tiene la Presidente y que no le
hacen mucha prensa, pero por algo debe
ser”. Dio detalles de los cuidados que deberá tener la mandataria durante,
estimó, 60 días. El diputado nacional salteño Bernardo
Biella, quien es médico cardiólogo y ejerce la docencia en la Universidad Católica
de Salta, habló sobre la salud de Cristina Fernández
y aseguró que "lamentablemente no están las cosas como lo
pinta el vocero y algunos sectores de la
prensa”. Oficialista, claro. "Los
cuidados de la presidente requerirán al menos unos sesenta días, mientras
tanto, vamos en piloto automático", expresó Biella al ser consultado sobre la salud de la Presidente. En el día de hoy, U24 destacaba que el término "paulatinamente"
que empleó el ministro Florencio Randazzo para
describir cómo será la reincorporación de Cristina K fue un tanto ambiguo e
impreciso. No existe el medio Presidente o el tres cuarto Presidente o el
Presidente por 3 horas, ni el Presidente de media jornada. Esa función, a causa de su alcance, implica que se es
Presidente durante un mandato de 4 años o no se es Presidente, y hay
previsiones institucionales al respecto. Parece mentira que la oposición deje
pasar por alto algo tan importante para el país. La idea de una Presidente que se reincorporará "paulatinamente"
a sus funciones, supone que ella todavía no se encontraría totalmente
reincorporada, desmintiendo así el comunicado de los médicos de la Fundación Favaloro.
Luego, el concepto de "paulatinamente" implica una
jornada acotada, y cabe preguntarse quién será Presidente durante el resto de
la jornada. Volviendo a Biella, contó que "la
semana pasada en el Congreso nos reunimos con diferentes referentes que ven con
preocupación lo que le pasa a la presidente. Lamentablemente, no están las
cosas como lo pinta el vocero y algunos sectores de la prensa”. Además, explicó que "hay dos problemas claros
que hay que identificar. Por un lado un accidente cerebro vascular traumático, que
es el golpe que le provocó el hematoma subdural. Por el otro, un problema cardiovascular de cuadros de lipotimia y
bloqueo de rama izquierda intermitente que
tiene la Presidente
y que no le hacen mucha prensa, pero por algo debe ser". “Hace poco se le hizo un Holter para ver si el
corazón funciona bien las 24 horas. Ahora se habla de un Tilt test que es un
procedimiento por el cual acuestan al paciente en una camilla móvil con un
electrocardiógrafo, para ver cómo responde el corazón en distintas posiciones.
Cuando el corazón no funciona bien, existe lo que llamamos distonía
neurovegetativa, para lo que debe tener medicación y debe evaluarse luego la
respuesta a la medicación por su problema cardiovascular”, detalló
Biella. Respecto a los cuidados que va a tener la Presidente, Biella
señalo que "por el accidente cerebro vascular no va a poder volar por un
tiempo, por el cambio de presión barométrica que genera un vacío entre la
membrana del cerebro y cráneo y que puede generar un nuevo sangrado". "También
se tiene que cuidar de tener un hábito intestinal normal porque si se constipa y hace fuerza, se puede romper otra vena en la
cabeza y hacer otra hemorragia. También tiene que cuidarse de hablar de manera efusiva, porque le aumenta la presión intracraneal provocando que vuelva a
sangrar esa venita con el hematoma subdural. Tampoco puede estar enojándose, porque toda situación que aumenta la presión intracraneal puede hacer
que vuelva a sangrar, cuidados que deberá tener por lo menos unos sesenta días". Es una situación política verdaderamente dramática por la que
atraviesa el país, a raíz de la salud de la primer mandataria: "estamos
en manos de Boudou, y me preocupa sobremanera porque vamos en piloto automático;
no tenemos una cabeza visible aunque aparezca la figura de Boudou presente. Es
un verdadero inútil que acata órdenes con la cabeza gacha de Zannini, de
Randazo y de Abal Medina. Absolutamente
todos queremos que mejore la salud de la Presidente para el bien del país y, además, para
que afronte las consecuencias del desastre de donde nos llevó. Lo que se dice
en Buenos Aires, es que ante la eventualidad de no reasumir, Boudou daría un
paso al costado y a través del Congreso se buscaría una alternativa, y que no
sería descabellado que pudiera asumir el gobernador Daniel Scioli. Pero por
supuesto, todo esto son especulaciones políticas que se hacen. Recordemos y
analicemos: No
existe el medio Presidente o el tres cuarto Presidente o el Presidente por 3
horas, ni el Presidente de media jornada. Esa función, a causa de su alcance,
implica que se es Presidente durante un mandato de 4 años o no se es Presidente
y hay previsiones institucionales al respecto. Parece mentira que la oposición
deje pasar por alto algo tan importante para el país. Pero… ¿Hay una oposición
formal? Por Armando Maronese |