Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
5 de Noviembre, 2013La Corte Suprema y sus 150 años
Por Armando Maronese - 5 de Noviembre, 2013, 17:39, Categoría: Legales - Justicia
Los gobiernos autoritarios, tanto
democráticos como militares, han sido los principales enemigos del máximo
tribunal. El 15 de octubre de 1863, la Corte Suprema de
Justicia dictó su primer fallo, con lo cual nuestro máximo tribunal acaba de
cumplir 150 años. La integraron originariamente Valentín Alsina (quien no
aceptó finalmente el cargo de presidente), Francisco de las Carreras, Salvador
María del Carril, Francisco Delgado, José Benjamín Gorostiaga y José Barros
Pazos. El presidente de la Nación era Bartolomé Mitre,
uno de cuyos muchos lauros fue el haber propuesto para la integración del
máximo organismo del Poder Judicial a quienes eran, primero, relevantes
juristas y hombres de Estado, y en segundo lugar, adversarios políticos del
titular del Poder Ejecutivo. Desde el origen quedaba marcado
el designio de Montesquieu, según el cual los tres poderes debían ser
independientes entre sí y actuar como factores de equilibrio ante los excesos
de alguno de ellos. El moderno cambio de denominación, que prefiere hablar de
funciones en lugar de poderes, en nada modifica la semilla de independencia
plantada por Mitre desde la primera composición. La mejor prueba de la necesidad de preservar la independencia, es la permanente tentación de violarla para someter a la Corte a los designios políticos de turno. Comenzó el peronismo con el juicio político a la Corte en 1949, torpe remedo (*) de ataque institucional. ...- Leer artículo completo |