Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
25 de Octubre, 2013New York Times y Montoto, le harían ver al gobierno nuevas conspiraciones
Por Alexis Di Capo - 25 de Octubre, 2013, 21:52, Categoría: Corrupción - Violencia
Ayer el New York Times reveló cláusulas secretas
del acuerdo entre Chevron e YPF, que colocan en una posición vulnerable a la Casa Rosada. Está,
por ejemplo, la cláusula que dice que la petrolera continuará recibiendo parte
de las regalías de aquellos pozos que alcance a poner en marcha antes de
emprender su retirada. Según el matutino neoyorkino, "si la compañía
invierte 1.200 millones de dólares, puede retirarse 18 meses más tarde de las
operaciones sin penalización alguna, y continuará recibiendo los beneficios
netos del 50 por ciento de la producción de los pozos iniciales a
perpetuidad". En la
Casa Rosada inmediatamente se calificó la publicación, como
una operación destinada a restarle votos al Frente para la Victoria y empezaron a
tejerse distintas hipótesis sobre sus supuestos autores. Es difícil precisar si la primicia del New York Times
afectará realmente al gobierno en las urnas. Pero de lo que no hay dudas, es de
que sería aprovechada por los candidatos de UNEN, del Frente de Izquierda y de
otros partidos, para colocar al gobierno a la defensiva, en uno de sus momentos
de mayor debilidad política y cuando intenta disimular su giro parcial en
materia de inversiones y deuda externa. Sugestiva aparición - El episodio del New York Times no fue el único que puso en alerta al cristinismo. Otra novedad periodística, mucho menos resonante, también llamó la atención, sobre todo en medios de inteligencia. ...- Leer artículo completo New York Times reveló lo que no se podía decir
Por Armando Maronese - 25 de Octubre, 2013, 21:32, Categoría: Corrupción - Violencia
Cláusula secreta: polémico artículo del New York Times donde
revela lo que no se podía decir del acuerdo YPF-Chevron. El prestigioso medio de prensa afirma
que la estadounidense Chevron quedará protegida de todas las pérdidas
financieras que pudiera sufrir por "cambios en los vientos políticos"
en Argentina. Y menciona otros puntos que son dignos de asombro, como la
posibilidad de recibir ingresos aunque se retire. Desde el inicio de las tratativas hasta su aprobación final,
a fines de agosto, el acuerdo entre YPF y la estadounidense Chevron para
avanzar con la explotación de hidrocarburos en Vaca Muerta, ha dado pie a un
sinnúmero de controversias y especulaciones. Sucede que, desde que se conociera
el interés de la firma extranjera por participar en el negocio, el Gobierno ha
tratado de mantener en secreto algunos puntos del convenio. El hermetismo con el que se manejó el pacto ha sido tal, que
incluso el mismo gobernador de Neuquén Jorge Sapag, llegó a reconocer que nunca
tuvo acceso a las cláusulas confidenciales que negociaron ambas petroleras. Más tarde, salieron a la luz dos aspectos controvertidos del pacto y un tercero que, aunque fuera negado por Miguel Galuccio, CEO de YPF, en Neuquén también dan por incluido en lo firmado. Los dos primeros ítems clave eran: ...- Leer artículo completo |