Calendario

<<   Octubre 2013  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Archivos

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog

Octubre del 2013

Primeras vacaciones de los hijos solos

Por Mara Allende - 31 de Octubre, 2013, 21:16, Categoría: Sociedad - Estilo de vida

Las primeras vacaciones de los hijos con amigos pueden despertar emociones encontradas; por un lado ilusionan a los jóvenes, por otro suelen ser motivo de preocupación para los padres. Las salidas nocturnas, el alcohol y las primeras relaciones sexuales, están entre las preocupaciones más frecuentes de los mayores. Cuáles son los recaudos que conviene tomar con los adolescentes que parten sin la tutela de los padres.

Después de una vida de vacaciones compartidas, finalmente llega el día, temido por tantos: los hijos plantean su deseo de partir de vacaciones junto al grupo de amigos. Entonces, aparecen los temores. El primer veraneo de los adolescentes suele ser un desafío, tanto para los chicos, que deben poner en juego sus recursos emocionales y su autonomía, como para sus padres, que deben confiar en que sus hijos podrán desenvolverse solos.

Los padres son, por un lado quienes deben aprender a “soltar las riendas” progresivamente, y dar el permiso formal para que los chicos veraneen por su cuenta. Por otro, se ven en la necesidad de plantear ciertas cuestiones que hacen a la seguridad de sus hijos. Es entonces cuando pueden producirse desencuentros, entre ambas generaciones.

Las salidas nocturnas, el alcohol y las relaciones sexuales - Son las cuestiones que se ubican a la cabeza de la larga lista de preocupaciones que pueden aquejar a los padres. El miedo se profundiza cuando estos temas no fueron hablados con anterioridad, lo que resulta más frecuente de lo que podría suponerse: de acuerdo a las últimas investigaciones del Centro Latinoamericano de Salud y Mujer (CELSAM), sólo un tercio de los padres entrevistados reconoce que habla de sexualidad con sus hijos; ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Lorenzetti engañó a Fayt, Maqueda y Argibay

Por Guillermo Cherashny - 31 de Octubre, 2013, 20:18, Categoría: Corrupción - Violencia

Con el fallo contra Zamora, Lorenzetti engañó a Fayt, Maqueda y Argibay. La sentencia de la Corte: un claro mensaje contra los mercados.

El viernes pasado, colaboradores de Carlos Fayt lo habrían escuchado gritar "me engañaron", en su despacho del cuarto piso del Palacio de Tribunales. Aparentemente Fayt se refería a que Ricardo Lorenzetti le había hecho creer que estaba decidido a fallar por la inconstitucionalidad de la ley de medios, ratificando lo resuelto por la Sala I de la Cámara Civil y Comercial Federal en diciembre pasado.

Dos semanas atrás, con las firmas de Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Enrique Petracchi y Fayt, la Corte impidió que el gobernador de Santiago del Estero Gerardo Zamora, se presentara a elecciones para un tercer mandato. El fallo significó un golpe no sólo para Zamora sino también para la Casa Rosada y habría sido usado por el presidente de la Corte para convencer a Carmen Argibay, Fayt y Maqueda acerca de su voluntad de declarar inconstitucionales los cuatro artículos cuestionados de la ley de medios audiovisuales.

De este modo, Lorenzetti y Elena Higthon de Nolasco -promovida a la Corte por una gestión de Alberto Fernández-, habrían ganado tiempo mientras negociaban con la presidente y Carlos Zannini. De paso, las informaciones que confirman la participación directa de CFK en las negociaciones con la Corte, darían por tierra con los comunicados oficiales sobre su aislamiento y el reposo absoluto.

Luego de tender la comentada cortina de humo, Lorenzetti sumó el voto de Eugenio Zaffaroni e inmediatamente el de Petracchi para declarar constitucionales los cuatro artículos cuestionados de la ley, dejando descolocados a los otros tres jueces. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

El amor y el odio

Por Pbro. Guillermo Marcó - 31 de Octubre, 2013, 19:48, Categoría: Religión - Costumbres - Sectas

Mientras cinco jóvenes trastornados profanaban la Iglesia de San Ignacio, entre el sábado y Domingo 2.500.000, personas -en su mayoría jóvenes-, caminaban, haciendo un verdadero sacrificio a Dios a los pies de la Virgen de Lujan.

Quisiera mirar la realidad desde este binomio: “el odio de pocos”, que suele ser una gran noticia para los medios y “el amor de muchos” que suele pasar de largo ante la indiferencia de los que comunican.

Cuando uno visita una Catedral Europea, visita un espléndido monumento, valora sus obras de arte y casi la única presencia viva -perteneciente al lugar-, es una tienda de recuerdos con el sonido de su caja registradora y el personal de vigilancia, es raro ver a algún clérigo en el confesionario y menos gente rezando. Por lo general la misa se celebra en algún rincón oscuro o capilla lateral con alguna persona mayor y escasa o nula presencia de jóvenes.

El sábado de madrugada me venía esta imagen al corazón, mientras ingresaba con alguno de los jóvenes de la Pastoral Universitaria en medio de una multitud apretujada, a la Basílica de Luján. Todos los confesionarios estaban ocupados por sacerdotes, con colas de gente esperando para confesarse, había bendiciones adentro y misa afuera en la plaza durante toda la noche.

El sonido es el de los pasos cansados, casi arrastrados, el de los pies mezclados con los cantos religiosos. Me impresiona ver los rostros de la gente, a veces no dicen nada pero sus miradas y sus lágrimas de emoción hablan mejor que mil palabras. Como le gusta decir al Papa Francisco se siente un olor a oveja penetrante, olor a sudor ofrecido que se ha vuelto oración personal y sacrificio agradable al Padre, mejor que el olor a incienso. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Profanaron la Catedral de Mar del Plata usando de baño el altar

Por Armando Maronese - 31 de Octubre, 2013, 18:51, Categoría: Corrupción - Violencia

En un comunicado difundido ayer, las autoridades eclesiásticas precisaron que el altar donde se celebra la misa matutina fue utilizado como baño ya que dejaron sus excrementos, y su mantel como elemento de aseo. Además, la imagen de la Virgen de los Desamparados apareció despojada de su manto y se pudo comprobar el robo de algunos elementos significativos vinculados con reliquias de los santos ya que eran pequeños huesos y además se llevaron un rosario de oro que estaba donde la Virgen.

En cuanto a la cripta, el Obispado señaló que está ubicada debajo del altar mayor de la Catedral y se atesoran allí unas cuatrocientas reliquias, todas autenticadas por el Vaticano.

Los hechos ocurrieron el domingo pasado, aunque informados hoy y fueron descubiertos por personal de limpieza.

El altar que combina mármol blanco y verde ofició como baño. El mantel allí desplegado se utilizó como pieza de limpieza personal. Y parte del excremento también fue esparcido sobre la imagen de Santa Cecilia y salpicó las urnas colocadas en los laterales de la cabecera, donde se constataron faltantes de reliquias de santos y mártires.

La cripta de la catedral de los Santos Pedro y Cecilia, en plena peatonal San Martín y parte del centro cívico local, resultó escenario de un inédito acto de vandalismo protagonizado por autores aún no identificados y que conmociona tanto a las autoridades religiosas como a los fieles que frecuentan este templo, el más importante de esta ciudad. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Los espías de Estados Unidos se infiltran en Yahoo y Google

Por Dr. Roberto J. Wilkinson - 31 de Octubre, 2013, 18:07, Categoría: EE.UU. y sus acciones

El director de la NSA, el general Keith Alexander (c), testifica durante una audiencia ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes del Congreso celebrada en el Capitolio.

El diario The Washington Post reveló ayer que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) tiene intervenidas las bases de datos globales de Yahoo y Google e intercepta todas las comunicaciones que se cursan a través de sus redes, recolectando a voluntad datos y contenidos privados.

La NSA ya dispone de acceso "por la puerta principal", a través del programa PRISM, a las cuentas de usuario de Google y Yahoo, bajo procedimientos sometidos a supervisión judicial, pero lo llamativo del que se descubrió ayer, llamado MUSCULAR, es que carece de esa supervisión.

Esta revelación potencia el escándalo desatado ya el año pasado cuando empezó a conocerse, a través del periodista del Guardian de Londres Glen Greenwald, la información del ex topo de la NSA Edward Snowden (hoy residente en Rusia) sobre la dimensión y magnitud del espionaje electrónico de esa agencia.

Cuando se confirmó que entre los espiados estaba la presidente de Brasil, Dilma Roussef, se produjo un enfriamiento diplomático entre Brasilia y Washington que está lejos de superarse. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

EE.UU. espió al Vaticano y a Jorge Bergoglio

Por Armando Maronese - 31 de Octubre, 2013, 13:16, Categoría: EE.UU. y sus acciones

Según una revista italiana, EE.UU. espió al Vaticano y a Jorge Bergoglio. No hay duda alguna. USA es un país lleno de miedos. Miedos ocasionado por todos sus atropellos pasados y actuales en el mundo. Y justamente por esos miedos y por querer ser siempre el amo del mundo, a formado una coraza impenetrable que lo envuelve para que nada lo penetre. Y el miedo produce estas cosas: espionajes, avasallamientos de los poderes de otras naciones, falsos ataques al propio país como el caso del pentágono, donde no se han encontrado restos de ningún avión extraño. A las torres gemelas le voy a poner un signo de interrogación, por ahora.

Y muchas veces, ya en la década de 1940, la propia CIA hacía experimentos con su propia gente en las estaciones de los subterráneos para el desarrollo de sus armas o gases. El caso de gases dentro de bombillos, como ellos lo llaman. Y que son las simples lámparas de luz. Es un país que se cree con derecho a todo, inclusive el de derrocar gobiernos que no les apetece.

Pero no sólo los demócratas son ruines en ese sentido. Quizás los republicanos sean peores que ellos. No hay que olvidar en el desastre y el caos en el cual dejaron inmerso a Irak. ¿Y todo porqué? No fue por Hussein, sino fue por el petróleo, y el vicepresidente de George Walker Bush, sabe perfectamente que es eso. Pero recordemos –muy bien-, lo que le pasó al glorioso Imperio Romano. Una hojeada a libros de Derecho Romano no vendría mal. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

La verdadera muerte del peronismo

Por Raúl Acosta - 31 de Octubre, 2013, 1:40, Categoría: Opinión

Juan Domingo Perón, fue el creador del 'tren fantasma', aunque no haya sido su voluntad. "El peronismo como tal ha muerto. Sus facciones confrontan con un proyecto aún sin cuajar. Vivimos la segunda década del siglo XXI. El tren fantasma ya no lleva a ninguna parte y deberíamos saberlo", advierte 'el Bigote' Acosta desde su reclusión marplatense.

Estamos en la segunda década del siglo XXI. Analizar el país es plantarse en el año 1946. El peronismo es el eje de su política desde mitad del siglo XX y no ha superado ése momento histórico. Rituales y memorias atrasan. Albaceas también. De 1945 a 1955 hubo una luz sobre las injusticias sociales, pero hoy su luz es de luna. Hay una muerte real del peronismo unido a partir del 1° de julio de 1974, con la muerte de Perón. Con el jefe en decrepitud ya había divisiones. La discusión sobre patria peronista o patria socialista anunció claramente una diferencia que no ha sido superada. Tampoco saldada.

Adherir al peronismo como partido político confunde. No es un partido. El peronismo es un movimiento con un solo líder: Perón. Cómo pensar en el debate si el verticalismo es su esencia. La contradicción retrasa. El peronismo contiene a todos sus adeptos en la rutina del fracaso. Resolver la contradicción es el verdadero escape. Debería aparecer un resumen que condense y supere.

En el año 1983 Revolución y Cambio y “La Coordinadora”, radicalismo joven, descolocó al peronismo. Fracasó Cafiero y el debate interno. La llegada de Menem trajo resolución y desastre. Los que estaban allá se vinieron acá. La plasticidad convirtió a la Argentina, por el peronismo, en la muestra mas clara de sociedades líquidas. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Eduardo Fernández, la historia prohibida

Por Carlos Forte - 31 de Octubre, 2013, 0:59, Categoría: General

Futura biografía de Cristina Fernández de Kirchner asegura que su padre no es su padre.

La presidente electa ha evitado siempre hablar de su familia y de su infancia. Pero hay una figura que ella ni siquiera menciona y oculta en su álbum íntimo: su padre, Eduardo Fernández. Detrás de la historia simple de un chofer de colectivos se esconde una relación conflictiva entre padre e hija, una situación que muchos aseguran estaría vinculada al hecho de que no sería realmente el verdadero progenitor de la actual presidente de la Nación.

Según una brillante nota de investigación publicada hace unos años por diario Perfil, “quienes conocen esa etapa de la vida de Cristina K aseguran que (en realidad) sentía cierta vergüenza de sus progenitores. Por eso buscó reinventar su historia, obviando parte de su pasado.”

“Cristina K intenta negar su pasado. Quiere controlarlo todo. Si fuera por ella, su vida arrancaría a los 22 años.” Sin embargo, quienes la conocen en la intimidad, aseguran que a Cristina Fernández no la inquieta la posibilidad de que alguien consiga adentrarse en ciertos capítulos de su historia.

Veamos cómo lo cuenta Perfil:

Ella (Cristina K) distribuye con cuentagotas los recuerdos de su niñez y adolescencia en Tolosa. Casi nunca va a La Plata. No se muestra más que lo mínimo y necesario con su madre, Ofelia Wilhelm, y su hermana menor Giselle, a quienes les tiene prohibido hablar con los medios." ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Gritos e insultos en los pasillos de la Fundación Favaloro

Por Dr. Roberto J. Wilkinson - 29 de Octubre, 2013, 21:52, Categoría: Corrupción - Violencia

Esto pasó. ¡Ay patria mía! - Gritos e insultos en los pasillos de la Fundación Favaloro, según informan empleados de la Fundación.

... Los insultos se escucharon por los pasillos de la Fundación Favaloro cuando Zannini entro a ver a la primera mandataria. Florencia (hija de la Sra. Presidente) insultó al Secretario de Estado, Carlos Zannini.

Por que no te vas a la reputa madre que te pario. Los improperios tenían su razón: la hija de la presidente acusaba a sus secretarios de no cuidar a la madre en la forma apropiada y además, culpó a Zannini de haberse involucrado en el rechazo de la internación, que los médicos habían ordenado.

... No cuidaron a mi madre, la dejaron sola (seguía reprochando la Srta. Florencia Kirchner) Carlos Zannini no le da ni bola a lo que dice el vicepresidente. En este montón varias personas dan órdenes pero el país esta acéfalo, denunciaba Máximo Kirchner, sentado y a pocos metros de donde estaba su hermana.

Un informe médico de la Presidencia de la Nación, objetaba ciertas decisiones y reclamaba respuestas de algunas preguntas, que los profesionales exigían. Las preguntas de lógica absoluta que se hacían médicos y especialistas desde el fin de semana, desligándose de responsabilidades:

¿Por qué no dejaron internada a la Presidente desde el primer momento que le detectaron síntomas anormales en el sistema cerebral y la arritmia que no cesaba? ¿Era necesario el riesgo de volver a internarla casi de urgencia horas más tarde? ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Los pactos se cumplen

Por Dr. Roberto J. Wilkinson - 29 de Octubre, 2013, 21:00, Categoría: Corrupción - Violencia

Y bueno, las tortillas siempre se dan vuelta, pero esta otra vuelta era difícil de imaginar. Esta vez se rompió con los esquemas y las convicciones de antes. ¿Las convicciones son tan frágiles?

Según el diccionario, la palabra convicción tiene los siguientes significados:

"Seguridad que tiene una persona de la verdad o certeza de lo que piensa o siente." "Creencia que se sostiene firmemente."

Entonces, no debe ser tan frágil ¿No? Pero bueno, sigamos.

Dijo Elisa Carrió: La mejor prueba es lo que me dijo Kunkel: "Decile a Lorenzetti "pacta sunt servanda" (los pactos se cumplen)"

La diputada Elisa Carrió anunció que pedirá juicio político contra Ricardo Lorenzetti, y presentó un informe denunciando el pacto entre el titular de la Corte Suprema y el Gobierno nacional. Surtió efecto el apriete de la AFIP sobre la fortuna y las sociedades de Lorenzetti y sus hijos, dijo Elisa Carrió. Y agregó que "la mejor prueba es lo que me dijo el diputado Carlos Kunkel a viva voz: Decile a Lorenzetti pacta sunt servanda , que quiere decir los pactos se cumplen".

La diputada Elisa Carrió anunció que pedirá juicio político al titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, luego del fallo que decretó la constitucionalidad de la Ley de Medios.  Sostuvo que el fallo es parte de un pacto entre el presidente de la Corte Suprema y el Gobierno, tal como ya había denunciado. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

La Corte Suprema declaró constitucional la Ley de Medios

Por Armando Maronese - 29 de Octubre, 2013, 19:33, Categoría: Legales - Justicia

Señaló además, que deben protegerse los derechos de propiedad de los licenciatarios mediante una indemnización, y aseguró que es en la etapa de aplicación de la ley en donde deben resolverse muchas de las cuestiones que se plantearon en este juicio.

Los jueces afirmaron que deben existir políticas transparentes en los subsidios y la publicidad oficial; que los medios públicos no deben ser meros instrumentos de apoyo a una política de gobierno, o una vía para eliminar voces disidentes; el AFSCA debe ser independiente y la ley debe ser aplicada respetando la igualdad y el debido proceso.

Esquema explicativo de la decisión: Constitucionalidad general de la Ley de Medios

1- Mayoría: Lorenzetti, Highton, Petracchi, Argibay, Maqueda y Zaffaroni.

La mayoría, en este aspecto, surge de los votos de los jueces Lorenzetti y Highton (en forma conjunta), Petracchi, Argibay, Maqueda, Zaffaroni.

* Los principales argumentos son los siguientes:

La ley 26522, en cuanto regula la multiplicidad de licencias de modo general, es constitucional, porque es una facultad del Congreso, cuya conveniencia y oportunidad no es materia de análisis de los jueces. Por otra parte, el análisis constitucional es ajeno a los conflictos futuros que puedan presentarse con la aplicación de la ley, que son materia de otros pleitos.

La Corte Suprema ha dicho que la libertad de expresión es, entre las libertades que la Constitución consagra, una de las que posee mayor entidad al extremo que, sin su debido resguardo, existiría tan solo una democracia nominal. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Clarín apelaría ante tribunales internacionales

Por Redacción - 29 de Octubre, 2013, 18:50, Categoría: Periodismo

El Grupo Clarín difundió un comunicado, en el que asegura que está evaluando la posibilidad de recurrir a "tribunales internacionales", para apelar el fallo de la Corte Suprema que declaró constitucional la Ley de Medios.

Luego de que se conociera el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación declarando la constitucionalidad de la Ley de Medios, el Grupo Clarín difundió un comunicado en el que anticipa que podría apelar "ante tribunales internacionales".

Comunicado completo:

Tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre la ley de medios, el Grupo Clarín ratifica, como lo ha hecho en cada instancia judicial, que se encuentra a derecho y que respeta las decisiones judiciales. También, que analiza las futuras derivaciones judiciales del caso, incluyendo la apelación ante tribunales internacionales.

El Grupo considera que los artículos cuestionados -como sostienen los tres votos en disidencia,-contradicen no sólo principios de la Constitución Argentina sino de la Convención Americana de Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica), así como recientes precedentes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Relatoría de Libertad de Expresión de la OEA. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Mensaje claro

Por Dr. Nelson Castro - 28 de Octubre, 2013, 17:13, Categoría: Opinión

Las urnas dieron su veredicto y la sociedad reclama así la búsqueda de consensos. El final del ciclo K ha comenzado. Ese es la consecuencia irrebatible del resultado de las elecciones legislativas del día de ayer. El contundente triunfo de Sergio Massa le puso un candado definitivo al proyecto de re-reelección que hasta ayer aún anidaba en algunas mentes del kirchnerismo.

El drenaje fenomenal de votos que sufrió el gobierno – en porcentaje de votos más del 20%-, demuestran la irrealidad del “relato” del oficialismo. Massa ganó e hizo una gran elección en bastiones del peronismo.

Eso ha permitido terminar con el mito de que la oposición se nutre de la siempre tan vapuleada clase media. Hay mucha gente pobre y hoy, los reclamos más resonantes fueron los de la inseguridad y el aumento del mínimo no imponible- pues lo que se hicieron fueron como aire de parches.

El hastío con un estilo de ejercicio del poder basado en la confrontación permanente, hizo eclosión con los cacerolazos y se transmitió a las urnas. La enfermedad de la Presidente le permitió mejorar su imagen, mejora que no se trasladó a Martín Insaurralde. Insaurralde es una elección personal de la Dra. Fernández de Kirchner. Por lo tanto, la derrota del intendente de Lomas de Zamora es también de ella. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Eva Duarte y su venganza

Por Armando Maronese - 27 de Octubre, 2013, 19:59, Categoría: Peronismo: régimen, caída e historia

La palabra "justicialismo" proviene de "justicia social" y fue sugerido por el abogado Eduardo Raúl Stafforini, especialista en Derecho Laboral y funcionario de la Secretaría de Trabajo y Previsión cuando Juan Perón se desempeñaba como Secretario de Trabajo.

El "peronismo" es un movimiento de masas creado alrededor de la figura de Perón, organizado como Partido Peronista y que tiene a Eva Duarte como otro personaje fundamental. Acerca de ella irrumpió un interesante trabajo de ficción que resulta un ensayo sobre el peronismo.

A menudo, el mito sepulta la verdad. La ficción histórica oculta o tergiversa la crónica de los acontecimientos. Resulta casi una herejía afirmar lo más elemental: que aquel peronismo no fue lo que dicen algunos, o acaso fue lo que no dicen. Al menos es legítimo sospechar que hay otra historia de aquel peronismo, origen del actual peronismo y de los otros peronismos que andan sueltos por ahí, todos muy diferentes entre sí pero que reivindican su derecho a convivir con los restantes peronismos, en una Babel pejota, a menudo inexplicable para los otros argentinos.

Hace muchos ya, Marcos Aguinis decidió atreverse a desempolvar aquel peronismo sólo recordado en su inicial mejora de la legislación laboral pero olvidado en su discrecionalidad, violencia y autoritarismo. Un peronismo dispuesto a las grandes movilizaciones de masas, pero que mantiene oculto la afiliación obligatoria y el maltrato a quien la resistía. Un Juan Perón dispuesto al despilfarro de las reservas que encontró en el Banco Central, pero a menudo olvidado en su incapacidad para generar nuevas reservas y un crecimiento sólido. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Homo homini lupus

Por Armando Maronese - 26 de Octubre, 2013, 19:29, Categoría: Cultura - Educación - Literatura

Homo homini lupus. Es una alocución latina que significa: El hombre es un lobo para el hombre. Seguramente muchos hayan escuchado o leído esta frase más de una vez. Se suele poner en boca del inglés  Thomas Hobbes, que realmente la popularizó, pero la frase original es del romano Tito Maccio Plauto, que escribió Homo homini lupus.

Esta cita está referida al comportamiento y la inter actuación de los seres humanos entre ellos, al egoísmo natural de nuestra especie. Se puede aplicar a varios ámbitos como por ejemplo el laboral (el ascenso siempre conlleva una guerra abierta entre los aspirantes) y también al social (peleas entre personas por demostrar "dominio u hombría")

La frase que fue enunciada por Tito Maccio Plauto, escritor y comediógrafo Romano, dentro de su obra "Asinaria" donde relata la historia de un hombre supeditado al poder de su mujer. La frase fue popularizada por Thomas Hobbes, filósofo inglés del siglo XVII, en su obra Leviatán, donde además de comentar el egoísmo humano también intentaba defender a la sociedad, enunciando su intento de remisión intentado favorecer la convivencia entre seres humanos.

Este tópico tuvo mucha relevancia en el pasado, ya que el autor de la misma vivió las guerras púnicas y sus horrores en primera persona, esto le llevó a afirmar que el hombre era un predador para con sus semejantes, y esta tesis fue refrendada por Thomas Hobbes tras soportar las penalidades propias de la guerra civil inglesa de 1642 a 1651.

Fragmento exacto de la obra Asinaria y su traducción:

"Lupus est homo homini, non homo, quom qualis sit non novit."

"Lobo es el hombre para el hombre, y no hombre, cuando desconoce quién es el otro". ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Cristina Kirchner no terminará su mandato

Por Alesia Miguens - 26 de Octubre, 2013, 18:46, Categoría: Corrupción - Violencia

Mi fuente en la Quinta de Olivos, me confirma que Carlos Zannini y Gustavo Cinosi estudian dos maniobras urgentes para intentar la salida de Cristina Fernández por la puerta grande.

El chino y el tío Sam - Carlos Zanini como muchos ya saben es el monje negro, cual el brujo López Rega, que hoy maneja el país. Lo conduce hoy y desde que murió Néstor Kirchner. Lo que la mayoría del pueblo argentino no sabe, es que lo hace con su amigo de la infancia Gustavo Cinosi, quien está en el corazón del kakismo desde los primeros días de la historia.

¿Quién es Gustavo Cinosi? - Además de vecino de la Quinta, es íntimo de Carlos Zannini. Ellos fueron compañeros desde la primaria en el Colegio Marín. Por lo que más se le conoce es por ser el dueño del Sheraton Pilar, donde es socio de Juan Mirenna. También tiene el Sheraton de Tucumán, vinculado con el Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido y el Gobernador José Alperovich. Además lidera otro emprendimiento hotelero en Salta.

Pero hace muchas cosas más - Fue investigado en el tráfico de efedrina y por sus relaciones con el triple crimen y los grandes carteles de droga de México. Realiza negocios con la petrolera estatal PDVSA. Es presidente de Exposium, empresa organizadora de la feria de alimentos SIAL, ExpoChacra. Las ferias y los stands son un negocio recurrente de Cinosi.

Tiene empresas de eventos y agencias de viajes, con las que organiza los viajes, traslados, hotelería y eventos de la presidente. Está detrás de los millonarios negociados de los stands de Tecnópolis, a más de 15 millones por cabeza. Y también es un empresario del juego. Se quedó con varios negocios de Cristóbal López. Pero además es socio de un acusado en el Lázarogate. Desde que Helvetic Service Group se convirtió en la dueña de "La Rosadita", los nexos con el Gobierno salieron a la luz. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Uso incorrecto de las preposiciones

Por Armando Maronese - 26 de Octubre, 2013, 18:01, Categoría: Gramática - Idioma

Seguramente todos nos hemos aprendido en nuestros primeros años la lista de preposiciones con esa musiquita que ayudaba a recordarlas. Lamentablemente ahora la lista se ha modificado, por lo que ya no sirve esa tonadita… De todos modos son cambios pequeños, así que no costará mucho aprenderse las nuevas reglas para utilizar correctamente las preposiciones.

¿Qué son las preposiciones? - Las preposiciones son palabras que se utilizan al componer una oración para enlazar las ideas y los términos que hay en ella. Ayudan a establecer la relación semántica necesaria para darle sentido al mensaje.

La lista actual de preposiciones aceptadas consta de: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus y vía.

Si bien las preposiciones pertenecen a una clase gramatical cerrada, teniendo en cuenta una u otra escuela de gramática, pueden encontrarse diferencias en el uso de las mismas. Algunas preposiciones casi no se utilizan, otras poseen las propiedades que se espera de dicha clase de palabras, y hay otras tantas que ponen en duda su pertenencia a este grupo.

Las que ya no se utilizan pueden ser "cabe" y "so"; la primera (que es reemplazada por "junto a") y la segunda (por "bajo") tan solo pueden encontrarse en algún académico texto literario. Otras preposiciones que han cambiado su uso son "durante" y "mediante", que en su origen eran participios de presente y concordaban en número con el elemento del que se predicaban. Sin embargo, ahora han perdido esa concordancia, el acento y la movilidad, lo que las ha llevado a integrarse en el grupo de las preposiciones. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

No lloren como mujeres…

Por Lucio Falcone - 26 de Octubre, 2013, 15:29, Categoría: Opinión

Más allá de la sentencia del Coronel Perón de que los hombres no lloran ni se besan, no está mal hacerlo cuando amerita la ocasión. Simplemente, quiero comenzar este artículo recordando una colorida leyenda de la reconquista española.

Cuenta la misma que, al salir de Granada camino a su exilio y tras ser convenientemente derrotado, el Sultán Boabdil al llegar a la última altura de donde se divisaba la que había sido su ciudad, lloró amargamente; Sólo para ser apostrofado por su madre Aixa, con la dura e histórica sentencia de: “No llores como mujer lo que no supiste defender como un hombre”.

Ahora bien, respecto de los generales del Proceso, a quienes hemos visto sollozar tristemente -excepto alguna honrosa excepción- ante los estrados mediáticos montados para condenarlos, cabe interrogarse si podemos decir lo mismo de: “No lloren...” En principio, obviamente que sí, ya que fueron derrotados, ignominiosamente derrotados.

Podemos empezar diciendo que en la Antigüedad, no fueron pocos los generales vencidos que consideraron su propia muerte como un mal menor a una larga y previsible humillación. Lamentablemente, no fue el caso de los cónsules romanos Espurio Albino y Tito Calvino que, rendidos a los sammitas, optaron por lo que se convertiría en una humillación de manual. Hoy se la conoce como el pasaje de las Horcas Caudinas. El hecho inédito de ver a sus cónsules pasar bajo las lanzas de socarrones legionarios enemigos, pues de esto se trataba la afrenta. Fue argumento suficiente para que Roma armara otro ejército para vengar esa afrenta con sangre. Tan orgullosa era la capital del mundo antiguo.

Hoy, no se espera que un general derrotado pase por debajo de las lanzas de sus vencedores. Para ello, basta que lo filme alguna cámara de televisión. Con ello ve multiplicado por mil ese tormento, reproduciéndolo hasta el infinito y volviéndolo casi eterno. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Ejército Argentino: 29 de mayo de 1810, de 1982 y del 2013

Por Lucio Falcone - 26 de Octubre, 2013, 14:08, Categoría: Opinión

Las efemérides son mucho más que el simple recuerdo de una fecha histórica. Ya los griegos las asociaban con los movimientos de los astros. En este sentido las había fastas y nefastas. Entre muchos casos que podríamos citar, se dice que Cristóbal Colón se salvó de ser devorado por los indígenas de una isla del Caribe, al predecirles correctamente un eclipse lunar al usar su calendario náutico.

Cuando se trata de recordar algo en especial se los llama aniversarios. Y por lo general, integran la larga lista de sucesos del pasado y que alguien quiere conmemorar por alguna causa.

En el caso del Ejército Argentino su aniversario fue el 29 de mayo. Cuando hace 203 años, el 29 de mayo de 1810, un decreto de la Primera Junta de Gobierno decidió elevar a las milicias existentes al rango de ejército formal.

Es, seguramente, la fecha que será recordada en este aniversario por todos los discursos oficiales. Pero, también, un 29 de mayo de 1982, la Fuerza de Tareas "Mercedes" que era una organización para el combate de este mismo Ejército, debió rendirse a su enemigo inglés tras los combates de Darwin-Goose Green.

¿Se puede trazar entre estos perigeos la trayectoria correcta de esa bicentenaria institución? ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Argentina, país de opereta ¿O menos?

Por Jorge Azar Gómez - 26 de Octubre, 2013, 13:18, Categoría: Corrupción - Violencia

Malvinas: Mujica prohíbe, Argentina cobra - Mientras Mujica y su sumiso y asalariado, canciller Almagro, promocionan la prohibición de que buques británicos atraquen, se abastezcan y se reparen en puertos uruguayos y mercosurianos, barcos ingleses operan en distintos puertos de la República Argentina.

Es así que durante estos dos últimos meses del año, han ingresado a puertos argentinos numerosos buques británicos.

Después del ingreso del buque británico British Ruby, el lunes 9 de septiembre, pasadas las siete de la tarde, ingresó un nuevo barco inglés con gas natural licuado al puerto de Ingeniero White (Rep. Argentina).

La novedad es que el British Emerald, que ya está operando en andana con el regasificador express en el muelle de Compañía Mega, es el segundo buque de bandera inglesa que lleva Gas Natural Licuado para regasificar en menos de dos semanas al puerto bahiense de la República Argentina.

A fines de agosto había arribado el British Trader, junto al Emerald, integrantes de la flota de British Petroleum. Ambos barcos tienen como puerto de registro al de Douglas, en la isla de Man, territorio británico, bajo cuya bandera llegó el buque British Ruby en febrero de 2012, en plena escalada entre el gobierno argentino y el británico por la soberanía de Malvinas, dos meses antes del trigésimo aniversario del inicio de la guerra por las islas. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Reflexiones sobre la anarquía argentina

Por Raúl Arjona - 26 de Octubre, 2013, 2:22, Categoría: Corrupción - Violencia

Ellos saben que no somos giles. Ya es conocido que las sociedades sólo encuentran la paz, cuando se logra el equilibrio interno en el país. Y ese equilibrio se obtiene, cuando la misma sociedad y los gobiernos respetan las leyes que ellos mismos han fijado, como son las leyes laborales, las del cuidado de la salud de toda la población, las leyes de fomento a la educación y las del respeto por el otro y sus pertenencias.

En la República Argentina no se goza de dicho equilibrio interno y por lo tanto no hay paz. Las equivocaciones económicas, los desórdenes políticos y las agresiones sociales impiden que la sociedad se desarrolle.

La gente no está pensando en como mejorar año a año; en estos momentos piensa en cómo llegar a fin de mes, o en como hacer para que sus dineros no se les licuen en sus manos.

Y de esta manera los argentinos pasan década tras década, y el país va desgastándose en sus ahorros internos y en su credibilidad internacional. La gente siente que todo es una pérdida de tiempo.

La ironía, la mentira, los abusos y los relatos no sirvieron ni co-ayudaron al crecimiento de la Argentina como Nación. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Una amenaza inminente

Por Carlos Marcelo Shäferstein - 26 de Octubre, 2013, 2:01, Categoría: General

Por Carlos Marcelo Shäferstein (*)

¿Israel en la patagonia argentina? - Así como la presidente Michelle Bachelet declaró en su momento que Chile recibirá a los refugiados palestinos que quieran escapar de los horrores de la matanza en la guerra por Palestina, Cristina Fernández de Kirchner no quiso quedarse atrás y manifestó hace unos veinte días, otro de sus desaciertos verborrágicos: que en el hipotético caso que los israelíes «pierdan una posible guerra» y deban abandonar Medio Oriente, la Argentina recibirá a todos los habitantes de Israel en territorio nacional, otorgándoles la ciudadanía.

¿Acaso no sabe que ese tipo de huésped es un "allien" que termina apropiándose de su anfitrión? ¿Ignora qué fue la «nakba»(**) en 1947? Por supuesto que no lo desconoce a pesar de su aparente torpeza cotidiana. Si es ésta "la profundización del modelo", los que deberemos irnos del país somos nosotros.

Cristina Wilhelm no es católica, es otra de las farsas a que los tienen acostumbrados los judios al pueblo pueblo argentino. “Wilhelm” es familia judía inmigrante. La madre, Ofelia Judith Wilhelm es judía, ella misma es judía por la ley judia de vientre.  Ella es católica apostólica en la misma medida en que dice ser abogada recibida. “Kirchner” en realidad, es Kirznert, otro apellido judío, (de los miles que aparecen decidiendo por una tierra que no es la judía).

Tal era el apellido de su abuelo, que fue modificado convenientemente para que supuestamente aparezca de origen suizo. Su madre era la chilena Miriam Ostoić, hija de inmigrantes centroeuropeos del mismo origen, que conoció al cartero que frecuentaba la casa de citas donde trabajaba en Río Gallegos, y de esa extraña unión nació Néstor Kirchner. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

New York Times y Montoto, le harían ver al gobierno nuevas conspiraciones

Por Alexis Di Capo - 25 de Octubre, 2013, 21:52, Categoría: Corrupción - Violencia

Ayer el New York Times reveló cláusulas secretas del acuerdo entre Chevron e YPF, que colocan en una posición vulnerable a la Casa Rosada. Está, por ejemplo, la cláusula que dice que la petrolera continuará recibiendo parte de las regalías de aquellos pozos que alcance a poner en marcha antes de emprender su retirada.

Según el matutino neoyorkino, "si la compañía invierte 1.200 millones de dólares, puede retirarse 18 meses más tarde de las operaciones sin penalización alguna, y continuará recibiendo los beneficios netos del 50 por ciento de la producción de los pozos iniciales a perpetuidad".

En la Casa Rosada inmediatamente se calificó la publicación, como una operación destinada a restarle votos al Frente para la Victoria y empezaron a tejerse distintas hipótesis sobre sus supuestos autores.

Es difícil precisar si la primicia del New York Times afectará realmente al gobierno en las urnas. Pero de lo que no hay dudas, es de que sería aprovechada por los candidatos de UNEN, del Frente de Izquierda y de otros partidos, para colocar al gobierno a la defensiva, en uno de sus momentos de mayor debilidad política y cuando intenta disimular su giro parcial en materia de inversiones y deuda externa.

Sugestiva aparición - El episodio del New York Times no fue el único que puso en alerta al cristinismo. Otra novedad periodística, mucho menos resonante, también llamó la atención, sobre todo en medios de inteligencia. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

New York Times reveló lo que no se podía decir

Por Armando Maronese - 25 de Octubre, 2013, 21:32, Categoría: Corrupción - Violencia

Cláusula secreta: polémico artículo del New York Times donde revela lo que no se podía decir del acuerdo YPF-Chevron.

El prestigioso medio de prensa afirma que la estadounidense Chevron quedará protegida de todas las pérdidas financieras que pudiera sufrir por "cambios en los vientos políticos" en Argentina. Y menciona otros puntos que son dignos de asombro, como la posibilidad de recibir ingresos aunque se retire.

Desde el inicio de las tratativas hasta su aprobación final, a fines de agosto, el acuerdo entre YPF y la estadounidense Chevron para avanzar con la explotación de hidrocarburos en Vaca Muerta, ha dado pie a un sinnúmero de controversias y especulaciones. Sucede que, desde que se conociera el interés de la firma extranjera por participar en el negocio, el Gobierno ha tratado de mantener en secreto algunos puntos del convenio.

El hermetismo con el que se manejó el pacto ha sido tal, que incluso el mismo gobernador de Neuquén Jorge Sapag, llegó a reconocer que nunca tuvo acceso a las cláusulas confidenciales que negociaron ambas petroleras.

Más tarde, salieron a la luz dos aspectos controvertidos del pacto y un tercero que, aunque fuera negado por Miguel Galuccio, CEO de YPF, en Neuquén también dan por incluido en lo firmado. Los dos primeros ítems clave eran: ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Acerca de la estupidez. Todos y todas

Por Armando Maronese - 24 de Octubre, 2013, 18:12, Categoría: Gramática - Idioma

Hay un peligro que amenaza a todo aquel que pretenda hablar de la estupidez: la involuntaria auto referencia, pues de la estupidez se suele hablar en tercera persona, y con esto se da a entender, o bien que uno se tiene por inteligente o que al menos se piensa a sí mismo emancipado de la estupidez.

Y es aquí, entonces, donde se cae en esa involuntaria auto referencia, pues el primer síntoma de la estupidez es encontrarla siempre afuera, en los otros, sin querer siquiera imaginar que las murallas que evitan que engrosemos el número de estúpidos tienen el destino de todas las murallas: caer.

Intentaré entonces, para no correr este riesgo, acercarme a otro tipo de estupidez; una que no es de carácter personal, sino que se nos impone colectiva y cotidiana. Esta estupidez colectiva e involuntaria –que sólo por facilidad llamaré “estupidez social”–, la encontramos de modo palmario en la publicidad.

Tomemos por caso una publicidad gráfica de estos días. Para vender una consola de videojuegos una empresa argumenta: “Cuando tu hijo juega, no te pregunta cómo llegó al mundo”. Que algo estúpido hay en esto no se nos escapa, pero ¿Por qué decir que lo que aquí se manifiesta es precisamente esa estupidez social, y no la simple y llana estupidez personal de un equipo de publicistas? Para ver esto deberé antes aclarar qué entendemos por “estupidez social”. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Acerca de la estupidez. Todos y todas

Por Armando Maronese - 24 de Octubre, 2013, 18:12, Categoría: Gramática - Idioma

Hay un peligro que amenaza a todo aquel que pretenda hablar de la estupidez: la involuntaria auto referencia, pues de la estupidez se suele hablar en tercera persona, y con esto se da a entender, o bien que uno se tiene por inteligente o que al menos se piensa a sí mismo emancipado de la estupidez.

Y es aquí, entonces, donde se cae en esa involuntaria auto referencia, pues el primer síntoma de la estupidez es encontrarla siempre afuera, en los otros, sin querer siquiera imaginar que las murallas que evitan que engrosemos el número de estúpidos tienen el destino de todas las murallas: caer.

Intentaré entonces, para no correr este riesgo, acercarme a otro tipo de estupidez; una que no es de carácter personal, sino que se nos impone colectiva y cotidiana. Esta estupidez colectiva e involuntaria –que sólo por facilidad llamaré “estupidez social”–, la encontramos de modo palmario en la publicidad.

Tomemos por caso una publicidad gráfica de estos días. Para vender una consola de videojuegos una empresa argumenta: “Cuando tu hijo juega, no te pregunta cómo llegó al mundo”. Que algo estúpido hay en esto no se nos escapa, pero ¿Por qué decir que lo que aquí se manifiesta es precisamente esa estupidez social, y no la simple y llana estupidez personal de un equipo de publicistas? Para ver esto deberé antes aclarar qué entendemos por “estupidez social”. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

La verdadera infracción de Cabandié

Por Nicolás Márquez - 14 de Octubre, 2013, 20:35, Categoría: Corrupción - Violencia

El Diputado kirchnerista Juan Cabandié, tuvo por progenitores a dos terroristas montoneros que desaparecieron en el marco de la guerra que ellos y la organización presidida por Mario Firmenich le desataron al país.

En efecto, fue en el violento contexto de los años '70, cuando Cabandié vio la luz el 16 de marzo de 1978, en el incómodo marco en el cual sus padres (Alicia Alfonsín y Damián Cabandié), estuvieron detenidos con motivo de su activa participación en la banda homicida Montoneros, la cual fue autora de infanticidios, secuestros y asesinatos indiscriminados.

 

Luego, ante la situación de desamparo que padeció el por entonces niño Juan tras la desaparición de sus padres, éste pasó desde entonces a estar al cuidado de una familia sustituta, y fue recién en el año 2003 cuando Cabandié, a la sazón con 25 años de edad, tuvo acceso a su verdadera identidad biológica y saltó a la notoriedad de la mano del kirchnerismo, quien no vaciló en explotar su caso y desde entonces el joven Juan comenzó a disfrutar de las mieles del poder trabajando de nieto recuperado.

 

Sin dudas, los tristes sobresaltos que padeció Juan Cabandié tienen varios responsables y/o culpables, los principales de ellos son sus padres biológicos, quienes al integrar una banda ilegal y homicida expusieron a la criatura al riesgo grave que derivó en su desamparo y posterior cambio de identidad.  ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Haz lo que digo, pero no lo que yo hago

Por Dr. Roberto J. Wilkinson - 12 de Octubre, 2013, 1:55, Categoría: General

La presidente Cristina Fernández de Kirchner se recupera de una operación en la cabeza, producto de una colección subdural crónica provocada por un golpe. La mandataria fue intervenida el martes en el hospital de la Fundación Favaloro y allí permanece internada.

Dicha institución no es estatal sino privada. De hecho, los últimos acontecimientos con la salud de la Presidente han sido atendidos en instituciones privadas. Esto choca contra la reivindicación que hace el Gobierno Nacional, en su reivindicación de su labor en materia de salud pública.

De hecho, la asistencia de la Presidente a instituciones privadas como el Hospital Austral (donde el año pasado le fue extirpada la glándulas tiroides), el Sanatorio Otamendi y ahora la Fundación Favaloro, demuestra -según la visión de la mandataria- que no existe en la Argentina "un sistema de salud pública". ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

¿Huida sigilosa amparada en las sombras de la noche?

Por Mara Allende - 10 de Octubre, 2013, 2:22, Categoría: Corrupción - Violencia

La quirúrgica huída electoral que preparan a Cristina Kirchner. Cristina Fernández sigue internada en la Fundación Favaloro. El golpe en la cabeza del 12 de agosto fue cierto, pero hace también 2 meses que toma “T4” (Levotiroxina) por sus desarreglos hormonales, lo que le habría producido un cuadro de hipertiroidismo que la hizo adelgazar más de 8 kg.

Además el hipertiroidismo produce -entre otros síntomas- arritmia, incluido en el primer comunicado leído por Alfredo Scoccimarro y sobre la cual no se volvió a hablar. Fue por eso y el dolor de cabeza que fue a la Fundación Favaloro y se le descubrió un coágulo de 5mm, que es un cuadro leve y que seguramente se puede reabsorber con reposo. Pero se decidió la operación con un postoperatorio que la protegerá de “bancar” el resultado electoral del 27 de octubre y retornar en noviembre, en un escenario político muy distinto.

La salud de la Presidente de la Nación, Cristina Fernández, ha desviado el foco de la atención política de las cuestiones de la campaña electoral cuando restan menos de 20 días para los comicios del 27 de octubre, donde el desempeño del Frente para la Victoria no será mejor que el del 11 de agosto.

La primera mandataria, que se cargó encima la campaña previa a las PASO para instalar a un candidato desconocido, estará ausente en el tramo final antes de los comicios del 27/10. Esa ausencia se venía percibiendo en la publicidad de campaña y en los actos públicos, pero ahora será total. No parece casual, y la “colección subdural crónica” fue el cierre total de la actuación de CFK en la campaña. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

La salud de Cristina Fernández, ninguna tragedia

Por Ariel Corbat - 8 de Octubre, 2013, 2:09, Categoría: Corrupción - Violencia

El kirchnerismo, un fraude en sí mismo, ha hecho de la mentira su principal herramienta de gobierno. A esta altura de los acontecimientos la diferencia entre el relato y la realidad, únicamente puede ser negada por los necios o los interesados. Tales extremos alcanza el descrédito del oficialismo que, ahora, frente a la “colección subdural crónica” que le impone a la Presidente Cristina Fernández un mes de reposo (con abstención de cualquier esfuerzo intelectual para no agravar el mal estado de su cerebro), más que preocupación por su salud recorre el país una oleada de sospechas e ironías.

Más allá de los protocolares deseos de recuperación, son muy pocos los que se toman en serio la gravedad del cuadro de salud de la viuda de Kirchner, empezando por los propios adulones del poder. Al fin de cuentas, cuando el Dr. Nelson Castro manifestaba su preocupación por la salud de la Presidente, el kirchnerismo lo acusó de todo menos de médico.

Las sospechas apuntan a las elecciones del 27 de Octubre. Algunos creen que se trata de preservar la dama de negro de la segura derrota y otros creen que es una jugarreta para apelar al voto lástima. No falta incluso quien fantasea con que el 27 de Octubre, en el aniversario de la muerte de Néstor Kirchner, románticamente se anuncie que Cristina Fernández ha pasado a la inmortalidad para abrazarse con Él; pero que el reencuentro no sería en el cielo, o en el infierno, sino en las Islas Seychelles. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

La farsa y la tragedia

Por Nicolás Márquez - 8 de Octubre, 2013, 1:31, Categoría: Corrupción - Violencia

La célebre obra "El 18 Brumario de Luís Bonaparte", escrita por Carlos Marx y Friedrich Engels a mediados del Siglo XIX, comienza literalmente con aquella conocida reflexión que nos dice que "los grandes hechos y personajes de la historia universal, aparecen dos veces. Pero una vez como tragedia y la otra como farsa".

 

El kirchnerismo en cuanto fenómeno político, a pesar de su impronta rústica y en exceso primitiva, pareciera ser la superación de este apotegma marxista: es una tragedia y una farsa al mismo tiempo. En efecto, a veces es una cosa, a veces la otra y en diferentes circunstancias es una combinación de ambas, es decir que es una suerte de una tragicomedia.

 

El kirchnerismo ha mentido con los DDHH, con la inflación, con la inseguridad, con la corrupción, con el enriquecimiento personal de sus caciques y así un inacabable etcétera. Incluso, en asuntos relacionados a la sensiblería, fue Cristina K quien tras la muerte de Néstor Kirchner montó una escenografía fundada en una sufrida viudez que por sugerencia de sus asesores de imagen viste estricto luto, cuando luego se supo que ese matrimonio estaba terminado hacía tiempo y ambos habrían mantenido vidas afectivas paralelas o independientes.

 

Ninguna de estas poses fue librada al azar. Tanto es así, que el encargado de montar la escena del velatorio de Kirchner el mismo día de su muerte, fue el productor de espectáculos Javier Grossman, quien ya contaba con el antecedente de haber dirigido la celebración del Bicentenario. El dato no es menor, puesto que revela la intencionalidad del gobierno en cuanto a montar el acontecimiento mortuorio con inequívocos fines proselitistas y propagandísticos. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Alertan que el neurólogo de Cristina K habría falsificado certificados

Por Dr. Roberto J. Wilkinson - 7 de Octubre, 2013, 15:09, Categoría: Corrupción - Violencia

¿Más mentiras y mafiosos? - Facundo Manes es el reconocido neurólogo y neurocientífico argentino que atendió a Cristina Fernández. El mismo que, según publica el sitio MDZ, carga con una causa por mala praxis a raíz de un caso en el que habría emitido certificados truchos, en complicidad con las hijas de una anciana que pretendían gozar de la fortuna familiar antes de la muerte de su madre.

El 16 de octubre de 2007, y luego de un proceso de dos años, la Cámara de Apelaciones dio un fallo en el cual consideró que Natalia Cohan de Kohen de 89 años, no padecía demencia y patología diagnosticada por Facundo Manes –actual neurólogo de la presidente- de manera incorrecta, en complicidad y por pedido de las hijas de la anciana, quienes pretendían gozar de la fortuna familiar antes de que su madre muera.

Según cuenta 'MDZ', los días de padecimiento para Natalia, comenzaron en 2005, cuando sus hijas, Nora y Claudia Kohen, la obligaron a ir a un médico y luego de esto sorpresivamente la declararon insana. Al parecer querían gozar de la fortuna que sus padres durante años habían acumulado.

El esposo de Natalia fue el fundador de “Argentia”, el laboratorio que fue vendido en 1993 por más de 190 millones de dólares y el cual, durante los últimos años, pasó a ser propiedad de la familia. Argentia estuvo al frente de las hijas de Kohen y dos de sus nietas. Motivo que las llevó a tomar la ambiciosa decisión de declarar enferma mentalmente a la matriarca familiar. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

La salud a veces se usa como un salvavidas

Por Armando Maronese - 6 de Octubre, 2013, 20:41, Categoría: Los Kirchner .Tiranías fascistas.

La salud de la presidente logra ocultar la derrota de Cristina Kirchner. "Ella" es la protagonista de todos los medios gráficos, a 21 días de los comicios en el que todas las encuestas vaticinan una derrota de la presidente. Sin embargo, a causa de su situación sanitaria, Cristina Fernández logra que la crisis de su administración, las consecuencias del lunes 28/10 y el debate electoral pasen a 2º plano. Un imprevisto (?) se deslizó por la agenda de la sociedad argentina y modificó todo.

"Cristina Fernández tiene un mes de reposo por orden médica", titula el diario Clarín. "La Presidente estará un mes en reposo por un hematoma en el cráneo", afirma el diario La Nación, que agrega en su bajada que es producto de un traumatismo sufrido el 12  agosto. Página/12 explica que ella padece una "colección subdural crónica",y que se hará un "seguimiento evolutivo estricto". El bisemanario Perfil explica: "Un mes sin CFK por su salud", y agrega que ella permaneció casi 10 horas en la habitación 911 del Hospital Universitario de la Fundación Favaloro.

A 3 semanas de las elecciones legislativas, en las que los candidatos de Cristina Fernández y su Frente para la Victoria serán derrotados -una situación que puede tener consecuencias para la Administración-, la Presidente de la Nación se apropia de la agenda de la actualidad con su reposo por 30 días, a causa de una "colección subdural crónica", un hematoma en el cráneo que podría haberse provocado por un golpe en la cabeza. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Cazabombarderos en mal estado - ¿Demencia o bipolaridad?

Por Armando Maronese - 1 de Octubre, 2013, 16:10, Categoría: Los Kirchner .Tiranías fascistas.

Demencia - (del latín de-"alejado" + mens (genitivo mentis)-"mente"), es la pérdida progresiva de las funciones cognitivas debido a daños o desórdenes cerebrales. Característicamente esta alteración cognitiva provoca incapacidad -entre otras-, para la realización de funciones ejecutivas, como la resolución de problemas o la inhibición de respuestas a las actividades de la vida diaria.

Los dementes según avanza la enfermedad pueden mostrar también rasgos psicóticos, depresivos y delirios. Dentro de los síntomas conductuales los primeros hallazgos consisten en cambios de personalidad o de conducta leves, que posteriormente se hacen más evidentes con cuadros de delirio o alucinaciones.

Trastorno bipolar - También conocido como trastorno afectivo bipolar (TAB) y antiguamente como psicosis maníaco-depresiva (PMD), es el diagnóstico psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo, caracterizado por la presencia de uno o más episodios con niveles anormalmente elevados de energía, cognición y del estado de ánimo. Clínicamente se refleja en estados de manía o, en casos más leves, hipomanía junto con episodios concomitantes o alternantes de depresión, de tal manera que el afectado suele oscilar entre la alegría y la tristeza.

Compra de cazabombarderos - Cazabombarderos en mal estado para compensar a Repsol. Según el diario español 'El Mundo', el Gobierno de Cristina Fernández decidió comprar un escuadrón de 16 cazabombarderos ofrecidos por España, en mal estado y en desuso, pues dice que es una compra necesaria para combatir el desguarnecido escudo norte del país, pero que para la oposición será un mal negocio destinado a compensar la deuda que Argentina tiene con Repsol por la nacionalización de YPF. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Blog alojado en ZoomBlog.com