Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
29 de Junio, 2013El Celibato en la Iglesia Católica
Por Armando Maronese - 29 de Junio, 2013, 16:27, Categoría: Opinión
Siglo I Pedro, el primer Papa, y los apóstoles
escogidos por Jesús eran en su gran mayoría hombres casados. El Nuevo
Testamento sugiere que las mujeres presidían la comida eucarística en la Iglesia primitiva. Siglos II y III 1) Edad del Gnosticismo: la luz y el
espíritu son buenos, la oscuridad y las cosas materiales son malas. Una persona
no puede estar casada y ser perfecta. No obstante ello, la mayoría de los
sacerdotes eran hombres casados. 2) Concilio de Elvira del año 306,
España, Decreto 43: todo sacerdote que duerma con su esposa la noche antes de
dar misa perderá su trabajo. 3) Concilio de Nicea, año 325: se
decreta que una vez ordenados, los sacerdotes no pueden casarse. Se proclama el
Credo de Nicea. 4) Concilio de Laodicea, año 325: las
mujeres no pueden ser ordenadas. Esto
sugiere que antes de esta fecha se realizaba la ordenación de mujeres. 5) Año 385: el Papa Siricio abandona a su esposa para convertirse en Papa. Se decreta que los sacerdotes ya no pueden dormir con sus esposas. ...- Leer artículo completo El lado irracional del poder
Por Dr. Roberto J. Wilkinson - 29 de Junio, 2013, 3:07, Categoría: Opinión
Un
funcionario de altísimo rango, con fluidos contactos en el mundo de los
economistas heterodoxos, recibe un informe técnico sobre la marcha de las
finanzas públicas. Lo lee a solas, en su mullido sillón oficial, tomando el
primer café de la mañana, y al recorrer las cifras y las conclusiones siente
escalofríos. No
tanto por los resultados del estudio, que muestra problemas alarmantes, ni por
los autores del aséptico diagnóstico, que son científicos de la economía e
incluso simpatizantes del modelo, que consideran neokeynesiano. Sino
principalmente porque al final de esa escalera deberá tomar una decisión
difícil: pasárselo a la
Presidente o destruirlo. Ésa es la cuestión que más le
preocupa. "No
le lleves malas noticias a Cristina -solía decir Néstor Kirchner-. No le lleves
malas noticias porque es peor." "Está bien -se dice el funcionario-,
mejor no me meto en camisa de once varas." Cierra la carpeta, la guarda en
un cajón y recomienza la agenda del día. Le
traen documentos para firmar y recibe a varios miembros de su equipo. Va
pasando lentamente la jornada y hay mucha actividad. Sin embargo, el
funcionario no puede sacarse de la cabeza ese cajón cerrado. Se lleva a su casa
el ceño arrugado y el debate íntimo: "Si se lo entrego puede caerle muy
mal, pero si no lo hago estoy cometiendo un terrible error". El funcionario sigue creyendo en el "proyecto" (así lo llama) nacional y popular, aunque en voz baja admite que ya no se puede hablar de un "modelo". Porque del modelo de antaño no queda mucho. El dilema de hacer frente a la Presidente con una pésima noticia o practicar la plancha entre tiburones lo persigue unos días más. Finalmente, la Presidente lo cita por otro tema en su despacho de la Casa Rosada, y antes de acudir, como en un impulso patriótico, el funcionario decide jugarse el resto: saca la carpeta del cajón, la mira unos instantes y la agrega a sus otros papeles de trabajo. ...- Leer artículo completo |