Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
Abril del 2013Furia contra Carrió, porque comparó la reforma judicial K con el golpe del 24/03/1976
Por Roberto J. Wilkinson - 11 de Abril, 2013, 21:43, Categoría: Corrupción - Violencia
La diputada nacional Elisa Carrió
(Coalición Cívica ARI), acusó al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner de
practicar un "golpismo contra las instituciones"; anunció su
participación en la marcha del 18A, convocó a "todos a poner el cuerpo
para defender la República"
frente al intento de "golpismo que lleva adelante el Gobierno con la
intención de suprimir las instituciones en la misma línea que el golpe de
1976". Los kirchneristas se declararon
escandalizados por esa declaración, básicamente apuntando a intentar dividir a
los concurrentes al 18A, que es la verdadera obsesión K. Atacando a Elisa
Carrió, los militontos intentan desgastar la convocatoria al 18A. Elisa Carrió logró su objetivo: que su filípica no pasara desapercibida, polarizar el debate y agitar el 18A. Desde ese punto de vista, ella acertó al escandalizar al kirchnerismo cristinista, que por su ignorancia o por su estupidez insiste en desconocer que el golpe de Estado de 1976 gozó de un enorme consenso civil, que incluía a los Montoneros, donde militaron los Kirchner, quienes creían que así podrían protagonizar la etapa siguiente liderando las masas contestatarias. ...- Leer artículo completo La presión impositiva y la rebelión fiscal
Por Armando Maronese - 4 de Abril, 2013, 18:50, Categoría: Opinión
La presión impositiva es la lápida
de la tumba donde están enterradas: la empobrecida sociedad argentina y sus
esperanzas. El ingreso per capita de los
argentinos en el año 2011, según el Banco Mundial era de 10.940 dólares
anuales, en el ranking 62 de la comparación mundial; según el Fondo Monetario
Internacional, era de 10.950 dólares, en el ranking 57, y según la CIA World Factbook, era
de 10.400 dólares, en el ranking 63. Hace 70 años, cuando apareció la
mala semilla del peronismo, el mal llamado justicialismo y sus derivados, hasta
llegar al cristinismo, el ingreso per cápita de los argentinos estaba entre los
10 primeros países del mundo, los que en 2011 superaban los 45.000 dólares anuales.
La sociedad argentina se empobreció comparativamente un 77% en sus ingresos y
su calidad de vida. Muchos errores, dilapidaciones, abusos
y corrupción produjeron este empobrecimiento, que se tradujo en un constante
aumento de impuestos e inflación que debieron pagar la mayoría de los
habitantes del país. Se calcula que un asalariado gasta la mitad de su sueldo
en impuestos, cargas sociales y servicios y debe vivir con la otra mitad. La
tasa del impuesto a las ganancias con la inflación, se acerca al 45% de la
ganancia contable. El que puede compra dólares. La explosión en la provincia de Entre Ríos, donde recibieron a los tiros a inspectores de la AFIP, es un cataclismo social derivado de la irracionalidad del gobierno nacional. Cuidado que se puede extender. ...- Leer artículo completo ¿Se superará el unicato?
Por Armando Maronese - 3 de Abril, 2013, 0:39, Categoría: Opinión
El tema difícil es el diálogo en la Argentina de hoy. Con pocas exclusiones discursivas, pareciera que la designación de un nuevo Papa en la persona del cardenal Jorge Bergoglio, alguien a quien a su turno se le colocó el sayo de ‘jefe de la oposición’, la idea de la confrontación permanente (una marca en el orillo del espacio K) aparenta quedar atrás. ¿Habrá que creer entonces, en la capacidad de giro y/o adaptación a las flamantes circunstancias por parte de la presidente? No lo creo, pero veamos. En rigor, constituye un hecho la adopción de líneas y perfiles menos ríspidos por parte de la Jefe del Estado, aún a pesar de las recurrentes manifestaciones en contrario de varias de sus apoyaturas intelectuales o meramente instrumentales. Pero, ¿Qué significado real, hacia el futuro, es dable esperar desde el poder político, si se recuerda por ejemplo, la fallida operación de distracción del año 2009 tras su derrota legislativa? De todas formas, esta vez la imponente figura de Francisco I y su trascendencia a nivel universal y local (fervores populares incluidos), bien puede considerarse como una gran oportunidad para el establecimiento de nuevas bases para un mejor entendimiento entre los argentinos. Aún con las prevenciones mencionadas, el ensayo a todas luces constituye un deber difícil de soslayar hoy, en tránsito hacia una amistad social muchas veces pulverizada desde Olivos. ...- Leer artículo completo Por el momento, una victoria contra la impunidad
Por Armando Maronese - 2 de Abril, 2013, 19:54, Categoría: Corrupción - Violencia
Y digo por el momento, pues todo sabemos la impunidad que
impera en la
Argentina. Cuando hay un gobierno corrupto, todo se puede
esperar. Pero mientras tanto, los avances en las causas del
contrabando de armamento y del atentado de Río Tercero, alientan una esperanza
en la lucha contra la corrupción. Al margen de la trascendencia del caso, las recientes
condenas resueltas por la Sala
I de la
Cámara de Casación Penal contra 12 de los principales
acusados por el contrabando de armas del Ejército a Croacia y a Ecuador,
representan una solitaria aunque esperanzadora señal frente a la inconcebible
impunidad que desde hace décadas reina en nuestro país en materia de
corrupción. Algo similar puede decirse de otra decisión judicial, esta
vez de la Corte Suprema
de Justicia que, luego de dos años, determinó que la investigación del atentado
a la Fábrica Militar
de Río Tercero no se encuentra prescripta, por lo cual deberá realizarse el
correspondiente juicio oral. Se trata de dos sumarios independientes, aunque en
el de Río Tercero priva la hipótesis de que las explosiones de 1995 procuraron
ocultar pruebas de los envíos ilegales de armamento. En lo que hace al caso del contrabando de armas, su relevancia no radica solamente en el hecho de que entre los 12 condenados se encuentra, por primera vez en nuestra historia un presidente constitucional, sino en que desde el comienzo de la investigación judicial y pese a las innumerables vicisitudes que ésta sufrió, se logró recolectar una abundante cantidad de pruebas testimoniales y documentales. ...- Leer artículo completo |