Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
La 3ª guerra mundial podría estallar en el Pacífico
Por Mara Allende - 22 de Marzo, 2013, 2:21, Categoría: Opinión
Al
complicado escenario que se plantea en Medio Oriente donde crecientes
conflictos podrían desencadenar una guerra global, se suman las tensiones entre
las dos Coreas, China y USA. Mientras en Corea del Norte sostienen que tienen
sus misiles apuntados a las bases navales estadounidenses en el Pacífico, USA y
Japón desarrollan un plan de defensa de las islas Senkaku (Diaoyu), en caso de
un eventual ataque chino. Las
tensiones constantes en Medio Oriente (con el conflicto en Siria, las amenazas
de Irán, el intercambio de cohetes en Líbano o idas y vueltas en Egipto), hacen
plantear necesariamente un posible escenario de guerra global estallando en esa
región del planeta. Sin
embargo, en Extremo Oriente la cosa no es mejor. USA y Japón están
desarrollando un plan para defender las islas disputadas del archipiélago de
Senkaku (Diaoyu), en caso de un eventual ataque chino, según funcionarios
estadounidenses. "Tenemos
planes de contingencia y los discutimos con los aliados", declaró un funcionario estadounidense que habló bajo
condición de anonimato, y explicó que es "natural" que los dos
Gobiernos estudien situaciones de emergencia dadas las recientes tensiones. Por
su parte, un miembro del Pentágono confirmó esta declaración, diciendo que
"somos una organización de planificación". Sin
embargo, ambas fuentes hicieron hincapié en que el Gobierno de USA no tiene la
intensión de avivar las tensiones, y que el plan de contingencia sería solo uno
de los muchos temas que serán tratados durante la reunión que mantendrá esta
semana en Hawai el jefe de las fuerzas estadounidenses en Asia-Pacífico, el
almirante Samuel Locklear, con el general Shigeru Iwasaki, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas
de Autodefensa de Japón. Estas declaraciones de los dos funcionarios fueron
citadas en un informe publicado en el diario japonés 'Nikkei'. El
Pentágono no se ha pronunciado sobre la posibilidad de debate de los planes de
contingencia durante el encuentro. "Como una cuestión de política, no
hablamos de nuestros esfuerzos de planificación militar", declaró al
respecto la teniente coronel Catherine Wilkinson. Asimismo, aseguró que USA
insta a las partes del conflicto a "resolver la cuestión por la vía pacífica". En ese
marco, el Ministerio de Defensa chino informó en un fax enviado a la agencia
AFP, que estaba al corriente del informe publicado por 'Nikkei' y reiteró la
postura de Pekín de que las islas pertenecen a China. "La
determinación y la voluntad de las fuerzas militares chinas para salvaguardar
la soberanía de China y la integridad territorial son firmes", advirtió el Ministerio agregando que se opone "firmemente
a cualquier acción que pudiese complicar aún más" la situación. El
archipiélago de las Senkaku está administrado por Japón, pero su soberanía es
reivindicada insistentemente por China, que las denomina Diaoyu. Este
archipiélago está deshabitado y tiene una extensión total de apenas siete
kilómetros cuadrados, pero posee ricos bancos de pesca y se cree que podría
albergar depósitos de hidrocarburos. El
nivel de la tensión entre los dos países ha subido en los últimos meses. Se han
registrado decenas de avistamientos de navíos chinos en las aguas territoriales
de estas islas, incidentes que han provocado protestas por parte de Tokio. Corea
del Norte - En este contexto, Corea del Norte amenazó con atacar bases
militares de USA en el Pacífico si sus enemigos "hacen el más mínimo
movimiento". Un
portavoz del mando supremo del Ejército Popular Coreano, citado por la agencia
de noticias norcoreana KCNA, aconsejó a USA no olvidar que sus bases militares en
las islas de Okinawa (Japón) y Guam (perteneciente a USA), están dentro del “alcance
de tiro” de las “herramientas de precisión” de Pyongyang. "USA
no debe olvidar que la base de la Fuerza Aérea de Anderson en Guam, desde la que
han despegado los bombarderos B-52, las bases navales de Okinawa y otras bases
ubicadas en Japón, donde tienen submarinos nucleares, están dentro del alcance
de tiro de nuestras armas de precisión", aseguró el portavoz. Si se
inicia el combate ahora mismo, aniquilen sin piedad a todos los enemigos para
que no quede ni un tipejo que firme el acta de capitulación". Este
miércoles, Kim Jong-un, supervisó un ataque de vehículos aéreos no tripulados
contra objetivos simulados de Corea del Sur. El líder norcoreano se mostró
satisfecho con el ejercicio y declaró que "si el entrenamiento se
extiende al combate real, los enemigos probarán el golpe de venganza del
poderoso ejército revolucionario del monte Paektu y no verán más el cielo",
según KCNA. Advirtió
que “si los enemigos, haciendo caso omiso de la enorme fuerza del Ejército
Popular de Corea, hacen incluso el más mínimo movimiento”, dará una orden de
"reducir a cenizas" no solo los objetos militares en el teatro de
operaciones en Corea del Sur, sino también “las instalaciones relacionadas
de los países satélites que se sumen a las maniobras de guerra de agresión del
imperialismo norteamericano y las bases militares de las tropas agresoras
yanquis en la región de operación del Pacífico". Asimismo,
dijo que el tiempo de las palabras ya pasó, y ordenó: "Si se inicia el
combate ahora mismo aniquilen sin piedad a todos los enemigos para que no quede
ni un tipejo que firme el acta de capitulación". La
tensión en la península coreana, aumentó tras la aprobación por el Consejo de
Seguridad de la ONU
de nuevas sanciones contra Corea del Norte, en respuesta a su tercera prueba
nuclear. Pyongyang mostró su profundo rechazo a esta resolución del organismo,
tachándola de “fruto de la política hostil de USA” contra la nación
norcoreana. Anteriormente
un portavoz del Ministerio de Exteriores de Corea del Norte, anunció que el
país se reserva el derecho a realizar un "ataque nuclear preventivo"
en caso de sentirse amenazado. Por Mara Allende |