Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
22 de Marzo, 2013La 3ª guerra mundial podría estallar en el Pacífico
Por Mara Allende - 22 de Marzo, 2013, 2:21, Categoría: Opinión
Al
complicado escenario que se plantea en Medio Oriente donde crecientes
conflictos podrían desencadenar una guerra global, se suman las tensiones entre
las dos Coreas, China y USA. Mientras en Corea del Norte sostienen que tienen
sus misiles apuntados a las bases navales estadounidenses en el Pacífico, USA y
Japón desarrollan un plan de defensa de las islas Senkaku (Diaoyu), en caso de
un eventual ataque chino. Las
tensiones constantes en Medio Oriente (con el conflicto en Siria, las amenazas
de Irán, el intercambio de cohetes en Líbano o idas y vueltas en Egipto), hacen
plantear necesariamente un posible escenario de guerra global estallando en esa
región del planeta. Sin
embargo, en Extremo Oriente la cosa no es mejor. USA y Japón están
desarrollando un plan para defender las islas disputadas del archipiélago de
Senkaku (Diaoyu), en caso de un eventual ataque chino, según funcionarios
estadounidenses. "Tenemos planes de contingencia y los discutimos con los aliados", declaró un funcionario estadounidense que habló bajo condición de anonimato, y explicó que es "natural" que los dos Gobiernos estudien situaciones de emergencia dadas las recientes tensiones. Por su parte, un miembro del Pentágono confirmó esta declaración, diciendo que "somos una organización de planificación". ...- Leer artículo completo ¿El principio del fin o del despertar?
Por Roberto J. Wilkinson - 22 de Marzo, 2013, 1:51, Categoría: Opinión
Otro duro
golpe de Cristina Fernández de Kirchner a las FF.AA.: Cierran bases militares y
unifican sus hospitales. Este
jueves (21/03) la Armada
y la Fuerza Aérea
Argentina recibieron una noticia que cayó como balde de agua fría: fueron
informadas -mediante sendos radiogramas-, de la inminente mudanza del Edificio
Cóndor (sede de la aviación militar) al Edificio Libertad. Pero
eso no es todo. Además, los notificaron sobre la unificación de los hospitales
navales y aeronáuticos, y el cierre de todas las bases navales fluviales y de
Infantería de Marina y su unificación en Puerto Belgrano y Mar del Plata. Los
radiogramas no contienen información sobre las áreas australes, pero sí queda claro
que la Marina
de guerra ya no estará en los ríos. Las fuentes aseguraron que "puede
decirse con certeza, que se acaba de terminar con los 'marineros de agua
dulce'". El radiograma informó que todas las funciones de la Armada en los ríos pasan a
ser competencia exclusiva de la Prefectura Naval Argentina. Todavía no está definida la fecha de implementación de estas disposiciones, pero sin dudas representan un duro golpe para estas fuerzas, que desde hace tiempo vienen siendo objeto de una embestida y ninguneo oficial a causa del odio hacia ellas. ...- Leer artículo completo |