Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
FFAA ilegales
Por Malú Kikuchi - 23 de Febrero, 2013, 19:10, Categoría: Opinión
Las FFAA argentinas, las que existen en la Constitución Nacional,
están en franca etapa de destrucción. Hoy son tristes debilidades desarmadas.
Por decisión del gobierno, porque no les importa su existencia o porque desconocen
su utilidad. Por lo que sea, están dejando de ser. Al mismo tiempo crecen las FFAA ilegales
ante la pasividad del gobierno. Se supone que el gobierno no auspicia estas
FFAA ilegales, pero hasta ahora no se han tomado medidas en su contra. La lista
de estas FFAA ilegales, es larga y peligrosa. Argentina cuenta con miembros de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC; tiene el privilegio de
tolerar muchos miembros del Partido Comunista del Perú- Sendero Luminoso;
Cocaleros bolivianos, algunos Sin Tierra paraguayos y un surtido grupo
variopinto de todos los movimientos terroristas americanos, incluyendo algunos
instructores de las ex IRA y de ETA. ¿Por qué eligen Argentina para vivir,
adiestrar y propagar sus ideas? Simple: Argentina deja entrar a cualquiera. El
sistema de inmigración del país ni siquiera es un colador, no existe. Son
bienvenidos desde narcos a terroristas, ladrones de guante blanco y sicarios. Argentina, país generoso y estúpido.
Toda la escoria que no puede continuar sus andanzas en sus propios países,
aterriza en Argentina. El gobierno está muy ocupado en cerrar acuerdos con
Irán. No mira. O no quiere mirar. Como no mira la inflación, la inseguridad, la
pobreza creciente o la corrupción. El esquema es terrible y muy fácil de
comprender. Las FFAA constitucionales deben desaparecer. Salvo gendarmería y
prefectura naval, mejor equipadas y mal pagadas. Entonces, gendarmería trabaja
en las villas o en los piquetes (anti K), en vez de cuidar las fronteras, que
son infinitas. Prefectura naval en vez de cuidar la
costa atlántica, tan rica en peces, permite la depredación más imperdonable a
manos de barcos de varias nacionalidades, porque también está ocupada en sacar
okupas de lugares públicos o desarticular manifestaciones en contra del
gobierno. La ley 24.059 de Alfonsín, prohíbe que ejército, marina o aeronáutica
intervengan en temas internos de la nación. La policía, constantemente denigrada
desde el gobierno y particularmente desde los medios, no puede dar abasto. Están
mal pagos, los matan como si los asesinos practicaran tiro al blanco, a nadie
le importa. En cualquier lugar del mundo asesinar un policía es imperdonable,
acá es un dato más, como la temperatura diaria, a la que le damos más
importancia. Sin FFAA y con una policía destratada y además imposibilitada de
actuar en la mayoría de los casos, porque reprimir, aunque legal, no es
“progre”, la población está inerme ante el delito. Pero la naturaleza es enemiga del vacío,
y cuando algo no está, se reemplaza por otra cosa. Y esa otra cosa son estas
FFAA ilegales que operan en casi todo el país. Sendero Luminoso pretende desde
Orán, hacerse dueño de Salta, con drogas y armas de gran calibre, que entran
sin problemas. También operan en Jujuy donde la ciudad de Salvador Mazza, es
llamada la Juárez
argentina. Están en la provincia de Buenos Aires y
copan la costa atlántica. El desastre de Cerro Dragón fue obra de Sendero
Luminoso. Es el grupo con mayor cantidad de armas. Las FARC se ocupan y ocupan
el NOA, bajan por la cordillera y son los maestros de los movimientos
indigenistas, que van desde la
Tupac Amaru, hasta los mapuches del Sur. Muy bien
pertrechados. Cocaleros bolivianos y Sin Tierra
paraguayos (con algunos líderes brasileños), están instalados en el NEA y bajan
por el litoral, aunque sin llegar hasta Buenos Aires. Todos estos movimientos
subversivos y armados trabajan y son parte del narco tráfico. Según la Asociación Antidrogas
de la República
Argentina, AARA, Sendero Luminoso copa la droga en la Villa 1-11-14 y en la 31.
Hay narcos dominicanos en toda CABA; colombianos desde el Chaco, hasta Santa
Fe; y los mejicanos trabajan impunemente en la zona Zárate/Campana y tienen
copado el tráfico en Liniers. De acuerdo a un artículo del Times del
24/4/2001, todas estas organizaciones se comunican a través de Internet y más
allá de las disputas territoriales, han conformada una red del tipo de las que
tejen las arañas. Al mejor estilo Al Quaeda, que significa red de redes. En el sur de Méjico, en la zona de Chiapas,
más exactamente en la selva Lacandona, el subcomandante Marcos y la Comandanta Ramona,
el 20/4/1996 recibieron a Danielle Mitterrand. A partir de ese día se
sucedieron año tras año las reuniones en la selva Lacandona, a las que se le
fueron sumando todos los movimientos subversivos del continente, incluyendo el
de los Kurdos. Mamá Hebe, Sergio Shocklender y D´Elía representaron a
Argentina. De ahí nace el foro de San Pablo (25 al 30/1/2001), para oponerse al
foro de Davos, exponente del capitalismo liberal. En las anuales declaraciones surgidas de
las reuniones en la selva Lacandona, encabezadas por el Ejército Zapatista de
Liberación Nacional, EZLN, nace lo que ellos llaman el “Primer Gran Movimiento
Contestatario del siglo XXI”. Los "ideales" y los objetivos son los
mismos que en los '70: llegar al poder. De ser posible a través de elecciones
democráticas que dejarán de ser republicanas en cuanto sean gobierno. Mientras,
para mantenerse, se alían al narcotráfico. Exceptuando Cuba, Nicaragua, Venezuela,
Ecuador, Bolivia y… Argentina, el resto de Latino América ha manejado su
política y sus FFAA mejor que nosotros y les va mejor que a nosotros. Mientras
sigamos despreciando y destruyendo el patrimonio, la historia y los hombres de
nuestras FFAA, éstas irán siendo reemplazadas por grupos terroristas bien
armados, con todo el dinero del narcotráfico necesario para operar, sobornar,
someter y comprar a quien sea. Y recordando la Colombia anterior a
Uribe, se compran jueces, policías, ministros, congresistas y… Cuando se acerquen las elecciones
legislativas de octubre, antes, cuando se acerquen las internas de agosto,
piense. Piense en serio, no con el bolsillo, ni con el corazón. Piense con la
cabeza. El país se nos desintegra y el futuro es oscuro. El Chapulín Colorado
es una serie muy divertida para chicos, pero cuando llegue el momento de
preguntarnos: ¿y ahora quien podrá defendernos?, no aparecerá el Chapulín, no
aparecerá nadie. Y seremos responsables por haberlo permitido. P.D. : El policía que “aprieta”,
tortura, mata o viola; el militar que cometió delitos de lesa humanidad, con
pruebas firmes y concretas, juzgados por jueces probos, no influenciados por
modas o por el ejecutivo, con testigos reales, no son ni policía, ni militar,
son delincuentes comunes y deben ser condenados como tales. Por Malú Kikuchi
|