Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
Se avanza hacia la destrucción del hombre: Microdrones
Por Armando Maronese - 20 de Febrero, 2013, 13:37, Categoría: Carrera nuclear
No cabe duda alguna que el destino
del hombre es destruirse a sí mismo. Aunque una nación invente un arma mortal contra
los habitantes de otra nación hermana, nadie puede asegurar que algún día se
les vuelva contra sí mismos. Los Estados Unidos de Norteamérica –como no podía
ser de otra manera-, ya tienen otra nueva arma secreta: los Insectos
microdrones. Los diseños para construir
microdrones capaces de ser tomados por insectos o aves, ya han sido presentados
a la Fuerza Aérea
de USA. Actualmente, este microdrone tiene tan solo unos minutos de autonomía.
Según los investigadores, hasta que no se logren avances en la tecnología de
los acumuladores, y se espera que sean unos cuantos años, el proyecto no será
viable. Pero nunca se sabe. Los diseñadores
estadounidenses de aviones no tripulados han presentado su proyecto para
construir microdrones, aviones no tripulados invisibles, penetrantes y
mortíferos. Los aparatos serán parecidos
a aves e insectos que contarán con funciones semejantes: volar, estar
suspendido en el aire, arrastrarse, entrar en viviendas y 'picar'.
El proyecto, que se
desarrolla en la base aérea en Dayton, en el estado de Ohio, puede revolucionar
los métodos de combate mediante la reducción del tamaño de estos instrumentos. Los funcionarios de la Fuerza Aérea
informaron a 'National Geographic', que ya han fabricado prototipos controlados
a distancia capaces de batir las alas 30 veces por segundo. Actualmente este microdrone
tiene tan solo unos minutos de autonomía. Según los investigadores, hasta que
no se logren avances en la tecnología de los acumuladores, y se espera que sean
unos cuantos años, el proyecto no será viable. Sin embargo, los militares ya
tienen un concepto claro de lo que deben alcanzar. Una 'bandada' de microdrones
dispersados desde un avión, podrá ensamblar la imagen del campo de batalla,
determinar los objetivos y hasta eliminarlos. Uno de los prototipos es
parecido a una paloma, para poder posarse en una línea del tendido eléctrico y
quedarse vigilando un objeto. Los investigadores se están
fijando en una tecnología que les permita cargar el microdrone a través de
cable eléctrico o baterías solares, para que la operación se pueda prolongar
días o semanas. Los sensores de tecnología
avanzada proporcionarán 'flujo óptico' para que los controladores de los drones
los guíen, a diferencia del GPS, que resulta inefectivo dentro de los
edificios. También los microdrones
podrán ejecutar funciones de ataque directo al estar dotados de sustancias
químicas incapacitantes o explosivos. Pero ya no se cree que los microdrones todavía estén en
fase de estudio y tengan corto alcance a causa de sus baterías, y la compra que
hicieron los Emiratos confirman dichas dudas. En la reciente feria de armamento
IDEX-2013 celebrada en Dubái, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han comprado
varios aviones no tripulados fabricados en EE.UU. por unos 200 millones de
dólares. Fueron drones estadounidenses. Los drones
de reconocimiento Predator, construidos por General Atomics Aeronautical
Systems, no portarán (?) armas, según un representante de la Defensa de EAU, Obaid
al-Ketbi. En total, Abu Dhabi firmó contratos
militares con empresas estadounidenses por valor de 1.400 millones de dólares sólo
el pasado lunes. ¿Tanto dinero por drones sin armamento? En los primeros tres
días de la exposición, EAU compró a empresas locales, además de a
estadounidenses, francesas y rusas entre otras, distintos tipos de armamento
por un total de 2.760 millones de dólares. Los países del Golfo Pérsico "podrían"
estar reforzando sus ejércitos en respuesta al creciente potencial militar de Irán, admitió la cadena
estadounidense Fox News. Las tensiones entre
Teherán por un lado y EE.UU., e Israel y sus aliados por otro, ya han provocado
varias amenazas recíprocas de empezar acciones
militares incluso de forma unilateral. Irán anunció la próxima presentación de su nuevo avión no tripulado, que
supuestamente estará equipado con elementos desarrollados basándose en el
diseño de un drone estadounidense, que Irán derribó
en diciembre de 2011. Por otro lado, el uso de drones de
combate está recibiendo fuertes críticas debido a las operaciones
antiterroristas que EE.UU. realiza en países como Afganistán,
Pakistán y Yemen y que provocan numerosas bajas entre la población civil. El debate sobre el programa de drones en
Estados Unidos en el Congreso y en la Administración de Barack
Obama se desató tras la revelación de un documento secreto que
justificaba los ataques incluso contra ciudadanos de EE.UU. en el extranjero si
son sospechosos de terrorismo. Por su parte, Washington podría usar la
venta de drones como forma de entrar en el mercado de armamento de la región,
en la que ya hay otros actores, considera el analista político Lajos Szaszdi.
“En primer lugar está Israel”, aunque Tel Aviv en algunos casos evitaría "vender
aviones a países árabes". Ya le ha vendido drones a Turquía pero Ankara
“no le quiere comprar ya a Israel por diversos motivos”, añade Szaszdi. Consecuencia: Raza humana en "Peligro". Por Armando Maronese Fuente: AFP |