Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
La estrategia del gobierno por tapar algunos temas
Por Armando Maronese - 15 de Febrero, 2013, 0:28, Categoría: Los Kirchner .Tiranías fascistas.
En una semana donde el
cristinismo fue duramente criticado, e incluso generando repudios, no solamente
por el “acuerdo con Irán” en la causa AMIA, sino por los diversos casos de corrupción
de sus funcionarios, como el caso del vice presidente, Amado Boudou. El
oficialismo intenta nuevamente reflotar la causa de “Sueños Compartidos”. Con
la ayuda de Oyarbide, siempre servil al gobierno, intentan “tapar” cuestiones
que incomodan al Gobierno nacional. A pesar de criticar a la Justicia y del discurso
de Cristina Fernández (que en
los últimos tiempos cada vez enfatiza más), de “democratizar
la justicia” y adecuarla "para la gente y no para las corporaciones”. El cristinismo recurre a
ella y la utiliza para su propio beneficio, o para “esconder bajo la alfombra” algunos temas que no
salieron como hubiesen pretendido. Siempre servil al Gobierno,
el desprestigiado y amigo del poder,
Norberto Oyarbide no duda en ayudar a que el gobierno consiga su
objetivo de “limpiar” algunos
cuestionamientos que surgen y se instalan en la opinión pública. La tarde del jueves 14/02, Oyarbide procesó con prisión
preventiva a los hermanos Sergio y
Pablo Schoklender y al contador Alejandro
Gotkin, en la causa por desvío de fondos del programa “Sueños Compartidos”, en la Fundación Madres de Plaza de Mayo. La estrategia del
cristinismo por visibilizar solo “aquellas cuestiones” que le convienen es una
constante, y apoyado por “amigos” como el servil Oyarbide y medios de
comunicación oficialistas, solo consiguen mostrar lo que a ellos les importa
dar a conocer. Todo ocurrió dentro de una
semana donde el Gobierno recibió nada más que repudios por el acuerdo firmado
con Irán en el caso AMIA, y después del “bochornoso”
papel que jugó el Canciller Hector
Timerman en la Cámara
alta de la Nación.
Además de las acusaciones que cayeron sobre Amado Boudou y sus excesivos gastos en
el exterior y en remodelaciones millonarias en su despacho en la Cámara de Senadores. El caso de “Sueños Compartidos” vuelve a la escena mediática,
curiosamente en los medios afines al Gobierno donde se lo intenta instalar como
uno de los temas del día, para dejar de lado aquellas situaciones que
“incomodan” al cristinismo. Tal es la visión parcial del
Juez Oyarbide, desprestigiado y
criticado por los sectores opositores, que olvida procesar a la titular de
Madres de Plaza de Mayo, Hebe de
Bonafini y al resto del equipo que trabaja con ella, dejándola afuera
del proceso judicial, aunque cuenta con sobradas pruebas de testimonios y de
malversaciones como los hermanos Schoklender y siendo ella la responsable
política de la organización. Pablo
Schoklender había recusado al magistrado el miércoles 13/02, al que
acusó de ser “imparcial”, y
volvió a reclamar que declare Hebe de
Bonafini pidiendo la nulidad de parte de la causa. Incisivo y desafiante, el
menor de los Schoklender dijo “Que no hayan citado a declarar a Hebe Pastor de Bonafini me parece un
insulto intelectual a la sociedad. ¿Alguien puede creer que la señora que hace
un mes se plantó frente a la
Corte Suprema de Justicia, reivindicando su derecho -y su
capacidad- de presionarla, era ajena a las decisiones que se tomaban en la
fundación que ella presidía?” cuestionó el procesado. Por su parte, su hermano, Sergio Schoklender describió de
irracional la situación y declaró: "Es un
disparate. Con esto, quieren tapar lo de Boudou", indicó en diálogo con la
señal de cable TN. "Y tiene un monigote como Oyarbide",
terminó. De esta manera, la estrategia
del cristinismo de intentar “tapar” mediáticamente los temas con los cuales no
ha tenido éxito y “usar” la justicia para su antojo, vuelve a ponerse en
práctica, logrando así justamente todo lo contrario. Cristina Fernandez sigue demostrando en cada discurso oficial su
ira e irracionalidad, criticando la justicia cuando no falla a su favor e
instalando nuevamente el discurso ambiguo que una vez más, no hace mas que
dividir. Por Armando Maronese |