Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
Jubilados, víctimas de un gobierno buitre
Por Armando Maronese - 13 de Enero, 2013, 17:36, Categoría: Corrupción - Violencia
Al criticar y ofender a los jubilados
que hacen juicios para cobrar lo que les deben, la Presidente pareció
confirmar que la Anses
seguirá castigando al sector. Las dudas que algunos desinformados
pudieron albergar acerca del carácter sádico de la política del Gobierno con
los jubilados, seguramente se desvanecieron con las insólitas, durísimas e
injustas palabras que la
Presidente dedicó la semana pasada a los miembros de la
llamada clase pasiva, que se ven forzados a hacerle juicio al Estado para
intentar cobrar lo que de acuerdo con la Justicia les corresponde, siempre y cuando la
muerte no los sorprenda antes. A ellos Cristina Fernández de Kirchner los
calificó despectivamente como "buitres" y "caranchos". No fue un lapsus ni un comentario
marginal o un exabrupto. La
Presidente eligió nada menos que la cadena nacional para
ofenderlos cuando en el Museo del Bicentenario, y con el pretexto de anunciar
la segunda etapa del Programa Procrear, sostuvo equivocadamente que mientras
rigió el sistema de la jubilaciones privadas con las AFJP, "no se
registraba ningún juicio contra las administradoras de fondos de pensión"
pero que, al apropiarse el Estado de esos fondos, se desató "una catarata
de juicios". Y fue mucho más allá al considerar que
esos juicios iniciados por los jubilados pueden equipararse con ataques al país
como los sufridos, en la interpretación presidencial, por la demanda iniciada
en los tribunales neoyorquinos por los fondos de inversión que no ingresaron en
los canjes de deuda, comúnmente denominados "fondos buitre".
En efecto, Cristina Kirchner sostuvo:
"Últimamente se ha hablado mucho de jueces buitres y fondos buitres,
caranchos. Yo digo -agregó-, que los buitres y los caranchos no están solamente
afuera, hay también adentro y muchas veces se lanzan sobre el Estado". Si algún mérito tienen estos conceptos
tan crueles como hipócritas, es el de transparentar el genuino pensamiento del
kirchnerismo sobre la cuestión previsional. Varias veces he dicho, que el
Gobierno se apropió de los fondos de los jubilados empleándolos como una caja
política para financiar actividades totalmente ajenas a los intereses de la
clase pasiva, y que debido a este constante saqueo de fondos que no le
pertenecen al Gobierno sino a los jubilados y pensionados, éstos cobran menos
que lo que les corresponde y se ven obligados a iniciar largos juicios, que la Administración Nacional
de la Seguridad
Social (Anses) prolonga con todo tipo de maniobras y
chicanas, llegando a veces a desconocer sentencias ya confirmadas. Incluso, la Anses recusó sin causa a Luís
René Herrero, camarista del fuero de la Seguridad Social,
por considerar que fallaba en favor de los jubilados. Afortunadamente, la Corte Suprema
confirmó un fallo de la Sala
II de la
Cámara Federal de la Seguridad Social,
que había rechazado un pedido para apartar a dicho magistrado. Sin embargo,
Diego Bossio, titular de la
Anses, respondió: "Vamos a seguir trabajando de la misma
manera". El organismo apeló este año 42 sentencias favorables a los
jubilados. Lo importante es que en un extraño pero
iluminador acto de sinceramiento, la Presidente ha confirmado lo que siempre se ha aseverado:
"en la perversa concepción del Gobierno, los fondos previsionales no sólo
le pertenecen sino que los genuinos acreedores, los que han aportado al sistema
durante una vida de trabajo y tienen que demandar al Estado, resultan ser
traidores". La avalancha de cartas de jubilados
dolidos e indignados, publicadas por los diarios independientes, mostró el
calibre de la ofensa inferida. Uno de ellos planteó que los fondos de la Anses no son recursos
públicos, sino los aportes que a lo largo de los años de vida útil fueron
depositando los millones de trabajadores que ahora padecen penurias por la
desnaturalización de los fines a los cuales se aportaron. Porque en verdad, el único responsable
de los cerca de 300.000 juicios es el Estado, pues el Gobierno, repito, es
quien no paga lo que los jubilados y pensionados deberían cobrar conforme a
derecho. Con el fallo Badaro, la Corte Suprema dispuso la movilidad de las
jubilaciones. La crueldad de un régimen que roba a los mayores, llega al
extremo de no pagar los juicios que cuentan con sentencia favorable de la Cámara, una instancia a la
que se llega tras varios años. Pero hubo un caso que no siguió este
camino tortuoso y al que difícilmente podría cuestionar la Presidente. Es el
de Ofelia Esther Wilhelm, su madre, quien en marzo de 2008 inició un juicio
cuando su hija ya ejercía la presidencia y en poco menos de tres años, el 3 de
diciembre de 2010, logró una sentencia favorable con el reajuste del monto de
la pensión por la muerte de su marido. Hay jubilados que aguardan diez años un
fallo, pero además, en este caso la
Anses hizo una excepción y no apeló la sentencia favorable. Los dichos de la Presidente han mostrado
qué falso e interesado concepto tiene el Gobierno de los jubilados y
pensionados, y qué difícil camino le espera a la clase pasiva, a la actual y a
la futura, pues aquí la única ave de rapiña es el Gobierno. Por Armando Maronese |