Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
6D: Ya se preparan 5.000 televisores viejos, para dejárselos a Canal 678 TV
Por Mara Allende - 2 de Diciembre, 2012, 0:29, Categoría: Corrupción - Violencia
La idea inicial pareció algo
alocada pero luego comenzó a hacerse realidad: conseguir 5.000 televisores en
desuso para dejarlos frente a la TV
pública el jueves 6D como demostración de repudio a la Ley de Servicios de
Comunicación Audiovisual. Ya se prepara el transporte del cargamento que
simbolice, en especial a Diego Gvirtz y a su troupe de 678, la protesta de
millones de argentinos. La idea fue del Movimiento Nacional
Frente Vecinalista, con sede en la provincia de Entre Ríos. De acuerdo a su
vocero, Darío Báez, "hemos decidido que, en forma pacífica y ordenada, sea
miles de televisores los que manifiesten el descontento que hoy día tenemos en la Argentina con: * la Ley de Servicios de
Comunicación Audiovisual, * los supuestos periodistas
militantes, * los seudos periodistas
independientes que no los son, * la manipulación de la
información, como si la verdad no fuese suficiente por sí misma. Estamos hartos de un
periodismo que se ha desnaturalizado en busca de la pauta publicitaria
gubernamental o por culpa de la misma". En Entre Ríos gobierna el
kirchnerista Sergio Urribarri, y todo indica que él ejerce una presión
económico-financiera extraordinaria sobre los medios de comunicación que es lo
que expresa Báez, pero que no es muy diferente a lo que intentan Alfredo
Scoccimarro y Juan Manuel Abal Medina (hijo) en el Ejecutivo Nacional, por
instrucciones de Cristina Fernández de Kirchner. Así fue como el movimiento
vecinalista entrerriano decidió adherir y participar de la acción de protesta
el 6D, en la Ciudad
de Buenos Aires. Y la idea que comenzó a
elaborarse, fue conseguir 5.000 televisores en desuso para dejarlos frente a la TV pública como demostración
del repudio a lo que hace el Estado. Oscar Báez confirmó la
iniciativa de “llevar 5.000 televisores de todo el país a la capital federal el
6D”, en señal de protesta y de descontento que hay en la sociedad por los
peligros que enfrenta libertad de prensa. ¿Por qué expresarlo en la
puerta de la TV
pública? "Porque Canal 7 es el
canal de todos, no de un gobierno. Lo pagamos entre todos y su objetivo es no ser
comercial, y debería garantizar la libertad de expresión y no la división entre
argentinos y, lo más grave, el intento de controlar a la opinión pública tal
como sucede hoy en día", agregó. La primera transmisión de la TV argentina ocurrió el
miércoles 17/10/1951, dando origen a Canal 7, con licencia LR3-TV, y la primera
persona en salir al aire fue Eva Duarte de Perón, la querida por unos y odiada
por otros. De acuerdo al activista
vecinalista del interior, "símbolo de la libertad de expresión y
advenimiento a la democracia, la TV
pública ha sido y será el medio masivo argentino de comunicación, donde vimos
desde los “héroes de las Malvinas” hasta el “juicio a las Juntas”, como también
el “levantamiento en la Tablada”,
entre otras cosas. Es por todo esto que
decidimos expresar nuestro descontento". Por Mara Allende
|