Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
2 de Diciembre, 2012Debate montonero. Interna en el kirchnerismo
Por Alfredo Leuco - 2 de Diciembre, 2012, 19:49, Categoría: Opinión
Una ley para
indemnizar a militares dividió el bloque K en el Congreso. El vía libre de
Cristina Fernández de Kirchner y cómo se votó. La presidente Cristina Fernández de
Kirchner autorizó a sus diputados más fieles, a votar la media sanción de una
ley que indemniza a los familiares de soldados, militares y policías muertos
durante el ataque de Montoneros a un cuartel. Una jefe de Estado que es acusada
por la ultraderecha más recalcitrante de ser “una yegua montonera” produjo este
hecho político inédito que, además, puso a su bloque de legisladores en
rebeldía al punto que se dividieron en tres posturas distintas. Es lamentable que semejante movida
positiva se haya hecho casi en la clandestinidad y con fuertes presiones para
que nadie se enterara. De hecho, hasta hoy, ni Clarín, ni Tiempo Argentino, ni
Página/12 publicaron una sola línea al respecto. Es un proyecto que se podría
haber utilizado para generar el más interesante y necesario debate sobre la
lucha armada de los 70 y el impacto en los jóvenes actuales. Por ahora se perdió esa gran oportunidad
pero tal vez, estas líneas sirvan para fogonear una discusión que, si se hace
sin dogmas blindados y con el ánimo reparador de no repetir errores ni
horrores, puede ayudar a evitar que la actual fractura expuesta de la sociedad
sea un poco menos grave. Si el Senado la convierte en ley, los familiares de diez soldados conscriptos, de un sargento y un subteniente del Ejército, de un policía provincial y de tres civiles, cobrarán 620 mil pesos como resarcimiento por haber muerto éstos resistiendo el copamiento del Regimiento de Infantería 29 de Monte, en Formosa, en lo que fue el bautismo de fuego del Ejército Montonero. ...- Leer artículo completo 6D: Ya se preparan 5.000 televisores viejos, para dejárselos a Canal 678 TV
Por Mara Allende - 2 de Diciembre, 2012, 0:29, Categoría: Corrupción - Violencia
La idea inicial pareció algo
alocada pero luego comenzó a hacerse realidad: conseguir 5.000 televisores en
desuso para dejarlos frente a la TV
pública el jueves 6D como demostración de repudio a la Ley de Servicios de
Comunicación Audiovisual. Ya se prepara el transporte del cargamento que
simbolice, en especial a Diego Gvirtz y a su troupe de 678, la protesta de
millones de argentinos. La idea fue del Movimiento Nacional
Frente Vecinalista, con sede en la provincia de Entre Ríos. De acuerdo a su
vocero, Darío Báez, "hemos decidido que, en forma pacífica y ordenada, sea
miles de televisores los que manifiesten el descontento que hoy día tenemos en la Argentina con: * la Ley de Servicios de
Comunicación Audiovisual, * los supuestos periodistas
militantes, * los seudos periodistas
independientes que no los son, * la manipulación de la
información, como si la verdad no fuese suficiente por sí misma. Estamos hartos de un periodismo que se ha desnaturalizado en busca de la pauta publicitaria gubernamental o por culpa de la misma". ...- Leer artículo completo Un intento inútil
Por Mara Allende - 2 de Diciembre, 2012, 0:10, Categoría: Opinión
La convicción de la presidente Cristina
Fernández y sus incondicionales, de que una proporción mayúscula de sus propios
problemas y los del país se debe a nada más que la hostilidad de los medios del
Grupo Clarín, los ha llevado a tratar el 7D como si esperaran que, en el día
así denominado en la jerga en boga, el panorama político argentino se transforme
por completo y que en adelante un aluvión de buenas noticias modifique
radicalmente el sentir de la gente. Aunque el país se ve abrumado por
problemas concretos de distinta índole, los kirchneristas se las han arreglado
para persuadirse de que les será dado solucionarlos –mejor dicho, borrarlos–,
mediante un zarpazo certero contra la empresa periodística más grande del país. Puesto que el 7D el gobierno logrará a
lo sumo la suspensión por un rato, de algunos programas televisivos, sería
realmente asombroso que el triunfo supuestamente épico y pronosticado por el
oficialismo tenga un impacto positivo en el clima imperante. Por el contrario,
los ya enojados por la gestión llamativamente torpe y por la soberbia del
gobierno de Cristina Fernández lo tomarán por un intento de amordazar a los
críticos que por algún motivo cree influyentes, lo que huelga decirlo, lo
desprestigiaría todavía más. Pero si como muchos prevén, no sucede nada, el gobierno sufrirá una nueva derrota, ya que ha apostado tanto a que la eventual instrumentación de la ley de Medios para que perjudique a Clarín, dejando a salvo a los medios amigos, le permita marginar a los reacios a ayudar a difundir el cada vez más estrafalario «relato» oficial. ...- Leer artículo completo |