Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
1 de Diciembre, 2012Cuando Montoneros también gobernaba
Por Ceferino Reato - 1 de Diciembre, 2012, 20:46, Categoría: Opinión
Medio centenar de dirigentes de
Montoneros ocupaba cargos en el gobierno de la provincia de Buenos Aires cuando
el secretario general de la CGT,
José Ignacio Rucci, fue asesinado el 25 de septiembre de 1973. El dato, hasta
ahora desconocido, revela la magnitud de la alianza entre el ala izquierda del
movimiento peronista y el gobernador Oscar Bidegain, así como el peso de
Montoneros en el aparato estatal bonaerense. Esto no indica para nada que todos los
montoneros insertos en el gobierno bonaerense hayan tenido algo que ver con el
asesinato de Rucci; muchos, se sabe, fueron sorprendidos por un hecho que pocos
dudan ahora en atribuir a Montoneros, en el marco del enfrentamiento con el
general Juan Perón, que acababa de ganar las elecciones presidenciales. Pero,
el dato puede erosionar una pieza fundamental del relato kirchnerista sobre los
años setenta: aquélla que indica que los delitos de las guerrillas ya no pueden
ser investigados porque no fueron "ilícitos cometidos por el Estado o por
organizaciones vinculadas a él". Pues bien: Montoneros fue "el brazo político y la vanguardia radicalizada; la primera línea de fuego, tanto al interior como al exterior del movimiento peronista", del gobierno de Bidegain, según una investigación del politólogo argentino Damián Antúnez Harboure para su tesis doctoral en la Universidad de Salamanca, titulada "La Tendencia Revolucionaria del peronismo en los gobiernos provinciales (Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Cruz y Salta, 1973-1974)". ...- Leer artículo completo |