Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
13 de Octubre, 2012La Presidente bajo el imperio de las emociones
Por Carlos Pagni - 13 de Octubre, 2012, 19:17, Categoría: Opinión
Hace unas semanas, el foco de la
política se posó sobre un factor que gravita cada vez más en la escena oficial:
la emotividad de la
Presidente. En el discurso de ese mediodía apareció una Cristina
Kirchner salida de su eje. Con argumentos incorrectos, desbordada, comunicó
decisiones gravísimas mientras intentaba reprimir el llanto y disimular la ira.
Si en Angola fue llamativa por lo eufórica, esta vez sorprendió por lo ansiosa
y depresiva. La subjetividad del que manda se ha
vuelto más decisiva que nunca desde que en la vida pública impera un unicato.
Una sola fuerza política domina casi todo. Esa hegemonía revierte, además,
hacia dentro del Gobierno. Desde que falleció Néstor Kirchner , las decisiones están sujetas a un
micromanagement unipersonal. En ese contexto, a la señora de Kirchner
se le ha vuelto borroso el límite en el que termina su yo y comienza el Estado.
Hace poco explicó al primer ministro chino que el vínculo entre su país y la Argentina estaba
fortalecido porque las relaciones bilaterales se oficializaron el día en que
ella cumple años, y porque el telegrama de esa oficialización se cursó en la
fecha en que tuvo a su primer hijo. Hay otra razón, más poderosa, para que la psicología comience a desplazar a la ciencia política en la explicación de los asuntos colectivos. Desde hace dos años la señora de Kirchner está expuesta a una serie de traumas ante los que cualquier ser humano resultaría vulnerable. Su esposo enfermó y fue operado en dos ocasiones; después falleció y la dejó al frente del Gobierno, con el desafío de ganar las elecciones; cuando lo consiguió, le diagnosticaron un cáncer; ya extirpada la tiroides, le informaron que el diagnóstico había sido equivocado. ...- Leer artículo completo Una bomba a punto de estallar
Por Armando Maronese - 13 de Octubre, 2012, 18:51, Categoría: Opinión
Nadie tiene derecho de jugar
con la gente. Nadie tiene el derecho de jugar con el pueblo, porque él es
soberano. El mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias quema demasiado. El
gobierno nacional sigue haciendo amagues y dice que en poco tiempo anunciará
una suba en el mínimo no imponible, pero son sólo meras versiones. Si la
presidente sigue especulando con este reclamo gremial (ya sea opositor, ya sea oficialista),
que esta situación explote es una cuestión de tiempo. No mucho. Fin de año está cada vez más
cerca y los trabajadores vienen reclamando desde hace mucho tiempo esta suba.
Si bien se suceden voces que hablan de las “buenas”? intenciones del gobierno,
lo cierto es que son sólo para calmar las aguas y este engaño no puede durar
por mucho tiempo más. Sólo alguien que viva dentro de una burbuja no se da
cuenta de esto. Una
suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias es el punto de
encuentro entre gremios opositores y afines al gobierno, pero por ahora el
gobierno nacional no hace caso a este reclamo que pide que el anuncio llegue
pronto. Desde los gremios ya no saben qué hacer para apaciguar las aguas ante los reclamos de sus afiliados. Esta presión de los trabajadores, se produce porque se ha reducido su poder adquisitivo a medida que sus salarios son recortados y ante la creciente inflación que constantemente Cristina Fernández se encarga de desmentir. Además, los trabajadores están muy ansiosos porque saben que la inflación se acelerará en 2013, perjudicándolos aún más. ...- Leer artículo completo |