Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
28 de Septiembre, 2012Oyarbide no es homosexual solamente
Por Lic. Jorge P. Mones Ruiz - 28 de Septiembre, 2012, 2:42, Categoría: Opinión
El
juez federal Norberto Oyarbide no es homosexual solamente... además, es puto.
Notable diferencia que muchos de mis mejores y recalcitrantes amigos no
entienden, y discriminan injustificadamente a aquéllos que prefieren a los
hombres que a las mujeres. En todo caso es problema de los homosexuales, allá
ellos, no saben lo que se pierden. Que cada uno elija su pareja, con bigote,
con peluca o plumero en el trasero, y en tanto y en cuanto no me obliguen a
compartir sus gustos promulgando leyes inicuas, lo que me obligaría a optar por
el autoexilio. Además
puede haber homosexuales castos, al igual que heterosexuales (ni putos o
"compañeros" en un caso, ni esposas, amantes o prostitutas en el otro).
En el ámbito de su intimidad cualquiera puede hacer lo que mejor considere para
sí, según sus tendencias, inclinaciones o “elecciones” (como dicen ahora los “constructivistas” de la
propia identidad sexual). No
juzgo… pero el puto está íntimamente relacionado con la prostitución (pague o
cobre, más allá del rol
protagónico que le toque). Y vale
de igual manera lo de Sor Juana Inés de la Cruz: “Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la
ocasión de lo mismo que acusáis. Bien con
muchas arma fundo, que lidia vuestra arrogancia, pues en promesa e instancia,
juntáis diablo, carne y mundo…” Estamos frente a una inmoralidad, que cuando es pública deriva en escándalo y mancilla la dignidad de la persona, y en este caso un pilar de la República, la Justicia, y su supuesta Majestad. ...- Leer artículo completo Una sensación llamada odio
Por Armando Maronese - 28 de Septiembre, 2012, 1:52, Categoría: Opinión
La sociedad argentina asiste
a sucesivas manifestaciones de resentimiento que lastiman, degradan e irritan. Esas sensaciones
producen crecientes y peligrosas expresiones y una de esas expresiones se llama
odio. La sociedad argentina comienza a odiar.
Se vio en el último cacerolazo y en lo sucedido, en Nueva York, frente al hotel Mandarin Oriental, donde se aloja la
presidente argentina Cristina Fernández de Kirchner. En Nueva York hubo
cacerolazo. El origen latino de la
palabra odium, entendida como
"conducta detestable", testimonia la diversidad de posibles males que
este sentimiento puede generar o alimentar cuando invade a una persona o a una
sociedad. Motor de toda suerte de crímenes; razón de ser de muchos abusos,
acosos, desprecios, y, además, combustible de los prejuicios y alimento de la
discriminación y la intolerancia, el odio tiende a volverse peligrosamente
incontrolable. Esta aversión hacia algo o
hacia alguien cuyo mal se desea intensamente, tiene muchas veces un componente
altamente irracional y por lo tanto, impulsivo, que se dispara fácilmente sobre
los espíritus predispuestos. Las situaciones cotidianas, tan unidas últimamente
a la insatisfacción ciudadana por razones que van desde las enormes
complicaciones para desplazarse, pasando por el grado de exposición frente a la
creciente inseguridad, por sólo nombrar algunas, son campo propicio para que la
animadversión prospere y se desarrolle. Entre simples vecinos que no pueden limar sus diferencias; o entre desconocidos en un atolladero vehicular; entre un chofer y un pasajero de colectivo, como ocurrió recientemente con graves consecuencias, las reacciones que se disparan son de una virulencia ominosa y creciente. Ante el menor atisbo de conflicto, la mecha se enciende y el enfrentamiento se dispara peligrosamente. ...- Leer artículo completo El veneno de la épica kirchnerista
Por Marcos Aguinis - 28 de Septiembre, 2012, 1:48, Categoría: Opinión
Las prácticas que se ocultan tras el
relato. Un baúl lleno de palabras seductoras encubre el veneno que contiene la
publicitada épica kirchnerista. La alienación, en gran parte, se consigue
mediante bellos vocablos, como nacional, popular, inclusión, equidad, derechos
humanos, modelo, justicia social, proyecto y otras por el estilo. Equivalen a las que usan y usaron los
autoritarismos de diverso tinte. Basta echar un vistazo a la historia y la
geografía. No hay dictador que no se auto condecore como el "elegido"
de su pueblo. Hasta la dinastía comunista familiar que hubiese puesto los pelos
de punta a Karl Marx -el "progresista gobierno de izquierda" que
hambrea a Corea del Norte- designa al abuelo, padre y nieto "Amado
Líder". Acá, en Argentina, ya tenemos el
"Eternauta" y la "Bella Dama". No hay mucho que esperar
para que también se los llame "Amados", pero antes tendrían que
sacarse de encima a un verdadero Amado, que es Boudou. Cuando Néstor Kirchner accedió a la presidencia de la República con el menor número de votos que registre la historia nacional (incluso menos que Arturo Illia), no se esmeró en ocultar los frascos de veneno que traía bajo el poncho. Las pócimas que había derramado en Santa Cruz, no le impidieron apropiarse de la presidencia con toda la fuerza de su cuerpo. Al contrario, esa ponzoña lo llevó a la consagración. Estaba tan contento que empuñó el bastón de mando al revés (¿el cielo mandó una alerta?) y pronto se arrojó sobre la multitud que lo aclamaba hasta herirse la frente con una cámara de TV. De inmediato se puso a replicar en el ámbito nacional la química que le permitió apropiarse de toda una provincia. ...- Leer artículo completo |