Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
¿Vivos o boludos?
Por Pepe Trueno - 16 de Septiembre, 2012, 2:19, Categoría: Opinión
La paciencia
es un árbol de raíz amarga, pero de frutos muy dulces. ¿Vivos o boludos? Creo que ha
llegado la hora de sustituir la palabra "Boludo" por la que denota su
verdadero significado. Según la
aplicación que le damos los argentinos a la palabra "BOLUDO", como concepto estricto, equivale a "Tonto, "Estúpido"
o
"Negligente". Pero y según
el Diccionario de la
Real Academia Española y refiriéndose a una persona, equivale a "Que
tiene pocas luces o que obra como tal". ¿Nos
calificaríamos así nosotros mismos? Por supuesto que no ¡Qué “vivos” que somos los argentinos! El "vivo" de nuestro ex Presidente "K" (Él), se enojó con
los “boludos” del Fondo Monetario Internacional y les canceló
anticipadamente una deuda de casi 10 mil millones de dólares prestados a una
tasa del 6% anual. Para equilibrar nuestras finanzas, luego pidió plata prestada al “boludo” de Hugo Chávez, a
una tasa del 15 % anual. El Artículo 19 de nuestra Constitución
Nacional prevé: “Las acciones privadas de los
hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni
perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la
autoridad de los magistrados.” Esto no es una cuestión privada, este “vivo” (Él) estaba manejando cosa
pública, las conclusiones corren por cuenta de cada uno. El "vivo" de nuestro ex Presidente "K" (Él) hizo alianzas
-con el mismo “boludo” que nos prestó a tasas usurarias- el dictador venezolano Hugo Chávez, quedando
ante el mundo solos, junto a Bolivia, Irán, y Cuba. Mientras
tanto, el "boludo" de Lula da Silva se reunía con los “boludos” de Bush en Camp David y Obama en Washington, y Brasil se
transforma en el principal aliado económico de los EE.UU. En Sudamérica,
hasta el "boludo" del presidente uruguayo se libera de las ataduras del
MERCOSUR, y abrió su comercio hacia los Estados Unidos de Norteamérica. Nosotros, los "vivos" argentinos, éramos el primer país exportador de carne del
mundo, y la carne de los "boludos" brasileños era un asco. Hoy, los "boludos" brasileños son los primeros exportadores del mundo, y los "boludos" australianos los segundos. Por su lado,
la "viva" de nuestra Presidente "K" (reina Cristina)
(Ella), da conferencias en Doha y Egipto, hacia donde viaja con los gastos
pagos por todos los “vivos” argentinos. Por otro lado,
hace unos meses, la "boluda" de la
Presidente de Chile fue invitada y dio una conferencia
conjunta con el ex presidente de Francia Jacques Chirac. ¿Otro "boludo"? La "viva" de nuestra Presidente prohibió la exportación de carne
argentina, generando así una disminución tremenda en la producción de cabezas
de ganado, lo que tardará años en normalizarse. Los "boludos" uruguayos aprovecharon la coyuntura y hoy exportan más que nosotros,
es más, nos proveen a los “vivos” como usted, yo, el de enfrente, el de al lado, etc. Hace unos años, los "vivos" argentinos teníamos a YPF, y a los "boludos" brasileños no los dejábamos entrar ni con una lata de aceite Petrobrás.
Hoy, los "boludos" de los brasileños tienen estaciones de servicio Petrobrás
por toda la Argentina,
y el resto de América y fueron ex-profesionales del grupo de prospección de YPF, los
que trabajando para Petrobrás descubrieron en la plataforma submarina brasileña la reserva petrolífera “mais
grande do mundo”. No olvidemos
que fue el “vivo" de Menem el que
desguasó YPF, los ferrocarriles, regaló las “joyas de la abuela” y llevó la
deuda externa de 60 mil a 150 mil millones de dólares, y el “vivo” de Cavallo el que
nos prometiera “convertibilidad
por seis décadas”. Hace unos
años, nosotros los "vivos" argentinos teníamos una compañía aérea importantísima
llamada AEROLINEAS ARGENTINAS (privatizada y reestatizada por gobiernos del
mismo partido y que alguna vez les prestara turbinas a PAN AM, AIR FRANCE, KLM,
BRANIFF etc.) y los "boludos" chilenos una chiquitita. Hoy, los "boludos" chilenos siguen teniendo la empresa LAN, que se convirtió
en una de las mas importantes de América, y sus rutas aéreas poco a poco fueron
reemplazando a la mayoría de las que tenían las empresas Argentinas, cada vez
con menos aviones. La "viva" de la
Presidente K (Ella) y su antecesor K (Él), en lugar de
generar políticas de crecimiento nos trajeron utilizando su tiempo de gobierno
en revivir ODIOS y VENGANZAS hacia el campo, hacia las fuerzas militares y de
seguridad, desarticulándolas a estas últimas hasta dejarlas reducidas a su más
mínima esencia, ya consideradas actualmente inoperables, mientras que al mismo
tiempo reivindicó en todo momento el accionar de los subversivos que años atrás
sembraron el terror en nuestro pueblo. La ¿boluda? de la presidente de Chile -Michelle Bachelet- (siendo hija
de un activista muerto por las fuerzas militares), en su primer discurso dijo
que "apoyaba a los
carabineros porque eran su ejercito y un país no puede prescindir de ellos,
debiendo crecer mirando hacia delante y no hacia atrás". Y denunció el caso de desaparecidos truchos, que están
vivos exigiendo justicia. Los ¿boludos? uruguayos imitaron a los chilenos, y hoy ambos países ya
pacificados van creciendo hacia un futuro mejor, más próspero. Mientras que
los "vivos" argentinos gracias a la poca lucidez y sed de venganza del
primer mandatario antes, y ahora su esposa, seguimos revolviendo mierda y mirando parcialmente para atrás. La inseguridad
jurídica que hay en los Tribunales de los "vivos" argentinos, generó tanta
desconfianza que hoy ningún empresario extranjero se anima a invertir capitales
en este país, mientras que los que tenían invertido algún dinero acá, antes de
terminar con sus empresas ocupadas por "piketeros" o expoliadas por
impuestos confiscatorios, las van trasladando hacia los países limítrofes de
los "boludos" uruguayos, chilenos y brasileños, en donde crecen y le dan
trabajo a la gente. Hacen pocos
tiempo, el “boludo” de Barack Obama visitó a la “boluda” de Dilma Roussef y al “boludo” de Sebastián Piñera,
en lugar de visitar a la “viva” de nuestra Reina
Cristina, quien se molestó bastante por
el desaire. Ésta es la
simple diferencia entre los países que planifican, que tienen seguridad
jurídica, que tienen políticas de estado… y el nuestro… En pocas
palabras: ¿No será la diferencia entre ser un “boludo” y creerse un “vivo”? Yo me
pregunto: ¿Ningún "vivo" argentino reacciona? ¿No será que en
realidad los verdaderos "boludos" somos los "vivos" argentinos? Si usted,
señora… señor, se siente un verdadero “VIVO", tenemos que mantener presente el famoso concepto que dice
así: "Cada pueblo tiene el gobierno que se merece". Nuestra actual
presidente (la Dra.
(?) "K"), repite a cada instante que: "debemos tener memoria en el
momento de votar". Por eso mismo,
RECUERDE todo esto al momento de votar y, en el cuarto oscuro donde nadie lo
ve, vote. Vote ¡NO! Si le gusta
seguir haciendo el papel de "BOLUDO,
BOLUDA", tiene la opción por los K, para que siga la dinastía
"K". Si quiere
terminar con toda esta boludez..., ¡Vote otra cosa! Incluso ¡No vote cualquier cosa! Porque
cualquier cosa es desarticular lo que quiere. Y recuerde: Dios lo acompaña siempre. Pero el que
razona y vota ¡ES USTED! Y Dios lo deja votar a usted porque Él le dio raciocinio. Por Pepe Trueno |