Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
Salpica un crimen a Milagro Sala y al gobierno de Jujuy
Por José Ignacio Sbrocco - 8 de Septiembre, 2012, 22:24, Categoría: Corrupción - Violencia
El crimen de Luís Darío Condorí dejó al
desnudo una realidad inquietante: la existencia de grupos armados, de notorios
lazos con el poder, que se dedican a la toma de tierras. El jefe de una
organización con lazos con el partido peronista provincial y la Tupac Amaru, está
detenido por el asesinato de un joven durante una toma de tierras en Humahuaca,
Jujuy. El crimen del joven Luis Darío Condorí
durante una violenta toma de tierras, dejó ayer en medio de un vendaval
político a Milagro Sala, líder de la agrupación Tupac Amaru, y al propio
gobierno del kirchnerista Eduardo Fellner. Por el asesinato, ocurrido el miércoles,
está detenido Marcos Guerra, que lidera la ONG "Titi" Guerra.
Se trata de un hombre que tuvo estrecha relación con Milagro Sala y en la
provincia le adjudican también lazos directos con el PJ jujeño. Guerra está detenido junto a su hijo y a
Moisés Lavallén, acusados de haber matado de un disparo a Condorí, un militante
de la organización de Sala. A los tres les dio positivo el examen de parafina.
Condorí, de 29 años, se había unido a
sus vecinos humahuaqueños para defender una finca perteneciente a la familia
Urbina, sobre la ruta 9, en la
Quebrada de Humahuaca, la zona de la provincia más visitada
por los turistas, que se ven atraídos por el imponente paisaje de cerros
coloridos. Los militantes de la "Titi"
Guerra, habían llegado desde San Salvador de Jujuy y afirmaban ser los dueños
de ese predio. La disputa se resolvió a los tiros. Aquel día todos los
militantes que intentaron ocupar el terreno fueron detenidos por la policía. Cuando ayer se difundieron fotos de
Milagro Sala abrazada a Marcos Guerra, la poderosa dirigente kirchnerista salió
a despegarse del acusado. Afirmó que había sido despedido de la red de
organizaciones que ella lidera, el 23 de agosto pasado "por reiterada
conducta de indisciplina". Y reclamó que "los responsables del
asesinato sean juzgados y condenados con la máxima pena". La organización "Tití" Guerra
y la Tupac Amaru
transitaron el mismo camino durante mucho tiempo. Incluso, en la reciente visita del periodista Jorge Lanata a Jujuy,
Marcos Guerra estuvo a la par de Milagro Sala. Lo mismo ocurrió durante los
festejos por el bicentenario del éxodo jujeño, acto que fue presidido por el
vicepresidente Amado Boudou hace poco más de dos semanas. Fue una de las
últimas actividades políticas que realizaron en conjunto la "Tití"
Guerra y la Tupac Amaru.
Al día siguiente, la Red
de Organizaciones Sociales decidió su expulsión, según la versión que ayer
difundió Sala. El dirigente piquetero Carlos "El
Perro" Santillán, involucró a Guerra con el gobierno provincial kirchnerista
que conduce Fellner y con Milagro Sala. "La impunidad en Jujuy es moneda
corriente con algunas organizaciones sociales que responden al gobierno
nacional y provincial", sentenció Santillán, en declaraciones
periodísticas reproducidas por Cadena 3. En Jujuy, la ONG "Tití" Guerra
recibía subsidios del gobierno provincial. Así lo reflejó el portal de noticias
local El Libertario. Andrés Yumberg, delegado de la
organización 2 de Agosto, denunció que el gobierno provincial usa las
organizaciones sociales con fines electorales. "Todos los planes y
cooperativas que llegan del gobierno nacional, el gobernador Fellner los
distribuye a través de las organizaciones sociales. Lo mismo pasa con la
construcción de viviendas", señaló. Las denuncias iban y venían en un día
difícil en Humahuaca: primero, porque se conoció que el intendente
kirchnerista, Roberto Lamas, retiraba la renuncia que había presentado el día
anterior a raíz de la crisis desatada por la toma sangrienta. Luego, por el
entierro de Condorí, en el que los vecinos expresaron todo su dolor y
frustración. La herencia de
"Tití" - El actual líder de la ONG, Marcos Guerra, heredó el
apodo "Tití" de su hermano fallecido. Roberto "Tití" Guerra
entraba y salía de la cárcel como si fuera su propia casa. Gente que lo conoció
no duda que eso era gracias al apoyo de Milagro Sala. El 28 de enero de 2008, "Tití"
Guerra murió incendiado por los mismos presos, que lo envolvieron en un colchón
y le prendieron fuego. El motivo habría sido que Guerra no habría querido
revelar su receta para salir de la cárcel poco tiempo después de quedar
detenido. Sus familiares indicaron en aquel
momento, que fueron los guardia cárceles quienes ultimaron al joven que se
codeaba con el poder jujeño. La clave de sus salidas carcelarias habría sido el
poder de Sala, con aceitados contactos políticos y judiciales en la provincia,
según denunciaron dirigentes sociales. A partir de ese momento, Marcos Guerra,
hermano mayor del fallecido, se hizo cargo de la ONG. Se involucró en la Red de Organizaciones Sociales
que lidera Tupac Amarú y de la que forman parte otras 27 organizaciones
sociales. Casi todas las organizaciones sociales
de esta provincia tienen vinculación con la Tupac Amaru. Es una
forma de hacer sentir sus reclamos ante el poder provincial. Por ejemplo, el 23
de noviembre pasado, unos 80.000 dirigentes marcharon juntos para reclamar al
gobierno jujeño uno de los principales déficits: la posesión de la tierra. El 23 de agosto pasado, la Red de Organizaciones Sociales
decidió expulsar de ese espacio a la
ONG "Tití" Guerra por indisciplina. "La
separación fue efectuada en forma democrática y por unanimidad por todas las
organizaciones que conforman la red", señaló la Tupac Amaru mediante
un comunicado, en el que cuestiona a quienes relacionaron a Milagro Sala con
Guerra. Los miembros de Tupac Amaru dicen estar
muy enojados con lo sucedido en Humahuaca: mataron a un militante suyo,
familiar de Delma Vega, una histórica dirigente de esa organización en
Humahuaca, explicaban ayer. Según los vecinos humahuaqueños, no se trata de una
venganza política de la "Tití" Guerra con la Tupac Amaru por la separación
de la Red de
Organizaciones Sociales. Que el fallecido haya sido militante de la
organización liderada por Milagro Sala fue sólo una triste coincidencia, según
dirigentes de Tupac Amaru. Según sospechan fuentes de la
investigación, Marcos Guerra habría realizado el disparo
a quemarropa, ante la avanzada de vecinos humahuaqueños que querían
frenar a los foráneos que habían llegado desde San Salvador de Jujuy para
ocupar esos terrenos que están en un juicio sucesorio de la familia Urbina. Dos figuras enfrentadas en el poder jujeño: * Milagro Sala, líder de la Tupac Amaru, está enfrentada a
Fellner y tiene línea directa con el gobierno nacional, sobre todo con la
ministra de Desarrollo, Alicia Kirchner. Quiere ser gobernadora en 2015 y su
poder no para de crecer. Pese a su público lazo con Guerra, ayer se despegó de
él y dijo que Condorí era de su agrupación. * Eduardo Fellner,
Gobernador de Jujuy (partido peronista)
Ayer, en Humahuaca, lo acusaban de financiar a la agrupación Tití
Guerra, que intentó tomar la finca en la que fue asesinado Condorí. Hubo
carteles contra él y contra el intendente Lamas. Fellner es un kirchnerista que
presidió la Cámara
de Diputados. Por José Ignacio Sbrocco |