Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
31 de Agosto, 2012Cómo alertar sobre la reforma constitucional
Por Enrique Arenz - 31 de Agosto, 2012, 20:34, Categoría: Los Kirchner .Tiranías fascistas.
Esto que están tramando no es nuevo. La ultraizquierda lo intentó en 1990 en la provincia de Buenos Aires y lo intentará siempre, porque su objetivo, su gran sueño dorado es terminar con la Constitución histórica que es el límite jurídico a sus locuras revolucionarias. Ahora el pretexto es la re-reelección presidencial, pero en esta oportunidad, como nunca antes, tienen a su favor un contexto ideológico único y un gobierno sin escrúpulos capaz de hacer cualquier cosa por mantenerse en el poder.
En 1990 Cafiero era gobernador de la provincia de Buenos Aires y no tenía reelección. Entonces convocó a un plebiscito para que la ciudadanía decidiera por SÍ o por NO sobre un proyecto de reforma constitucional que contenía, además de la reelección, nada menos que noventa y ocho enmiendas.
Ahí estaba la trampa. El proyecto contenía reformas que ponían los pelos de punta. Por ejemplo: un artículo determinaba que la provincia de Buenos Aires era un "Estado autónomo", y otro ordenaba que "Todo habitante está obligado a organizarse en defensa del orden institucional de la provincia". Pero curiosamente en el proyecto se conservaban verdaderas antiguallas, como la que decía que el gobernador es el comandante en jefe de las fuerzas armadas provinciales y quedaba facultado, para movilizar milicias y nombrar oficiales hasta el grado de teniente coronel. Si uno mezclaba lo nuevo con lo obsoleto que inexplicablemente se conservaba, obtenía un explosivo cóctel con sabor a separación, nacionalismo regional, milicias populares y hasta el sueño en alguna cabecita loca de una guerra de secesión contra la República Argentina. ...- Leer artículo completo Eternamente antirrepublicanos
Por Rafael Fano - 31 de Agosto, 2012, 17:24, Categoría: Opinión
Como Carlos Saúl Menem, Cristina Fernández de Kirchner
intentará ir por la re reelección, aún sabiendo que lo más probable es que no
lo logre. Está en la esencia autoritaria de nuestra república, sin republicanos
y de nuestra democracia, sin demócratas. En
definitiva, está en la raíz autoritaria de una sociedad que a lo largo de sus
últimos 80 años o más, siempre se ilusionó con “un salvador” del país, que
necesitaba todo el poder, y no con un sistema de gobierno que equilibre y
limite el poder. Así
apoyamos mayoritariamente tanto a políticos democráticos, como a las más
crueles dictaduras militares. Somos fáciles de convencer. Caemos una y otra vez
en la trampa. Obviamente, es una generalización donde hay excepciones. Es que nos encanta delegar nuestra responsabilidad ciudadana en un caudillo, que nos resuelva los problemas sin comprometernos. Construir partidos políticos, asumir candidaturas, ejercer cargos, conlleva un esfuerzo extra, que no estamos dispuestos a entregar, salvo que tengamos jugosas retribuciones o privilegios. Parece más fácil criticar desde la platea. Parece, porque en realidad después nos termina costando muchísimo más caro. ...- Leer artículo completo Si no gobierna el kirchnerismo ¿Habrá guerra civil?
Por Pablo Dócimo - 31 de Agosto, 2012, 17:07, Categoría: Opinión
Venezuela y Argentina, discursos
preocupantes. No es ninguna novedad que lo más parecido al gobierno
kirchnerista es el gobierno de Hugo Chávez… y viceversa. Más allá de que sean “socios
estratégicos”, tienen en común muchísimas cosas: la prepotencia, el
autoritarismo, la demagogia, la intolerancia, la elocuente aspiración a
convertir un sistema republicano federal en totalitarismo; pero, sobre todo, la
corrupción y la aspiración a mantenerse in eternum en el poder, al mejor estilo
castrista. Podríamos seguir describiendo muchos
aspectos más que los hermana, como los más palpables que son las
expropiaciones, el cepo al dólar y que ambos países, producto de la aplicación
de una economía totalmente errada, lideran los índices inflacionarios mundiales
y son de los pocos que no crecen, especialmente en Latinoamérica. En definitiva, todo eso deviene y
conlleva, a aspirar al poder absoluto, por lo cual ambos gobiernos están
inmersos en un círculo vicioso. No debemos dejar de lado el enfrentamiento con la prensa no oficialista, la cooptación de medios de comunicación, la permanente propaganda política televisiva, Chávez, a través del canal que él mismo creó, Telesur; y Cristina Kirchner a través de Canal 7 y lo más patético, el “Aló Presidente” de Chávez y las insoportables y maratónicas “cadenas nacionales” de nuestra Presidente. ...- Leer artículo completo Descubren vulnerabilidad de alta peligrosidad en Java
Por Armando Maronese - 31 de Agosto, 2012, 16:46, Categoría: Informática - Virus - Spam
La firma de seguridad FireEye, aseguró
que un grupo de hackers está explotando un fallo de seguridad presente en la
última versión de Java para infectar equipos con software malicioso. De acuerdo con la compañía el exploit está hospedado
en una página web cuya IP apunta a China, y todo indica que está conectada a un
servidor de comando ubicado en Singapur. Según Jaime Blasco, investigador de seguridad en Alien Vault, el malware utilizado para las infecciones puede ser una variante de Poison Ivy, un programa troyano de administración remota que ha sido utilizado en repetidas ocasiones para el ciberespionaje. ...- Leer artículo completo Origen y evolución del idioma español – Parte 3, final
Por Armando Maronese - 31 de Agosto, 2012, 14:31, Categoría: Gramática - Idioma
El particularismo lingüístico rioplatense - El 24 de febrero de 1946, Juan Domingo Perón obtuvo un rotundo triunfo en las urnas. El 56 por ciento de los electores votó su candidatura presidencial. En los mítines, Perón no trataba a los adversarios políticos de tontos y desgraciados, que hubiera sido lo razonable, sino de pastenacas y chantapufis, o sea, lo mismo dicho en alguna de esas jergas porteñas tan comunes entonces. Los opositores políticos eran unos
contreras y quienes apoyaban al peronismo, los grasas. Fórmulas de indudable
éxito que entonces lo podían llevar a uno a la Casa Rosada. Los
peronistas veían en ellas la expresión popular, desgarrada y arrogante de un
líder al estilo de los viejos caudillos criollos. A poco de ganar las
elecciones, en la paredes de Buenos Aires aparecían pintadas como "Le
ganamo a lo dotore". Los doctores eran, como puede suponerse, gente poco
peronista y poco amiga de la grasa. En sí misma, la oratoria peronista no era nueva. Seguía una tradición muy antigua y muy arraigada en el Plata, una especie de plebeyismo lingüístico que consistía en ganarse la voluntad de las masas procurando hablar como hablaban ellas. Había algo de artificio en el procedimiento, pero era útil. El peronismo debió su éxito propagandístico a estos particulares usos (en la parte que le corresponde). Igual que en la campaña presidencial de Eisenhower, en 1952, se ganaban las presidenciales con el lema "I like Ike", en la Argentina de los años cuarenta, un chantapufi o una tratativa (negociación) bien puestos, le venían muy bien al político populista. ...- Leer artículo completo Otra manipulación electoral
Por Roberto J. Wilkinson - 31 de Agosto, 2012, 14:27, Categoría: Opinión
La intención de bajar la edad para votar
y la ampliación del voto de los extranjeros representan un oportunismo
inaceptable. El proyecto de reforma electoral del senador kirchnerista Aníbal
Fernández para bajar la edad de votación de
los ciudadanos de 18 a
16 años, aunque en forma voluntaria en esa franja, al igual que sucede con los
mayores de 70, podría ser un buen tema de debate si no estuviera viciado por un
inocultable fin político-partidario. Al igual que los talleres
propagandísticos de La Cámpora,
en las escuelas públicas que pretenden someter hasta a los alumnos del nivel
inicial a un adoctrinamiento forzado en favor del proyecto del actual gobierno
de eternizarse en el poder, la iniciativa del senador oficialista -una similar
fue presentada en Diputados a principios de este año por los kirchneristas
Diana Conti y Jorge Yoma-, es tan explícitamente burda como inoportuna. Burda, porque ya en los propios fundamentos del proyecto Aníbal Fernández establece: "El aliento brindado a la señora Presidente por miles de jóvenes y su genuina voluntad de sumarse a los cambios políticos, sociales y económicos que su gobierno representa, así como también al modelo de crecimiento con inclusión social y redistribución de la riqueza, nos convencen de la necesidad de modificar la edad mínima requerida para votar, ampliando de tal modo el derecho de quienes hoy no pueden quedar excluidos de la participación ciudadana en su máxima expresión". ...- Leer artículo completo La Argentina de la mentira se enfrenta con la verdad
Por Jorge Héctor Santos - 31 de Agosto, 2012, 14:07, Categoría: Opinión
"La Argentina lastima. Los
códigos de la ética y de la moral pública se han destruido. Una maraña
intrincada de valores y principios han sido reemplazados por conceptos enloquecedores
y perversos. Nueve años de vientos favorables, de difícil repetición se han
perdido". "El verdadero enemigo del poder no está afuera de la Rosada, habita en
ella." Después de nueve años de
crecimiento a tasas chinas, Argentina bien administrada debería tener un
presente muy distinto al actual. Sin embargo, muchos son los que no ven que la
situación política, económica y social no es tan mala como otros tantos creen. El relato ha provocado esta
división tan tajante entre argentinos, lamentablemente no sólo en la forma de
analizar las cosas; sino que se ha llegado a un muy complejo nivel de
enfrentamiento social de pronóstico reservado. El relato no es ni más ni menos que la censura de la realidad. A éste se le adiciona el ocultamiento de los inconvenientes que más preocupan al pueblo. La ignorancia de estos temas en las cotidianas presencias televisivas de la primera mandataria, es otra sutil forma de censura; lo que ella no dice, no existe....- Leer artículo completo Retrato de un relato
Por Guillermo Hirschfeld - 31 de Agosto, 2012, 0:47, Categoría: Opinión
En
la República
Argentina, gobernada por Cristina Fernández de Kirchner, a
los delincuentes comunes se les permite salir de prisión para participar en
actos políticos orquestados desde grupos vinculados al poder político. Bajo ese
esquema de locura, quien cometió un delito se convierte en militante de la
causa que dice gobernar la nación. En
la República
Argentina, gobernada por Cristina Fernández de Kirchner, los
niños son adoctrinados en la escuela primaria por organizaciones de
ultraizquierda como La Cámpora,
en realidad un grupo de jóvenes oportunistas que en su mayoría conforman una
casta de nuevos ricos a los que les gusta jugar a la revolución con dinero
ajeno procedente de las arcas públicas. El sistema trata de licuar la cabeza a
los niños, sí, el recurso más preciado y vulnerable de toda sociedad.
Despreciable. En la República Argentina, gobernada por Cristina Fernández de Kirchner, se amedrenta por televisión a periodistas y medios de comunicación díscolos, en un ejercicio contrario a cualquier sistema que se precie de democrático. La libertad de expresión, la más protegida por la Constitución argentina, es vulnerada de manera flagrante y con total impunidad. En esta tragicomedia perversa, se celebran conferencias de prensa en las que los principales funcionarios hablan en cadena nacional como si estuvieran dialogando en una sórdida pizzería. El modelo no solo repugna éticamente, también produce una nausea estética. ...- Leer artículo completo |