Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
22 de Agosto, 2012Planta nuclear Atucha I en alerta
Por Armando Maronese - 22 de Agosto, 2012, 22:12, Categoría: General
Crece el temor
por posibles fisuras en central argentina. La Central Nuclear Atucha I está
situada a 100 km
de la Ciudad
de Buenos Aires, con acceso por la Ruta Nacional n° 9, a 11 km de la localidad de
Lima, Partido de Zárate y se encuentra emplazada sobre la margen derecha del
Río Paraná de las Palmas. Fue la primera planta de América Latina y se inauguró
en 1974. En sus más de 30 años de funcionamiento,
Atucha I ha generado más de 65.000 millones de Kwh. de energía limpia,
confiable y segura. En ese período se utilizaron 1.400 toneladas de Uranio, con
lo que se evitó la contaminación ambiental producida por la liberación de los
gases de efecto invernadero CO2. En noviembre de 2011 se inauguró, en el
mismo emplazamiento donde está Atucha I, la central nuclear Atucha II. La Central Nuclear Atucha I emplea
uranio levemente enriquecido al 0,85%. Es refrigerada y moderada con agua
pesada (D20) y pertenece al tipo de reactores PHWR (reactor de agua pesada
presurizado) Desde hace unos días, la central nuclear
argentina Atucha I permanece en estado de alerta, luego de confirmarse que sus
vasijas fueron provistas por la misma empresa que distribuyó material a otra
central atómica, que presentó fisuras en Bélgica y fue cerrada en junio. La confirmación oficial llegó a través de la Agencia de Energía Nuclear (NEA) de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE), que advirtió que nuestra central nuclear Atucha I, es uno de los 19 reactores en operación con vasijas provistas por la empresa holandesa RDM (Rotterdamsche Droogdok Maatschappij). ...- Leer artículo completo Triple homicida y violador sale de la cárcel para hacer teatro
Por Armando Maronese - 22 de Agosto, 2012, 21:38, Categoría: Legales - Justicia
No hay duda alguna, que en mi país
impera el caos, la injusticia, el clientelismo, la corrupción total… Hace once años, Claudio Kielmasz (argentino)
fue hallado culpable de violar, mutilar y asesinar a tres jóvenes en
Cipolletti, ciudad de la provincia de Río Negro. El caso se hizo tristemente
célebre y fue llamado "el triple crimen de Cipolletti". Kielmasz, quien cumple una condena de
prisión perpetua en el Penal Federal
nº 15 de Río Gallegos, ha recibido el beneficio de salidas
"culturales" de manos de un juez, lo que le permite integrar un grupo
de teatro desde hace meses, informó en el día de hoy el diario Clarín. Polémica - El juez de Ejecución Penal de General Roca, Juan Pablo Chirinos, quien tomó la decisión, se defiende alegando que las salidas de Kielmasz son parte de su proceso de readaptación social. "Sale fuertemente custodiado", aseguró María Gadano, secretaria del Juzgado Penal Número nº 10 de General Roca que preside el Juez Chirinos. ...- Leer artículo completo |