Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
Oclocracia
Por Armando Maronese - 14 de Agosto, 2012, 20:34, Categoría: Los Kirchner .Tiranías fascistas.
La Oclocracia es el gobierno
de la muchedumbre (del griego ὀχλοκρατία; del latin ochlocratia). Según la visión aristotélica, la Oclocracia es forma de
degeneración de gobierno. El término Olocracia se confunde a menudo con el
concepto de la tiranía de la mayoría, dado que
están íntimamente relacionados aunque no son exactamente lo mismo. El término y el concepto fueron
definidos por Polibio, historiador griego, quien identifica la olocracia con el
fruto de la acción demagógica, y la definió como "la tiranía de las
mayorías incultas y el uso indebido de la fuerza para obligar a los gobernantes
a adoptar políticas, decisiones o regulaciones desafortunadas o incluso
totalmente erróneas". La
Oclocracia, no obstante, puede ser también promovida y fomentada
desde los propios grupos gobernantes o incluso, ser consecuencia de la ausencia
de mayorías suficientemente fuertes para el ejercicio del Poder Democrático. "Cuando la Democracia, se mancha
de ilegalidad y violencias, cuando la Corrupción es
prácticamente una forma de vida y no un tipo de delito socialmente rechazado,
cuando la separación de poderes se vuelve difusa o inexistente, cuando los
intereses de la inmensa minoría prevalecen sobre el bien común de todos, con el
pasar del tiempo, la
Democracia se constituye en Oclocracia". La Oclocracia se presenta
como el peor de todos los sistemas políticos, es el último estado de la
degeneración del poder. Polibio, desde la perspectiva de la Antigua Grecia,
describe un ciclo de seis fases que hace volcar la monarquía en la tiranía, a
la que hace continuación la aristocracia que se degrada en oligarquía, luego de
nuevo la democracia piensa remediar la oligarquía, pero fracasa, ya en la sexta
fase, configurándose como oclocracia, donde no queda más que a esperar al
hombre providencial (el Salvador de toda la vida) que los reconduzca a la
monarquía. La Oclocracia no es más, en
consecuencia, que una degeneración democrática. En el desarrollo de esta política, sólo
se tiene en cuenta de una forma superficial y burda los intereses reales del
país, centrando su objetivo en la conquista y al mantenimiento de un poder
personal o de un grupo concreto, mediante la acción demagógica en todas sus
múltiples formas y apelando a emociones irracionales, mediante estrategias como
la promoción de discriminaciones hacia los opositores políticos u otros grupos
sociales o étnicos, fanatismos y sentimientos nacionalistas o ultraidealistas
exacerbados, el fomento de los miedos e inquietudes irracionales hacia otros, la
creación de deseos injustificados, innecesarios o inalcanzables, tales como la Alianza de Civilizaciones? o la Igualdad absoluta?,
Ultranacionalismo?, el Imperio?, el Antiimperialismo?, El NO a algunas Guerras?
la Lucha de
Clases? o cualquier otro deseo irracional utópico o distópico para así ganar el
apoyo popular, frecuentemente mediante el uso de la oratoria, la retórica y el
control de la población o grupos controlados de la misma. La apropiación de los medios de
comunicación y de los medios de educación por parte de dichos sectores de poder,
son puntos clave para quien busca esta estructura de gobierno, a fin de
utilizar la desinformación. La cuestión clave es ¿Cómo se pasa de la
democracia a la oclocracia? Según Rousseau, la democracia degenera en oclocracia
cuando la voluntad general cede ante las voluntades particulares o
minoritarias, por ejemplo por artimañas de asociaciones, partidos minoritarios
o regionales, Sindicatos minoritarios , o cualquier otro sector minoritario en
términos de Población absoluta. De hecho, y para nuestra desgracia y miseria,
al observar el panorama político internacional y no tan internacional, se
detectan claramente síntomas y ejemplos de Oclocracias de algunos estados
demócraticos existentes que no son más que oclocracias tras espejismos de
democracia. A mayor abundamiento, la Oclocracia va unida, no
solo a una serie de acciones demagógicas sino que además se da un estado de
alertargamiento generalizado de grandes grupos sociales, bien sea por
conformismo, bien sea por la asunción de los miedos e inquietudes fomentadas
por el grupo oclocrático. No hay necesidad de mencionar casos
concretos, pero cualquier lector identificará fácilmente los síntomas descriptos
en más de un país occidental en cualquiera de los lados del Charco... tanto en
el pasado como en los tiempos actuales... La Oclocracia Fascista
incipiente en muchos regímenes, o los derroteros de algunos Países sudamericanos
son ejemplos más que evidentes. Argentinos, recuperemos y cuidemos
nuestra democracia, porque no tenemos otra de recambio. Ejemplo: La Oclocracia argentina: ¿El
fascismo del Siglo XXI? Armando Maronese |