Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
25 de Julio, 2012Inducidos
Por Pepe Eliaschev - 25 de Julio, 2012, 14:28, Categoría: Opinión
Porque no hay nada que hacer. Las cosas son como son y
lo único que podemos hacer es adecuarnos, tratar de ir pasándola lo mejor
posible. Habituados por pura resignación, aprendimos a tomárnosla “con soda”.
Por eso alegamos que “es lo que hay”. ¿Inducidos? Tal vez: en la vida cotidiana
de los argentinos la mayor parte de los traspiés o conflictos son metabolizados
como dificultades o, peor aun, circunstancias naturales, previsibles, ante las
que nada puede hacerse. Abundan los casos clínicos elocuentes. Millones de personas conviven durante varios días con
montañas de basura apilada en las calles de Buenos Aires. No hay, empero, un
solo cortocircuito. El enorme problema es encarado con ligereza espiritual. Nadie
sabe bien quiénes o cuántos han resuelto clausurar los vaciaderos de residuos
en apoyo de sus reclamos salariales. Las autoridades no tienen más alternativa
que capitular ante la imposición. Organizaciones cooperativas de cartoneros de
José León Suárez han clausurado el ingreso de los centenares de camiones que
depositan la basura en las instalaciones de la Ceamse. Colapso
total, la ciudad de rodillas, nada puede hacerse, nada se hace, nada se hará. Al haberse santificado como procedimiento consuetudinario el mecanismo extorsivo, la Argentina se asume como país donde las garantías y los derechos carecen de limitaciones. La entera sociedad debe admitirlo y no hay funciones ni actividades, por más estratégicas y delicadas que sean, que estén exentas de ese manto de permisividad que todo lo autoriza y nada restringe. ...- Leer artículo completo |