Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
Dinero para Scioli vs. caprichos de la presidente
Por Armando Maronese - 29 de Junio, 2012, 0:29, Categoría: Los Kirchner .Tiranías fascistas.
Muy confuso el escenario
político-financiero entre el Ejecutivo Nacional vs. el Ejecutivo bonaerense.
Primero se autorizó un desembolso, luego se lo desautorizó. Cuando Cristina
Fernández había viajado ya hacia Mendoza, la situación era de nerviosas
consultas. El gobernador Daniel Scioli,
quien primero había sido aliviado por la noticia de que habría $ 1.000
millones, buscaba afanosamente una reconfirmación porque había contra versiones
que indicaban que el dinero no llegaría. La respuesta era que el
anuncio había sido del ministro de Economía de la Nación, Hernán Lorenzino, pero al parecer eso ya no es suficiente. Pero, sin duda, si
le desautorizaron luego del anuncio, no le quedaría otra alternativa que renunciar
a su cargo. De esa esperanza se aferraban en La Plata para insistir en que
no podía ser cierto que hubiese una contramarcha, aunque las versiones
continúan: el dinero no le llegará a Scioli. En verdad, el gobernador solo
estaría calmo cuando el dinero se encuentre en su poder, y no parece resultar
definido ese momento. Antes de la contramarcha
(hacia las 20:00), hubo una marcha (hacia las 16:00): el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, anticipó este jueves
(28/06) que el Gobierno nacional transferirá $ 1.000 millones al gobierno de la
provincia de Buenos Aires para afrontar los pagos de salarios y aguinaldos. Sin
embargo, son $ 2.800 millones, aproximadamente, los fondos que necesita la Provincia para afrontar
dichas obligaciones antes del 10 de julio. El envío de este dinero sin dudas
brinda un gran alivio a Daniel Scioli,
pero aún deberá reunir los fondos restantes. En la administración sciolista
esperaban que desde la
Casa Rosada llegara al menos la mitad de la cifra total.
Lorenzino hizo este anuncio
durante una conferencia de prensa realizada esta tarde en el Palacio de
Hacienda. Cabe recordar que Cristina
Fernández ya había anunciado, aunque con críticas veladas a Scioli, que
enviaría dinero a los gobernadores asfixiados. De todos modos, con esta suma
-que alivia pero no soluciona-, la Presidente está empujando a Scioli hacia el
ajuste (tal como hizo con Mauricio
Macri en su momento con la tarifa del subte): quiere que sea el
gobernador bonaerense quien despida empleados públicos, ponga un freno la obra
pública y tome todas aquellas medidas necesarias para que el dinero alcance.
Por eso es que en su discurso en cadena nacional, Cristina Kirchner insistió
con que hay que “gestionar". Tal como ya se pensó, el
Gobierno nacional buscó hacerle pagar a Scioli el costo de haber manifestado
sus intenciones de ser candidato presidencial para 2015, así como el hecho de
tener políticas independientes de la Casa Rosada como es la relación con Hugo Moyano. Es por ello que la
administración nacional, retrasó hasta último momento el envío de recursos para
el pago de salarios y el medio aguinaldo, poniendo en vilo las finanzas
provinciales (ver notas relacionadas). Scioli está contra las
cuerdas a sólo 2 días de que finalice junio y aún no logró reunir los recursos
para afrontar el aguinaldo a los 550.000 empleados estatales. El sciolismo se había
mostrado confiado en que durante el transcurso de esta semana recibirían los
fondos de la Casa Rosada,
pero al mismo tiempo preveían apelar a la estrategia del “desdoblamiento”, tal como hicieron Sergio Urribarri y Daniel
Peralta para afrontar el pago de salarios. Esta mañana, el
vicepresidente Amado Boudou se
sumó al planteo que Cristina Fernández realizó por cadena nacional el martes
pasado, en el que pedía –sin dar nombre-, “gestionar y no solo
poner la cara”. En ese sentido, el ex ministro de Economía
nacional remarcó que "cuando más grande es la
provincia, mejor tiene que ser administrada”, en clara referencia a
Daniel Scioli. Boudou destacó además, que la Presidente todos los
dias “tiene que trabajar en la administración”,
para “cuidar la plata de los argentinos” ???,
cosa que debiera ser imitada por los gobernadores. Pero después llegó el debate
interno en el Ejecutivo Nacional acerca de la conveniencia del desembolso, y
comenzó la situación tan confusa hasta este momento. Armando Maronese |