Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
18 de Junio, 2012Oscurantismo
Por Armando Maronese - 18 de Junio, 2012, 21:01, Categoría: Opinión
El oscurantismo, como se ha documentado
en los estudios sobre la
Edad Media, se basa en la imposición de límites que afectan
la extensión y diseminación del conocimiento. Uno de los principales objetivos
de este control en el medioevo, era impedir el cuestionamiento de dogmas. Si bien es muy complejo indagar sobre
los orígenes del pensamiento dogmático, éste consiste en la posesión de una
doctrina o de un conjunto de creencias sustentadas en la autoridad, que no
admiten análisis o evidencias que las invaliden. Las frecuentes amenazas sobre
los precursores del pensamiento científico; consiste en negar los derechos
cívicos y civiles, y esta opresión tuvo su auge en la edad medieval con la mal
llamada "Santa" Inquisición y denominada en la actualidad "Congregación para la Doctrina y la Fe". No se pudo en esta época entre las
muchas prohibiciones que hubo, la de dedicarse a las artes y es por esto que a
la fecha casi no hay literatura, pinturas, etc., de ese entonces. OSCURANTISMO EN LA REPÚBLICA ARGENTINA - Para hablar sobre este tema, es necesario primero hacer un poco de historia. El período comprendido por la Edad Media abarca desde el año 476, fecha de la caída del imperio romano de occidente y el año 1453 año en que cayó el Imperio Romano de Oriente, aunque su influencia se extendió, pero menguada, hasta el siglo XVIII. ...- Leer artículo completo |