Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
6 de Junio, 2012Los primeros periódicos argentinos
Por Armando Maronese - 6 de Junio, 2012, 17:23, Categoría: Periodismo
El 7 de junio se conmemora el "Día del periodista", en recuerdo que en ese día de 1810 salió el periódico "La Gazeta de Buenos Ayres". Muchos atribuyen equivocadamente su fundación a Mariano Moreno, pero el periódico fue creado por decreto de la Primera Junta, dirigido por el padre Alberti y solventado por dineros públicos. A su vez, muchos sponen que La Gazeta fue el primer periódico y el propio Mariano Moreno el primer periodista. Sin embargo hubo otros anteriores. En 1764 ya circulaba de mano en mano un manuscrito con el mismo nombre, y el ejemplar más antiguo que se conoce corresponde al 19 de junio de ese año. En 1781 la "Imprenta de Niños Espósitos" imprimía el boletín "Noticias recibidas de Europa por el correo de España y la vía de Janeyro". En 1801, fundado por el español Antonio Cabello y Mena, se editaba el "Telégrafo Mercantil", cuyo subtítulo era "Rural, político-económico e historiográfico de Río de la Plata". Contaba con 149 suscriptores y una tirada los días miércoles, sábados y domingos. Después de 110 ediciones fue clausurado por el virrey del Pino el 8 de octubre de 1802, por un artículo sobre Malvinas, que el virrey consideró agraviante. ...- Leer artículo completo Sobreseimiento a Julio César Grassi
Por Armando Maronese - 6 de Junio, 2012, 16:41, Categoría: Opinión
No es que hable bien o mal
de los curas pues ello no va conmigo. Para mí son personas y como tal los
trato, defendiéndolos o acusándolos cuando se debe. Pero no hablo del hombre en
sí sino de la justicia y, en mayor grado, de ciertos personajes ávidos de
poder, de dinero y llenos de envidia y egoísmo. Pues bien, el juez doctor
Carlos Narvarte, mediante un fallo fechado el 6 de mayo en El Calafate,
provincia de Santa Cruz, absolvió al padre Julio César Grassi en la causa que
en su contra se había iniciado por presunto abuso sexual contra un menor de
edad, en 2002. Como se sabe, el padre
Grassi tenía otro proceso en la justicia bonaerense donde el sacerdote tenía
una pena de 15 años, aunque no en firme. Aludiendo a la morosidad de las causas
judiciales, que “extiende la persecución judicial sine die”, el juez cita el
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de la Organización de las
Naciones Unidas, que tiene jerarquía constitucional y donde dice que durante el
proceso toda persona acusada de un delito, tiene derecho a ser juzgada sin
dilaciones indebidas, ya que la extensión del sumario sin la producción de
pruebas de cargo superfluas, sin un pronunciamiento que declare de una vez y
para siempre la situación del imputado frente a la ley, atenta contra la
garantía de defensa en juicio como contra la seguridad jurídica de los
ciudadanos todos. La resolución del juez
Narvarte dice: “Transformar en sobreseimiento definitivo la falta de mérito
declarada con fecha 28 de octubre de 2008 a favor de Julio César Grassi”, en orden
al presunto delito de abuso sexual por el que fuera indagado de acuerdo con las
normas del Código Penal. Pero al día de la fecha, se develó el misterio sobre "la CAMA" que le armaron. ...- Leer artículo completo Sobreseimiento a Julio César Grassi
Por Armando Maronese - 6 de Junio, 2012, 16:41, Categoría: Opinión
No es que hable bien o mal
de los curas pues ello no va conmigo. Para mí son personas y como tal los
trato, defendiéndolos o acusándolos cuando se debe. Pero no hablo del hombre en
sí sino de la justicia y, en mayor grado, de ciertos personajes ávidos de
poder, de dinero y llenos de envidia y egoísmo. Pues bien, el juez doctor
Carlos Narvarte, mediante un fallo fechado el 6 de mayo en El Calafate,
provincia de Santa Cruz, absolvió al padre Julio César Grassi en la causa que
en su contra se había iniciado por presunto abuso sexual contra un menor de
edad, en 2002. Como se sabe, el padre
Grassi tenía otro proceso en la justicia bonaerense donde el sacerdote tenía
una pena de 15 años, aunque no en firme. Aludiendo a la morosidad de las causas
judiciales, que “extiende la persecución judicial sine die”, el juez cita el
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de la Organización de las
Naciones Unidas, que tiene jerarquía constitucional y donde dice que durante el
proceso toda persona acusada de un delito, tiene derecho a ser juzgada sin
dilaciones indebidas, ya que la extensión del sumario sin la producción de
pruebas de cargo superfluas, sin un pronunciamiento que declare de una vez y
para siempre la situación del imputado frente a la ley, atenta contra la
garantía de defensa en juicio como contra la seguridad jurídica de los
ciudadanos todos. La resolución del juez
Narvarte dice: “Transformar en sobreseimiento definitivo la falta de mérito
declarada con fecha 28 de octubre de 2008 a favor de Julio César Grassi”, en orden
al presunto delito de abuso sexual por el que fuera indagado de acuerdo con las
normas del Código Penal. Pero al día de la fecha, se develó el misterio sobre "la CAMA" que le armaron. ...- Leer artículo completo |