Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
9 de Abril, 2012Seis razones para preocuparse
Por Virginia Gómez - 9 de Abril, 2012, 15:32, Categoría: Opinión
Telefónica, Santander, BBVA, ACS y OHL, son algunas de las empresas españolas cotizadas que tienen importante presencia en Argentina junto a Repsol, cuyo 38 % del Ebitad (beneficio antes de impuestos, intereses y amortizaciones) depende del país. Un país sin confianza, sin crédito
Por Armando Maronese - 9 de Abril, 2012, 1:34, Categoría: Opinión
Resulta difícil entender, que el gobierno haya tenido que extremar los controles cambiarios y extendido el cepo a las importaciones en un momento en que la soja (el principal producto de exportación argentino), se ubica en más de 500 dólares la tonelada y las tasas de interés se mantienen en niveles históricamente bajos en el mundo. Es todavía más extraño, que prácticamente todos los países de la región atraviesen situaciones opuestas. Salvo Venezuela, todos deben hacer grandes esfuerzos para que el ingreso de capitales no aprecie en forma exagerada el tipo de cambio, y evitar así perder competitividad. Tienen, por lo tanto, el problema opuesto a la Argentina, que no sólo no puede atraer fondos extranjeros, sino que debe maximizar esfuerzos para que no siga saliendo dinero (de extranjeros, pero también de argentinos). También llama la atención que el país atraviese semejante zozobra luego de varios años de alto crecimiento, incluyendo una fuerte recuperación en los dos años posteriores a 2009, tras la caída de Lehman Brothers. Al revés de lo que podría esperarse, esa expansión económica estuvo lejos de generar más inversión. A lo sumo el incremento que se registró en los últimos años, fue producto de la reinversión de utilidades en sectores muy específicos (como la industria automotriz) y del boom de la construcción, impulsada especialmente por inversores que no encuentran ni en los bancos ni en el mercado de capitales, una vía adecuada para canalizar su ahorro. ...- Leer artículo completo |