Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
China da un gran golpe
Por Armando Maronese - 4 de Marzo, 2012, 18:56, Categoría: Economía - Empresas -Comercio
China quiere que el yuan resulte el nuevo euro o el nuevo dólar. A partir de ahora, todas las empresas chinas con licencia para exportar, podrán realizar su comercio trans-fronterizo en yuanes, la moneda nacional, anunció el Banco Central chino en un nuevo paso para la internacionalización de su divisa, que anhela convertir en 'moneda dura', algo que corroboraría el protagonismo de China en el siglo 21. . En un comunicado oficial, el Banco Popular de China subrayó que autoriza el comercio en yuanes a todo tipo de productos de comercio exterior, y su objetivo es "atender la demanda del mercado y hacer que el comercio exterior sea más libre y cómodo". . El yuan ("moneda del pueblo"), es la unidad monetaria de . Hoy la paridad es: 1 yuan = u$s 0,158781. . En julio de 2009, las autoridades chinas comenzaron el proceso de internacionalización del yuan autorizando a 365 compañías chinas a utilizarlo en sus transacciones exteriores, aunque en un limitado número de zonas geográficas del país. . En junio de 2010 extendió la posibilidad a 20 divisiones administrativas de China, y en agosto de . Hasta ahora China ha firmado acuerdos con 14 países (entre ellos Argentina, Corea del Sur, Indonesia, Malasia, Singapur e Islandia) para el comercio directo con sus respectivas monedas, sin tener que depender de divisas como el dólar o el euro, usadas frecuentemente como moneda de cambio en el comercio internacional. . China busca este año fomentar su comercio exterior, especialmente con países emergentes o en desarrollo, debido a la baja demanda de sus tradicionales socios, . Préstamos - El Banco de Desarrollo de China (CDB, siglas en inglés), anunció que ofrecerá 100.000 millones de yuanes en préstamos para financiar los proyectos de vivienda de protección social del gobierno en 2012. . Para finales de 2011, los créditos pendientes de la entidad relacionados con los proyectos de viviendas para la gente de escasos recursos, totalizaban 213.600 millones de yuanes, es decir el 61 % del total prestado por los bancos del país, dijo el presidente de . El gobierno se ha comprometido a construir 36 millones de unidades de viviendas durante el período 2011- . Además de financiar los proyectos de viviendas de protección social el CDB, uno de los tres bancos de política del país, también prometió aprobar este año créditos por 50.000 millones de yuanes para la construcción de instalaciones de conservación de agua, dijo Chen. . Armando Maronese
|