Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
Peligrosa ensalada mental de la Presidente
Por Edgar Mainhard - 3 de Marzo, 2012, 21:26, Categoría: Opinión
Cristina Fernández viuda de Kirchner llegó a Rosario -Santa Fe-, a rendir homenaje a Manuel Belgrano al cumplirse 200 años del izamiento inaugural de la bandera argentina a orillas del río Paraná. Sin embargo, Cristina Fernández habló más de Néstor Kirchner que de Manuel Belgrano, el homenajeado. Y ella abundó en detalles sobre la obra de gobierno del Frente para . Más adelante, . Cristina Fernández habló de la muerte, en referencia al accidente ferroviario ocurrido en Plaza Once, y prometió que tomará las medidas que correspondan cuando . Cristina Fernández tampoco explicó si todo el problema consiste en que han muerto 51 personas; es decir que si no hubiese ocurrido el accidente, el modelo ferroviario continuaría sin cambios, cuando en verdad los muertos son la consecuencia de algo que no funciona pero que, con excepción de los muertos, a . La Presidente, evidentemente, tiene graves problemas de análisis de la realidad, y padece de una frivolidad peligrosa cuando debe demostrar alguna profundidad o una menor subestimación de su auditorio no pago. Un problema considerable consistiría en que ella crea que los militantes pagos que llevó al acto en Rosario, resultan toda la sociedad argentina y no solamente una porción pequeña de ella. . Cristina Fernández prometió castigo a los culpables de lo ocurrido en Plaza Once. Sin embargo, no explicó porqué se encuentra vigente un modelo de transporte ferroviario tan oneroso como ineficiente. Ella dijo que el sistema SUBE estaba destinado a conocer las erogaciones reales, cuando es mentira que se precise el SUBE para conocer lo que no funciona, porque la cuestión de fondo es el modelo de subsidio a granel y la ausencia de controles de parte del Estado. Luego, el SUBE no resuelve los déficits de mantenimiento, la fatiga de materiales y la ausencia de inversión apropiada, que sí provocaron las 51 muertes. . Cristina Fernández se quejó que le ha demandado 3 años organizar el SUBE y que... justo ahora ocurre todo esto (¿?). . En verdad, Cristina Fernández se encuentra encerrada en su propio discurso y entonces apela a mezclar temas, consignas y promesas para intentar distraer a la opinión pública enojada. Sucede que el resultado de las encuestas, han encendido señales de alarma y le han reclamado intentar regresar al rol de víctima para no quedar entre los victimarios. . Pero ella no ofreció precisiones. Y de TBA saltó sin pausa a la importación de energía porque no hay producción local suficiente, alusión a su problema de negocios con los accionistas de YPF. Tampoco en este tema abordó la cuestión de fondo: el precio, porque desde 2003 funciona una extraordinaria distorsión en la estructura de precios relativos, que en el caso de la energía provocó el desinterés inversor con excepción de la producción en áreas secundarias, donde no hay riesgo o el riesgo es muy bajo. . En esta cuestión, Cristina Fernández continuó con errores conceptuales graves y disparates considerables. Cristina Fernández demostró en Rosario que hay crisis en su gobierno, que el problema que padece es profundo, y que ella no parece encontrar cuál es la salida apropiada pese a que su licencia extraordinaria ha durado varios días, en los cuales tuvo tiempo suficiente para trabajar en escenarios más sólidos. . Cristina Fernández no habló de corrupción, que es el tema que hoy avanza sobre su gestión. Corrupción en los subsidios ferroviarios y en la administración de esos recursos. Corrupción en el Boudougate de parte de su propio vicepresidente de . ¿Y Manuel Belgrano qué? Es evidente que si fuese funcionario del gobierno de Cristina Fernández, ya lo habrían enviado otra vez al Norte, a disputar batallas para la que no estaba preparado, con tal de quitarse de encima a un personaje tan honesto, austero y frontal, que el Frente para . Por Edgar Mainhard
|