Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
Una nueva ortografía para el siglo XXI
Por Armando Maronese - 12 de Noviembre, 2010, 1:13, Categoría: Gramática - Idioma
El alfabeto se renueva oficialmente con dos letras menos a finales de año, y el cambio se incluirá en el nuevo texto básico de ortografía para adaptarse a los nuevos tiempos modernos y unificar el español como lengua universal de los hispanohablantes. . Me apena mucho, en serio. Para mí es un paso hacia atrás… como el hablar el inglés latino… un poco de inglés mezclado con algo de castellano a veces, o hablar el idioma como los niños que todavía no lo han aprendido porque todavía son niños pequeños. . Después de haber penado durante nueve años en el purgatorio, la ch y la ll serán definitivamente eliminadas de los diccionarios castellanos, a partir de la publicación de la nueva Ortografía de la lengua española. . Un volumen de ochocientas páginas editado por Espasa y con el visto bueno de las veintidós academias de la lengua, estará en venta a partir de diciembre. . Ambos dígrafos habían sufrido una primera degradación en el Diccionario de 2001, en el que se materializó la decisión de las academias de mantenerlos todavía como parte del alfabeto pero, en los diccionarios, incluidos en la c y la l respectivamente. Esta resolución obedece a una alegada necesidad de ajustarse a las pautas de un cierto «alfabeto internacional». . . Entretanto, las s minúsculas para mencionar las siglas en plural también fueron desestimadas del uso corriente del idioma español, así que no se van a decir más DVD"s, ONG"s. Así lo ha dispuesto el equipo redactor del nuevo texto. . C – K - Dicen que el uso de la q ya no será un dolor de cabeza para escribirlo como antes. Tras la publicación de la nueva obra de la docta casa y sus acólitas, quórum se podrá escribir con c (cuórum) y ¡Sorpresa! Cuásar será el nuevo nombre de los quásares. Iraq será Irak y el emirato de Qatar pasa a llamarse Catar. Queso se llamará Keso. . La Academia «permite» que estos nombres se escriban con q, pero con la condición de que vayan en bastardilla como extranjerismos crudos y no como vocablos de nuestra lengua. Ahora bien, los más puristas que prefieran la grafía originaria tendrán que escribirlo como si fueran extranjerismos donde se suele emplear la cursiva y sin tilde. . Ex - Otra novedad es que el prefijo ex ya no se escribirá separado ni con guión ¡Lo leo y me quedo pensando, disculpen! A partir de ahora, quienes fueron presidentes serán expresidentes y los ministros que hayan dejado sus cargos pasarán a ser exministros, no ex ministros ni tampoco ex-ministros. Esta decisión es coherente con . . . . b y v - La denominación de las letras b y v, también fueron un gran motivo de discusión durante la cumbre. En el país ibérico se les llama b alta y v baja o uv. En América hispanohablante se le dice b alta y v baja o en Argentina b larga y v corta. En Venezuela, también se les conoce popularmente como b de burro y v de vaca. Los académicos quieren denominarlas de una misma manera, pero el uso arraigado mencionado anteriormente prohibió que les quitaran las denominaciones de un solo plumazo. Puede ser hoy, mañana, pasado… cuando se nos venga en gana. . Alguien podrá ver tal vez un reflejo autoritario en la aclaración de que . En definitiva, tengo que ponerme a estudiar de nuevo para enseñar a mis nietos gramática española ¡Uy! Ahora me queda la duda ¿Las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas se acentúan? ¿Y acentúan también? ¡Socorro! Y pensar que después de tantos años, sigo llamando (¿No es yamando? Cangallo a la calle que en Buenos Aires lleva el nombre de un inombrable. Total… . La nueva edición de la ortografía es un proyecto ambicioso (dicen) que será ratificado en una sesión plenaria con la presencia de los veintidós miembros de las academias hermanas de . . ¿Se dice beso o veso? Total... pronto quizás sea también. Lo único que falta es que nos hagan decir Madris, como ellos le suelen decir a Madrid. . Armando Maronese |