Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
Proponen un plebiscito para darle salida marítima a Bolivia
Por Armando Maronese - 22 de Octubre, 2010, 22:22, Categoría: Política - Políticos
Finalmente, Chile reaccionó con un poco más de énfasis que la queja informal lanzada por el legislador Hernán Larraín días atrás: mientras se anuncia una visita del presidente Sebastián Piñera a Lima a fines de noviembre, el senador de . El senador chileno de . "La idea es plebiscitar el próximo año una solución marítima a Bolivia, eso es lo que hacen los países inteligentes", recalcó Longueira. "No podemos aproximarnos a la solución marítima de Bolivia descartando opciones, pues en un mundo moderno tenemos que abordarlas todas", insistió el senador del mayor partido chileno. . La propuesta, que requeriría un acuerdo amplio en el Congreso de mayoría opositora, es levantada en momentos en que Perú ofrece a Bolivia una salida por el puerto de Ilo a sus productos. . Chile y Bolivia, que mantienen relaciones sólo a nivel consular, negocian hace años una agenda de varios puntos, uno de los cuales es el marítimo. . Hasta ahora ambos países no han podido cerrar jamás un acuerdo, el que debe ser autorizado por Perú si los terrenos cedidos son territorios ex peruanos anexados por Chile en el siglo XIX, según un tratado de 1929. . La posibilidad de un acuerdo, según las autoridades bolivianas, fue bloqueada por la presentación de una demanda limítrofe marítima del Perú contra Chile, en . El litigio, que crea incertidumbre jurídica y será resuelto en unos tres años, fue motivo de fuertes cruces verbales entre el presidente del Perú, Alan García, y su par boliviano, Evo Morales. . Piñera a Perú - En medio del relanzamiento de los vínculos bilaterales entre Lima y . De acuerdo a estas versiones, la fecha fue fijada el 01 de octubre cuando Piñera y el Presidente de Perú, Alan García, coincidieron en Buenos Aires en la cita de . En esa ocasión, el canciller Alfredo Moreno habría propuesto como fecha de visita el 25 de noviembre, lo que luego fue confirmada por la parte peruana. . Así, el viaje del mandatario se producirá pocos días después de que Perú presente ante . Con todo desde que Piñera asumió el mando, ha expresado su voluntad -al igual que García- de descongelar los lazos bilaterales. En mayo, cuando ambos presidentes coincidieron en Madrid en . El periplo también estará cruzado por el respaldo que García ha dado a la centenaria aspiración marítima de . De hecho, García señaló -el martes- que era "injusto" que Bolivia continuara con su mediterraneidad, y que espera que las negociaciones con Chile fructifiquen. En este sentido, reiteró que su país no será obstáculo ante un eventual acuerdo Santiago-La Paz. . Es que, según el Tratado de 1929, cualquier cesión de territorios que Chile decidiera hacer en las regiones de Arica y Parinacota y de Tarapacá, debe ser visada por Perú, pues dichos territorios le pertenecieron en el siglo XIX. . Armando Maronese
|