Calendario

<<   Enero 2010  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Archivos

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog

Enero del 2010

Mar del Plata vive el mejor fin de semana de la temporada

Por Armando Maronese - 24 de Enero, 2010, 14:52, Categoría: General

El presente fin de semana –22 al 24 de enero- resultó el mejor de la temporada de verano 2010 en la provincia de Buenos Aires. Según la Secretaría de Turismo bonaerense, la ocupación en Mar del Plata alcanzó el 96 por ciento.

.

Autoridades provinciales señalaron, a través de un comunicado, que entre el viernes y el sábado se registró un flujo de 103 vehículos por minuto, lo que marcó un ritmo sobresaliente por el peaje de la Autovía 2.

.

Desde Covisur informaron que esta mañana pasaron 6.200 vehículos en una hora, en tanto que el Peaje La Huella, que conduce al partido de La Costa, registró entre 1.300 y 1.700 automóviles por hora.

.

La Dirección de Estadísticas de la Secretaría de Turismo provincial, realizó un relevamiento que marcó un elevado nivel de reservas y que los hoteles de 3 y 4 estrellas son los más requeridos. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Fábula de genios y mortales

Por Jorge Raventos - 24 de Enero, 2010, 14:20, Categoría: Opinión

"Es un genio al odiar; es lo suficientemente genial al odiar como para matarte, como para matar a cualquiera. Intentará destruir cualquier cosa que difiera de lo suyo".

(Charles Bukowski, Genio de la multitud)

.

Las últimas semanas han colmado de estrés al matrimonio presidencial. Trascienden menos las melancolías de Néstor Kirchner porque ha decidido amurallarse en Olivos y salir poco al descampado, aunque se sabe por ocasionales contertulios, que tiene tendencia a alterarse con más velocidad que la habitual y hasta se comentan algunos altercados con su esposa, la Presidente, provocados, por supuesto, por las desdichas de la gestión.

.

Ella es la que más exhibe la exasperada mortificación que le provocan las últimas frustraciones. Como a su marido, le cuesta asimilar las crecientes resistencias que la realidad opone ahora a sus designios: por caso, la saca de quicio no haber logrado en más de cuarenta días que se obedezca su decreto "de necesidad y urgencia" destinado a tomar el control sobre los (en principio) 6.500 millones de dólares del Fondo del Bicentenario. También a su marido, pero a diferencia de él, ella es la que exhibe el rostro desencajado, la voz altiva y la crispación de los gestos ante cámaras y micrófonos; ella es la que se expone en los escenarios, aunque lo haga siempre rodeada por un elenco más o menos estable de asistentes incondicionales. No obstante, por más devoto que sea el público, hasta los vítores y los aplausos pueden suscitar momentos sombríos cuando el protagonista tiene propensión al vacío. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Exitoso trasplante para tratar la leucemia

Por Armando Maronese - 19 de Enero, 2010, 14:13, Categoría: Ciencia - Salud

Los científicos llevaron a cabo exitosamente en humanos, una técnica de trasplante de células de cordón umbilical que eventualmente podría reemplazar la necesidad de encontrar donantes de médula ósea para tratar la leucemia y otros tipos de cáncer en la sangre. Los investigadores esperan que las "células maestras" obtenidas de cordón umbilical puedan ser usadas en cualquier paciente sin temores de rechazo.

.

El método, cuyos detalles aparecen publicados en la revista Nature Medicine, consiste en multiplicar el número de células madre de una unidad de cordón umbilical en el laboratorio para trasplantarlas al paciente.

.

Actualmente el tratamiento estándar de pacientes con enfermedades de la sangre como leucemia -que afectan las células madre en la médula ósea (donde se produce la sangre)-, es llevar a cabo un trasplante de médula ósea en el paciente. Esto se lleva a cabo "matando" a las células de su propia médula ósea con un tratamiento agresivo e introduciendo células de un donante. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Derrame del Exxon Valdez sigue en Alaska

Por Armando Maronese - 19 de Enero, 2010, 14:10, Categoría: Catástrofes naturales y ocasionadas por el hombre

Grandes cantidades del petróleo derramado en el desastre del Exxon Valdez en 1989, permanece debajo de las playas de grava de Alaska, reveló un estudio. Un equipo de científicos —que presentó el estudio en la revista Nature Geoscience— encontró que el petróleo que se encuentra a sólo unos centímetros de la superficie se ha ido disipando hasta mil veces más lentamente que el de la superficie.

.

Al parecer, la falta de oxígeno y nutrientes en la grava, hace más lenta la dispersión del crudo remanente. Los resultados podrían tener implicaciones para la limpieza de futuros derrames, añadieron.

.

Uno de los peores desastres ambientales - Considerado como uno de los peores desastres ambientales de este tipo, el barco petrolero Exxon Valdez derramó 38.000 toneladas de petróleo en Prince William Sound, Alaska, después de que el buque encalló. Como resultado, más de 2.000 km de costa se vieron afectados matando a miles de aves marinas y con un grave impacto en la industria pesquera de la región. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Quién manda en Haití y el abandono inicial francés

Por Armando Maronese - 19 de Enero, 2010, 13:31, Categoría: General

Una disputa internacional para definir quién manda en Haití tras el terremoto de la semana pasada, comenzó a asomar en medio de los esfuerzos para salvar vidas y socorrer a las víctimas de la catástrofe.

.

Francia se sumó este lunes a las advertencias de Venezuela y Nicaragua sobre una eventual "ocupación" de Haití por parte de Estados Unidos y pidió a las Naciones Unidas definir el papel de Washington en el país caribeño.

.

"Se trata de ayudar a Haití, no de ocupar Haití", dijo el secretario de Estado francés para la Cooperación, Alain Joyandet, en declaraciones a la emisora Europe 1 después de un viaje a Puerto Príncipe. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Improcedente acuñación de moneda y de curso actual

Por Inodoro Mendietta - 12 de Enero, 2010, 21:14, Categoría: Opinión

Está en meta del gobierno argentino, la acuñación de monedas de valor $ 2.- con la efigie, en su reverso, del pañuelo de las Madres de Plaza de Mayo. El presidente del Banco Central Redrado se opuso a ello.

.

El gobierno por intermedio del Banco Central quiere acuñar y poner en circulación, monedas de dos pesos que en el reverso de su denominación exponen el dibujo del pañuelo que caracteriza a la asociación Madres de Plaza de Mayo con la leyenda "Derechos Humanos. Memoria, Verdad y Justicia". Por primera vez en la Argentina, una moneda en circulación muestra un símbolo de la historia reciente o del tiempo presente, que puede despertar sentimientos antagónicos. Hay heridas que aún no han cicatrizado y que, de esta forma, pueden profundizarse.

.

Desde la organización nacional, las monedas puestas en circulación no llevaron otros cuños que los de la República, el Libertador, el escudo patrio o motivos característicos del país de todos. La moneda física no fue nunca utilizada como expresión de posiciones políticas o ideológicas afines al gobierno de turno. Aun las emisiones conmemorativas y limitadas respetaron esa regla. Sólo podría encontrarse alguna leyenda muy sutilmente referida a un eslogan gubernamental en el billete de un peso emitido a principios de los 50. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

El Gobierno es un tigre de papel

Por Ignacio Fidanza - 9 de Enero, 2010, 20:38, Categoría: Opinión

La crisis del Banco Central desnudó al extremo la debilidad política del Gobierno, disfrazada de voluntad arrolladora. La imagen patética de un jefe de Gabinete lamentándose por los canales de televisión de su imposibilidad de encontrar a una jueza de instrucción, es la metáfora perfecta del síndrome del despoder que hoy desvela a los Kirchner.

.

El otrora arrollador kirchnerismo es ya un tigre de papel, o si se quiere, un gatito acorralado, muy enojado y capaz todavía de lanzar algún zarpazo peligroso. Pero un gatito al fin. Nada queda de aquel felino temible que con sólo levantar la mirada paralizaba a propios y extraños. Hoy hasta un sofisticado yuppie de la City como Martín Redrado, se les anima al cuerpo a cuerpo y los pone contra las cuerdas.

.

La crisis del Central vino a imprimir en blanco sobre negro la carencia que afecta por estas horas a la administración Kirchner: la ausencia absoluta de una política, de unos operadores, de unas tácticas y hasta de una disposición mental, para enfrentar la hora del declive. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Por qué el affaire Redrado golpeará de lleno en el bolsillo de los argentinos

Por Armando Maronese - 8 de Enero, 2010, 13:59, Categoría: Opinión

La crisis desatada traerá como consecuencia un aumento general en los precios. Analistas consultados dan cuenta de un nuevo escenario. Es probable que en algunas semanas ya las palabras "reservas", "Redrado" y "Fondo del Bicentenario" hayan desaparecido de los portales de Internet, de las tapas de los diarios y de los titulares de los canales de noticias. Pero lo que va a ocupar un lugar cada vez más protagónico es el término "inflación".

.

Es que, para muchos economistas, si una consecuencia de mediano plazo va a dejar la crisis política en torno a Hernán Martín Pérez Redrado es su impacto sobre la suba general de precios. Porque más que una cuestión de nombres, se interpreta que lo que estuvo en disputa fue una concepción sobre qué tan autónomo es el Banco Central.

.

Ese razonamiento llevó, por ejemplo, a Javier González Fraga a corregir su previsión de inflación, desde un nivel inicial del 20 al 25% para este año, por considerar que la resolución del conflicto abrirá la puerta a una mayor discrecionalidad del Poder Ejecutivo para financiar el gasto público. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Remoción de Redrado, diversas voces de oposición

Por Armando Maronese - 7 de Enero, 2010, 21:22, Categoría: Los Kirchner .Tiranías fascistas.

La eyección por decreto de Martín Redrado como titular del Banco Central, sigue generando polémicas. A continuación, algunas de las voces más destacadas.

.

- Alfonso Prat Gay (Diputado de la Coalición Cívica y ex presidente del BCRA): "Estamos cada vez más cerca de una monarquía. La presidente que iba a mejorar las instituciones emite un DNU (decreto de necesidad y urgencia) cada dos días". "Este es un gobierno muy débil que antes de que en marzo empiece a sesionar el nuevo Congreso pretende pasar sobre él.

.

- Fernando Pino Solanas (Diputado Proyecto Sur): "Es una violación de la Carta Orgánica del BCRA. El presidente del Banco Central sólo puede ser removido con acuerdo del Congreso". "El gobierno entró en un giro que sorprende. Vamos a presentar una querella penal contra la presidente de la Nación y los ministros que firmaron el decreto", dijo Solanas. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Redrado en su hora más difícil

Por Inodoro Mendietta - 7 de Enero, 2010, 18:33, Categoría: Opinión

El matrimonio Kirchner (la presidencia argentina) en crisis: Cristina Fernández convocó de urgencia al Gabinete para hacer un acto ilegal, tal cual es su costumbre. Al cumplirse dos días sin que los Kirchner puedan echar a Martín Redrado, los nervios comienzan a aumentar en la Casa Rosada. En medio de esta crisis, la presidente convocó de urgencia a todo el Gabinete. Lo que los presidentes exigirán a sus ministros es que firmen un decreto para echar al titular del Banco Central, porque no les entra en la cabeza que solamente el Congreso nacional lo puede hacer.

.

Primero amenazaron con denunciarlo ante la justicia por no presentar la renuncia que le exigían, por demorar la constitución del "Fondo del Bicentenario" para pagar la deuda con las reservas del Banco Central.

.

Martín Redrado está acostumbrado a caminar sobre la cornisa. Como muestra elocuente de su muñeca política, allí están los casi seis años que lleva al frente del Banco Central, con los Kirchner en el poder. Hasta ahora superó con éxito numerosas crisis y decisiones inconsultas sobre su área de competencia –pago al FMI, intervención de Guillermo Moreno en el mercado cambiario, etcétera-, pero todo indica que estos días son de los más difíciles que alguna vez haya tenido que enfrentar. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Alberto Lysy, el hombre que quiso transmitirlo todo

Por Diego Fischerman - 7 de Enero, 2010, 0:31, Categoría: Personalidades

Exquisito violinista, discípulo de Ljerko Spiller y Yehudi Menuhin, fundó la Camerata Bariloche, impulsó academias y festivales, y buscó que los músicos no interrumpieran la cadena de conocimientos. 

.

Alberto Lysy tenía, entonces, 32 años. Organizaba festivales de música de cámara en Buenos Aires, con la participación de músicos argentinos y extranjeros y varios de estos músicos viajaban para enseñar en las jornadas de perfeccionamiento que se desarrollaban en el camping musical de Bariloche. En 1967, una serie de ensayos en la sede de la Fundación Bariloche, en una casona llamada Soria Moria ubicada en la zona de Llao Llao, derivó en la creación de uno de los grupos más importantes de la Argentina y, para muchos, un símbolo de lo mejor de la actividad musical y en el país: la Camerata Bariloche.

.

Nacido en Buenos Aires, en el barrio de Caballito, en 1935 y formado por Ljerko Spiller primero y, después, por quien fue su mentor, Yehudi Menuhin, el violinista encaró, a lo largo de su vida, infinidad de proyectos pedagógicos y artísticos. El pasado 30 de diciembre, tras una larga enfermedad, murió en Suiza, a los 74 años. ...- Leer artículo completo

Permalink :: -1 Comentarios :: Comentar | Referencias (0)

Sandro: el cantante de todos

Por Valeria Perasso - 5 de Enero, 2010, 20:30, Categoría: Personalidades

Fueron 45 días de espera, de una batalla con victorias sutiles y retrocesos parciales contra una enfermedad que lo aquejó por más de una década. Hasta que el cuerpo dijo "basta", y la voz de Sandro se apagó.

.

El cantante argentino Roberto Sánchez –tal su nombre real- murió a los 64 años víctima de un enfisema pulmonar crónico, apenas unas horas después de que los médicos anunciaran su estado "crítico".

.

Sandro había recibido un complejo trasplante cardiopulmonar y, contra todos los pronósticos, logró reponerse a varias recaídas durante las seis semanas que estuvo internado en un hospital de la provincia de Mendoza, en el oeste de Argentina. Tanto, que él y sus fans se habían atrevido a soñar con la posibilidad de un nuevo concierto. Pero poco apoco su salud fue desmejorando y fue sometido a sucesivas intervenciones. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

El atacante de Afganistán era doble espía de al-Qaeda

Por Armando Maronese - 5 de Enero, 2010, 19:42, Categoría: General

El suicida que mató a siete agentes de la CIA en Afganistán, era un doble espía de al-Qaeda, aseguraron medios de los Estados Unidos. Dijeron que se trataba de un médico jordano que fue arrestado hace un año por funcionarios de inteligencia en Jordania. Luego de ser detenido, fue aparentemente reclutado por los jordanos y la CIA, quienes pensaron que lo habían ganado para su causa y le dieron la misión de localizar a cabecillas de al-Qaeda.

.

Se cree que estuvo trabajando clandestinamente en Afganistán durante varias semanas antes de hacer detonar la bomba que traía pegada al cuerpo en una base de la CIA.

.

El ataque, en la Base de Operaciones Chapman de la CIA, en la localidad de Khost, fue el peor contra los funcionarios de inteligencia de Estados Unidos desde que la embajada de Washington en Beirut fue bombardeada en 1983. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

A nadie le importa nada y siguen las incongruencias

Por Armando Maronese - 5 de Enero, 2010, 18:59, Categoría: Corrupción - Violencia

Diputados se niega a legislar contra el cigarrillo pero vela a Sandro, a quien mató el tabaco... como a miles más. La Cámara de Diputados de la Nación le ofreció el Salón de los Pasos Perdidos a la familia de Roberto Sánchez, Sandro de América, para el velatorio, pero se negó a abordar la norma que proponía aplicar fuertes controles al consumo de cigarrillos y prohibía la publicidad de esos productos nocivos para la salud.

.

Sergio Perrone, el médico que estuvo durante los últimos 5 años al lado del cantante Roberto Sánchez, Sandro de América, habló con el canal C5N sobre la tarea que realizó para sostener su vida, asediada por las consecuencias de su adicción al cigarrillo.

.

No deja de ser curioso que Roberto Sánchez, quien perdió una batalla contra el tabaco, terminó recibiendo su velatorio en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados de la Nación, instancia legislativa que se negó a sancionar -por influencia del lobby tabacalero-, un proyecto que reclamaban todas las organizaciones no gubernamentales que luchan contra el cáncer de pulmón. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Cuando al gobierno no le importa lo que dice la Justicia

Por Inodoro Mendietta - 5 de Enero, 2010, 18:33, Categoría: Los Kirchner .Tiranías fascistas.

Ley de Medios: pese al freno judicial, el Gobierno avanza con la ley creyéndose los amos absolutos del país. Cuatro resoluciones que se publican en el Boletín Oficial ordenan relevar todo el sistema de radiodifusión y las licencias; cuatro jueces fallaron contra la norma y pese a los planteos judiciales y el rechazo del arco político opositor, el Gobierno avanza con la puesta en marcha de la nueva ley de medios. 

.

A través de cuatro resoluciones, el Poder Ejecutivo dispuso el relevamiento de los servicios operativos de radiodifusión sonora y de licencias, autorizaciones, permisos precarios y provisorios, además del ordenamiento de los servicios de televisión de baja potencia y la reglamentación del registro de señales.

.

En la mira de la Justicia. Estos avances ocurren después de que la Justicia dictara cuatro sentencias en contra de la ley de medios que el Congreso sancionó en octubre del año pasado. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Cuando la soberbia se junta con la falta de inteligencia, antipatía y falta de categoría

Por Armando Maronese - 2 de Enero, 2010, 14:30, Categoría: Opinión

Diario El Observador de Montevideo -  13 de diciembre de 2009 - Título del artículo: Breve pasaje por Montevideo. Análisis por Juan José Norbis

.

Pocas horas aquí bastaron para que la presidente argentina demostrara, por lo menos, ignorancia. La reciente presencia de la presidente argentina en Montevideo para participar en una casi inútil reunión del Mercosur, permitió a los uruguayos ver en acción  a la integrante de la pareja presidencial del vecino país y tomar contacto con su estilo. Pocos minutos ante los micrófonos, alcanzaron para que la jefa de Estado cometiera errores imperdonables a una dirigente política, a una mandataria y a una dama instruida.

.

Primero, en su discurso ante el plenario de la Cumbre del bloque regional se declaró frenteamplista, en una pronunciamiento que le está vedado y que hasta provocó el pudor del presidente Vázquez y de la fórmula presidencia electa que lo acompañaba. Seguramente advirtió que la declaración de su fe partidista en Uruguay, ya no podía causar daño a la carrera electoral  del FA (Frente Amplio) -por aquello de las sumas que restan- y se despachó violentando toda norma diplomática y de buena vecindad. ...- Leer artículo completo

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Blog alojado en ZoomBlog.com