Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
Diciembre del 2009Yo creo... Yo no...
Por Armando Maronese - 29 de Diciembre, 2009, 16:18, Categoría: Sociedad - Estilo de vida
Carla y Matías - "Nos casamos porque queríamos pasar en limpio la relación. Creemos que casarse reafirma la posición de cada uno en la vida. Hoy estamos los dos con el mismo anillo y no hay nadie más en el mundo que tenga otro igual. Es como decirle al otro que no te lo tomás a la ligera. Habernos casado cambió un montón de cosas entre nosotros, por suerte, para bien", dice ella..Miguel Ángel - "No me quiero casar porque vivo muy bien solo, disfruto de mi pareja, pero cada uno en su casa. Así evito los roces que, tarde o temprano, se dan cuando uno convive. Mi experiencia me dice que el matrimonio o la convivencia aceleran el desenlace de cualquier relación. Indefectiblemente, ese estadio termina desgastando la pareja y, lo que es peor, precipita la ruptura.".Florencia y Lisandro - "Quería darle un marco de formalidad a la relación, principalmente pensando en el futuro y en la llegada de los hijos. Después, si me casaba por Iglesia o no, aunque siempre quise hacerlo, no era determinante. Si había diferencias religiosas, era negociable, pero el Registro Civil, no", confiesa ella. ...- Leer artículo completoLula da Silva es elegido el hombre del año
Por Armando Maronese - 29 de Diciembre, 2009, 14:27, Categoría: Personalidades
Elegido como el "hombre del año" por el diario Le Monde, Luiz Inacio Lula da Silva es el mandatario latinoamericano más elogiado del año 2009. "La consagración de Lula acompaña la renovación del Brasil", dice el artículo firmado por Jean Pierre Langellier, corresponsal en Río de Janeiro. . El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva fue elegido "hombre del año" por la redacción del diario francés Le Monde porque "a ojos de todos, encarna el renacimiento de un gigante". "Abanderado de los países emergentes, pero también del mundo en desarrollo del que se siente solidario" el presidente brasileño, de 64 años, "ha colocado decididamente a su país en una dinámica de desarrollo", afirmó la revista de Le Monde publicada el jueves. . El presidente brasileño, que a fines de 2010 dejará la presidencia sin haber intentado modificar la Constitución para acceder a un tercer mandato, "supo seguir siendo un demócrata, luchando contra la pobreza sin ignorar los motores de un crecimiento más respetuoso de los equilibrios naturales". "Presidente de Brasil desde el 1 de enero de 2003, al cabo de dos mandatos habrá dado una nueva imagen a América Latina", afirmó Le Monde al explicar la elección de Lula como "personalidad del año 2009". ...- Leer artículo completo Reflexión sobre la Navidad
Por Armando Maronese - 24 de Diciembre, 2009, 14:29, Categoría: Opinión
Mucho se ha hablado de la Noche Buena y la Navidad. Mucho se ha hablado pero ya no es como antes. Recuerdo cuando niño lo que era la Noche Buena. Una cena sobria en una reunión íntima familiar. Luego, la Misa de Gallo a las doce de la noche. La Navidad era una fiesta de recogimiento y de alegría sobre su significado. Ya nada es igual y se la compara y festeja tal cual como el fin de año. Se ha perdido lo más valioso, lo más importante. . Navidad, palabra que engloba alegría, reconciliación, paz, amor. Eso es la verdadera Navidad. Miro a mi alrededor y veo al mundo enloquecer por la preocupación de la Navidad, y pienso: . . Llegó al país el sistema que permite aumentar las mamas sin silicona
Por Armando Maronese - 16 de Diciembre, 2009, 19:54, Categoría: Sección Femenina
Finalmente llegó al país el sistema que permite agrandar las lolas sin siliconas, que tantos problemas trae a las mujeres transplantadas después de varios años de tener la prótesis. . La nueva técnica presentada en Argentina, permite reconstruir o agrandar los senos mediante la transferencia de tejido graso propio -del abdomen y los muslos- y células madre, es decir sin necesidad de prótesis. . Según explicaron los médicos que desarrollaron esta técnica, el sistema se utiliza principalmente en pacientes que han sido sometidas a cirugía por cáncer de mama -remoción de un seno o "mastectomía", o bien la llamada "cirugía conservadora", en la que se extrae sólo parte de la mama-, aunque también puede emplearse en mujeres que tienen complicaciones post-implante mamario. También esta técnica puede ser aplicada en aquellas mujeres que desean un aumento en el tamaño del busto sin implantes mamarios, según señalaron. ...- Leer artículo completo Venezuela no entra al Mercosur mientras siga Chávez
Por Armando Maronese - 16 de Diciembre, 2009, 19:38, Categoría: Mercosur
El Congreso de Paraguay seguirá negando el ingreso de Venezuela al bloque Mercosur mientras el presidente Hugo Chávez siga interviniendo en asuntos de otros países, dijo el titular del Senado, Miguel Carrizosa, un día después de que los legisladores brasileños admitieran su inclusión. . Luego de que el martes 15 de diciembre el Congreso de Brasil aprobó el protocolo de adhesión del país caribeño, sólo queda pendiente la aceptación de Paraguay para que Venezuela pase a ser miembro pleno del bloque integrado además por Argentina y Uruguay. . "No hay acá ningún ambiente para aprobar el ingreso de Chávez al Mercosur", dijo a los periodistas el presidente del Senado y del Congreso, Miguel Carrizosa, del centroderechista partido Patria Querida. "No se trata de Venezuela y los hermanos venezolanos; los queremos mucho, pero tienen un presidente hoy día que interviene en asuntos internos de los demás países", agregó. ...- Leer artículo completo El deshielo comienza a hacer mella en la Antártida oriental
Por Armando Maronese - 11 de Diciembre, 2009, 21:12, Categoría: Catástrofes naturales y ocasionadas por el hombre
La capa de hielo de la plataforma, en la que se encuentran la mayoría de los glaciares del planeta, comenzó a perder espesor en el año 2006 a un ritmo de 57 kilómetros cúbicos al año. . El calentamiento global comenzó a hacer mella en la Antártida Oriental, una vasta región del Continente Blanco que conservaba hasta ahora un particular "status quo" que la mantenía resguardada del deshielo polar. . A pocos días de la Conferencia de Copenhague sobre cambio climático, este hallazgo publicado por la revista "Nature" no hace sino añadir presión a los líderes internacionales para que pongan freno a un calentamiento global que parece avanzar más rápido de lo que se pensaba. . En concreto, un grupo de trabajo de la Universidad de Texas (EE.UU.) dirigido por el profesor Jianli Chen, averiguó que la capa de hielo de la plataforma antártica oriental, en la que se encuentran la mayoría de los glaciares del planeta, comenzó a perder espesor en el año 2006, siguiendo la estela de la zona occidental del continente. ...- Leer artículo completo La probable implosión del peronismo
Por Joaquín Morales Solá - 11 de Diciembre, 2009, 21:03, Categoría: Opinión
Los trajines de la democracia no le sientan bien. El ejercicio de negociar, conceder o elaborar un método para procesar el disenso, son prácticas desconocidas para Néstor Kirchner ¿Necesitó llegar al recuento de votos en la Cámara de Diputados para darse cuenta de que estaba perdido? ¿Necesitó que el no kirchnerismo lo redujera a apenas 90 votos visibles en un cuerpo de 257 diputados, justo a él, que se pavoneaba cuando aplastaba a las minorías parlamentarias, para aceptar la derrota? ¿Cuánto más disimulada habría sido esa derrota si Kirchner hubiera aceptado los acuerdos sin pataletas previas? . Una negociación de cuatro días entre opositores y oficialistas fue derribada por Kirchner en el instante de un capricho. Nadie a su alrededor está en condiciones de advertirle sobre el próximo obstáculo. Los ministros sólo trabajan su propia permanencia. Kirchner se hizo cargo de hecho de la Jefatura de Gabinete y del Ministerio de Economía, y convirtió a sus titulares en simples voceros de sus decisiones. Los legisladores oficialistas temen que les ocurra lo mismo que a los encuestadores: los corren de Olivos cuando llevan malas noticias. Mienten, entonces. ...- Leer artículo completo El vínculo entre los líderes populistas y la corrupción
Por Andrés Oppenheimer - 11 de Diciembre, 2009, 20:59, Categoría: Opinión
MIAMI.- Un nuevo ranking de los países percibidos como los más corruptos del mundo, confirma lo que muchos de nosotros sospechábamos: los líderes populistas que llegan al poder con la promesa de erradicar la corrupción a menudo terminan liderando gobiernos aún más podridos que los anteriores. . El Ranking de Percepción de Corrupción 2009 dado a conocer por Transparencia Internacional, un grupo no gubernamental con sede en Alemania que es considerado el más importante de su tipo, clasifica mediante más de media docena de encuestas los niveles de corrupción en 180 países del mundo. . A nivel mundial los que aparecen como menos corruptos son: Nueva Zelanda y Dinamarca, y los que son considerados los más corruptos son Somalia y Afganistán. . En América latina, excluyendo a los países del Caribe, los campeones regionales de la corrupción son Venezuela, Paraguay, Ecuador, Nicaragua, Honduras, Bolivia y la Argentina, según el estudio. ...- Leer artículo completo La oposición impugnó la Comisión Bicameral de la Ley de Medios y la presidencia de Rossi
Por Ricardo Mangano - 11 de Diciembre, 2009, 20:49, Categoría: Corrupción - Violencia
Ciudad de Buenos Aires.- Legisladores de la UCR, la Coalición Cívica y el Peronismo Federal, impugnaron este viernes -11/12-, la conformación y elección de autoridades de la Comisión Bicameral de Medios. Según ellos, el procedimiento se encuentra "viciado de nulidad absoluta". . Los diputados de la U.C.R, Silvana Giudici, presidente de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados; Gustavo Cusinato, vicepresidente de la Comisión de Comunicaciones; los senadores nacionales Gerardo Morales y Juan Carlos Marino, la senadora nacional Sonia Escudero y el diputado nacional Cesar Albrizi ambos Peronismo Federal y las diputadas por la Coalición Cívica, Elisa Carrio y Patricia Bullrich, presentaron un escrito ante el Presidente de la Cámara de Senadores, Julio Cesar Cobos; y el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner, impugnando la conformación y elección de autoridades de la Comisión Bicameral de Medios. ...- Leer artículo completo Los grupos del Mundial 2010
Por Armando Maronese - 6 de Diciembre, 2009, 19:08, Categoría: General
Todo el mundo adentro. Quedaron listos los grupos para el Mundial Sudáfrica 2010 con, como se esperaba, varios partidos que se asoman como un deleite para el espectador. .
. El anfitrión, Sudáfrica, está en peligro de quedar fuera en primera ronda al tener que medirse a Méjico, Uruguay y Francia en su llave, que en los papeles parecen más fuertes. . Los "Bafana, Bafana" inaugurarán el mundial el próximo 11 de junio frente al seleccionado mejicano. . Además, Sudáfrica -la selección peor clasificada en el ránking de la FIFA entre las 32 participantes-, tiene que medirse con Francia en el último encuentro, lo que luce, a priori, como un camino cuesta arriba. ...- Leer artículo completo El delito de portación de apellido
Por Armando Maronese - 6 de Diciembre, 2009, 18:43, Categoría: Opinión
Es lamentable que algunos militares sean marginados de ascensos por simples relaciones de parentesco. En la más recalcitrante época del régimen estalinista, familias enteras eran enviadas a los Gulags no porque fueran culpables, sino por lo que se atreviera a pensar alguno de sus integrantes. Era el delito genético. . En la Argentina democrática, aunque gravemente despojada en estos días de contenido republicano, sucede algo similar. Jóvenes oficiales de las Fuerzas Armadas, propuestos para el ascenso en razón de intachables antecedentes, han sido vetados por tercer año consecutivo de la lista de ascensos militares. Tal discriminación, que comenzó en 2005 con el rechazo al ascenso del coronel Gonzalo Palacios, se ha generalizado. Constituye una deleznable práctica que debe corregirse. . En esta nueva oportunidad, la práctica es responsabilidad de la ministra de Defensa, Nilda Garré (ex terrorista), en quien la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ha delegado por decreto la facultad de seleccionar el orden de mérito de los ascensos. La funcionaria ha sido acusada por oficiales de marginarlos de los ascensos a los que fueron propuestos por sus superiores por simple portación de apellido. ...- Leer artículo completo Las mujeres no pueden guardar un secreto
Por Armando Maronese - 4 de Diciembre, 2009, 21:16, Categoría: Sociedad - Estilo de vida
Los novios y las amigas son los mayores receptores de secretos. . * Los novios son, en su mayoría, los receptores del secreto. * La mayoría se siente culpable al contarlo. * Cuestiones amorosas y relacionadas con las compras, entre lo más "soplado". . Un reciente estudio entre 3.000 mujeres británicas de entre 18 y 65 años ha revelado que éstas no son capaces, en su mayoría, de guardar un secreto de otra persona más allá de dos días, tan y como podemos leer en el Daily Mail. . En concreto, Michael Cox, director en Reino Unido de WoC, ha coordinado la elaboración de los cuestionarios a mujeres y ha concluido que el tiempo máximo que tardan en contar un secreto son 47 horas y 15 minutos. Los receptores, en su mayoría, son sus parejas, y en caso de no tenerla, las amigas y familiares. ...- Leer artículo completo Entre las palabras y los hechos
Por Armando Maronese - 4 de Diciembre, 2009, 19:28, Categoría: Corrupción - Violencia
Está equivocada la Presidente si supone que en la Argentina se respetan todos los derechos y las garantías constitucionales.No se sabe bien si las últimas declaraciones presidenciales sobre el valor de la democracia, constituyen una manifestación de cinismo o una burla a la ciudadanía. La señora de Kirchner ha dicho al clausurarse la Cumbre Iberoamericana de Portugal, que "se está en democracia y se respetan todos los derechos y garantías, o no se está en democracia". Desaprensión o curioso sentido del humor..Si la Presidente de Argentina supone que su gobierno respeta todos los derechos y garantías establecidos por la Constitución Nacional, debe despertársela inmediatamente de tamaño error. Y si lo supone, en cambio, con pleno conocimiento de la forma en que se está vaciando el contenido republicano de la democracia vigente, habrá que poner sus palabras en evidencia cuantas veces resulte necesario. Por la complejidad de la situación siempre subsistirá el problema de ponerse de acuerdo sobre desde dónde empezar el señalamiento de los graves desvíos cometidos por el Gobierno, en cuanto a la primera parte de la Constitución Nacional. ...- Leer artículo completoSale a la luz una antigua cultura
Por John Noble Wilford - 4 de Diciembre, 2009, 18:53, Categoría: Arqueología - Antropología - Paleontología
Antes de la gloria de Grecia y Roma, incluso antes de las primeras ciudades de la Mesopotamia o los templos del Nilo, vivieron en el valle del bajo Danubio y las laderas de los Balcanes pueblos que estaban a la vanguardia de su tiempo en arte, tecnología y en el comercio a grandes distancias..Durante 1.500 años, desde antes del 5000 a.C., cultivaban y construyeron pueblos de proporciones considerables, algunos con alrededor de 2.000 viviendas. Eran maestros en la fundición del cobre a gran escala, la nueva tecnología de la época..Sus tumbas poseen una gran variedad de exquisitos tocados y collares, y en un cementerio se encontró la primera gran colección de artefactos en oro que jamás se haya hallado en el mundo. Los impactantes diseños de la alfarería, hablan del refinamiento del lenguaje visual de esta cultura. Hasta los recientes descubrimientos, las piezas más llamativas eran las omnipresentes "diosas" de terracota, figuras originariamente interpretadas como la evidencia del poder espiritual y político de las mujeres en la sociedad. ...- Leer artículo completoConfirman el procesamiento y un embargo millonario a Menem
Por Armando Maronese - 4 de Diciembre, 2009, 18:34, Categoría: Corrupción - Violencia
La Cámara Federal confirmó el procesamiento del ex presidente Carlos Saúl Menem, que había sido dictado en marzo pasado por el juez Norberto Oyarbide, por una presunta multimillonaria defraudación al Estado en la concesión del espacio radioeléctrico a la empresa Thales Spectrum Argentina. El embargo es por $ 200 millones de pesos. . Fuentes vinculadas a la causa agregaron a Télam que la Sala II del tribunal ratificó también el embargo de $200.000.000 que, por este hecho, se ordenó sobre los bienes del actual senador nacional. . Cabe recordar que el 23 de marzo pasado el juez Norberto Oyarbide procesó y embargó a Menem por esta causa, pero no dictó la prisión preventiva del ex presidente porque consideró que no existe riesgo de fuga. ...- Leer artículo completo Crece el turismo sexual infantil
Por Armando Maronese - 4 de Diciembre, 2009, 14:17, Categoría: Corrupción - Violencia
La Argentina no escapa a un delito especialmente aberrante que, además, recurre al secuestro y explotación de menores. Además de los innumerables encantos que atraen a miles de turistas nacionales y extranjeros -ahora, y por distintas razones, menos que un año atrás-, la ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata y muchas otras, presentan un lado oscuro que se ha desarrollado vertiginosamente en los últimos tiempos. Me refiero al turismo sexual infantil, un flagelo que crece a pasos agigantados y que tiene al territorio argentino como una de las nuevas mecas mundiales de este aberrante delito..Según un informe de fuentes reservadas de la Policía Federal, son utilizados unos 5.000 menores de entre 8 y 17 años, varones y mujeres, con fines de explotación sexual. Se trata del tercer negocio ilícito más lucrativo del planeta, y un problema que afecta gravemente a los niños y niñas de América latina, inocentes víctimas de traficantes y explotadores, con el turismo sexual como una amenaza creciente en la región....- Leer artículo completoArqueólogos turcos encuentran cadáveres de la guerra de Troya
Por Armando Maronese - 4 de Diciembre, 2009, 14:15, Categoría: Ciencia - Salud
ANKARA.- Arqueólogos turcos encontraron los cadáveres de dos personas que se cree cayeron en la primera línea defensiva de la mítica ciudad de Troya, destruida hace más de 3.000 años, en el oeste de Turquía, informó la prensa local. . Los restos, hallados a 350 metros de profundidad debajo del castillo de Troya, son de un hombre y de una mujer. . El profesor Rustem Aslan, vicejefe del equipo de arqueólogos, explicó a la prensa que es la primera vez que se han encontrado cadáveres que parecen proceder de la guerra de Troya (entre los siglos XIII y XI a.C). ...- Leer artículo completo Volver al camino institucional
Por Luis Alberto Romero - 4 de Diciembre, 2009, 13:51, Categoría: Opinión
En 1789, los diputados franceses reunidos en la Cancha de Pelota, rodeados por los batallones del rey, juraron resistir y no separarse hasta constituir la Asamblea Nacional, que daría a Francia su primera Constitución. Algo de eso ocurrió ayer, cuando la oposición, rodeada por una plaza adversa, alcanzó el quórum propio para reunirse en la Cámara de Diputados. Es posible que este acto audaz consolide una alianza, todavía frágil, cierre la brecha para el soborno y la fuga de los diputados más débiles e inicie un ciclo en el que el Congreso recupere el lugar asignado en la institucionalidad republicana..El oficialismo no regaló nada en este combate simbólico. Convocó a las organizaciones sociales propias para llenar la plaza del Congreso ¿No hubo ayer los vallados que desde hace tres días bloqueaban la Plaza de Mayo? Llenó con sus partidarios los lugares del recinto reservados a la barra y convocó a sus más conspicuas figuras, como los dirigentes sindicales, poco habituados a frecuentar ese escenario....- Leer artículo completoEl nuevo Congreso
Por Laura Serra - 4 de Diciembre, 2009, 13:48, Categoría: Opinión
La oposición le infligió una dura derrota al oficialismo en Diputados. Logró una importante mayoría para asegurarse el control de las comisiones; Kirchner rompió un acuerdo previo, pero después de jurar como legislador debió ceder ante la demostración de fuerza de los bloques opositores; el debate estuvo cargado de acusaciones. . En una sesión que por momentos bordeó el escándalo, el kirchnerismo sufrió ayer su primera y más contundente derrota en la Cámara de Diputados. La oposición, con la renovación de sus miembros, logró imponer una amplia mayoría y se garantizó, como consecuencia, el control de todas las comisiones del cuerpo. Además, se alzó con la vicepresidencia primera de la Cámara, que recayó en el diputado radical Ricardo Alfonsín, hijo del ex presidente. . Luego de una jornada cargada de tensión y suspenso, los opositores estallaron en un festejo con vítores y aplausos, cuando lograron cristalizar su primera victoria parlamentaria tras seis años de dominio oficialista en el cuerpo. Para su estrategia había cosechado nada menos que 142 voluntades, pertenecientes a la UCR, el PJ disidente, la Coalición Cívica, Pro, Proyecto Sur, Solidaridad e Igualdad y Libres del Sur....- Leer artículo completo El costo de una fiesta irracional
Por Joaquín Morales Solá - 4 de Diciembre, 2009, 13:43, Categoría: Opinión
Néstor Kirchner empezó a pagar ayer la fiesta de poder irracional y ficticio en la que se zambulló a partir del fracaso electoral de junio. Dos derrotas en un solo día son demasiadas derrotas. Acostumbrado a mandar sin miramientos ni reparos, absolutamente novato como protagonista de un cuerpo colegiado (jamás integró ninguno hasta ayer), el ex presidente conoció de pronto la condición de político minoritario por primera vez en su vida..Esa experiencia fue pésima para él. Se resistió hasta el final. Y hasta el final intentó la integración de una Cámara de Diputados tan ilusoria como aquella borrachera de poder tras la perdidosa elección pasada. Primero dejó avanzar un acuerdo razonable entre sus legisladores y la oposición, pero luego lo tumbó. Quería postergar todo hasta marzo, a la espera de algún milagro político que lo salvara del derrumbe. Ordenó entonces una actitud inédita en la historia parlamentaria: una primera minoría debía negarle el quórum al cuerpo para que juraran los nuevos diputados..Nadie había llegado tan lejos en la presión sobre los límites institucionales. Pero no hay milagros en política. Entonces, Kirchner chocó con la primera adversidad. La oposición sentó en el recinto 148 diputados, 19 diputados más de los necesarios para iniciar la sesión. Luego se agregaron varios más y el número de los opositores bordeó los 160 diputados. Ni la oposición imaginó nunca esas cimas. Muchos diputados parecían competir a los codazos por quién era más adversario del kirchnerismo....- Leer artículo completoEl vino tinto las pone hot
Por Armando Maronese - 4 de Diciembre, 2009, 0:34, Categoría: Ciencia - Salud
Una copa diaria mejora el deseo sexual de las mujeres. Cada vez son más las virtudes del vino que se descubren. Ahora un estudio de científicos italianos asegura que, consumida moderadamente, esta bebida aumenta la lubricación y la excitación en las mujeres. . El vino y la sexualidad han ido siempre de la mano. Cuenta la mitología griega que esta bebida surgió de una lágrima de Dionisio -Baco para los romanos-, que se convirtió así en el Dios del vino y la fertilidad. Sin embargo, sus efectos reales sobre el comportamiento sexual de quien lo toma, no han sido muy estudiados por la ciencia. Para comprobar si efectivamente Baco hace honor a los cargos que ostenta, un equipo de investigadores italianos ha analizado la relación entre la ingesta de vino y la función sexual en un grupo de mujeres sanas. Y, según sus conclusiones, el Dios mitológico puede llevar con orgullo la relación entre vino y fertilidad. Mientras que algunos trabajos previos ya habían vinculado el vino con una mejor respuesta sexual en los hombres, nadie se había preocupado de ver qué pasaba en el sexo femenino....- Leer artículo completo El protagonismo de Néstor Kirchner sepulta al olvido a Cristina Fernández
Por Armando Maronese - 3 de Diciembre, 2009, 23:15, Categoría: Opinión
Cristina Fernández de Kirchner: no existe. Ni siquiera consigue que la critiquen los críticos del Gobierno, quienes dirigen sus dardos contra Néstor Kirchner, protagonista de la coyuntura y quien surge como el accionista mayoritario de la sociedad conyugal, algo que todos sospechaban pero que nunca había quedado tan en evidencia. . Verdad o consecuencia: Néstor Kirchner es quien manda en el Poder Ejecutivo y en el Legislativo del Frente para la Victoria-Partido Justicialista. ¿Cuál es, entonces, la porción de poder de Cristina Fernández de Kirchner? . No es un dato menor considerando que Cristina Fernández siempre se preocupó por demostrar que es una sociedad político-conyugal, o sea que ella tiene alguna participación importante....- Leer artículo completo |