Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |
4 de Julio, 2009Tal cual como el bambú japonés
Por Armando Maronese - 4 de Julio, 2009, 21:37, Categoría: Opinión
No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego. También es obvio que quien cultiva la tierra no se detiene impaciente frente a la semilla sembrada, y grita con todas sus fuerzas: ¡Crece, maldita seas! . Hay algo muy curioso que sucede con el bambú japonés y que lo transforma en no apto para impacientes: Siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente. Durante los primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años, a tal punto, que un cultivador inexperto estaría convencido de haber comprado semillas infértiles. Sin embargo, durante el séptimo año, en un período de sólo seis semanas la planta de bambú crece ¡más de 30 metros! ¿Tardó sólo seis semanas en crecer? No, la verdad es que se tomó siete años y seis semanas en desarrollarse....- Leer artículo completo Si usted me permite
Por Carlos Algeri - 4 de Julio, 2009, 21:12, Categoría: Opinión
Si usted me permite, Señora Presidenta, tengo algunas cosas para decirle. Señora Presidenta, no necesito aclarar que le escribo con respeto, porque el respeto hacia los demás forma parte de mi personalidad. . Sí escribiré despojado del temor, las dudas o la insustancialidad que algunos de mis colegas exhibieron en sus preguntas en la bochornosa "conferencia de prensa", que usted brindó el pasado lunes 29 de junio, luego que siete de cada diez argentinos le expresaron claramente en las urnas que no comparten sus políticas de gobierno. . No es mi deseo aguarle la fiesta por su triunfo "con el sesenta por ciento" en El Calafate ("Mi lugar en el mundo", según su propia confesión), pero sucede, Señora Presidente, que la Argentina tiene límites más amplios que su reducto patagónico preferido. Y en esta Argentina que primero la votó y ahora le acaba de propinar un tremendo llamado de atención, suceden cosas muy graves....- Leer artículo completo Una líder exasperante
Por Alejandro Rozitchner - 4 de Julio, 2009, 18:44, Categoría: Opinión
Lo propio de un liderazgo político democrático es sostener las acciones propias con un amor de fondo, ejercer sobre la ciudadanía una especie de peso cuestionado pero benigno, que permita el ejercicio del poder en una elemental tendencia constructiva. Digamos que el líder generalmente se hace querer, si no por todos, al menos por muchos. ¿Cómo llega una sociedad a tener un líder y una líder que optan por la estrategia contraria, que buscan imponerse y hacerse odiar, someternos, avasallarnos con una realidad inventada que se hunde más rápidamente que Venecia y no precisamente en aguas minerales? . |